
La hija del poeta
Me dijo que no tres veces, pero a la cuarta fue la vencida. Toqué un domingo a su puerta, con arrestos, con carácter. Su padre fue mi talismán, y una mirada. Ese domingo traspasé el [Leer más…]
Me dijo que no tres veces, pero a la cuarta fue la vencida. Toqué un domingo a su puerta, con arrestos, con carácter. Su padre fue mi talismán, y una mirada. Ese domingo traspasé el [Leer más…]
Hablar de la cultura francesa en Santiago de Cuba implica mencionar a la tradicional tumba francesa, los antiguos cafetales (en los que los colonos franceses llegados de Haití esclavizaban a los negros, azotaban a sus [Leer más…]
Ernesto Rodríguez volvió al encuentro de su público. El trovador santiaguero ofreció un concierto denominado «Loco enamora´o de la vida» en la Sala Dolores con invitados de lujo en los coros: Rubén Léster, Zulema Iglesias y la [Leer más…]
https://www.facebook.com/adalson2002/posts/10213968008380180
Reinal Cedeño publicaba este acertado artículo sobre la llamada música «urbana» en Cuba: «No va a pasar nada», me dijo mi vecina cuando le comenté el tema del artículo. Está abrumada del ruido impuesto y [Leer más…]
Adalberto Alvarez ha compartido en su página de facebook el siguiente comentario: «Siempre me pregunto y más en un día como hoy, cuando en Cuba se va a celebrar el Día nacional y por qué [Leer más…]
(Caracas, 1 de agosto. Noticias24) – La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española ha hecho más llevadera la existencia del reggaeton al proponer que escribamos reguetón, así, como suena en castellano y con la tilde en la [Leer más…]
IBEROSTAR cada noche, a partir de las 9 pm, en la terraza del Hotel Casa Granda se abre al espectáculo. Ofrece una variada oferta para ciudadanos y visitantes de Santiago de Cuba. Te ofrecemos la [Leer más…]
Presentación en la Peña Boleros de Oro. Patio La Jutía Conga, Uneac, Santiago de Cuba, 27 de mayo de 2017
La chivichana, en el recuerdo de la niñez Cubana, no os asombréis de nada. Los niños cubanos han tenido que ingeniárselas para confeccionar juguetes artesanales a falta de los inexistentes o que resultan demasiado caros [Leer más…]
LOS PREGONES. «Para pantalón y saco, traigo percheros baratos». El vocablo “pregón” viene del latín “praeco”. En su primera significación dice el Pequeño Larousse: 1.- Promulgación o divulgación de una noticia, aviso o hecho que [Leer más…]
El Sr. Exposito, máximo responsable político de Santiago, Orisel Chacón, Directora de Cultura y todas las autoridades culturales y económicas de la Capital Cultural del Caribe deberían asumir como dogma que pocas ciudades en el [Leer más…]
*Gira provincial, el día 3 a las 10.00 am en las Comunidades San Benito y Loma Blanca con artistas de las Artes Escénicas y la Música. Entre otras muchas actividades que se desarrollan en los [Leer más…]
El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y expresidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, Miguel Ángel Alario, ha intervenido en el curso magistral [Leer más…]
Texto y fotos de Reinaldo Cedeño Pineda Recortada a la montaña, a trazos, con giros inesperados, serpenteando el abismo, la carretera hacia el Puerto de Boniato resulta verdaderamente espectacular. No hay exageración alguna.
Copyright © 2023 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes