Actividades en las Casas de Cultura «La Candelaria» y «Día del Amor y la Amistad»

Tradición e Identidad”

 Es la acción cultural que han organizado en  la comunidad de Palmarito de Cauto para dar inicio el próximo 31 de Enero a las 9 de la mañana  al desfile de la Banda Municipal de Conciertos que dejará inaugurada la Jornada de la  Candelaria;Fiesta PopularTradicional que sesionará los días 1ro y 2 de Febrero en los Consejos Populares de Palmarito de Cauto en Mella y Maffo en Contramaestre.

¿En qué consistía la Fiesta de la Candelaria?

En la orilla del Río Cauto había un pequeño poblado llamado Cauto Abajo o Cintas, que tenía una Iglesia. las dos guerras de independencia, y la crecida del río,  arruinaron al caserío lo que  hizo que muchos emigraran y se incorporaran  al naciente Palmarito de Cauto y  estos llevan las imágenes de la Iglesia y de la Virgen de la Candelaria, que pasa a ser la patrona del pueblo.

Las verbenas de la Candelaria comenzaban siempre con la diana mambisa a las 5:.00 a.m., continuaba  a partir de las 8:00 a.m. con una misa en la Iglesia Católica y luego salía la procesión precedida por 4 niños vestidos de angelitos. La misma recorría las principales calles,  se ofertaban comidas y bebidas tradicionales elaboradas por la comunidad y se realizaban juegos tradicionales como el palo y el puerco encebado, carrera de caballos y cintas, la tómbola, etc.

En 1994 con el apoyo del gobierno e instituciones culturales  se revitaliza por la necesidad que sentía la población  de esta tradición, el pueblo ha hecho suya esta festividad, se adornan las calles empleando las pencas de guano y bambú, se expenden comidas y bebidas tradicionales y se desarrollan juegos infantiles tradicionales  y se presenta el talento aficionado infantil, joven y adulto del municipio.

En el poblado de Maffo municipio Contramaestre, en el antiguo barrio de Bijagual existió desde la guerra de independencia, un pequeño caserío, cuyos pobladores se dedicaban a las labores agrícolas, fundamentalmente a la recogida de café. Se  dice que allí vivió una señora que religiosamente idolatraba a la Virgen de la Candelaria o de la candela y realizaba sus rituales todos los 2 de febrero.

Las fiestas comenzaban del 31 de enero hasta el 4 de febrero si las cosechas eran fructíferas. Al amanecer del día 2  se tocaba la diana mambisa, se engalanaban las calles con pompas de papel, pencas de coco y a lo largo de la calle principal  se colocaban los ventorrillos particulares donde se ofrecían comidas y platos típicos.

II ENCUENTRO PROVINCIAL DE PROYECTOS E INICIATIVAS COMUNITARIAS INFANTILES.

Este evento ve la luz por segunda ocasión se caracteriza por el intercambio de experiencia entre los participantes y cada uno expone un espectáculo en diversos espacios; tendrá lugar el próximo 3 de Febrero en el municipio Contramaestre, durante todo el día con la intervención de los Proyectos Premios Nacionales Escaramujos: La Colonia del municipio Mella conducido por Roberto Rivero Esteves ,El Hormiguero de Contramaestre tutelado por Becsy Seiro ,Empinando Sueños  de III Frente, “Una Luz para crecer”, de Contramaestre y la Colmenita de Santiago de Cuba entre otros

-Del 30 de Enero al 5 de Febrero se realizará la Semana de la Cultura del municipio Contramaestre.

-Del 15 al 18 de Febrero Jornada por el Día del Instructor de Arte.

-Del 19 al 22 de Febrero Colectivo Provincial de Teatro. El mismo se realizará en las comunidades de difícil acceso Tumba 7 y Mango de Polilla, perteneciente al municipio de II Frente, con la participación de  especialistas  de teatro de los 9 municipios, los Instructores de Arte de la Brigada José Martí y el Sistema de Casas de Cultura.

El objetivo es desarrollar acciones de capacitación como talleres, espectáculos en las comunidades pero sobre todo se ha tomado como pretexto para activar La Guerrilla 50 Aniversario de la Brigada José Martí en la provincia.

Al certamen asistirá como invitado el grupo de teatro Barba de la provincia Granma.

Centro Provincial de Casas de Cultura

1ro al 29/2

– El lobby del Centro Provincial de Casas de Cultura sito en Enramadas entre San Félix y San Pedro acoge durante todo el mes   de Febrero la exposición de Caricaturas y Carteles Políticos “3 Contra el Imperio”, por el colectivo de artistas plásticos  Hermanos Tejada de Santiago de Cuba; invitado Abdel López, metodólogo de Artes Visuales del CPCC.

-Concierto “Por un 14 de Amor”, en la Escuela Comunitaria Lauro Fuentes el propio 14 de Febrero a las 3 de la tarde.

Las Casas de Cultura por Dentro…..

El país de los Sueños” es otro de los espectáculos culturales preparado para este mes del Amor y la Amistad para el disfrute de los pobladores de Mella que tendrá lugar el próximo 1ro de Febrero a las 10 de la mañana en la Casa de Cultura Evelio Grave de Peralta con el proyecto de teatro infantil La Colonia.

La Casa de Cultura Ángel Peralta Téllez de Palma Soriano ha preparado varias actividades para saludar el Día del Amor y la Amistad.

 “Ecos del Corazón” es la acción dedicada a este bello sentimiento que pondrá en práctica Alina Martí del Toro en calidad de moderadora el día 9 a las 3 de la tarde en la propia Casa de Cultura.

Por tal motivo, y con el nombre de “Para el amor versos y Melodías” realizarán el próximo 13 de Febrero a las 9 de la noche una velada artística donde intervienen las solistas Sheila García y Aniuska, la declamadora Lisandra Saburen, la pareja de baile integrada por Indira y Luis y los grupos danzarios Enigma y Danzarte.

Para saludar la Jornada por el Día del Instructor de Arte el club del bolero ofrecerá una actividad especial titulada “Honrar. Honra”, el día 8 de Febrero a las ocho y treinta de la noche. Otra forma de homenajear a esta vanguardia artística en su día ha sido concebida mediante una pincelada cultural denominada “Huellas del Hacer”, que verá la luz 17 de Febrero a las nueve de la mañana.

La Casa de Cultura “Luis Carvajal Rodríguez” ubicada en el municipio II Frente ha preparado para el segundo mes del año varias y atractivas ofertas culturales para el disfrute de los moradores de este montañoso municipio.

Gala Cultural “Amor y Amistad” en saludo al Día de San Valentín que tendrá lugar el propio 14 de Febrero a las ocho y treinta de la noche en el portal del Cine Los Andes con el grupo de danzario Los Descendientes.

¡Cuba, que linda es Cuba!, donde se realizará la presentación del Festival Municipal de la canción coral con las actuaciones de la solista Julia Cortina y el trovador Martínes Samé, el día 20 a las 9 de la noche en el Cine Los Andes.

Para promover el gusto por la música campesina y como parte de las tradiciones del territorio se realizará un Guateque campesino con el grupo Voces del II Frente en la Plaza Algarrobo  el día 29 a la 1.30 de la tarde.

Casa de Cultura Manuel  Sánchez (San Luis)

El 1ro de Febrero  a las 10 de la mañana regalarán al público un sábado Infantil con las actuaciones de  los grupos: Teatro Pequeño Guiñol, el de danza 4 de Abril, Primavera y el Coro Renacer.

El día 9 a las 10 de la mañana realizarán la acción cultural “Carrusel de Fantasía” con la participación del grupo musical Fantasía,  Cascabel y Olú Bata.

Casa Extensión Cultural Dtto Antonio Maceo

“Ven únete a mi Fiesta”, es la actividad más importante de esta casa de extensión cultural que verá la luz el 22 de Febrero a las 6 de la tarde en Julio Sanguily entre 1ra y 2da para celebrar la creación del Sistema Nacional de Casas de Cultura; toman parte en la misma el grupo Flor y Ritmo, el piquete Al Paso con la participación de entes del Patrimonio Cultural Inmaterial,

Casa de Cultura Municipal Miguel Matamoros

La Casa Miguel Matamoros ubicada en Avenida de los Libertadores esquina a 8, Reparto Fomento tiene diseñado para este mes varias acciones de relevancia:

Tarde de Alegría” es un espectáculo que realizará el proyecto Impacto Infantil el día 1ro a las 5 y treinta de la tarde en la Plaza de Marte. Ese mismo día a las 8 de la noche  en el mismo espacio bajo el nombre de “Todo Mezclado” debutarán los solistas Yordanka Alcántara, Dagna Moreno, Camila Dupuy, Vocal D´Cuba y el Septeto Son de Jade.

El día 15 de Febrero  a las 5.30 de la tarde realizarán la acción “De la Mano del Folklore” con el grupo de danza Alma Dance, también en el céntrico parque de Plaza de Marte. Un poco más tarde, es decir, a las 6,30 se presentarán  en una Gala Cultural las mejores unidades artísticas categorizadas; así como invitadas del Sistema de Enseñanza Artística de la Brigada José Martí y se reconocerán a los mejores instructores de las diferentes manifestaciones. Los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones del solista Yasel López, Vocal D Cuba, grupo Alma Dance y el proyecto Mente Sana.

El espacio “Cuenta con Nery”, abrirá sus puertas el próximo 22 de Febrero a las 5 de la tarde en la Casa Matamoros con los grupos Evanecer e Impacto Infantil y en esta ocasión se contará con la presencia de la Actriz María Antonia Fong.

Actividades del Sistema de Casa de Cultura por el 14 de Febrero

Día 13 “Entre el Amor y la Amistad”10.00am Casa Miguel Matamoros.

 “Esperando a San Valentín” 7.00pm Zamorana Esq. a 7.

 “Ven únete a mi Fiesta” 6.00pm Julio Sanguily /1ra y 2da

«Cultura en la Montaña»  5.00pm Comunidad Hnos Marañón (Caney)

“Todo por Amor”  8.00pm Plaza 1ro de Mayo (Mella)

Día 14 “Amor sin Límite” 10.00am    C/C Nuevo Vista Alegre.

“La Felicidad tiene por nombre Amor 8.30 pm   C/C El Cristo. Maceo No.78

”Gala por el Día del Amor” 4.00pm Casa del Danzón. San Mateo/ Callejuela y Calvario.

“Mis mejores momentos”  8.00pmFrente a la C/C El Caney

“El Amor y la Cultura”  9.00pm Parque Joven.Palmarito de Cauto. Mella

«Para que perdure el Amor”  9.00pm Círculo Social Baraguá

“Solo el Amor engendra la Maravilla”  10.ooam .Casa Cultura Matías

Por: Marilis Garzón Morote Esp.Comunicación CPCC