Acciones culturales en homenaje a la caída en combate del Apóstol José Martí

Martí
  • Día: 17, 10:00a.m- Inauguración de la exposición personal «Próceres» del escultor ceramista Luis Aragón Téllez en el Centro de Estudios Antonio Maceo en homenaje al aniversario 126 de la caída en combate de José Martí. Organizado por la Sociedad Cultural José Martí.
  • Día: 19, 10am- Depósito de ofrenda floral en el busto de José Martí.

Organizado por la Sociedad Cultural José Martí en Plaza de Marte.

  • Día: 19, 4pm- Conferencia José Martí en la historiografía santiaguera.

Retos y perspectivas, en el Centro de Estudios Antonio Maceo, con el Dr.C Históricas Yamil Sánchez. (Prof. de la U/O)

  • Día: 19, 9:30am- Conferencia Inaugural 60 años de un desafío. La intelectualidad santiaguera en la exégesis del universo martiano, con la participación de Israel Escalona, Pascual Díaz Fernández, José Emilio Pascual Varona, Teresa Melo, Rodulfo Vaillant y otros artistas.

Biblioteca Provincial Elvira Cape.

  • Día: 19, 9 am- En el Baúl del Saber, exposición bibliográfica sobre la literatura martiana escrita para niños, niñas y adolescentes, a propósito del aniversario 126 de la caída en combate de Nuestro Héroe Nacional a través de la página de la Biblioteca en Facebook Elvira Cape Santiago de Cuba con la moderadora Annia Rojas.
  • Días: 17, 18 y 19, 11 am- La Pluma de Martí y Paisaje Martiano con el

Teatro Guiñol con el proyecto Campanadas con publicaciones para realizar tributo a la Caída en combate de José Martí por la Página de Facebook de

  Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram.

  • Día: 19, 10 am- Musa Traviesa, evento de literatura virtual con muestras del quehacer infantil en la literatura, a  través de la página de Facebook en la  Casa de Cultura Josué País García.
  • Día: 19, 9am- Fue José Martí se realizará un video con poesías y frases del apóstol por la Iniciativa comunitaria Principie Enano en el edificio U-125 Apartamento # 10 Distrito José Martí desde la página de Facebook Culturales Santiago.
  • Día: 18, 9am-Martí en la Memoria expo de dibujos infantiles en homenaje a la caída en combate de José Martí. (semipresencial) en la Casa de Cultura El Ramón de las Yaguas con el Grupo de creación Imágenes y aficionados de la comunidad.
  • Día: 19, 10am- Martí entre nosotros con la presentación de narración oral con los cuentos de la Edad de Oro, en la Casa de Cultura Amador Montes de Oca con los narradores  Osmar Rolat y Nairobis Pérez.

 

  • Día: 19, 10am- Exposición bibliográfica títulos: “José Martí: Primeros y últimos días”; de José Martí, “El Martí que yo conocí” de Carmen Suárez León transmitida por la página de Facebook de la Biblioteca Municipal Abel Santamaría, con la moderadora Yunia Montesinos.