
A pesar de la lluvia vespertina y mortificadora sobre esta ciudad, ayer más de 2 000 personas repletaron la platea y casi completo el balcón del Teatro Heredia. Fueron hasta allí con un objetivo: saludar a la orquesta Angelito y su Banda que festeja los primeros 15 años de trabajo profesional, con el aval de poseer el ansiado y difícil poder de convocatoria, que es lo más preciado por cualquier artista.
Y para corresponder con la popularidad conseguida por el grupo ante un público como el santiaguero, conocedor de lo que es bueno, regular o malo en la música, Tania Fernández Chaveco, directora provincial de Cultura, le entregó un reconocimiento a Ángel Faez Reñé, al frente del colectivo surgido en el poblado de Matahambre, municipio de Songo-La Maya.
Ellos tienen 15 años como profesionales pero Angelito y otros integrantes iniciaron la aventura musical hace un cuarto de siglo en el movimiento de artistas aficionados, en descargas de barrios y fiestas campesinas.
“Estoy realmente emocionado y quiero decirle a este público querido que seguiremos defendiendo la música cubana y de manera especial la santiaguera”, afirmó Faez Reñé.
Otros se sumaron a los reconocimientos: Tamara Blanco, subdirectora por la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos; Omar Hernández, subdirector, por el Teatro Heredia que festeja su aniversario 25.
La presentación tuvo dos momentos estelares: el primero, que fue la actuación de la orquesta songomayense largamente ovacionada y seguida por el público en cada tema (Apúrense, que ya llegué; Hace rato que estoy, La carta, Ese soy yo, Qué cosa tiene Angelito, y el exitazo que nadie cuestiona, titulado Maricusa).
El otro instante supremo fue la intervención de los invitados: Tiburón Morales, Nivaldo, de Suena Cubano…Hasta que sonó “Te va a doler”, tema de Cándido Fabré magistralmente montado por Angelito y su banda.
En ese momento se fueron sumando los músicos de Fabré al grupo de Angelito e hizo su entrada al escenario Cándido, quien parafraseando el nombre del sitio sede de la orquesta de Songo- La Maya dijo: “Ustedes seguirán matando el hambre de música cubana”; Ustedes seguirán viento en popa”.
Luego el Heredia con la conducción de Lorenzo Ruiz se convirtió en un coro vocal impresionante; el espacio minúsculo delante de cada butaca fue una pista de baile. Y así, hermanadas las dos agrupaciones cerró el concierto con un fin de fiesta en que entre los más felices estuvieron los quinceañeros de la noche: Angelito y su banda.