Cartelera cultural de Santiago de Cuba

Cartelera cultural del  7 al 13 de octubre

Día: 9, 9am- Presentación del libro ¨Antonio Maceo,  el hombre de excepción por Joel Mourlot,  en la Empresa de Laboratorio Farmacéutico Oriente. Organizado por la Casa del Caribe  y el Centro Provincial del Libro.

Día: 10, 9am- Inauguración de la Jornada de la Cultura Cubana. Depósito de ofrenda  floral  al monumento de Carlos Manuel de Céspedes y presentación de la Banda Provincial de Conciertos,  en el Parque Céspedes.

Día: 10, 9am- Coloquio Emilio Bacardí  Moreau, con exposición de  objetos y documentos históricos (Crónicas de Santiago de Cuba) en la sala de arte del  Museo  Emilio Bacardí. Organizado por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural

Día: 10, 10am- Presentación del Folclórico de Oriente, el grupo teatral Macubá y  artistas de la peña Eternamente Joven , en el Parque Serrano.

Día: 10, 10am- Inauguración de la exposición Visión Colonial¨  sobre obras originales del museo Ambiente Histórico en el museo de Ambiente Histórico Cubano.

Día: 10, 5pm- Presentación del documental sobre la vida artística del escultor santiaguero Alberto Lescay por Yadira Parra, en el Cine Cuba. Organizado por el CPC y CPAP.

Día: 10, 6pm- Espectáculo inaugural de la Jornada por la Cultura Cubana,  en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí.

Día. 10, 6pm- Noche de Arcoíris en la  Casa Municipal de Cultura  Miguel Matamoros con los Clubes de danzoneros.

Día: 11, 9am- Encuentro entre Rumberos en la Casa de Cultura José Manuel Poveda  con los aficionados de la Casa.

Día: 11, 3pm- Inauguración de la Cátedra Honorífica Manuel Márquez , en la UNEAC.

Día: 11, 4:30pm- Presentación de la brigada artística del Consejo Provincial de Artes Escénicas, en el   Bloque L del   Distrito José Martí con Variedades Santiago, grupo de teatro A dos Manos y Folclórico Oriente , el día  13 a las 10am en el Trocha y Carretera del Morro con  Variedades  Santiago y Macubá.

Día. 11, 5pm- Presentación del Documental sobre la vida artística del pintor santiaguero Lincon Camué, en la Galería La Confronta de la UNEAC. Organizado por la UNEAC y CPAP.

Día: 12, 10am- Sábado del libro con la presentación del libro ¨Cuba en la anexión de Santo Domingo a España¨ de Olga Portuondo Zúñiga  a cargo del Dr. C. Manuel Fernández Carcassés, en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez. Donación del libro por la autora a la biblioteca Elvira Cape y reconocimiento  a la Biblioteca y al Museo Emilio Bacardí por sus aniversarios.

Día. 12, 5pm- Concierto  del  Coro Madrigalista en la Sala Dolores.

Día: 12, 6pm- Encuentro  de parejas de baile y ruedas de casino 2019 en la Plaza Juvenil Ferreiro. Organizado por el Centro Provincial de Casa de Cultura.

Día. 13, 10am- Premiación del Concurso de Poesía ¨Luisa Pérez de Zambrana en la Calle Frank País  del  Cobre.

Noche Cultural de Avenida  Garzón

Día: 12, 6pm- Espectáculo Arte y Moda  de  Garzón (Frente al Barracón)con Chaguito Tropical y sus invitados

Día: 12, 8:30pm- Espectáculo Arte y Moda         (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical

Día: 12, 6pm- Presentación de piquete sonero Agua viva (Frente al Barracón).

Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)

Día. 12, 6pm- Presentación de piquete sonero Barrio adentro en el  Parque Ferro Pizza

Día: 12, 6pm- Presentación de piquete sonero La Nueva Idea en la avenida Jesús Menéndez.

Día. 12, 6pm- Por una Sonrisa en Trocha y calle 6 con el Grupo Variedades, Nueva Generación,  Mariposa y  Sabor Cubano.

Noche Cultural de Calle Enramadas

Día. 12, 6pm- Presentación de piquete sonero Son Aché en la Carpa Espiral.

Día. 12, 6pm- Presentación de piquete sonero Chispa Son en Enramadas y San Félix

Día: 12, 6pm-    Presentación de piquete sonero Caribe Son en Enramadas y San Agustín

Noche Cultural de Calle Heredia

Día: 12, 7:30pm- Presentación de piquete sonero Cuyaguarey en Calle Heredia.

Día: 12, 6pm- La esquina de los artistas en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí con sus anfitriones Alexey Batista e Ileana Navarro, solistas invitados Marielena Tamayo y José Girón.

Consejo Provincial de Artes  Escénicas

Día. 11, 3pm, 12 y 13, 10am- Obra infantil La muñeca de trapo en el  Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas

Día. 10, 8:30pm- Peña de Zulema Iglesias en el Café Teatro Macubá.

Días. 11 y 12, 8:30pm- La Casa  en el Teatro Macubá con Estudio Teatro Macubá

Día. 13, 5pm- Peña del Septeto Turquino en el Café Teatro Macubá.

Día. 12, 8pm- Oda al Tambor con el Folclórico de Oriente            en el Quijote.

Día: 11, 6pm- Peña Añorado Encuentro en el Centro Loyola con Calibán Teatro

Día. 12, 10am- Peña El Bazar en el Centro Loyola             con Calibán Teatro

Día: 12, 4:30pm- Presentación de la Brigada artística en René Ramos Latourt (frente a la escuela 70)  con Variedades Santiago, Macubá y Cutumba (Jornada por la Cultura Cubana).

Empresa Provincial de la Música y los Espectáculos

Día. 11, 6pm- Concierto  en el Lobby de la Sala Dolores con la Camerata Esteban Salas (Jornada de la Cultura Cubana Música Cubana).

Días: 12 y 13, 6pm- Retreta de la Banda Provincial de Conciertos en Calle Heredia.

Día. 11, 10am- Peña “Da Capo en el Museo de la Música con el Quinteto de Flautas  (Jornada de Cultura y Jornada Laureano Fuentes).

Día. 12, 6pm- Encuentro de Rumba en la Casa del Tambor con los grupos Folkloyuma, Obbini, Kasumbi y Los Tambores de Enrique Bonne

Casa de la Trova

Día. 8, 11am- Presentación de  Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo (guitarrista acompañante

Día. 8, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda

Día: 9, 11am- Presentación de la trovadora Xiomara Vidal

Día. 9, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora

Día. 10, 11am- Presentación del Dúo Madrigal y Gabino Jardines (guitarrista acompañante

Día. 10, 1pm- Presentación del grupo Guitarras y Trovadores

Día: 11, 11am- Presentación      del Dúo Cohíba

Día: 11, 1pm- Presentación del grupo Moneda Nacional

Día. 12, 11am- Presentación de Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo (guitarrista acompañante).

Día. 12, 1pm- Presentación del grupo Changüí Santiago

Día. 13, 11am- Presentación      de la solista  Grisel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante).

Consejo Provincial de Artes Plásticas

Día. 9, 2pm- Taller Arlequín       en la Galería «Los Picassitos» del centro de Artes Plásticas y Diseño

Centro Provincial de Patrimonio Cultural

Día. 10, 10am- Taller Histórico: Un Patriota, una guerra, un triunfo en la Sala de Historia del museo Emilio Bacardí.

Día. 10, 3:30pm- Inauguración de Exposición con los fondos del museo en el vestíbulo del museo Ambiente Histórico Cubano (Colectivo de autores).

Día. 10, 9am- Encuentro con el tema: Frank y la música con la especialista Esperanza Hechavarría

Día. 10, 10am- Peña Infantil Aprendiendo a crecer en el Parque Abel Santamaría con la Especialista Yusmila Martínez.

Día. 11, 9:30pm- La Trova desde el Vinilo en el Museo de la Música con la especialista Gabriela Esperanza Planos.

Día. 11, 10am- Dos Figuras, un legado (Entrevista al Director de la Cátedra Santiago  Álvarez  y exposición de objetos donados y entrega de reconocimientos a los donantes)  en el Museo de la Imagen.

Día. 11, 3:30pm- Peña Los Girasoles en el Museo Abel Santamaría con la especialista Lidiani Pardo

Día. 12, 9am- Jueves cultural     donde se expondrán piezas significativas de la familia Maceo Grajales en el área de actividades de la Casa natal Antonio Maceo con la especialista Iliana Escalona

Centro Provincial de Cine

Días: 8 y 9, 2pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba con el filme El asesino dentro de mi.

Días. 8 y 9, 4pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme El vuelo.

Día. 10, 2pm-Apertura de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana con la presentación de talento de la Casa de Cultura Josué País García.

Días: 10 y 11, 2:20pm- Exhibición Cinematográfica del filme Rancheador basado en el “Diario de un rancheador”, de Cirilo Villaverde en el Cine Cuba.

Días: 10 y 11, 4pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba Cine del filme cubano La primera carga al machete.

Días: 12 y 13, 10am- Exhibición Cinematográfica del filme animado Elpidio Valdés en el Cine Cuba.

Casa de Cultura 28 de enero

Día. 11, 7pm- Espectáculo variado Cubania y tradición  con la presentación de agrupaciones danzarías con bailes populares cubanos dedicado a la jornada de la cultura cubana y a los 40 años del Folklórico Kokoyé en la entrada de micro 9 edificio amarillo Pasaje 3 con la agrupación danzaria Mundo fusión, Baila mi ritmo y el grupo teatral Niños de hoy.

Casa de Cultura José Manuel Poveda

Día:11, 8am- Encuentro entre Rumberos en Calle 9 esquina 26 del Reparto  Nuevo Vista Alegre con el grupo folklórico Kasumbi, 19 de Septiembre, Ruma Aché  y Paseo Paso Franco.

Día. 12, 10am- Muestra artesanal Feriarte en el Parque del Supermercado de  Micro-7 con las Artesanas  Nilda Salazar, Marbelis Felipe, Iluminada Rubiño, Elena Cabrejo  e invitados.

Día. 12, 8pm- Espacio musical Bolero y Algo Más             con la presentación del Septeto  La Trova   e invitados en el edificio R-107 del Micro-7 con el Septeto La Trova, la unidad artística José Antonio y  Dignhora Hechavarria.

Equipo Sociocultural de Boniato

Día. 9, 9am- Apertura de la Jornada de la Cultura  con un recorrido de la Conga Infantil La Playita  y un festival de discapacitados en el Parque de Boniato.

Día. 10, 4pm- Actividad cultural Cubana Son con una breve reseña de la vida y obra de Faustino Oramas ( El Guayabero) y  dedicado a la Jornada de la Cultura, Frente a la Tienda de Dos Bocas.

Casa de Cultura Josué País García

Día. 11, 5pm- Arte con Acero con la inauguración de la Expo. personal de obras tridimensionales realizadas con acero en la Casa de la Cultura Josué País García y la presentación de los solistas Marileisys Hechavarría y Rosmery Pozo, la narradora Bertha Ferrer e invitados

Casa de Extensión Cultural Antonio Maceo

Día: 11, 10am- Cultura y Tradición (        Exposición artesanal tradicional) en Trocha y Los Cangrejitos con aficionados de los talleres Creando con Arte, Flora Fong  y  Arte y Amor.

Casa de Cultura Aurora Ochoa Romaguera (Cayo Granma)

Día. 10, 6pm- Espectáculo inaugural Cubanos por Siempre de la Jornada de la Cultura Cubana  con  la presentación de solistas y reconocimientos a personalidades de la cultura en el territorio saludando el 35 Aniversario del Otorgamiento a Santiago,  Ciudad Héroe            en el Parque de Cayo Granma con los solistas. Jorge Félix, René Rosa y Maritza Sánchez

Día. 13, 3:30pm- Entre Poesías y Tradiciones de  mi Cuba            (Descarga Poética de las Obras de Nicolás Guillén) en el Parque Cayo Granma con la narradora Oral Georgina Martínez y Teresa Rosales.

Día. 13, 4pm- Calle de las Tradiciones con la expo de artesanía popular tradicional de talleristas de los Instructores Xiomara Giro y Eliana Luisa Soria en el Parque Cayo Granma.

Casa de Cultura Electo Rosell (Chepín) de Siboney

Día. 11, 4pm-    La Revolución presente (Actividad cultural en saludo a los 35 aniversarios del otorgamiento a Santiago de Cuba Ciudad Héroe y los 60 Aniversarios del  Triunfo de la Revolución) en la Comunidad de Verraco con la solista  Marilin Chong  y el trovador Julio García Rosendo.

Casa de Cultura Fernando Boytell del Cristo

Día. 10, 11am- Día Glorioso       (Actividad cultural por el nuevo aniversario del inicio de la Guerra de Independencia y por el 200 del natalicio de Perucho Figueredo) en el Parque Central con los solistas Ibrahim Álvarez, Camila Rodríguez, Coro Los Ruiseñores. Declamadora Yenifer González., narradora Melany  Caballero.

Día. 10, 8pm- Actividad cultural Motivos para celebrar ( Jornada de la Cultura Cubana) en el Patio de la Casa de Cultura con los solistas Richard Montoya, Eduardo López, Geysa Carballo

Día. 13, 8pm- Adelante el Arte (Gala cultural en saludo al 41 Aniversario del Sistema de Casas de Cultura)  con la  presentación grupos danzarios y pareja de baile en el Patio de la Casa de Cultura              con la pareja de baile Ébano y Marfil y el  grupo danzario De Cuba Soy.