
Así transcurrió el Carval 2019. El Carnaval de la ciudad de Santiago de Cuba fue declarado en 2015 Patrimonio Cultural de la Nación, en reconocimiento a su trascendencia como auténtica tradición popular en el que se sintetizan valores artísticos de honda raigambre.
En el área de La Alameda, sitio del desfile de paseos, comparsas, congas y carrozas, y precisamente en el último día de estas fiestas, fue hecho público el otorgamiento de la condición, que no pudo tener mejor momento de anuncio que el 25 de julio, cumpleaños 500 de la otrora villa santiaguera, informó el periódico Trabajadores.
Justamente este jolgorio, insertado en la Red de carnavales del Caribe, tuvo sus orígenes en la procesión religiosa que cada 25 de julio, en honor al santo patrón Santiago Apóstol, organizaban las autoridades eclesiásticas en la villa, fundada por el Adelantado Diego Velázquez en 1515.
La mezcla y simbiosis de tradiciones hispanas, africanas, de inmigrantes francohaitianos y caribeños, más otros orígenes, al cabo de unos cinco siglos dejó como fruto una fiesta popular de honda raigambre, distinguida por su colorido, el calor humano de sus oficiantes, su masiva convocatoria, y la originalidad de sus contangiosos bailes, ritmos y demás tradiciones.
Carnaval 2019
Carnaval 2019
Carnaval 2019
Carnaval 2019
Carnaval 2019