Cartelera cultural del 2 al 8 de julio en Santiago

En la Capital Cultural de las Antillas, Santiago de Cuba, la tierra caliente de Oriente, la Meca de la Trova, el Bolero, la Conga y el Son, el Departamento de Divulgación de la Dirección de Cultura Provincial de Cultura ha elaborado la siguiente cartelera, una recopilación de actividades culturales, pero tenga la certeza que en cada plaza, foco cultural, calle y parque de Santiago, la música saltará a su encuentro… no se olvide que somos la Meca de la música cubana. Para cualquier aclaración de las actividades aquí recogidas el teléfono de la Dirección de Cultura Provincial es 65-1922 y 65-3161

Días: 2 al 8, 9:30am- Expo venta de libros en los Parques: Serrano, Boulevard, Plaza de Marte, Parque de los Sueños, Centro Cultural Rogelio Meneses y Comercial del Distrito José Martí. Organizado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura.

Día: 2, 10pm- Conciertos de Elito Revé y su Charangón en la Plaza Roja de San Luis y el día 3 en la Plaza Donato Mármol de Palma Soriano.

Días: 3 al 9- 38 Edición del Festival del Caribe dedicado a Puerto Rico, auspiciada por la Casa del Caribe.

Día: 3, 3pm-Gala Inaugural del Festival del Caribe en la Sala Principal del Teatro Heredia, bajo la dirección artística de Reynaldo López.

Días: 4 al 9, 9am- Encuentro de Jóvenes Creadores del Caribe “Almas Nuevas” , en la Casa del Joven Creador . Organizado por la AHS y la Casa del Caribe.

Día: 4, 8:30pm- Concierto Tributo al compositor puertorriqueño Rafael Hernández Marín (El jibarito) en la Sala de Conciertos Dolores.

Día: 5, 10am- » Presentación del disco CD ¨Cubaneando¨ de Iván Acosta, en el Iris Jazz Club. Auspiciado por la EGREM

Día: 5, 5pm- Desfile de la Serpiente (Festival del Caribe), desde Plaza de Marte hasta el Parque Céspedes.

Día. 5, 8pm- Concierto de JG y su grupo , en la Tarima Central del Parque Céspedes.

Día: 6, 6pm- » 38 Aniversario del Sello Siboney y 18 de la Agencia Son de Cuba, en la Casa de la Trova con la presentación de agrupaciones del catálogo de la EGREM. Organizado por la EGREM Día: 6, 6pm- Concierto de Garzón y su Ronda Lírica , en la Sala Dolores.

Día. 6, 8:30pm- Gala Internacional del Festival del Caribe , en la Sala Principal del Teatro Heredia con la participación de grupos y artistas del país invitado de honor Puerto Rico.

Día: 7, 11am- Sábado del libro con la presentación de Félix Varela, los orígenes de la ciencia y con-ciencia cubanas, en la Librería José Antonio Echeverría.

Día: 7, 8pm- «Concierto de la Rapera Telmary y su grupo, en la Tarima Central del Parque Céspedes.

Día: 7, 8:30pm- Concierto de la Orquesta Sinfónica de Oriente, en la Sala de Conciertos Dolores

Día: 8, 8:3opm- Concierto de Andy Montañés, en la Sala Principal del Teatro Heredia.

Sala de Conciertos Dolores

Día. 7, 5pm- Rincón Lírico en el Lobby Sala Dolores con las sopranos Cristina Delisle, María Isabel Prado y la pianista acompañante Lisett Lucambio.

Museo de Ambiente Histórico Cubano

Día: 8, 10am- Presentación de la Orquesta Típica Tradicional

Museo de la Música

Día: 5, 10am- Presentación de la Orquesta de Guitarras •Ekos”

Día. 7, 8pm- Presentación de Los Blues

Casa de la Trova

Día. 3, 11am- Presentación del Dúo Cohíba

Día. 3, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda

Día: 4, 11am- Presentación de la trovadora Xiomara Vidal

Día: 4, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora

Día. 5, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas, Araceli Romero y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante).

Día: 5, 11am- Presentación de Guitarras y Trovadores

Día: 6, 11am- Presentación de Grisel Gómez, Dúo Madrigal y Gabino Jardines (guitarrista acompañante)

Día: 6, 1pm- Presentación del septeto Moneda Nacional

Día: 7, 11am- Presentación del Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante)

Día: 7, 1pm- Presentación de Changüí Santiago Día: 8, 11am- Presentación de Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo (guitarrista acompañante

Casa del Tambor

Día. 7, 10am- Sábado del Tambor con grupos invitados.

Día: 8, 6pm- Presentación de Obbini Irawó

Iris Jazz Club

Día. 3, 10pm- Presentación de Jazz D´Bess

Día: 4, 10pm- Presentación de Boomerang

Día. 5, 10pm- Presentación de Francisco y su piquete

Día. 6, 10pm- Presentación de Ivan Acosta y D´Cuba Somos

Día. 8, 10pm- Presentación de Influencia

Terraza Matamoros

Día. 2, 10pm- Presentación de Son de Santiago

Día. 4, 10pm- Presentación de JJ. Son (Día del Bolero)

Día. 5, 10pm- Presentación de Son del Tres

Día: 6, 10pm- Espectáculo de Estilo Propio

Día: 7, 10pm- Presentación de Quinto Bar

Día. 8, 10pm- Presentación de Quinto Bar

Anfiteatro Mariana Grajales ( Para Bailar)

Día: 7, 10pm- Bailables populares con proyectos y agrupaciones

Asociación Hermanos Saíz (AHS)

Día: 3, 8pm- Exposición colectiva en la Casa del Joven Creador.

Día. 3, 9pm- Noche de jazz en la Casa del Joven Creador con Okán Jazz, Adriana Asseff & Boomerang, invitado Cuarteto de cuerdas (México)

Día. 4, 9pm- Noche de música fusión en la Casa del Joven Creador, Anfitrión Grupo D´ Nova, invitado Banda Acocada (Brasil)

Día. 5, 9pm- «Noche de trova en la Casa del Joven Creador, anfitriones: Renier Fernández, Nelo, Ruslán y dennos, invitada Zaira Franco (México)

Día: 6, 9pm- Noche de rap en la Casa del Joven Creador, anfitriones: AKM, Sketch Partidario, Yoel MC, MC Yeyo, Alex MC, Yerba Buena y Dj OPC, invitada Telmaris (Cuba)

Día: 7, 7pm- Peña de literatura “A la caída del sol” en la Casa del Joven Creador

Día. 7, 9pm- Noche de música electrónica “Electrochago en la Casa del Joven Creador Anfitriones : Dj Borges y Quantum Project

Día. 8, 8:30pm- Obra “Leviatán” en la Casa del Joven Creador, anfitriones: Grupo de Experimentación Escénica LA CAJA NEGRA.

Día. 8, 10:30pm- Noche de Festival en la Casa del Joven Creador con la Pareja de baile (México)

Día: 8, 11pm- Noche de Festival en la Casa del Joven Creador con el Grupo de jazz “Influencia”

CENTRO PROVINCIAL DEL LIBRO Y LA LITERATURA

Días: 4 al 8, 10am a 5pm- Encuentro de poesía «Del Caribe y el mundo» Lectura de poetas y narradores cubanos y extranjeros en instituciones, centro laborales, hospitales, entre otros lugares en la UNEAC y la Casa Heredia.

Días. 2 al 7, 9:30am a 4pm- Venta de libros en el Parque Serrano, Plaza de Marte, el Parque de los Sueños y en el Boulevard.

Consejo Provincial de las Artes Plásticas

Día: 3, 5pm- Presentación del Conjunto de Obras de Rosy Auguste.( Guadalupe) en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

Día. 3, 9am- Inauguración de la expo Universos ( piezas de estudiantes de arte . México) Consejo Provincial de las Artes Plásticas.

Día. 3, 5:30pm- Inauguración de la Exposición personal Realismo Sintético de Jairo Hernández ( Colombia) en la Alianza Francesa.

Día. 3, 7pm- Inauguración de la expo Personal de Alberto Lescay Merencio, invitado Eduardo Roca Salazar (Choco) en la Casa del Caribe.

Día: 3, 7pm- Homenaje Eduardo Roca Salazar (Choco) en la Casa del Caribe.

Día. 4, 9pm- Inauguración d ela expo personal Rostros de Santiago de Jacques Bourleau (Francia) en los Balcones del Museo de Ambiente Histórico y Museo de artes.

Día. 4, 2pm- La siesta. Bipersonal de Dante Loyola (México) en el Mueso de ambiente Histórico.

Día. 4, 3pm- Expo personal Mitologías Marinas de Rosy Auguste (Guadalupe) en la Casa Natal José María Heredia.

Día: 4, 4pm- Inspiración caribeña. Personal de Juan Pulache ( Perú) en el Vestíbulo de la Biblioteca Provincial Elvira Cape.

Día. 4, 5pm- Muestra Central de Puerto Rico  Gráfica por un 26 en el Centro Provincial de Artes Plásticas Y diseño (Colectiva).

Día: 5, 11am- Salón del Caribe en el Centro Cultural Francisco Prat Puig artes plásticas ( varias).

Día: 5, 2pm- Circuito de ímpetus Bipersonal de Orlando Piedra y Miltón Rodríguez ( Baracoa) en el Complejo Cultural Rialto.

Día: 5, 5pm- Yagruma en el Caribe en la Casa de la Cerámica

Centro Provincial de Cine

Días. 3 y 4, 10am- Exhibición cinematográfica del filme animado Buscando a Doris en el Cine Cuba.

Días. 3, 4,5 y 6, 3pm- Exhibición cinematográfica de la serie Zoológico en el Cine Cuba

Días. 3 y 4, 5pm- Exhibición cinematográfica de Guardianes de la Bahía en el Cine Cuba.

CONSEJO PROVINCIAL DE ARTES ESCÉNICAS

Día. 3, 5pm- Obra 54 minutos de stress en la Sala Mambí con La Guerrilla de Golem

Día. 4 y 6,5pm- En privado con la reina de Teatro El Público (Ciudad La Habana) en la sala Mambí.

Días. 7 y 8, 10am- La muñeca de trapo en la Sala Mambí con el Proyecto Campanadas

Día. 4, 8:30pm- Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy en el Cabildo Teatral con el Grupo Gestus.

Día. 6, 8:30pm- Pasaporte en el Cabildo Teatral con Calibán Teatro.

Día. 7, 8:30pm- El que ha hierro mata en el Cabildo Teatral con Okan Adde (Mznillo)

Día. 4, 9am- Cuán caribeños somos? Taller de teatro popular. Rumbos del teatro caribeño en el Teatro Macubá, Dirigido por Lic. Gerardo Fulleda León, Premio Nacional de Teatro, (Dtor teatral y dramaturgo)

Día. 4, 10am- Imagen y tratamiento del negro en el teatro Taller de teatro popular. Rumbos del teatro caribeño en el Teatro Macubá, Dirigido por Lic.Yadira Herrera, (actriz)

Día. 4, 8:30pm- Caballas en el Teatro Macubá con el Grupo teatro Macubá.

Día. 5, 9am- Identidad y diversidad caribeña en escena en el Teatro Macubá con la Dra. Vivian Martínez Tabares (teatrologa, Dra. de Rev Conjunto Casas de las Américas

Días. 7 y 8, 11amy 3pm- Cuentos del abuelo Nicolás en el Anfiteatro del Parque de los Sueños con el Proyecto Relacionarte.

Días:3 al 9, 11am- Presentación de la Compañía Variedades Santiago en el Palacio de los Pioneros.

Día. 3, 5pm- Conmemoración 120 aniversario de la Batalla Naval en el Castillo del Morro con la presentación del Ballet Santiago.