
1. Desarrollar una red social propia para circular los contenidos literarios cubanos: cubiertas de libros y revistas, espacios digitales, invitaciones a presentaciones de libros, eventos, cumpleaños de escritores, homenajes.
2. Fomentar la comunidad del libro y los autores cubanos con el uso de las nuevas tecnologías para la construcción de públicos e identidades.
3. Posibilitar la democratización de la información de la literatura cubana contemporánea y ayudar en la construcción literaria y el imaginario del país.
4. Permitir la promoción, distribución y comercialización de libros y autores cubanos.
5. Dar a conocer el trabajo de las instituciones culturales cubanas que producen y promueven el libro cubano: librerías, bibliotecas, Centros del libro, Centros de investigaciones, y otros
6. Dar a conocer y promover los espacios radiales, televisivos, cinematográficos que promueven la literatura cubana.
7. Acortar las distancias entre el lector, texto y autor. Permitir el diálogo directo entre lector y autor.
8. Favorecer el espíritu de la crítica literaria aprovechando la información de la producción literaria cubana y contribuir en la búsqueda de información para universidades y centros de investigaciones literarias.
9. Hacer visible la plataforma de concursos literarios en Cuba. Dar a conocer las convocatorias y los resultados.
10. Que cada usuario encuentre una décima razón, y muchas otras, para participar y mantenerse en esta red social.