
Día: 16, 10am- Actividad Político Cultural por el aniversario 65 del alegato histórico «La Historia me Absolverá», en el Museo Abel Santamaría.
Día: 16, 10pm- Concierto de JG y su Grupo, Proyecto Audiovisual P.M.M y Proyecto Todo por Santiago, en el Centro Cultural Pista Pacho Alonso.
Día: 17, 9am- «Taller teórico-metodológico «»El 10 de octubre y El apóstol»», en el Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales.
Día: 17, 9:30am- Encuentro Provincial de Trovadores, en la Casa de la Trova con: Grupo Cuyagüarey y trovadores del movimiento de artistas aficionados de la provincia.
Día: 17, 9:30am- Festival del pregón «Si te quieres con el pico divertir» dedicado a Berta la Pregonera, en la Rotonda de la Avenida Manduley, reparto Vista Alegre.
Día: 17, 9.30am- Premiación de la VI Edición del Concurso Provincial «Leer es aprender «, en el Teatro de la Biblioteca Elvira Cape, invitada la guitarrista concertista Yeliandra González.
Día: 17, 10am- Conferencia «Cultura Cubana», en la Casa del Caribe.
Día: 17, 10am- Inauguración de la exposición colectiva «Sueños de luz» en la Galería Luis Mariano Frómeta de la Academia José Joaquín Tejada.
Día: 17, 5pm-Barriada Artística, en la Comunidad de San Pedrito con las presentaciones de Danza del Caribe y Proyecto Campanadas.
Día: 17, 7pm- Lanzamiento del concurso por el centenario de Santiago Álvarez, en el Cine Cuba con la presentación de Vocal Divas.
Días: 18 al 20- Gira de la Brigada Artística 60 Aniversario integradas por estudiantes de la Enseñanza Artística por comunidades del municipio III Frente.
Día. 18, 5pm- Barriada Artística, en la Comunidad de Hicacos, Consejo Popular Sevilla con las presentaciones Danza del Caribe, Gestus y Variedades Santiago
Días: 18 y 19, 9am- Evento Teórico «Francisco Pratt Puig». Panel «150 años de Independencia y un Himno Nacional» en el Museo de Ambiente Histórico.
Día: 19, 10am- Inauguración de la Exposición Fotográfica y colectiva “La Bandera Cubana”, en la Casa del Caribe.
Día. 19, 10am- Feria Cultural en Calle Heredia con Expo-venta de productos culturales de las Comercializadoras.
Día: 19, 11am- Inauguración de la Exposición personal «Tengo más, tengo un amigo» del artista de la plástica Mario Trenard Sagayo, en la Galería del Consejo Provincial de las Artes Plásticas.
Día. 19, 2:30pm- Homenaje a los 55 años de vida artística de José Álvarez Ayra “Mago Ayra” y Lanzamiento de la 2da Edición del Boletín Escénicas, en el Teatro Trocha.
Día: 19, 3pm- Estreno de la obra “Entre narices y chisteras” de Variedades Santiago, en el Teatro Trocha.
Día: 19, 4pm- Peña “Desempolvando” con el Tema: Universidad de Oriente. El más alto centro de estudios en el Archivo Histórico Provincial, Anfitrión José Pascual Varona (Pini).
Día: 19, 6pm- Inauguración de la Exposición personal «Del Cielo y la Tierra» de Carlos René Aguilera, en la Galería Arte soy.
Día: 19, 8:30pm- Estreno de la obra «Ukano Bencosi» de la Compañía Folklórica Kokoyé, en el Teatro Martí.
Día: 19, 10pm- Concierto de la Orquesta «Yumurí y sus Hermanos», en el Centro Cultural Pista Pacho Alonso.
Días: 19 y 20, 9am- Jornada de la Cultura Chicharronera, a partir de las 9:00 a.m. en Calle I entre B y C del Reparto Chicharrones. Presentaciones del grupo Los Tais el día 19 a las 8:00p.m, el día 20 del grupo Rumba Aché a las 6:00 p.m y Charanga Marialina a las 8:00pm.
Día. 19, 6pm- Concierto de los Tambores de Enrique Bonne en la Plaza Principal del municipio II Frente.
Día: 20, 8:30am- Depósito de Ofrendas Florales, en el Antiguo Matadero comunidad La Playita y Cementerio Santa Ifigenia.
Día: 20, 9am- Actividad Cultural en homenaje al 150 Aniversario de haberse entonado por primera vez el Himno Nacional, en el monumento a Perucho Figueredo y las Víctimas del Virgínius, ubicado en la Plaza de Marte. Marcha desde Plaza de Marte por la calle Enramadas hasta el Parque de Céspedes.
Día. 20, 11am- Sábado del Libro con la presentación de “Desnudo con bestias” de José Orpi, en la Librería José Antonio Echeverría.
Día: 20, 7pm- Noche Cultural, en la Calle Heredia con la presentación de los grupos artísticos: Folklórico Cutumba, A Dos Manos, Calibán Teatro y Gestus.
Día. 20, 7pm- Clausura de la Jornada de Muestra de Cine Cubano, en el Cine Cuba, con la presentación del guitarrista concertista Aquiles Jorge.
Día: 20, 7:30pm- Desfile de Modas por inauguración de la tienda de la filial, en la Filial del FCBC con el Grupo de modas de La Maison
Día. 20, 8pm- Espectáculo Homenaje a los 30 Años de la Steel Band del Cobre, frente a la Casa de Cultura Luisa Pérez de Zambrana del Poblado El Cobre
Día: 20, 8.30pm- Concierto del grupo Síntesis , en la Sala de Conciertos Dolores.
Día: 20, 10pm- Presentación del Proyecto P.M.M, en la Pista Pacho Alonso.
Día: 20, 8:30pm- Gala Clausura de la Jornada de la Cultura Cubana, en Plaza de Marte con las presentaciones de: trovadora Xiomara Vidal; grupo folklórico Kokoyé; solista Margarita Chávez; compañías: Ballet Santiago, Danza del Caribe y All Star; proyecto Príncipe Enano; coro Madrigalista; conductores Dayron Chang y Daniela Anaya bajo la dirección artística de Eliades Quesada.
Día. 21, 10am- Concierto de las Cantorías Infantiles, en la Sala de Conciertos Dolores.
Parques y Plazas
Días. 20 y 21, 9am- Presentación en el Parque Céspedes con Obbiní Irawó
Días: 20 y 21, 8pm- Presentación en el Parque Céspedes de la Banda Provincial de Conciertos
Día. 19, 9am- Presentación en el Parque Serrano del Órgano Paris
Día. 21, 9pm- Presentación en Plaza de Marte con Chepín Chovén
Días. 20 y 21, 4pm- Ambientación con música grabada en Plaza de Marte con Soporte Tecnológico.
Día. 18, 8pm- Encuentro de agrupaciones folklóricas en Plaza de Marte con los Folklóricos: 19 de septiembre, Abbure-Eyé, Rumba Aché y Cabildo Cimarrón.
Día. 20, 6pm- Presentación de bailes populares cubanos en Plaza de Marte con el Proyecto Mente sana
Día. 20, 8pm- Peña La Década en Plaza de Marte con el Grupo Calle 10 e Invitados.
Focos Culturales
Día: 15, 10:30am- Entre Poemas y Canciones en el Foco Paso Franco con narradoras orales Elia Lorenzo, Georgina Pérez Jornada de la Cultura Cubana.
Día: 17, 6:30pm- A las Marianas en el Foco cultural de San Pedrito Avenida de Antúnez con la solista Acela Matamoros, narrador Pedro Ángel Ramírez.
Día: 18, 10am- Expo artesanal popular y tradicional. Dedicada a los 40 años de Casas de Cultura en el Foco Paso Franco con los solistas Doris Ramos, Rode Acuña, David Lafarge.
Día. 18, 10:30am- La Danza sus Nuevas Tendencias en el Foco Paso Franco.
Día. 19, 10am- Tradición en mi barrio con exposición de mascara a pie en el Foco cultural de San Pedrito Avenida de Antúnez.
Día: 21, 10am- Peña de la Rumba en el Foco cultural de San Pedrito con la Conga San Pedrito Adulta.
Día. 21, 10am- Fiesta para mi comunidad en el Foco de los Hoyos con el Proyecto Impacto Juvenil.
Noche cultural de Calle Enramadas
Días. 20 y 21, 6pm- Presentación de Piquete sonero en el Parque Serrano con el Piquete Campiña Santiaguera.
Días. 20 y 21, 6pm- Presentación de Piquete sonero en la Carpa Espiral con el Piquete Son Aché.
Días. 20 y 21, 6pm- Presentación de Piquete sonero en Enramadas y San Félix con el Piquete Barrio Adentro.
Días. 20 y 21, 6pm- Presentación de Piquete sonero en Enramadas y San Agustín en el Caribe Son.
Noche Cultural de Calle Heredia
Día. 20, 6pm- La esquina de los Artistas en la Escalinata del museo Emilio Bacardi con los solistas Marilis González, Ricardo Sierra y Pareja de Baile Brígida y Katerines, Declamador Elio Salas.
Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)
Día: 20, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos en Trocha y Calle 6 con Simbiosis
Día. 21, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos en Trocha y Calle 6 con los solistas Ángel Milian, Miguel Ángel Justiz, Cayana Mazai.
Artes Escénicas
Días: 19,20 y 21, 8:30pm- Estreno: Ukano Bencosi en el Teatro Martí con la Compañía Folklórico Kokoyé (Jornada de la Cultura Cubana ).
Días: 19 y 20, 8pm y 21, 5pm- Arte con arte en el Complejo Cultural Rogelio Meneses con el Ballet Santiago y Adlivintum.
Día: 19, 3pm- Mi nombre es Martina en la Sala Mambí con el Proyecto Campanadas
Días. 20 y 21, 10am- Mi nombre es Martina con el Proyecto Campanadas
Día. 16, 5pm- Taller de Ishaya en el Cabildo, impartido por Mirna Figueredo Silva, Profesora de Letras, Meditación y Profesora de Origami
Día: 16, 6pm- Converso & Teatro en el Patio Cabildo, coordinado por Reynaldo García, Premio Casa de las Américas en Poesía.
Días: 19,20 y 21, 8:30pm- Cierra la boca en el Cabildo Teatral con Calibán Teatro.
Día. 21, 5pm- Peña La Palabra Crece en el Teatro Macubá con la coordinación de Mateo Pasos e invitados
Días. 20 y 21, 11am- Diviértete en el Anfiteatro del Parque de los Sueños con la Compañía Variedades Santiago.
Centro Provincial de Casas de Cultura
Dia: 17, 5pm- Concierto “Todo por la Cultura” en la escuela de Música Lauro Fuentes alumnos de los instrumento piano, violín y guitarra.
Centro Provincial de la Música
Día. 21, 10am- Concierto en la Sala Dolores de las Cantorías Infantiles Mi querido pequeñín, De pan y canela, Canto a David, Madrigalista y Orfeón infantil, Pequeños cantores, entre otros.
Día. 20, 5pm- Rincón Lírico en el Lobby de la Sala Dolores con las sopranos Cristina Delisle, María Isabel Prado y la pianista acompañante Glenda Grau.
Día. 20, 10am- Presentación en el Museo ambiente Histórico de los Blues
Patrimonio Cultural
Día. 16, 11am- Taller histórico Un patriota, una guerra, un triunfo, en conmemoración por el aniversario 150 del Inicio de las Guerras de Independencia, en la Sala de Historia del Museo Guerra de los 10 años.
Día. 17, 9:30am- Festival del Pregón: «Si te quieres por el pico divertir…» en la Rotonda de Vista Alegre, dedicado a Bertha la Pregonera, auspiciado por el Museo de la Música.
Día. 18, 10am- Ruta Histórica: «Del Moncada a la Victoria» Se realizará un recorrido junto a los estudiantes, por los lugares vinculados con la acción del Moncada., Museo 26 de julio, Palacio de Justicia, Hotel Rex, Museo Abel Santamaría con la museóloga Dalvis Rodríguez.
Centro Provincial del Libro y la Literatura
Día: 20, 11am- Sábado del libro con la presentación de Desnudos con bestias de José Orpí Galí, presenta Noel Pérez
Día. 20, 6pm- Espacio de narrativa Prosa Nostra en la Librería José Antonio Echeverría con la escritora Gizeh Portuondo, invitado Dariel Temó.
Centro Provincial del Cine
Proyección de filme cubanos dentro de la Jornada de la Cultura Cubana
Día. 17, 7pm- Proyección cinematográfica del filme cubano Casa vieja en el Cine Cuba. Día. 19, 7pm- Proyección cinematográfica del filme cubano Habana Blues en el Cine Cuba.
Día: 20, 7pm- Proyección cinematográfica del filme cubano “Suite Habana” en el Cine
AHS (Asociación Hermanos Saíz)
Día. 18, 5pm- Peña «La Celosía» en el Café Dranguet.
Día. 18, 7pm- Peña «La Pecera de Beth» en la Casa del Joven Creador
Día. 18, 9pm- Concierto D´Nova en la Casa del Joven Creador.
Día. 18, 11pm- World Music con música de pop, hip hop y otros ritmos de varias regiones del mundo en la Casa del Joven Creador.
Día. 19, 7pm- Pensar a la Zurda en la Casa del Joven Creador (Crítica e Investigación).
Día: 19, 9pm- Concierto del Dúo Estocada en la Casa del Joven Creador.
Día. 20, 9pm- Noche Urbana en la Casa del Joven Creador (Jornada por el Día de la cultura cubana ).