Así fue la 60 Edición del Festival de la Trova Pepe Sanchez #santiagodecubacunadelatrova

Santiago de Cuba celebró su Festival de la Trova PEPE SANCHEZ, como evento de segunda, aunque demostró en la Plaza Marte que sigue siendo de PRIMERA.

El concierto del Santiaguero en la Pza de Marte fue clamoroso, con gran entrega por el Septeto y los santiagueros en la ciudad que lo vio nacer hace 60 años

El Ministerio de Cultura, en la Habana, había decidido que las fechas  eran las mejores para celebrar paralelamente la Feria del Libro de Santiago 

Como donde hay patrón no manda marinero y el patrón en Cuba es La Habana, Santiago agachó la cabeza y asintió, una vez mas, las ordenes de La Habana y se solaparon los eventos, en tiempo de restricciones que posiblemente abaratara costes de mantenimiento y contara con una interacción cultural en la ciudad que podría retroalimentar el público…

Lógicamente la prensa local dedicó mas del doble espacio a noticias sobre las presentaciones nacionales de libros que sobre las presentaciones del PEPE SANCHEZ…  tan solo hay que ir a la pestaña de cultura en el sierramaestra.cu y comprobar lo publicado… no son sensaciones a distancia.

Y es totalmente lógico, era de esperar, al competir la información en un espacio limitado de días donde se concentran muchos actos todos restan espacio en los medios a todos.

Por eso el sentido común aconseja no solapar eventos de primera categoría… claro a no ser que el PEPE SANCHEZ se considerase como local de segunda…frente a un evento nacional como la Feria del Libro

Por otra parte, nada excepcional que no tuviera su precedente pues, en 2009, el Ministerio de Cultura de Cuba, cuando Eliades Ochoa era el Presidente, eliminó de un plumazo, al Festival de la Trova PEPE SANCHEZ, el mas antiguo Festival de Cuba, de la lista de festivales a promover por el Ministerio, lavándose las manos y dejándolo en manos de las autoridades locales y sus presupuestos locales…

En lo artístico todas las agrupaciones brillaron con luz propia demostrando el arte que atesoran.

El Ingenio de la calle Enramadas es un magnifico nuevo espacio que complementa a la Casa de la Trova, el Patio ARTEX, el Café Dranguet y la Plaza de Marte, lugar originario de reunión de trovadores con una gran fiesta con el Septeto Santiaguero.

De esta experiencia debería analizarse la posibilidad de realzar una celebración conjunta del Festival y la Feria del Libro engrandeciendo estos dias y obteniendo asi acercarse al evento con ayuda nacional y que todo conviva en paz…

Programación difundida  y cumplida o no, en función de la idiosincrasia santiaguera…

Día 16 jueves ——————————–

Casa de la Trova

10.00 am Acto Develación de Tarja / Alejandro Almenares y Augusto Blanca

10.30 am Coctel de Bienvenida Dúo Las Bayamesas

11.00 am Evento Teórico – Coro Orfeón Santiago

1.00 pm Omar Corales y el Quinteto Oriente – Estudiantina invasora – Familia Varela Miranda

Conservatorio Esteban Salas

3.00 pm Fernando Cabrejas – Yamira Diaz – Richard Gómez Freddy Lafita

Escuela de Artes Plásticas

3.00 pm José Oliva / Mario Zamora / Amauri del Rio

Café Dranguet

3:00 pm Evento Teórico / Rubén Lester

Patio ARTEX

5.00 pm Guitarras y trovadores

Terraza Matamoros

6:00 pm Septeto Cumbre

Casa de la trova

9:00 pm – Xiomra Vidal / Dúo Cohiba / Mauricio Figueral / Giselle Lage / Eduardo Sosa / Septeto Moneda Nacional /  Augusto Blanca

11:00 pm – Septeto La Trova

Día 17 viernes ——————————-

Centro Cultural El Ingenio

9.30 am Evento Teórico – Motivos Personales

Escuela Provincial del MININT

10.00 am – Trió Palabras – Martha Campos – Fredi La Fita

Casa de la Trova

11.00 am Grisel Gómez y Gabino Jardines – Xiomara Vidal – Dúo las Bayamesas – Cuarteto JJ son – Mario Zamora – Josué Oliva – Trio Palabras – Roli Bario  – Martha Campos – Motivos Personales – Amauri del Rio

1.00 pm Homenaje a Eva Griñan Perlas del Son – Grisel Gómez – Zulema Iglesias – Marilis Gonzales  – Obbini Irawo – Son Chévee – Guitarras y Trovadores – Granma – Septeto Cumbre – Los Jubilados

Conservatorio Esteban Salas

2.00 pm – Fernando Cabrejas – Yamira Diaz – Richard Gómez Freddy Lafita

Escuela de Artes Plásticas

2.00 pm José Oliva / Mario Zamora / Amauri del Rio

Museo de la Música Pablo Hernández Balaguer

3.00 pm – Cantata Trovadoresca: ¨Te Doy Una Canción¨ – Grisel Gómez y Gabino Jardines – Dúo Cohíba-  Omar Corales y el Quinteto Oriente – Trió Palabras – Martha Campos – Dúo Así Son

Monumento del Tres

3:30 pm Estudiantes de la Enseñanza – Cotico

Facultad de Ciencias Medicas

4:00 pm / Ariel Diaz / Motivos Personales / Roli Berrio

Centro Cultural El Ingenio

4.30 pm – Ariel Barreiros / Fernando Cabrejas y Yamina Diaz

Café Dranguet

4:30 pm / Evento Teórico – Gladys del Monte – Amanda Riestra

Patio ARTEX

5.00 pm – Son del Cauto / Sonero de Cuba

Calle Heredia

6:00 pm – Órgano París

Café Dranguet

6:00 pm / Evento Teórico – Gladys del Monte – Amanda Riestra

8.30 pm – Trova Club – Descarga de trovadores – Ariel Barreiros / Fernando Cabrejas y Yamira Días / Mauricio Figueral / Heidi Igualada – Freddy Lafita – Nelson Valdez – Amaury del Rio / Richard Gómez

Terraza Matamoros

9:00 pm – Concierto Sol y Son

Plaza Juvenil Ferreiro

9:00 pm – Concierto Buena FéDúo Iris – Karamba

Salón del Son

9.00 pm Moneda Nacional

Casa de la trova

10:00 pm – Ecos del Tivolí

Día 18 —————————————

Centro Cultural El Ingenio

9.30 am – Evento Teórico

Casa de las Tradiciones

10:00 am – Descarga trovadoresca Cuarteto JJ Son

Escuela Provincial del MININT

10.00 am / Trió Palabras – Martha Campos – Fredi La Fita

Casa de la Trova

11.00 am – Xiomara Vidal / Felipon / Dúo las Bayamesas / Cuarteto JJ son / Mario Zamora / Josué Oliva

1.00 pm – Sexteto Sonarte – Granma – Son Chévere – Septeto Cumbre – Soneros de Cuba

Monumento del Tres

3:30 pm / Estudiantes de la Enseñanza – Cotico

Centro Cultural El Ingenio 

4.30 pm – Concierto Trío Palabras. Invitados: Dúo Así Son, Nelson Valdés y Vocal Vida

Patio ARTEX

 5.00 pm – Septeto Sonarte

Patio Jutía Conga UNEAC

6:00 pm – Peña de Boleros / Dúo Melodías Cubanas

Calle Heredia

6:00 pm – Órgano París

Café Dranguet

8.30 pm – Trova Club – Descarga de trovadores – Ariel Barreiros / Fernando Cabrejas y Yamira Días / Mauricio Figueral / Heidi Igualada

Plaza de Marte

9.00 pm – Concierto Septeto Santiaguero

Salón del Son

9.00 pm – Moneda Nacional

Casa de la trova

10:00 pm – Son Chévere

Día 19 ————————————

Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia

9.00 am – Ruta del Trovador en homenaje a los Trovadores fallecidos

Todos los trovadores

Casa de la Trova

11.00 am – Renier Fernández / Grisel Gómez y Gabino Jardines / Dúo Cohíba / Trío Romance

1.00 pm – Sonero de San Luis / Universales del Son / Granma / Septeto Sol Y Son / Septeto Sanluisero

Centro Cultural El Ingenio

4.30 pm – Concierto Roli Berrío y sus invitados

Patio ARTEX

5.00 pm – Estudiantina Invasora / Universales del Son

 Casa de la Trova 

6.00 pm ´Gran Trovada: Son Chévere / Guiselle Lage / Sones de Oriente / Los Guanches / Moneda Nacional / Familia Valera Miranda / Trio Palabras / Martha Campos / Motivos Personales / Roli Berrio / Freddy Lafita / Nelson Valdez / Amauri del Rio / Richard Gómez / Heidi Igualada / Felipón / Rubén Lester / Fernando Cabrejas / Grisell Gomez y Gabino Jardines / Mauricio Figueral

Café Dranguet

 8:30 pm Trova Club – Descarga de trovadores / Richar Gomez / Rubén Lester / Motivos Personales / Ariel Diaz y Roli Barrio

Casa de la Trova

10:00 pm – Septeto los Jubilados

Día 20 —————————————

Salón de los Vitrales

10:00 – Acto  Clausura Imposición de medallas Giselle Lage y Gabino Jardines

Casa de la Trova

11.00 am –  Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo / Dúo Voces Latinas y Fernando Guerrero / Trío Ensueño / Duo Madrigal

6:00 – Ecos del Tivoli

Café Dranguet

8.30 pm – Trova Club Descarga de trovadores / Renier Fernández / Felipon

Casa de la Trova

10:00 pm – Perlas del Son

Pasó la 60 edición del Festival PEPE SANCHEZ tal como se había proyectado, desarrollado en interiores, sin complicaciones..
Como siempre brillaron con luz propias las agrupaciones que ofrecieron sus obras.
Nadie diría que el Festival de la Trova se acabó.
En Santiago la música sigue en la calle, forma parte de la esencia Santiaguera y se acerca la celebración del Festival del Son MATAMOROSON entre el 5 y el 9 de mayo.
recuerden compartir en sus redes con #santiagodecubacunadelson