
Mes: mayo 2016


Cartelera cultural del 30 de mayo al 5 de junio
En la Capital Cultural del Caribe, la tierra caliente de Oriente, el Departamento de Divulgación de la Dirección de Cultura Provincial de Cultura ha elaborado la siguiente recopilación de actividades culturales pero tenga la certeza de [Leer más…]

Extiende tus alas por la conservación de las aves
Bajo el lema: Extiende tus alas por la conservación de las aves, concluyó recientemente el Festival de las aves endémicas del Caribe, que se celebra todos los años con el objetivo de fomentar el conocimiento [Leer más…]

Editorial Oriente reafirma su apego al pueblo
La amplitud de temas presentes en su catálogo, y la posibilidad brindada a autores de todo el país y del exterior de publicar obras bajo tan reconocido sello, distinguen a la Editorial Oriente, a lo [Leer más…]

Los primitivos «indios» de Cuba, el último cacique
Intro pachito cacique de la montaña

El Septeto Santiaguero triunfa en La Habana
Más de 3 000 personas disfrutaron del concierto único del dominicano José Alberto “El Canario” y el Septeto Santiaguero, en la sala Avellaneda del teatro Nacional, en La Habana

Bajo el amparo de la Virgen reinicia misión eclesial en el poblado de los negros, Contramaestre
Arquidiócesis de Santiago de Cuba, parroquia de San Bartolomé de Baire, 29 de abril de 2015:Después de algo más de 15 años, la comunidad parroquial de San Bartolomé de Baire recupera la misión del poblado [Leer más…]

Virtudes de Ifá Orisa
Hoy hablaremos de otra de las virtudes de Ifá Orisa. La capacidad de permanencia. Aunque no soy un estudioso del desarrollo de las religiones en el mundo, me atrevo a asegurar que los seguidores de [Leer más…]

Gaspare Di Caro @gasparedicaro aportó su luz a Santiago y cristianos de distintas iglesias se unieron en torno a la Biblia
Con el rezo de vísperas y un espectáculo de luz y sonido proyectado sobre la fachada de la Catedral Metropolitana de Santiago de Cuba, quedó inaugurada el sábado 6 de febrero la exposición itinerante : [Leer más…]

Cartelera cultural del 23 al 29 de Mayo
En la Capital Cultural del Caribe, la tierra caliente de Oriente, el Departamento de Divulgación de la Dirección de Cultura Provincial de Cultura ha elaborado la siguiente recopilación de actividades culturales pero tenga la certeza de [Leer más…]

Los Guanches
Quizás usted crea que me estoy refiriendo a los antiguos habitantes aborígenes de la isla de Tenerife, pero no es así; en este momento le haré tener conocimiento de una agrupación fundada el 17 de [Leer más…]

Eliades Ochoa «De la Trova para el mundo»
Leo en la página 57 de este libro: “Eliades (…) nunca olvida aquella vez cuando, aun siendo niño, se acercara a un cajón de limpiabotas, donde la gente se agolpaba para ver al señor a [Leer más…]

Historias de Santiago se abre al mundo
Un magnifico dibujo de Gustavo Eduardo Diez Presilla que ahora comparto y con el que quiero invitar a todos los santiagueros que estén por el mundo a enviar colaboraciones sobre sus recuerdos de Santiago de [Leer más…]

Raíces con sabor a eternidad
“La tradición no se sirve del tiempo porque es la eternidad”. Así lo pensó el escritor español Alfonso Rodríguez Castelao y así se aviene al propósito de ciertos grupos humanos que defienden con uñas y [Leer más…]

Cartelera cultural del 16 al 22 de mayo
En la Capital Cultural del Caribe, la tierra caliente de Oriente, el Departamento de Divulgación de la Dirección de Cultura Provincial de Cultura ha elaborado la siguiente recopilación de actividades culturales pero tenga la certeza de [Leer más…]

Se convoca el Salón Internacional del Caribe
El Consejo Provincial de las Artes Plásticasy la Casa del Caribe, ambas instituciones en esta ciudad, han convocado al Salón Internacional del Caribe que será inaugurado aquí el 5 de julio venidero.

Eliades y Omara en Santiago
Los mundialmente famosos artistas cubanos Eliades Ochoa y Omara Portuondo cumplirán en esta ciudad una sesión de grabaciones para el documental Adiós Tour del Buena Vista Social Club.

Distinguen a Santiago entre la vanguardia cubana de la fundición artística en bronce
Santiago de Cuba, 12 may.— Con la inauguración de la muestra “Bronce Santiago” se reservó un espacio permanente en la galería René Valdés dedicao a la escultura en esta ciudad. Veinte piezas de mediano y [Leer más…]

Eliades Ochoa y el dúo Melodías Cubanas juntos en nuevo álbum
«Los años no determinan» es el título de la más reciente producción discográfica de Eliades Ochoa junto al Dúo santiaguero Melodías Cubanas, el cual fue presentado hoy por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales [Leer más…]

Bacardí in memoriam
“ Bacardí in memoriam ” se denomina evento provincial de investigadores del patrimonio que se realizará en esta ciudad los días 17 y 18 de este mes en la Plaza de la Revolución Mayor General [Leer más…]

Gaspare di Caro sigue creando arte con la luz
A pesar de la lluvia torrencial que cayó esa noche sobre el poblado de El Cobre, Santiago de Cuba, el luminógrafo Gaspare Di Caro y sus aprendices en el país, Guillermo García y Alejandro Oliveros, [Leer más…]

Jorge Mora y Daylenis Blanco realizan ESCALINATA
El operador de sonido Jorge Mora y la periodista-directora de programas Daylenis Blanco, en la realización del espacio radial “Escalinata”.

Recordando nuestros primeros videos
Recordamos en este artículo nuestros primeros videos. En esta exclusiva de eldiariodesantiagodecuba.com mostramos a Fernando Dewar, director del Septeto Santiaguero tocando guitarra y cantando una serenata

Peregrinación al poblado de El Cobre
Todos los Obispos de Cuba junto con la población harán hoy una peregrinación en el poblado de El Cobre para celebrar el centenario de la proclamación de la Virgen de la Caridad como Patrona de [Leer más…]

Guido López-Gavilán del Rosario Premio Nacional de Música 2015
El maestro Guido López-Gavilán del Rosario recibió aquí esta noche, el Premio Nacional de Música 2015, durante la gala de clausura de la edición 34 del tradicional Concierto Santiago.

Cuarenta años dedicados a la Danza
Cuarenta años dedicados a la Danza son razones para la celebración. Idalberto Bandera recibió durante una gala homenaje celebrada en el Teatro Martí, el agasajo de los que lo reverencian como bailarín, percusionista, coreógrafo director [Leer más…]

Las reinas de la música cubana (I)
Las reinas de nuestra música. Desde la genielidad y el desenfado de santiaguera Lupe, el azúcar de Celia Cruz, la sabrosura de Celina González, la elegancia de Olga Guillot o el extraordinario timbre de Elena Burke, [Leer más…]

Los cafetales orientales, testigos mudos de la historia
Los cafetales orientales son testigos excepcionales del cultivo del café en Cuba durante los siglos XVIII y XIX, y parte de un paisaje cultural arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000, la [Leer más…]

La cuna del ron ligero
La cuna del ron ligero en el Caribe. Como bien sabemos, Santiago de Cuba, fue una de las villas que resolvió construir Diego Velásquez en la primavera de 1514 en el puerto de Santiago, devenida [Leer más…]

Estos fueron los trovadores
Con el comienzo del siglo XX una ola de romanticismo recorrió Cuba. La tradicional serenata cobró vigencia y la Canción cubana cobra protagonismo popularizándose lod trovadores.

Juan Formell vive en Santiago de Cuba
No solo tiene esta ciudad el orgullo de haber celebrado el concierto más multitudinario con la orquesta Van Van: más de 200 000 personas, sino que por segundo año consecutivamente se organizará aquí un encuentro [Leer más…]

En Cuba abogarán por cuidado y conservación de las aves endémicas
La edición 15 del Festival de las Aves Endémicas del Caribe (en Cuba edición 14), del 22 de abril al 22 de mayo, promoverá en la nación el amor y cuidado de estos animales, que [Leer más…]