120 aniversario de la Banda Municipal (ahora Provincial) de Conciertos de Santiago de Cuba

banda

La Banda Municipal de Conciertos celebró sus 120 años en defensa de la identidad musical de la ciudad, acompañada por los Tambores de Enrique Bonne, el Orfeón Santiago y el Magic Sax Quartet, en el patio de la biblioteca Elvira Cape.

El programa incluyó la interpretación de temas emblemáticos como La rosa blanca, versión musicalizada del poema homónimo de José Martí, y “Obertura”, ganadora del primer lugar en el concurso nacional de bandas de 1929 en La Habana, que iniciaron la jornada de festejos por el aniversario.

Ernesto Burgos Osorio, director de la agrupación agasajada, saludó desde el arte los 15 años del Contingente Henry Reeve, cumplidos el 19 de septiembre, y regaló, junto al Orfeón Santiago, a los presentes la obra Valientes, que acompaña a los profesionales cubanos de la salud en cualquier latitud donde combatan la pandemia de la COVID-19.

Un entretenido popurrí reverenció al prolífero compositor santiaguero Antonio Fernández (Ñico Saquito), y de conjunto con el cuarteto de saxofones, un toque de renovación distinguió a la antológica Lágrimas Negras, de Miguel Matamoros, arreglos que el público disfrutó y agradeció.

Bien entrada la tarde y con las altas temperaturas distintivas de la urbe, las ovaciones resultaron para “Ajiaco y Kokoyé” y “Also Sprech Zara Trust”, sabrosa mezcla entre la Banda de Conciertos y Los Tambores de Bonne que, sin lugar a dudas, estimuló el movimiento del bailador menos avezado.

La invitación de Burgos Osorio al maestro Alcides Castillo, quien dirigió la Banda durante cuatro décadas, para guiar la Marcha del 26 de Julio destacó como uno de los instantes más especiales y emotivos de la noche, pues mostró la continuidad generacional dentro de este centenario símbolo de la cultura santiaguera.

En ocasión del cumpleaños, la Banda Municipal de Conciertos recibió el reconocimiento de las direcciones municipal y provincial de Cultura, la Empresa Comercializadora de la Música, del Partido y el Gobierno en Santiago de Cuba.

Fundada el 19 de septiembre de 1900 gracias a la gestión del primer alcalde de la ciudad, Emilio Bacardí Moreau, la Banda de Música ofreció su primer concierto en el Parque de Céspedes bajo la dirección del veterano de la guerra independentista Calixto Varona, y aún custodia a los santiagueros en cada Fiesta de la Bandera, Día de la Cultura Cubana o 25 de julio, cuando se conmemora el aniversario de la villa.