Adios al acuarelista de la poesía antillana

A las 11:00 horas en punto comenzó hoy la procesión de hombres y mujeres de esta ciudad, de todas las edades, para rendirle tributo a la memoria de Luis Mariano Carbonell Pullés, el Acuarelista de la Poesía Antillana.

El homenaje tiene lugar en el Salón de la Ciudad, en la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular (Alcaldía), en el edificio del antiguo Ayuntamiento.

Junto a la urna de majagua azul y ácana, con la Bandera Cubana incrustada y en su interior los restos de Luis Mariano, se encuentra un cuadro con la imagen del Acuarelista, con el fondo de la Enseña y el Escudo nacionales.

Están dispuestas en el Salón de la Ciudad, ofrendas florales a Luis Carbonell en nombre de su hermano Noel y familia; del pueblo santiaguero, del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) y de las asambleas municipal y provincial del Poder Popular.

También hay tributos florales al artista de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), aunque siguen llegando trabajos florales al lugar de las exequias.

Grupos de alumnos de escuelas Secundarias Básicas de la ciudad, trabajadores de entidades de la cultura, representantes del Sindicato Provincial de Trabajadores de la Cultura, y pueblo en general fueron los primeros en asistir al homenaje a Carbonell.

La fila de personas continúa su paso junto a la urna que guarda los restos de uno de los artistas cubanos que más empeño puso en que todos conocieran su amor entrañable por Santiago de Cuba.

Para las 15:00 horas está señala la salida del cortejo hacia el cementerio de Santa Ifigenia donde será sepultado definitivamente Luis Mariano Carbonell Pullés, el Acuarelista de la Poesía Antilla, luego de recibir el tributo de las palabras de Raúl Fornés Valenciano, presidente (Alcalde) de la Asamblea Municipal del Poder Popular; de Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, y las presentaciones artísticas de Fátima Patterson, Premio Nacional de Teatro; Grisel Gómez y Zulema Iglesias, acompañadas por el maestro Gabino Jardines, guitarrista; el Orfeón Santiago, y la Banda Provincial de Conciertos. En esta ocasión, Grisel y el maestro Jardines, darán a conocer la canción “Este es mi adiós”, de la autoría de Carbonell, con arreglo para guitarra del maestro Ernesto Burgos.

En la Necrópolis santiaguera también se le hará un homenaje artístico con la intervención de Elio Salas, instructor de arte y seguidor del estilo de Carbonell, y de la Banda Provincial de Conciertos que interpretará temas de Sindo Garay y Ernesto Lecuona.

Escrito por M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón en SIERRAMAESTRA.COM