Principales actividades del 25 de noviembre al 1 de diciembre
Días: 25 de noviembre al 1ro de diciembre- Presentación de la Campaña “EVOLUCIONA”.
Día: 25, 3:30pm- Proyección del audiovisual “93 años de presencia y legado¨ , en el Museo Abel Santamaría
Día: 25, 4:30pm- Gala homenaje ¨Para ti mi Comandante¨, en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí.
Días: 26 al 30, 9am- Jornada por los 200 años de la Batalla de Maffo en el Poblado de Maffo, Contramaestre.
Día: 26, 8am- Acto político cultural por el 61 aniversario de la liberación del Poblado El Cristo.
Día. 26, 2pm- Conversatorio sobre el suceso del 27 de noviembre de 1871 en la Facultad de Medicina No1.
Días: 27 y 28, 9am- Jornada Caserón de la UNEAC en saludo al 505 aniversario de la ciudad , en la UNEAC.
Día: 27, 10am- Conversatorio sobre la imagen de Fidel Castro Ruz , en el Centro de Artes Plásticas y Diseño.
Día: 27, 3pm- Marcha estudiantil por el 148 aniversario del Fusilamiento de los 8 Estudiantes de Medicina, desde Avenida de las Américas (frente a la facultad de Medicina), Ave. Garzón hasta Plaza de Marte. (Organizado por la Universidad)
Día. 27, 11am- Donación de materiales de la plástica a la Academia de Artes Plásticas José Joaquín Tejada y presentación de catálogos de Ediciones Collage. Intercambio sobre Expo Sincronía, en la Filial del Fondo Cubano de Bines Culturales.
Días. 27 de noviembre al 3 de diciembre- Semana de la Cultura en Songo la Maya.
Día: 28, 10am- Donación del busto de Mariana Grajales por el artista Luis Aragón Téllez, en la Unión Nacional de Historiadores.
Día. 29, 8am- Acto político cultural por el aniversario 62 del combate de Mar Verde, en la Comunidad de Mar Verde del municipio Guamá.
Día: 30, 9am- Expo-venta y promoción de libros , en Calle Heredia.
Día. 30, 10am- Sábado del Libro con la presentación de ¨Ramón Paz Borroto, En la Forja de una Proeza¨, de Alberto Alvariño, Milderth Álvarez y Cecilio Jiménez, en la Librería Amado Ramón Sánchez
Día. 30, 4pm- Presentación de la Compañía Ballet Santiago , en la Sala Principal del Teatro Heredia.
Día. 30, 8:30pm- Concierto de la Orquesta Sinfónica bajo la dirección deYasvetty González y Marcos Tulio, en la Sala Dolores.
Días. 30 y 1ro, 8:30pm- Estreno de la obra ¨Agnus Dey¨ del grupo Calibán Teatro, en el Cabildo Teatral .
Día. 30, 10pm- ¨Cantata por el 30¨, en la Casa de la Trova con trovadores e invitados.
Día. 1, 7pm- Gala por el día mundial de respuesta al VIH Sida, en Plaza de Marte.
Plazas y Parques
Días: 29 y 30, 9am- Presentación en el Parque Serrano del Órgano de Paris.
Día: 30, 5pm- Somos felices sin barrera en Plaza de Marte con el Proyecto Sin Barreras e invitados.
Día: 30, 8pm- Marcando la diferencia en Plaza Marte con la Unidad artística de los Instructores de la Brigada José Martí del Pre Mendive
Focos Culturales
Día. 27, 6pm- Conga Conga en el Foco Paso Franco con la Conga Paso Franco
Día: 28, 10am- Sueños de colores en el Foco Paso Franco con Aficionados al Taller Azul Marino
Día: 28, 11am- De Amor y de Letras con la lectura del poema Nochebuena con nieve de Leonardo Padura en el Foco Paso Franco con la instructora Maritza Ramírez
Día. 28, 6pm- Actividad sistemática Entre género en el Foco del Guayabito con la Unidad Artística Paso Libre.
Día: 29, 6pm- Salseando en el Foco de Sueño con la unidad artística Paso Libre.
Día. 30, 9am- Mirar por Dentro en el Foco Paso Franco con el instructor David Lafarge
Día: 30, 9:30am- La Tiza Mágica en el Foco Paso Franco con Aficionados del taller Arte Soy
Calle Heredia
Día: 30, 5pm- Presentación de la Banda Provincial de Conciertos.
Día. 30, 6pm- La esquina de los Artistas en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí con sus anfitriones Alexei Batista e Ileana Navarro.
Artes Plásticas
Día: 29, 9am- Curso de Cerámica para adultos con la artista Isabel Palma en el taller cultural.
Día: 30, 9am- Taller de Artes de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural con Lisbet Lora.
Día: 27, 2 a 4pm- Taller Arlequín dedicado a homenajear el Levantamiento Armado del 30 de Noviembre en la Galería «Los Picassitos» con Raimel Vuelta Rivas
Día. 28, 9am- Taller de Cerámica en la Casa de la Cerámica con Xiomara Gutiérrez Valera
Día: 25, 9am- Matutino Especial dedicado a la vida y obra del Comandante Fidel Castro Ruz en el Centro de Artes Plásticas y Diseño con Grettel Arrate Hechavarría
Día.27, 10am- Conversatorio sobre la imagen de Fidel Castro Ruz en el Centro de Artes Plásticas y Diseño con Rocío Cruz Toranzo
Día: 29, 10am- Muestra del Mes con la obra «Maternidad» (Se comentará acerca de esta pieza de Nelson Estraga) en la Casa de Abuelos Corazones Contentos con la especialista Annia Zayas.
Centro de Estudios Antonio Maceo
Día: 27, 2pm- “Libro debate” (Promoviendo la lectura del libro Mariana Grajales Cuello, doscientos años en la historia y la memoria, de un colectivo de autores) en la secundaria básica Antonio Maceo, Interviene Ms C. Rolando Nuñez
Artes Escénicas
Día. 29, 3pm, 30 y 1, 10am- Mi nombre es Martina en el Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas
Centro del Libro y la Literatura
Día. 26, 2pm- Conversatorio sobre el suceso del 27 de noviembre de 1871 en la Facultad de Medicina No1 con el Dr.C Ricardo Hodelin
Día: 29, 5pm- Peña de literatura y teatro Una caja de zapatos vacía en la Librería José A Echeverría con Juan Edilberto Sosa
Cine
Días: 26 al 1 dic, 1pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme Baby aprendiz del crimen.
Días: 26 al 1 de dic, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme El chico especial.
Días. 30 al 1 de dic, 9am- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme animado La princesa cisne.
Empresa de la Música y los Espectáculos Miguel Matamoros
Día. 28, 8pm- Presentación en el Museo de la Música de Los Blues
Día. 29, 10am- Presentación en el Museo Ambiente Histórico de la Orquesta Típica Tradicional
Día. 28, 9am- Presentación en Calle Heredia del grupo Kazumbi
Casa de la Trova
Día. 26, 11am- Presentación del Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante)
Día. 26, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda
Día. 27, 11am- Presentación de Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo( guitarrista acompañante)
Día. 27, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora
Día. 28, 11am- Presentación del Dúo Madrigal, Grisel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante)
Día. 28, 1pm- Presentación de Guitarras y Trovadores
Día. 29, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día. 29, 1pm- Presentación de Moneda Nacional
Día: 30, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante)
Casa del Tambor
Días: 26,28 y 30, 10am- Presentación de los Tambores de Enrique Bonne.
Días. 27 y 29, 10am- Presentación de Obbini Irawo
Iris Jazz Club
Días: 26 y 29, 10pm- Presentación de Jazz D´Bess
Días: 27, 28 y 30, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete
Patrimonio Cultural
Día. 25, 3:30pm- Proyección del audiovisual Tres años de presencia y legado (Se expondrán imágenes de momentos importantes de Fidel en Santiago de Cuba) en el Museo Abel Santamaría, Moderadora Lidiani Pardo
Día. 26, 10am- Taller Mis recuerdos de Fidel en el Hogar de Ancianos de Ciudamar con la Moderadora Zureidis Castillo del museo Castillo del Morro.
Día. 27, 2pm- Conversatorio Salida del Yate Granma desde México en la Escuela Juan M Ameijeira con el Moderador Juan M Ayra
Día. 26, 2.30 pm- Encuentro de conocimiento: Fidel y la protección del medioambiente en la secundaria básica José Martí con el Moderador Liyibel Rodríguez.
EGREM
Día: 28, 5pm- Peña del Cutumba en el Centro Cultural Alegrémonos con el Folclórico Cutumba
Día. 28, 10pm- Espectáculo humorístico Monta que te quedas (Peña del humor Don Miguel) en el Centro Cultural Alegrémonos.