
La Charanga Forever en Santiago
Una de las orquestas más populares de Cuba, la Charanga Forever, ofrecerá un concierto único el próximo sábado, en la sala principal del Complejo Cultural Heredia, en la Avenida de las Américas de esta ciudad.
Una de las orquestas más populares de Cuba, la Charanga Forever, ofrecerá un concierto único el próximo sábado, en la sala principal del Complejo Cultural Heredia, en la Avenida de las Américas de esta ciudad.
Jazz del 22 al 25 de septiembre de 2016 Día 22 | Sala Dolores 8:30 pm/ Bobby Carcassés, Guerrero Jazz (México); Carlos Miyares y su trío; Yasek Manzano Iris Jazz Club 10:00 pm/ Giselle Lage [Leer más…]
Del 22 al 25 de septiembre de 2016 esta ciudad será sede del V Encuentro Amigos del Jazz. Para la ocasión los organizadores anuncian un amplio programa en las tres sedes dispuestas para el evento.
Invité al escritor y periodista Yoe Suárez a esta conversación. Imaginé un café de por medio, bien humeante. Lo había conocido antes, cuando alguien habló de su talento y de sus libros. Luego, sin saber [Leer más…]
Con la llegada del nuevo Siglo XXI sigue la expansión incontenible del Son. Los viejos soneros conquistan el mundo, mientras la Salsa sufre un estancamiento en Nueva York y prosigue su impulso en Colombia. AÑO [Leer más…]
La Bachata, el Merengue y el reggae español o Raggaetón se imponen tras el estancamiento de la Salsa. La Bachata fue popularizada en los barrios pobres de las ciudades dominicanas entre 1955 y 1960 por Rafael [Leer más…]
De los años 50 en el Caribe a los 60 en Nueva York, la década sabrosa. Pasemos ahora revista a la década de los cincuenta en nuestro paseo por la historia de la Música Caribeña. [Leer más…]
1.879, nace el Danzón, suena la Conga. 24 años después del estreno de «La Paloma» en La Habana la Danza cubana o Danza Habanera engendra una nueva evolución. Recojamos la ponencia presentada en Bilbao, en 1996, por Rodolfo [Leer más…]
Hasta ahora, hemos hablado en varias ocasiones sobre la raíz africana en la música cubana. Analicemos las raíces más sobresalientes de las culturas africanas que llegaron al Caribe con la esclavitud y el sincretismo realizado [Leer más…]
El apasionante mestizaje del ritmo tango llegado de África. Ya hemos indicado que el ritmo tango sonaba ya en Cuba en el siglo XVII incorporándolo distintos bailes y canciones tradicionales de Cuba, España, Méjico, Uruguay, Santo [Leer más…]
Como profesional de la radio desde hace mas de 30 años, en España, he leído una noticia que me trae viejos recuerdos.
Existe un centro fundamental para el desarrollo de la Música Popular Caribeña que ha trascendido hasta nuestros días: los orígenes están en la isla de Cuba. Durante los siglos XV y XVI, llega a Cuba, [Leer más…]
(RECUPERACIÓN DEL TEXTO ORIGINAL DEL MANUSCRITO DE ANTONIO MORA, SIN CORREGIR) INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE 1992 “La Salsa es lo que corre por nuestras venas” (Cheo Feliciano) La definición que este gran intérprete de [Leer más…]
Indice y Prólogo del libro “De orilla a orilla, con sabor a Salsa” una historia desde la llegada de Colón a Cuba hasta el nacimiento y desarrollo de la Salsa publicado en Vitoria en 1992 [Leer más…]
Antonio Mora Ayora, el autor de DE COLÓN AL REGUETÓN, y editor de ELDIARIODESANTIAGODECUBA.COM nació en LLerena (Badajoz) en 1957. El libro DE ORILLA A ORILLA fué el primer estudio periodístico realizado en España sobre [Leer más…]
Hay en Santiago de Cuba una vanguardia de poetas que entran en combate desde el primer minuto, desde el primer verso: Eduard Encina, Oscar Cruz, Javier L. Mora, Yunier Riquenes. Súmese el nombre de Rodolfo [Leer más…]
Excmo. y Rvdmo. Mons. Fray Bernardino de Mesa. Natural de Toledo (España). Pertenecía a la orden de los Dominicos. Fue nombrado para la sede episcopal de Baracoa en el año 1516, pero no llegó a [Leer más…]
Miles de personas peregrinaron desde la víspera hasta el Santuario de la Virgen de la Caridad, declarado Monumento Nacional en 2012, que se levanta en una colina de la pequeña localidad «El Cobre».
Disfruten de 23 minutos de puro sabor
En nuestras páginas queremos ofrecer momentos históricos recogidos en la Casa de la Trova y otros lugares de Santiago, en este video el El Septeto Santiaguero, Charlie Aponte (El Gran Combo de Puertorrico) y Tiburon [Leer más…]
Copyright © 2023 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes