Cartelera cultural del 10 al 16 de mayo

empresa de la música

Biblioteca Provincial Elvira Cape

Día: 12, 9am- Cartas Credenciales (Muestra de publicaciones periódicas con artículos que versan sobre la homofobia, con motivo de celebrarse el aniversario 13 en la Página de la Biblioteca en Facebook de la  biblioteca Elvira Cape, organizadora Nilda  Calá.

Día. 12, 10am- Círculo de Lectura Meñique, con el comentario del cuento Los siete chivitos en el titulo «Había una vez» de Herminio Almendros             en la Página de la Biblioteca en Facebook de  la biblioteca Elvira Cape, organizadora Elsa Arguelles.

Día. 14, 9am- Horizontes con la promoción de títulos con motivo de celebrarse el aniversario 27 del Día Internacional de la Familia en la Página de facebook de la Biblioteca  Elvria Cape con la organizadora Annia Rojas.

Consejo de las Artes Plásticas

Día. 10, 10am- «Espacio fijo para hablar de arte, con un encuentro artista público con  Adolfo Escalona,  acercar al público santiaguero a la obra de este artista miembro de la UNEAC en la Página de Facebook  del Consejo Provincial de las Artes Plásticas

Día. 11, 10am-Curso Elemental de Cerámica para Adultos (Resumen de eventos parte 1)Momentos del accionar en el curso de cerámica en las Páginas de Facebook  del Consejo Prov. de las Artes Plásticas y Casa de la Cerámica.

Día: 13, 10am- Promoción del Proyecto Mujeres de Fuego (Jóvenes artistas) muestra de obras de jóvenes artistas del proyecto Mujeres de Fuego en las Páginas de Facebook  del Consejo Provincial de las Artes Plásticas y Casa de la Cerámica.

Día. 14, 10am- Montaje de la exposición El legado de un evento (Momentos del montaje del evento Terracota) en las Páginas de Facebook  del Consejo Provincial  de las Artes Plásticas y Taller Cultural             .

Día: 15, 10am- Inauguración de la exposición El legado de un evento, muestra del evento Terracota en las Páginas de Facebook  del Consejo Provincial  de las Artes Plásticas y Taller Cultura

Día: 16, 10am- Reconstruyendo la historia con la promoción de los fundadores del evento Rolando Montero y Alberto Lescay en las Páginas de Facebook  del Consejo Provincial de las Artes Plásticas y Taller Cultural .

Centro Provincial del Libro y la Literatura

Día. 11, 10am- Reseñas de los libros publicados por Ediciones Santiago : Nacido en la sala oscura de la escritora Deisy Cué, las aventuras de Chicho de Juan Emilio Pérez y El servicio de inteligencia de Israel Valdés  . Se presentarán las reseñas de los libros publicados por la editorial  en la página del Centro de Promoción en Facebook:@Centro de Promoción Literaria José Soler Puig y @ Claustrofobias, moderadora Yisel González.

Día: 12 al 17, 10am- Promoción  de spots sobre la temática de la homofobia y la transfobia en la página de Facebook:@Centro Soler de Promoción Literaria José Soler Puig y @ Claustrofobias con los Lic. Rey Alexander y Claustrofobias Promociones Literarias.

Día: 12, 5pm- Taller de escritura para niños en la página de  Facebook:@Centro de Promoción Literaria José Soler Puig y @ Claustrofobias  con Yunier Riquenes.

Día: 14, 2pm- Presentación simultánea del libro Paquito el de Cuba del autor Francisco Rodríguez Cruz  dedicada a la lucha contra la homofobia Facebook:@Centro de Promoción Literaria José Soler Puig y @ Claustrofobias  con Yunier Riquenes.

Empresa Provincial de la Música Miguel Matamoros

Día: 14, 10am- Homenaje en saludo al 29 aniversario del grupo Son Caliente (resaltar el trabajo de la agrupación  en los  29 años de creado) con Trasmisión por la página de Facebook por la especialista  Silvina Díaz y la Empresa de la Música.

EGREM

Día. 14, 2pm- Talleres sobre las enfermedades de transmisión sexual con un conversatorio de cómo evitar las enfermedades de transmisión sexual en el Patio de los Estudios  Siboney con el Grupo de Orientación, prevención y Educación para   de Salud

Día. 15, 10am- Feria Cubadisco 2021 (Presentaciones Online) Nominado Ecos del Tivolí           enla página de Facebook  de los Estudios Siboney y Agencia Son de Cuba con agrupaciones de la Agencia Son de Cuba.

Día. 16, 10am- Celebración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia (Remembranza de presentación online de  Proyectos HSH) en la Página de Facebook  de los Estudios Siboney  y  Agencia Son de Cuba

Consejo Provincial de Patrimonio Cultural

Día: 11, 2pm- Actividad de reconocimiento al mejor investigador  Juan Manuel Ayra (Se hará un resumen de su labor como investigador en el año 2020 en la redes sociales página del centro) en Página de Facebook del Museo 26 de Julio con la moderadora Annia Domínguez.

Día: 13, 11am- Socializando la investigación (Se hará la presentación para la socialización de la investigación Estudio de la sección de Numismática de la Casa Natal Antonio Maceo) en la Casa Natal Antonio Maceo con la presentadora Yaima Vaillant.

Día. 13, 10am- Socializando la investigación (Se hará la presentación para la socialización de la investigación Emilio  Bacardí y la Revista Municipal de Santiago de Cuba (1902 – 1904) presencial en el Museo Provincial Emilio Bacardí con la presentadora Daniana Palma,

Día: 14, 10am- Homenaje a los mejores investigadores del Centro Provincial  que presentarán dos de las mejores investigaciones realizadas en el período 2019-2020 y además será inaugurada una exposición con objetos que han tenido intervención en tema de restauración y conservación en la Sala de Arte extensión del Museo Provincial Emilio Bacardí con la moderadora Bandaranaike Torres.

Día: 15,10am-  Presentación online  «La obra de Antonio Ferrer Cabello» en conmemoración del 15 aniversario de su muerte 16 de mayo Sala de Historia con las especialistas Ivette Vallin y Katy González.

Consejo Provincial de Artes Escénicas

Día. 10, 11am- Entrenando desde casa (Técnica de Danza Moderna) en la  Página de Facebook de Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram  con la Compañía Teatro de la Danza del Caribe.

Día: 10, 5pm- Mirando al Futuro (Vínculo con la Enseñanza Artística) en la Página de Facebook de las Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram, participan todas las Compañías

Día: 11, 11am- Macubá entre Nosotros  , espacio variado de presentaciones del grupo, mediante narraciones orales, fragmentos de obras, fotos, documentales en la Página de Facebook  de las Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram  del Estudio Teatral Macubá

Día. 11, 2pm- Déjame que te Cuente (Lecturas dramatizadas de cuentos cubanos) en la Página de Facebook de las  Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram   on Calibán Teatro

Día. 11, 8pm- Clase Demostrativa de Folklor (Propuesta del estilo técnico de las raíces afro haitiana cubana del folklor oriental) en la Página de Facebook  de Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram con el Ballet Folclórico Cutumba

Día. 12, 11am- Un regalo teatral con  mensajes de bien público, narraciones orales de cuentos  infantiles, fusionando la técnica del teatro de títere y la técnica de la pantomima y la  Página de Facebook de las Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram  con el Proyecto Campanadas

Día. 12, 3pm- Serie Catalejo (Serie audiovisual que conversa con destacados artistas e intelectuales de nuestra provincia santiaguera) en la      Página de Facebook de las Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram, YouTube y Twitter.

Asociación Hermanos Saíz (AHS)

Día: 13, 3pm- Juegos de Agua con el Poema # 1 A la del amor más triste (Performer Adolfo Guzmán Pacheco) Estreno de un material compuesto por 10 cápsulas promocionales dedicada al rescate de la obra poética de Dulce María Loynaz  en la Página de Facebook del Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra y la Asociación Hermanos Saiz Santiago de Cuba.

Centro Provincial de Casas de Cultura y Brigada José Martí (BJM)

Día. 11, 9am- Jornada por el V aniversario del  grupo Plataforma escénica Punto de Giro( Se realizará la presentación del grupo perteneciente a la BJM en diferentes espacios del sistema de casas de cultura) en la Casa de Cultura Luisa Pérez de Zambrana con el grupo Plataforma escénica Punto de Giro.

Día. 13, 9am- Mi like cultura con representaciones de unidades artísticas e instructores de arte en saludo Día del Movimiento Artístico Aficionado en el Perfil de Facebook de la Brigada José Martí

Municipios

Santiago de Cuba

Día. 11, 10am- Conferencia  sobre las artes plásticas santiaguera en la Revolución (Se abordará como se ha comportado la vigencia de Palabras a los intelectuales en la manifestación de artes plásticas) en la       Casa de Cultura Josué País García con la moderadora  Maria Teresa Fleitas

Día. 14, 10am- Panel Trabajo Cultural  (Se expondrán los logros de trabajo comunitario como una de las premisas abordadas en Palabras a los intelectuales con los Promotores del municipio Santiago) en la Casa de Cultura municipal  Miguel  Matamoros con el moderador moderador Lázaro Torres Padró ( semipresencial)

Días. 14 y 15, 10am- Festival de la Yagruma (Recorrido a través de fotos y videos sobre ediciones anteriores de este evento en el Plan Turquino) en la  página de Facebook de  Culturales Santiago con la  artesana Aleida Miranda

Guamá

Día: 12, 9am- Repertorio infantil con la interpretación de temas infantiles en el Perfil de Facebook en  Cultura  con el solista Roberto Espronceda.

III Frente

Día: 15, 2pm- Macho, varón, masculino (Promoción del libro Macho, varón, masculino de estudios de masculinidades en Cuba, del escritor Julio César González Pagés) por el Día de la lucha contra la Homofobia en la Biblioteca Pública de  Cruce  con la moderadora Noraida Rodríguez

Palma Soriano

Día. 15, 4pm-  «Lectura de poesías  de Mario Benedetti como homenaje a su obra, recordando que se cumple el  aniversario 12 de su desaparición física en Montevideo, Uruguay en el Perfil de Facebook de  Cultura Palma Soriano con la moderadora Yamicel Barrera.

II Frente

Días. 11 al 17- Semana de la Cultura Mayaricera (Promover por diferentes medios de comunicación el quehacer cultural del municipio)

Contramaestre

Día. 12, 2pm- Letra con Filo (Recital de Poesías alegóricas al Día de las Madres y la promoción del libro» Al son de la Historia» de Jesús Orta Ruiz) en la Biblioteca «Luz Bertha Sánchez» en la Página de Facebook de Contramaestre Cultura  con la moderadora Marcelina Viltres y Decimista Virgilio Estrada.

Día. 14, 2:30pm- Ocaso del libro (Promoción del libro » Venta de Casanovas. Una historia del campesinado cubano de Elba Aliaga)  Saludando el Día del campesino  en la Biblioteca «Tomás Rodríguez» y transmitido en la  Página de Facebook Contramaestre Cultura  con la moderadora Dania Beatón e Historiador Andrés Núñez.