
Principales actividades del 20 al 26 de Enero Santiago de Cuba
Todos los viernes a las 10 de la noche TROPICANA SANTIAGO ofrece su espectáculo de cabaret
Día: 20, 3pm- Clausura del XIV Evento Internacional de Pintura Mural Inter-Nos, en el Taller Cultural Luis Díaz Oduardo.
Día: 22, 10am- «Como lo soñó Martí» con la premiación del concurso de artes plásticas en saludo al natalicio de José Martí, con la narradora oral Bertha Ferrer, la solista Amanda Isabel e invitados, en la Casa de Cultura Josué País García.
Día: 22, 10am- Gala Artística por el Día del Teatro Cubano, en la Casa del Caribe con el Folklórico de Oriente, Gestus, Calibán Teatro y A Dos Manos.
Día: 22, 3pm- «Musa Traviesa» con la premiación del concurso de literatura y en saludo al natalicio de José Martí con talleristas, concursantes, narradores orales y las solistas Adriana Mercedes y Liz Marcela, en la Casa de Cultura Josué País García.
Día: 22, 8:30pm- Presentación del documental «El Casting» de Rolando Almirante, el día 22 a las 8:30pm en el Teatro Macubá. Organizado por el Consejo Provincial de Artes Escénicas.
Día: 23, 10am- Actividad político cultural «La obra cumplida» en saludo al 60 aniversario de convertir el cuartel Moncada en escuela, en la Plaza Principal de la Ciudad Escolar 26 de julio con aficionados de la Casa de Cultura Josué País García. Organizado por el CPPC
Día: 24, 6pm- Inauguración de la exposición «Teatro de lo Cotidiano» de Frank Lahera, en la Asociación Hermanos Saíz. Organizado por CPAP.
Día: 26, 9am- Coloquio Provincial «Martí Comunicador», en la Sociedad Cultural José Martí.
Días: 26 y 27- Jornada Literaria «Tierra adentro» de la AHS, en el municipio Contramaestre.
Día: 25, 10am- Sábado del Libro con la presentación de «Yo conocí a Martí» de Carmen Suárez León por Rosa Rodríguez, en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez.
Día. 25, 8:30pm- Concierto de la Orquesta Sinfónica bajo la dirección de Marcos Tulio, en la Sala Dolores.
Día: 26, 10am- Presentación de la Compañía Arcoíris celebrando el natalicio de José Martí, en el Centro Cultural Capitolio de ARTEX.
Plazas y Parques
Día: 24, 9am- Presentación del Órgano de Paris en el parque Serrano.
Días: 25 y 26, 7pm- Presentación del Órgano de Paris en el parque Serrano.
Día. 25, 5:30pm- Duende con música en Plaza de Marte con los artistas aficionados Liz Marcela, Adriana Mercedes, Vanessa, Camila Santana, Nathaly Dinero e invitados.
Día: 25, 6pm- Con Mi Fa Sol Cuentos, poesías, y canciones infantiles con los artistas aficionados Daine Sierra, Nathalí Dinero, Adriana Francisco, Camila Santana, Susana Daniela, Valentina Rodríguez
Día. 25, 8pm-«Fiesta en el Caribe» en la Plaza de Marte con los proyectos Tiempo libre, Pareja 100% Cubanía , Flaco Purry e invitados
Noches Culturales Santiagueras
Días: 25 y 26, 9:30pm- Proyección de videos musicales en el 18 Plantas Garzón esq. San Miguel con la Pantalla de la Década
Días: 25 y 26, 5:30pm- Proyección de videos musicales en La Yagruma (Alameda) frente al Parque Infantil con el Proyecto Acachamusic.
Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)
Día: 25, 6pm- Por una Sonrisa en Trocha, esquina calle 6 con las unidades artísticas Sonrisa y Esperanza, Sabor cubano y Príncipe enano.
Focos Culturales
Día: 20, 6pm- Homenaje póstumo a Sebastián Herrera Zapata, fundador de la Conga «Los Hoyos» más conocido por Chang en el Foco Cultural Los Hoyos Martí con integrantes de la Centenaria Conga Los Hoyos e invitados.
Día. 23, 10am- Sueños de colores en el Foco Paso Franco con aficionados del taller Azul Marino.
Calle Heredia
Días: 25 y 26, 5pm- Retreta de la Banda Provincial de Concierto en Calle Heredia con la Banda Provincial de Conciertos.
Día: 25, 5pm- La Contada en la Biblioteca Elvira Cape con la narradora r oral Berhta Ferrer, Sandra Chacón, Georgina Soler, Yolaine Reguiferos, trovador Pedro Lemus e invitados.
Día: 25, 5pm- Actividad cultural Confesión en homenaje a la instructora de teatro jubilada Bélgica Verdecía Rodríguez en la Casa de Cultura Josué País García con la moderadora Angelina Prada y el pianista César.
Día: 25, 5pm- «Por un mundo feliz» en Calle Heredia con los solistas Maikel de Jesús, Diana Ingris, Nicole Suárez e invitados.
Día: 25, 6pm- De todo un poco con lectura de poemas martianos, cartas, crítica sobre su alegato literario cultural, promoción de libros de Martí y de autores locales en la Casa de Cultura Josué País García moderadores Odalis Cueva, Geidys Meléndez, Abraham González, Yency Cueva , narradores Eduardo Moltalvan y Aleida Ibatao.
Día: 25, 6pm- La esquina de los Artistas en la escalinata del Museo Emilio Bacardí como invitados Santiago Tropical, pareja de baile, solistas Yeldris Sarmientos y Frank David.
Día: 25, 7pm- Trova son en la Casa de Cultura Josué País García con los solistas Raudilio Cobas, Ángel Cruz, Maribel Anache, Karel Hierrezuelo e invitados.
Día: 26, 5pm- Tarde de tradiciones en la Casa de la Cultura Josué País García Integrantes del Grupo «Cuyaguarey» e invitados.
Artes Escénicas
Día: 21, 9:30am- Festival Infantil Meñique (dirigido a la Enseñanza pre escolar ) en la Casa Museo Frank País con Variedades Santiago.
Día: 21, 10am- Ciclo de rumba en el Hogar de Discapacitados Gloria Cuadras con el Folklórico de Oriente.
Día: 22, 9:30am- Concurso La Rosa Blanca (dirigido a la enseñanza especial, niños autistas y con dificultad físico motora) en la Casa Museo Frank País con la Compañía Variedades Santiago.
Día: 22, 10am- Actividad Comunitaria en saludo al Día del Teatro Cubano en la Sede del Folclórico Cutumba ( Cine Galaxia).
Día: 22, 10am- Diviértete en el Circulo Infantil Danilo Lozada con Variedades Santiago.
Día: 22, 5pm- Ciclo de Rumba con el Folklórico Kokoyé.
Día: 22, 10am- Variedades de Campanadas en el Circulo Infantil Ana de Quesada con el proyecto Campanadas. ( Jornada Martiana)
Día: 23, 10am- Encuentro con infantes en el Circulo infantil Danilo Lozada con el Folklórico Kokoyé (Jornada Martiana).
Día: 23, 10am- Ciclo de rumba en la Casa del Abuelo # 1 de Avenida de Céspedes entre Calle L y K, Reparto Sueño con el Folklórico Kokoyé.
Día. 23, 8pm- Espacio teatral Un deseo de intercambio en la Casa de Teatro de Calibán con el propio grupo.
Día: 25, 10am- Actividad Comunitaria en saludo al Día del Teatro Cubano en el Bloque L del distrito José Martí ( Comercial) con el Folklórico Cutumba, A Dos Manos y Variedades
Empresa de la Música
Día: 24, 3pm- Presentación de la Camerata Esteban Salas
Día: 26, 6pm- Presentación de la Orquesta Chepin Choven en el Museo de la Música
Día: 25, 8pm- Presentación de Los Blues en el Museo de la Música.
Día. 25, 5pm- Rincón Lírico en el Lobby de la Sala Dolores con el Cuarteto de Cuerdas
Día: 26, 10am- Presentación en el Museo Ambiente Histórico de la Orquesta Típica Tradicional
Día: 24, 9am- Presentación en el Conservatorio Esteban Salas del Quinteto de flauta ( clase didáctica)
Casa de la Trova
Día: 21, 11am- Presentación de Melodías Cubanas y Hermes Martínez
Día: 21, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda
Día. 22, 11am- Presentación de Israel Gutiérrez
Día. 22, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora
Día. 23, 11am- Presentación del Dúo Madrigal, Grizel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante)
Día: 23, 1pm- Presentación de Changüí Santiago
Día: 24, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día: 24, 1pm- Presentación del Septeto Moneda Nacional
Día: 25, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas.
Día: 25, 1pm- Presentación del Changüí Santiago
Día: 26, 11am- Presentación de Israel Gutiérrez y Marco Figueredo
Casa del Tambor
Día: 25, 2pm- Presentación de Obbini Irawo, Kasumbi, Folkloyuma y Los Tambores de Enrique Bonne.
Iris Jazz Club
Días: 21, 24 y 26, 10pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess
Días: 22,23 y 25, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete
Artes Plásticas
Día: 21, 4pm- Taller de Creación Infantil «Buscando al Apóstol» en la Comunidad Artística «El Oasis» con el artista Onelio Silveira.
Día: 21, 2pm- Taller de Creación Infantil «El Universo de Colores» en el Seminternado Clodomira Acosta con la especialista Ceilán Domínguez
Día: 22, 2pm- Taller Arlequín en Homenaje al 167 Aniversario del Natalicio de José Martí en la Galería «Los Picassitos»( Centro de Artes ) con Arlena Cera Ramos
Día: 23, 9am- Curso de Cerámica en la Casa de la Cerámica con Xiomara Gutiérrez Día: 24, 1pm- Taller de Creación Infantil «Para Martí» en la Comunidad Artística «El Oasis» con el artista Arturo Cobas.
Día: 22, 10am- Espacio Fijo «Para Hablar de Arte» en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño con la especialista Annia Zayas
Día: 25, 10am- Inauguración de la exposición infantil «Te Regalo una Rosa» en la Asociación Cubana de Artesanos Artistas ( ACAA).
Centro del Cine
Días: 21 al 26, 1pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme Cafarnaún
Días: 21 al 26, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba con el filme Cambio de reinas (Francia )
Días: 21 al 26, 5pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme Nosotros de (EUA).
Días: 25 y 26, 9am- Exhibición en el Cine Cuba del filme Meñique (animados) en saludo al Aniversario del Apóstol José Martí.
Días: 21 al 26, 1pm- Exhibición Cinematográfica en los poblados de Caney,Cristo y Cobre El Candidato (EE.UU ).
Días: 21 al 26, 3pm- Exhibición Cinematográfica en los poblados de el Caney,Cristo y Cobre del filme No se puede perder una vida (Haití ) Retrospectiva Muestra Itinerante del Caribe.
Días: 21 al 26, 5pm- Exhibición Cinematográfica en los poblados Caney,Cristo,Cobre del filme Viuda (Reino Unido).
Centro del Libro
Días. 20 al 24, 4pm- Taller de Escritura creativa en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez con la escritora Aida Bahr
Día. 26, 5pm- Espacio Lecturas de Domingo dedicado a José Martí en la Librería José Antonio Echeverría con Oscar Cruz Pérez.
Biblioteca Provincial Elvira Cape
Día: 21, 10:30am- Artes soy entre las Artes (Conversatorio dedicado al aniversario 51 del Día del Teatro Cubano ) en la Sala de Artes «Antonio Ferrer Cabello» con las moderadoras Ana María Vera y Luz María Díaz.
Día: 23, 2pm- En el Patio de mi Casa (Premiación de a IX Edición del Concurso «Los niños, las niñas y los adolescentes recuerdan a Elvira») con motivo de celebrase el natalicio de Elvira Cape Lombard en la Sala Infantil-Juvenil «William Soler Ledea» con la moderadora María Marcillí.
Día: 24, 10am- En el Baúl del Saber (Actividad demostrativa sobre la vigencia del pensamiento martiano en las nuevas generaciones, con motivo de celebrarse el aniversario 167 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí en la Escuela Primaria «Jesús Maury» con la moderadora Annia Rojas
Día: 25, 4pm- Café Literario «Paradiso» (Espacio de reflexión y debate con la obra literaria de José Martí, a propósito de celebrarse el aniversario 167 (28/1/1853) de su natalicio en el vestíbulo de la Biblioteca con la moderadoras Lourdes Cedeño y Yanelis Romero
Centro Provincial de Patrimonio
Día: 21, 9:30 am- Festival Meñique (Espectáculo cultural que destacará la figura de José Martí) en el Museo Frank País con los Proyectos Quiquiriquí y Bolsillo del duende. Día: 22, 9am- Concurso la Rosa blanca (Acto de premiaciones de los trabajos de literatura y dibujo de alumnos de la enseñanza especial relacionados con José Martí en el Museo Frank País con la moderadora Lanying López.
Día: 26, 10:30am- Peña de la Música Tradicional en el Museo Ambiente Histórico Cubano con la Orquesta Típica Tradicional
Día: 25, 3pm- Peña de música de concierto Dulce María Serret en el Museo de la con la soprano Cristina Delisle y sus invitados
Complejo Cultural Capitolio
Día. 24, 4pm- Presentación del grupo musical JJ Son
Casa del Caribe
Día: 24, 6pm- Presentación del Folkloyuma
Complejo Cultural Chan Chan
Día: 21, 8pm- Presentación de las Perlas del Son
Día: 22, 8pm- Presentación de Son Chévere SoNarte
La Pachanga
Día: 21, 10pm- Presentación del Septeto Morena Son
Día: 22, 10pm- Presentación del Septeto Ecos del Tivolí
Claqueta Bar
Día: 24, 10pm- Presentación musical de Son de Buena Fe