AGENDA CULTURAL
CCENTROS Y EVENTOS CULTURALES
Museos en Camagüey
Museo Provincial Ignacio Agramonte
Ave. de los Mártires No.2 e/ Rotario e Ignacio Sánchez. La Vigía.
(53) 32282425
Museo San Juan de Dios.
Plaza San Juan de Dios
(53) 32291388/ 32286943
Museo Quinta Simoni
General Gómez No.608, Plaza de La Habana
(53) 32291534
Galerías de Arte en Camagüey
Sala Internacional de Cerámica de Arte
República e/ Santa Rita y San Esteban.
Galería de Arte Universal Alejo Carpentier
Luaces No.153 e/ Independencia y San Pablo
(53) 32293260
Galería Amalia (Fondo Cubano de Bienes Culturales)
Ave. Libertad No.112 e/ Arrieta y Sifontes, Camagüey
(53) 32292877
Galería Julián Morales (UNEAC)
Cisneros No.159 e/ Cristo y Pamela Fernández
(53) 32291508
Galería Midas (Asociación Cubana de Artesanos Artistas)
Padre Valencia No.2 esq. a Popular, Plaza de los Trabajadores
(53) 32286834 / 32284361
Proyecto Ejo (La Casona)
Ignacio Agramonte No.277 e/ Callejón de Alegría y San Fernando.
(53) 32291297
Galería República 289
República No.289, e/ Finlay y San Esteban
(53) 32291363
Estudio Jover
Ramón Pintó No.109, e/ González Hurtado y Matías Varona, Plaza de San Juan de Dios
Taller – Galería Larios
Independencia No.301 esq. General Gómez
(53) 32241318
Taller – Galería Martha Jiménez
Plaza del Carmen
(53) 32257559 / 32241914
Estudio-Taller Yanel
San Juan de Dios No.11-A e/ Ángel y Plaza San Juan de Dios.
(+53) 53527532
Estudio Galería ERosales (Eduardo Rosales Ruiz)
San Juan de Dios No.13 e/ Ángel y Plaza San Juan de Dios.
(53) 32244662 / 58647102
Estudio Galería Magdiel García Almanza
San Juan de Dios No.26-B e/ Ángel y Plaza San Juan de Dios.
(53) 32286842 / 32293454 / 54930404
Galería – Estudio Pepe
San Juan de Dios No.9 e/ Ángel y Plaza San Juan de Dios.
(53) 32298592 / 52887729
Galería Osmar Yero
Hermanos Agüero No.253-A e/ Honda Y Carmen. Plaza del Carmen.
(53) 54772324
Galería Deltoro (Liuba Del Toro)
Hermanos Agüero No.266 e/ Honda Y Carmen. Plaza del Carmen.
(+53)53199983
Galería R Noguel
Hermanos Agüero No.277 e/ Honda Y Carmen. Plaza del Carmen.
(53) 52512649
Estudio El Gato Azul (Ileana Sánchez)
San Juan de Dios e/ Ángel y Plaza San Juan de Dios.
(53) 32285820 / 32292305
Galería Iris (Oscar Rodríguez Lasseria)
Ignacio Agramonte No.438 esq. a Lope Recio
(53) 3228699 / 32281400
Centros Nocturnos en Camagüey
Bar Casablanca
Espectáculos humorísticos y musicales
Callejón de los Milagros (Ignacio Agramonte).
Bar Yesterday
Música de los años ’60-’80
República No.222 e/ Ignacio Agramonte y Callejón del Castellano
Tel. (53) 32244943
Casa de la Trova Patricio Ballagas
Música tradicional cubana y trova
Cisneros No.171 e/ Cristo y Martí
Tel. (53) 32291357
Centro Cultural Caribe
Espectáculos humorísticos y musicales
Javier de la Vega No.18 esq. Freyre, Rpto. Alturas del Casino
Tel. (53) 32298112
Centro Cultural Fotograma
Espectáculos musicales
Ignacio Agramonte No.409
Tel. (53) 32297440
Centro Cultural MarVerde
Espectáculos musicales
Ave. Turística, Playa Santa Lucía, Nuevitas
Tel. (53) 32336205
La Bigornia
Jazz Club
República No.394 esq. Correa
Tel. (53) 32 284784
Sala de Fiesta Copacabana
Música y videos musicales
Todos los días / 10.00pm – 2.00am
Carretera Central Este, e/ Padre Felipe y María del Rosario
Tel. (53) 32253858
Eventos Culturales en Camagüey
Fiesta de Barro y Fuego.
Los artesanos camagüeyanos demuestran en vivo todas sus habilidades en el trabajo con uno de los elementos que ha definido el carácter y configuración de la ciudad desde el siglo XVI: el barro. Un evento que tiene lugar cada dos años en la céntrica Plaza de los Trabajadores.
Fiesta del Tinajón.
Tuvo su primera edición en noviembre de 2007. Aglutina todas las manifestaciones culturales y surgió por iniciativa del afamado músico cubano Adalberto Álvarez.
Salón Provincial de Artes Visuales Fidelio Ponce.
Evento bianual que promociona el quehacer del universo artístico-visual del territorio y posibilita la confrontación de experiencias entre sus creadores. Diversas instituciones provinciales y municipales de la cultura entregan premios colaterales. Se realizan múltiples exposiciones patrocinadas por el Consejo Provincial de las Artes Plásticas. El evento incluye la realización del Taller de Teoría y Crítica de las Artes Visuales.
San Juan Camagüeyano.
Como festividad tradicional sobresalió desde el Siglo XVIII. El San Juan ha trascendido en el tiempo como el festejo más popular de la región. Comienza cada 24 de junio y se extiende durante una semana propiciando el disfrute de bailes y coloridos desfiles de carrozas, comparsas y congas, grupos musicales de barrio que rememoran los toques festivos de raíz africana.
Semana de la Cultura.
Tradicionalmente tiene lugar en la primera semana de febrero para celebrar el aniversario de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe. Es uno de los más sobresalientes acontecimientos culturales de la provincia.
Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica.
Lo más selecto de la crítica cinematográfica en el país se da cita cada marzo en la ciudad capital provincial en un evento que examina el cine cubano e internacional actual mediante conferencias, talleres y seminarios acompañados de una extensa muestra de películas de diversas nacionalidades y géneros.
Festival Nacional de Teatro.
Los más prestigiosos grupos de teatro de la Isla suben a escena cada dos años para deleitar al público