
Año: 2017


Homenaje a los trovadores desaparecidos, en el Cementerio de Santa Ifigenia (2017)
Todos los años el 19 de marzo, durante el Festival de la Trova, se homenajea en el Cementerio de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba a los trovadores desaparecidos fisicamente cantando ante las tumbas de [Leer más…]

La Navidad se vive ya en Santiago de Cuba
Con la colocación del belén a tamaño natural que se instala sobre la puerta principal de la Catedral de Santiago el espíritu navideño comienza a llenar toda la ciudad donde la inmensa mayoría de los [Leer más…]

La estantería (2) de Yunier Riquenes (Podcast)
Yunier Riquenes García. Narrador, poeta y escritor radial cubano. Ha recibido numerosos lauros por su obra tanto narrativa como poética. Su poemario Claustrofobias mereció el Premio Pinos Nuevos 2009. Nació en Jiguaní, Granma, el 12 de diciembre de 1982. Sus estudios primarios transcurrieron en [Leer más…]

La Estantería (1) de Yunier Riquenes (Podcast)
Yunier Riquenes García. Narrador, poeta y escritor radial cubano. Ha recibido numerosos lauros por su obra tanto narrativa como poética. Su poemario Claustrofobias mereció el Premio Pinos Nuevos 2009.

La Fiesta del Mariachi con Luis Muiguel
Disfruta la fiesta del Fin de Año con la Fiesta del Mariachi

Escucha el nuevo CD de Jueves de Boleros desde terraza Casa Granda @iberostar
SON DE LA LOMA (NOVIEMBRE 1987 – DICIEMBRE 2017) 30 años difundiendo la música cubana en España y el mundo a través de la radio en FM e internet. En este programa celebramos nuestros 30 años [Leer más…]

Se presentó documental ¿En que piensan los cubanos?
El director español Gabriel González Andrío presentó su documental ‘¿En qué piensan los cubanos?’, que refleja la visión del español sobre algunos de los problemas de un país que, pese a ofrecer sanidad y educación gratuita para sus ciudadanos, [Leer más…]

Buscan que la Bachata sea declarada Patrimonio de la Humanidad
Santo Domingo.-Con la asistencia de más de 50 bachateros, el embajador dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez, inició el proceso para que la bachata sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Se está celebrando en Santiago el XXXII Festival Internacional de Coros «Electo Silva»
El XXXI Festival Internacional de Coros se realiza aquí en los primeros días de diciembre, cuando se juntarán agrupaciones cubanas y extranjeras, que revitalizarán un género enraizado en la historia musical de esta urbe.

Inauguran exposición permanente de la vida y obra de Ernesto Ocaña Odio
Santiago de Cuba, 28 nov.— Con la presencia de las máximas autoridades del Partido y el gobierno en la provincia Santiago de Cuba quedó abierta la exposición permanente de Ernesto Ocaña Odio, el fotógrafo del [Leer más…]

Cartelera cultural semanal general
El magnífico trabajo de alguna funcionaria del Departamento de Divulgación de la Dirección Provincial de Cultura nos permite ofrecer, en alguna ocasión, la cartelera específica de la semana en: https://www.noticiasdesantiagodecuba.com/category/cartelera-cultural/ Si en la dirección anterior [Leer más…]

Escucha la nueva salsa que se hace en Cuba
SON DE LA LOMA es el programa dedicado a la música con origen en Santiago de Cuba como la trova, el bolero y el son y todas sus evoluciones como la salsa y la rumba [Leer más…]

Santiago de Cuba recuerda a uno de sus grandes, Compay Segundo
Santiago de Cuba, nov. 19.- Anoche la Plaza de Marte, parque emblemático de esta ciudad, acogió la celebración de un homenaje muy especial: los 110 años que cumpliría el mundialmente famoso Máximo Francisco Repilado Muñoz, [Leer más…]

Celebramos el 30 aniversario de SON DE LA LOMA
SON DE LA LOMA (NOVIEMBRE 1987 – NOVIEMBRE 2017) 30 años difundiendo la música cubana en España y el mundo a través de la radio en FM e internet.

Virgen de la Caridad, la patrona que llegó de España
El de la Virgen de la Caridad es uno de los cultos y nombres que recibe la Virgen María. Bajo esta advocación es la patrona de las ciudades españolas de Cartagena, Villarrobledo, Illescas , Loja , Guadalcázar (Córdoba) , La Garrovilla (Badajoz), Camarena (Toledo), Sanlucar de Barrameda (Cadiz), Uias [Leer más…]


Timba cubana 2017
En el Salón Rosado de la Tropical: Chispa con su Orquesta! Se baila y se goza con la Timba de este musicazo Cubano (Ignacio R. Cervantes), bajista, arreglista y compositor por excelencia! En Cubamusic: http://www.cubamusic.com/Store/Album/…


Hoy se informa a Adalberto que el 8 de mayo nació tambien Miguelito Cuní a traves de facebook
Hoy 14 de octubre de 2017, a través de facebook Miriela Mijares Marquez le informaba a Adalberto Alvarez que precisamente el 8 de mayo nació también Miguelito Cuní… y que ese día en Pinar del [Leer más…]

Orishas en Cuba
El trío Orishas (Yotuel , Roldán y Ruzzo), los pioneros de la música urbana cubana, vuelven a los escenarios europeos, y el regreso, como todo el mundo sabe, estuvo marcado por el éxito mundial, y por tanto infaltable [Leer más…]

Ahora puedes escuchar el programa SON DE LA LOMA
El programa SON DE LA LOMA, dedicado a la música de Santiago de Cuba, presentado por Antonio Mora Ayora, se puede escuchar ahora, y todos los domingos, entre las 8 y 9 de la noche [Leer más…]

Cuba adentro
Cuando quedo sin aire, cuando tanto ruido espanta, corro Cuba adentro, que es como correr hacia la niñez. A la vieja senda de las carretas, a la algazara de mis primos, a los ojos de [Leer más…]


Desempolvando recuerdos
Mucho ha de agradecerse cada intento por rescatar la ciudad de entre los polvos perseverantes del olvido. Nunca serán suficientes los espacios que a este objetivo dirijan sus intenciones; que pretendan acercar la ciudad a [Leer más…]

El bolero vive
Cuando uno se encuentra en el exterior del país se percata del alto valor de nuestra música, cómo ha calado en el gusto y la preferencia de los habitantes de nuestro planeta. Pudiéramos decir que [Leer más…]

Lo real maravilloso santiaguero
Hace casi cinco siglos arribó la modernidad a nuestra región, los españoles sometieron a sangre y fuego a los indígenas que vivían entre el mar y las montañas de Cuba, y sobre las ruinas de [Leer más…]


Homenaje a Johnny Pacheco en marzo de 2017
Homenaje a Johnny Pacheco, muy bien merecido. El Maestro Pacheco uno de los pioneros en la ejecución y producción dé la salsa y también del merengue. Orgullo de Dominicana y del mundo .

Reencuentro entre hermanos, el Rey de España viajará a Cuba en 2018
Por fin, según fuentes diplomáticas, el máximo representante de todos los españoles viajará a Cuba para acabar con años de distanciamiento y recuperar los lazos que siempre unieron al pueblo español y cubano con una [Leer más…]

El Son ya tiene dia
Con mucha alegría les informo que en reunión oficial se acaba de aprobar mi propuesta para celebrar el Día Nacional del… Publicada por Adalberto Alvarez en Miércoles, 6 de septiembre de 2017 Adalberto Alvarez 6rg thSndmpet ssepotifnsdenmbcortcure odceSrdedld i201n7id · [Leer más…]

Capitan Nemo
Odio la siesta, odio esa pausa vespertina, esa duermevela. Era así en mis primeros años y eso no ha cambiado. En casa de mi abuelo Cucho, el silencio era palabra de oro. Solo quedaba el [Leer más…]

La hija del poeta
Me dijo que no tres veces, pero a la cuarta fue la vencida. Toqué un domingo a su puerta, con arrestos, con carácter. Su padre fue mi talismán, y una mirada. Ese domingo traspasé el [Leer más…]

La presencia francesa en Santiago de Cuba
Hablar de la cultura francesa en Santiago de Cuba implica mencionar a la tradicional tumba francesa, los antiguos cafetales (en los que los colonos franceses llegados de Haití esclavizaban a los negros, azotaban a sus [Leer más…]



Ernesto Rodriguez: loco enamora´o de la vida
Ernesto Rodríguez volvió al encuentro de su público. El trovador santiaguero ofreció un concierto denominado «Loco enamora´o de la vida» en la Sala Dolores con invitados de lujo en los coros: Rubén Léster, Zulema Iglesias y la [Leer más…]

Al Cesar lo que es del Cesar
https://www.facebook.com/adalson2002/posts/10213968008380180

Cedeño reflexiona sobre cuando la música deviene en ruido
Reinal Cedeño publicaba este acertado artículo sobre la llamada música «urbana» en Cuba: «No va a pasar nada», me dijo mi vecina cuando le comenté el tema del artículo. Está abrumada del ruido impuesto y [Leer más…]

¡Alerta santiagueros!… porqué no cogen el Son y lo devuelven pa´cá… una propuesta de fechas
Adalberto Alvarez ha compartido en su página de facebook el siguiente comentario: «Siempre me pregunto y más en un día como hoy, cuando en Cuba se va a celebrar el Día nacional y por qué [Leer más…]

Si escribes en español, escribe reguetón
(Caracas, 1 de agosto. Noticias24) – La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española ha hecho más llevadera la existencia del reggaeton al proponer que escribamos reguetón, así, como suena en castellano y con la tilde en la [Leer más…]

El Hotel Casa Granda IBEROSTAR te ofrece un espectáculo cada noche
IBEROSTAR cada noche, a partir de las 9 pm, en la terraza del Hotel Casa Granda se abre al espectáculo. Ofrece una variada oferta para ciudadanos y visitantes de Santiago de Cuba. Te ofrecemos la [Leer más…]

Boleros desde Santiago con Guiselle Lage
Presentación en la Peña Boleros de Oro. Patio La Jutía Conga, Uneac, Santiago de Cuba, 27 de mayo de 2017

Chivichana de Cuba, carrilanas en España y en China… sabe dios
La chivichana, en el recuerdo de la niñez Cubana, no os asombréis de nada. Los niños cubanos han tenido que ingeniárselas para confeccionar juguetes artesanales a falta de los inexistentes o que resultan demasiado caros [Leer más…]

Los pregones, una vieja tradición española viva en Santiago
LOS PREGONES. «Para pantalón y saco, traigo percheros baratos». El vocablo “pregón” viene del latín “praeco”. En su primera significación dice el Pequeño Larousse: 1.- Promulgación o divulgación de una noticia, aviso o hecho que [Leer más…]

Parricidio en Santiago de Cuba, inducido desde La Habana
El Sr. Exposito, máximo responsable político de Santiago, Orisel Chacón, Directora de Cultura y todas las autoridades culturales y económicas de la Capital Cultural del Caribe deberían asumir como dogma que pocas ciudades en el [Leer más…]

Cartelera cultural semanal
*Gira provincial, el día 3 a las 10.00 am en las Comunidades San Benito y Loma Blanca con artistas de las Artes Escénicas y la Música. Entre otras muchas actividades que se desarrollan en los [Leer más…]

“Se prevé que en 2050 la capa de ozono vuelva a estar regenerada”
El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y expresidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, Miguel Ángel Alario, ha intervenido en el curso magistral [Leer más…]

Puerto Boniato: Una vista espectacular desafiando el abismo
Texto y fotos de Reinaldo Cedeño Pineda Recortada a la montaña, a trazos, con giros inesperados, serpenteando el abismo, la carretera hacia el Puerto de Boniato resulta verdaderamente espectacular. No hay exageración alguna.

Los colores de la gastronomía santiaguera
Una vez más La Confronta, Galería del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (UNEAC) en Santiago de Cuba, se convirtió en espacio de intercambio y acercamiento para, desde la visualidad y variedad [Leer más…]