
Patio ARTEX en la Calle Heredia
Otro centro de agitación cultural es el Patio ARTEX donde se desarrollan varias actividades tales como clases de baile y presentaciones musicales
Otro centro de agitación cultural es el Patio ARTEX donde se desarrollan varias actividades tales como clases de baile y presentaciones musicales
PROGRAMACIÓN DE PEÑAS EN LA UNEAC Peña Boleros de Oro | Patio La Jutía Conga | Todos los sábados, 6:00 pm Domingo del Jazz | Patio La Jutía Conga | Todos los domingos, 5:00 pm Peña del Son | Patio La [Leer más…]
Videojuegos en el aula para aprender música: ¿se acerca el fin de la clase magistral? Shutterstock / karelnoppe Juan Pablo Fernández-Cortés, Universidad Autónoma de Madrid Enseñar a las nuevas generaciones de nativos digitales que actualmente [Leer más…]
El terrorismo islamista no conoce tregua: Francia en el punto de mira Flores, muñecos y banderas en el lugar de los ataques terroristas del 14 de julio de 2020 en Niza, Francia.Shutterstock / LongJon Sergio [Leer más…]
¿Hacia dónde va el voto religioso en Estados Unidos? El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, muestra una Biblia ante la Iglesia Episcopal de San Juan, conocida como la iglesia de los presidentes, [Leer más…]
¿Puede un muerto regresar a la vida? Shutterstock / Denis Simonov Sendoa Ballesteros Peña, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Que el disfraz de muerto viviente sea uno de los más recurrentes de [Leer más…]
Canarias, Patrimonio de la Humanidad. Naviera Armas selecciona los lugares que han sido reconocidos por la UNESCO. El turismo en las Islas Canarias comienza a recuperarse. Según ha podido comprobar Naviera Armas la compañía líder en transporte [Leer más…]
Vivir para contar un ictus Vista con Rayos X de una cabeza con un área lateral de la calavera en rojo.Shutterstock / Puwadol Jaturawutthichai Santos Blanco Ruiz, Universidad de Jaén; Ángeles Peinado, Universidad de [Leer más…]
Psoriasis: la solución está en el sistema inmunitario Shutterstock / Fuss Sergey Luis Santamaria Babí, Universitat de Barcelona Raro es quien no ha oído hablar alguna vez de la psoriasis, una enfermedad muy común de [Leer más…]
Por qué estas son las elecciones más raras de la historia en Estados Unidos El presidente de Estados Unidos Donald J. Trump desembarca del Air Force One en el aeropuerto internacional de Charlotte Douglas en [Leer más…]
¿Quién debe vacunarse de la gripe en el año de la covid-19? Freepik / brgfx Jose M Jimenez Guardeño, King’s College London y Ana María Ortega-Prieto, King’s College London Como cada año, por estas fechas [Leer más…]
Una fibrosis pulmonar inherente a su condición de albino hizo mella en la salud del reconocido salsero puertorriqueño Cano Estremera. Cerca de las dos de la tarde de este miércoles 28 de octubre falleció en su [Leer más…]
Escuchando en su propia voz las historias de los coordinadores de proyectos comunitarios se emociona hasta el más insensible. Eso lo pudimos comprobar el pasado 16 de octubre de 2020 en el Ranchón del Músico [Leer más…]
El día que a José Luis Estrada Betancourt lo llevaron al ballet en su provincia natal Las Tunas, se quedó dormido. Sin embargo, el ballet comenzó a formar parte de su camino. Tanto, que hoy [Leer más…]
La reinvención digital de las ferias del libro Shutterstock / agsaz Marta Magadán Díaz, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja Viajar y leer ha sido, desde siempre, un binomio ideal en el enriquecimiento intelectual [Leer más…]
¿Un regalo envenenado de 150 millones? Los grandes del fútbol español se alían con la banca de inversiones Shutterstock / nacroba Xavier Ginesta, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya La pandemia de la [Leer más…]
¿Cuál es impacto de las interferencias de Rusia en las elecciones estadounidenses? Manifestantes en Nueva York en junio de 2017 demandaban aclaraciones sobre la posible interferencia rusa en las elecciones de 2016.Eduardo Munoz Alvarez/AFP Sophie [Leer más…]
Agua en la luna: un recurso para los planes de exploración espacial Vista de la superficie lunar con la Tierra al fondo, timada durante la misión Apolo 11 el 20 de julio de 1969.NASA / [Leer más…]
Covid-19: Los fondos europeos no llegarán a España si no se agilizan los trámites burocráticos Shutterstock / Mehaniq Ricardo Rivero Ortega, Universidad de Salamanca Tras la pandemia de la covid-19, la crisis económica es la [Leer más…]
Cartelera semanal. En la Capital Cultural del Caribe, la Meca de la Trova, el Bolero y el Son, la cultura contraataca a la pandemia mundial. En SANTIAGO24HORAS hemos seleccionado algunas actividades culturales, de entre las [Leer más…]
Todas las semanas, los sábados, el Septeto Turquino sigue ofreciendo su música en el Salón de los Grandes de la Casa de la Trova a las 8 de la tarde para que los santiagueros sigan [Leer más…]
Manuel Manrique de Lara: un militar ilustrado en la historia de la música española El músico y militar Manuel Manrique de Lara. Diana Díaz González, Universidad de Oviedo Manuel Manrique de Lara (Cartagena, Murcia, 1863 [Leer más…]
¿Cómo será el turismo que vendrá? Puerto de Ibiza.Shutterstock / Duncan Cuthbertson Julio Batle Lorente, Universitat de les Illes Balears La actual pandemia, más allá de su efecto devastador, ha sido para muchos una clara [Leer más…]
La COVID-19 saca a la luz las desigualdades en el uso de Internet en América Latina TELOS Susana Finquelievich, Universidad de Buenos Aires Y en eso llegó el COVID-19. En lo que va del siglo [Leer más…]
Virus: mucho más que simples patógenos Shutterstock / Motionographer Ester Lázaro Lázaro, Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) No cabe duda de que, en los últimos meses, todo lo relacionado con los virus ha cobrado una actualidad [Leer más…]
Más allá del carbono-14: el reto de datar yacimientos arqueológicos antiguos El yacimiento de Lunery-la Terre-des-Sablons (Francia) en 2006.Mathieu Duval, Author provided Mathieu Duval, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH); Josep M. [Leer más…]
La curiosa historia del fonendoscopio Shutterstock / moomsabuy Raúl Rivas González, Universidad de Salamanca Aunque han pasado más de 200 años desde la invención del estetoscopio (padre del fonendoscopio), la auscultación de los pulmones todavía [Leer más…]
Danzad, malditos: las fiestas ilegales que buscan escapar de la COVID-19 pero la perpetúan Los borrachos (bacanal) (Antoni Fabrés, 1889).Wikimedia Commons / Museo Nacional de Arte de México Antonio Fernández Vicente, Universidad de Castilla-La Mancha [Leer más…]
Margarita del Val: ‘La oleada de otoño no es inevitable, la podemos parar’ La viróloga Margarita del Val, en el CBMSO-CSIC-UAM.César Hernández / CSIC Comunicación Sergio Ferrer Pérez, The Conversation La viróloga Margarita del Val, [Leer más…]
Un Unicornio en Santiago. “Heraldo” se llama la escultura del unicornio que desde este 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, adorna el parque que casi cierra (o abre según el sentido que asuma [Leer más…]
Disfrutemos del Son Santiaguero, en euskera, en la Pérgola del Parque de Doña Casilda de Bilbao que en 1996 fue escenario del Festival Bilbao Tropikal dirigido por Antonio Mora. En aquel festival Antonio Mora llevó [Leer más…]
Se celebra en el Museo del Carnaval 105 años del primer toque de Corneta China Por: Daina Dominico González. Este 20 de octubre fecha en que se conmemora en toda Cuba el Día de la [Leer más…]
Cinco formas diferente de tomar un baño lleno de salud para estrenar otoño en el Balneario de Mondariz que, hasta la fecha, no ha registrado ningún cado de Covid 19. El agua mineromedicinal es para [Leer más…]
Balneario de Mondariz, relajarse y disfrutar en un espacio que guarda, entre sus paredes, la historia de tres siglos El placer de un turismo de sensaciones, compartiendo experiencias con personajes como Emilia Pardo Bazán, Arniches, [Leer más…]
Somos el tiempo que nos queda Shutterstock / POR666 Fernando Díez Ruiz, Universidad de Deusto Este verso con el que José Manuel Caballero Bonald tituló su poesía completa enmarca con claridad las siguientes líneas. De [Leer más…]
La estadística puede ayudar a recuperar la confianza perdida durante la pandemia Unsplash / Chris Liverani, CC BY-SA Elisabeth Viles Díez, Universidad de Navarra El 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la [Leer más…]
Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo Shutterstock / Dr Project Pablo Rodríguez-Sánchez, Netherlands eScience Center Permítanme comenzar con una pregunta a bocajarro: ¿piensa usted que es posible predecir el futuro? [Leer más…]
¿Se puede predecir la evolución de una pandemia? Shutterstock / rudall30 Susanna Manrubia, Centro Nacional de Biotecnología (CNB – CSIC); José A. Cuesta, Universidad Carlos III; Mario Castro Ponce, Universidad Pontificia Comillas y Saúl Ares, [Leer más…]
El éxito económico del Gobierno egipcio del presidente Al Sisi permite mirar al futuro con optimismo. El país supera la pandemia con buenos resultados y recupera tímidamente el turismo A lo largo de la historia, Egipto [Leer más…]
COVID-19: Brecha digital y teletrabajo en América Latina Telos Silvia Lago Martínez, Universidad de Buenos Aires En la Argentina, los grupos sociales en situación de pobreza, los que viven en zonas rurales y las personas [Leer más…]
¿Cómo acaban las epidemias? La historia nos dice que las enfermedades remiten pero es raro que desaparezcan SolStock/E+ via Getty Images Nükhet Varlik, University of South Carolina ¿Cuándo terminará la pandemia? Es probable que durante [Leer más…]
COVID-19: El estrés y la ansiedad ya están afectando al profesorado shutterstock.Shutterstock / Halfpoint Naiara Ozamiz, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Amaia Eiguren, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Maitane [Leer más…]
¿Cuántas personas afectadas de COVID-19 hay en realidad? Prevalencia y seroprevalencia Shutterstock / G.Tbov Óscar Zurriaga, Universitat de València Todos los días puede oírse en las noticias el número de personas infectadas de SARS-CoV-2, algunas [Leer más…]
Cartelera semanal. En la Capital Cultural del Caribe, la Meca de la Trova, el Bolero y el Son, la cultura contraataca a la pandemia mundial. En SANTIAGO24HORAS hemos seleccionado algunas actividades culturales, de entre las [Leer más…]
CRUCERO DE POSICIONAMIENTO: CON LA BRÚJULA HACIA LA ANTIGUA PERSIA. ATENAS. GRECIA. EUROPA (OCTAVA PARTE) A las ocho de la mañana del viernes, 6 de diciembre de 2018, el barco Costa Mediterranea llegó al Pireo [Leer más…]
Mark Twain, pionero contra las pseudociencias Atracción de frenología instalada en Londres, Ohio, en el verano de 1938.Shutterstock / Everett Collection / Ben Shahn José Ramón Alonso Peña, Universidad de Salamanca Samuel Langhorne Clemens (1835-1910) [Leer más…]
El fósforo: un elemento esencial para la vida que también puede acabar con ella El cuadro El alquimista en busca de la piedra filosofal (Joseph Wright, 1771) representa el descubrimiento del fósforo por Hennig Brand [Leer más…]
Algo se mueve en el Sahara: la estrategia del Frente Polisario para desbloquear el conflicto Celebración deportiva en el campo de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia).Flikr / Jorge Alvaro Manzano, CC BY-NC-SA María López Belloso, [Leer más…]
¿Es la COVID-19 una enfermedad estacional? Shutterstock / Afanasiev Andrii David Pino González, Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech Durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19, una de las esperanzas de la sociedad [Leer más…]
Juglares Andrés Rodríguez Alejandro Murillo Fabían Martínez Vladimr Cahrry Musico invitado: Sebastian Álvarez Tema: Pájaro Campana (comp. Felix Perez Cardozo) Fragmento Programa Son de la Tierra http://www.facebook.com/GrupoJuglares – http://www.juglares.net/ El pájaro campana (en Argentina y [Leer más…]
Copyright © 2023 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes