
Días: 22 al 24- Festival del Libro y la Literatura (FULL) en la Universidad de Oriente, Facultad de Medicina y Sedes Universitarias.
Días: 25 y 26, a partir de las 9am- Evento Cultura y Sociedad auspiciado por la UNEAC en el territorio en el Teatro Heredia.
Días: 25 al 28- Semana de Cine Caribeño, dedicado al Cine Haitiano en el Cine Cuba.
Días: 23 al 28- Gira provincial de Cándido Fabré y su Banda celebrando los 40 años de vida artística. Presentación día 23 en la tarima Central de II Frente, día 24 en la Tarima Central de Cruce de los Baños III Frente, el día 27 gran concierto en la Sala Principal del Teatro Heredia a las 8:30 p.m, día 28 en el Carnaval de Palma Soriano.
Días: 24 al 28- Carnaval del municipio Palma Soriano, con las presentaciones de las agrupaciones Pupi y los que Son Son, Maravillas de Florida, Cándido Fabré y su Banda, JG y su grupo, Son Akira, Unión Sanluisera, Son del Cauto, Rítmicos de Palma, Sonora la Calle, Salsón, entre otros.
Días: 27 al 31- Presentación de la orquesta francesa Mi Sol, auspiciada por la UNEAC en Santiago. Presentación el día 27 8:30p.m en la Sala Dolores, día 28 a las 8:00 p.m en el Parque Céspedes con la Banda Provincial de Conciertos, día 31 a las 4:30 p.m en el Conservatorio Esteban Salas, todo en homenaje a los maestros Daniel Guzmán y Ernesto Burgos.
Día. 27, 5pm- Sábado del Libro con la presentación de ¨Opus patria¨ de Reynaldo García Blanco por el escritor y poeta Marino Wilson Jay, en la Librería José Antonio Echeverría.
Parques y Plazas
Día: 26, 9am- Presentación del Órgano de Paris en el parque Serrano
Días: 27 y 28, 9am- Presentación del grupo foclórico Obbini Irawo.
Días: 27 y 28, 8pm- Presentación de la Banda Provincial de Conciertos
Día: 27, 6:30pm- Actividad cultural Alegria de vivir» con la presentación de «Odanza» y el Bolsillo del Duende, en Plaza de Marte.
Día. 27, 8pm- Actividad cultural Música Compartida en Plaza de Marte con la presentación de solistas Yondry Semanat, Sonia Díaz, Leibis Rdguez e invitados
Día: 28, 6pm- Ven a mi Fiesta en Plaza de Marte con las unidad artisticas Variet Ritmo y Mezcla danzaria.
Noches culturales de Garzón
Dia:28, 5pm- Proyección de audiovisuales en el 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con el proyecto Latinos.
Día: 28, 6pm- Espectáculo Arte y Moda en el 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Chaguito Tropical.
Día. 28, 7pm- Ambientación con música grabada en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con Audiovisuales Latinos.
Día. 28, 8:30pm- Espectáculo Arte y Moda Desfiles de modas, presentación de parejas de bailes y solistas en el 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical
Tarima del Complejo Cultural Ferreiro
Días: 27 y 28, 4pm- Presentación de audiovisuales y música grabada, además de espectáculos variados del sistema de aficionados de la ciudad.
Focos Culturales
Día: 24, 7pm- Presentación danzaria del grupo JBT en el Foco cultural de Sueño. Día: 27, 9am- Mirar por Dentro, actividad de apreciación de la obra del pintor cubano Carlos Enriquez en el Foco Paso Franco.
Día. 27, 9:30am- La Tiza Mágica en el Foco Paso Franco con Aficionados del taller Arte Soy.
Día. 28, 5pm- Cantemos Juntos con la presentación de solistas y juegos de participación con mensajes educativo sobre el comportamiento de los jóvenes en el Foco Paso Franco
Noche Cultural de Calle Enramadas
Días: 27 y 28, 6pm- Presentación del piquete Campiña Santiaguera en el parque Serrano.
Días: 27 y 28, 6pm- Presentación del piquete Son Aché en la Carpa Espiral.
Días. 27 y 28, 6pm- Presentación del piquete Barrio adentro en Enramadas y San Félix
Días:27 y 28, 6pm- Presentación del piquete Caribe Son en Enramadas y San Agustín
Día: 27 y 28, 8pm- Presentación en la Plaza Cultural Aguilera del Piquete Cuyaguarey
Noche Cultural de Calle Heredia
Día: 27, 6pm-. La esquina de los Artistas en la Escalinata del museo Emilio Bacardí con la presentación en esta ocasión de los solistas Roberto Martínez y Lilian Prolom.
Día: 27, 6pm- Actividad cultural Por un mundo felíz con la presentación de los solistas Maikel de Jesús, Noralis Sinilaidis, Diana Ingris e invitados en calle Heredia.
Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)
Días. 27 y 28, 4pm- Actividad por una sonrisa en Trocha y Calle 6 con grupos aficionados de casa de cultura y Soporte Tecnológico Cubaila.
Día: 27, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos en Trocha y Calle 6 con la Compañía de Variedades Glamour Caribeño.
Día: 28, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos en Trocha y Calle 6 con los solistas Lilian Prolom, Mariola del Mar y Maritza Chavéz.
Artes Plásticas
Día: 24, 2pm- Taller de Plástica “Arlequín» en saludo al Día de la Cultura Cubana en el Consejo Provincial de las Artes Plásticas.
Día: 27, 9am- Feria de la Cerámica en la Casa de la Cerámica con las artistas Isabel y Xiomara.
Día: 27, 10am- Taller de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural
Artes Escénicas
Días: 26,27 y 28, 8:30pm- Ukano Bencosi en el Teatro Martí con el Folklórico Kokoyé.
Días: 26,27 , 8pm y 28, 5pm- Espectáculo danzario Hierba Buena en el Complejo Cultural Rogelio Meneses con Danza del Caribe.
Día: 26, 3pm y 27 y 28, 10am- Mi nombre es Martina en la sala Mambí con el Proyecto Campanadas.
Día: 26, 3pm, 27 y 28, 10am- Entre narices y chisteras en el Teatro Trocha con Variedades Santiago.
Días. 26 y 27, 8:30pm- Cierra la boca en el Cabildo Teatral con Calibán Teatro
Día: 27, 10am- Café con Palabras en el Cabildo Teatral, coordinado por Reinaldo García Blanco.
Día: 27, 4pm- Taller de Escritura Poética y Teatral en el Cabildo Teatral impartidos por e Reinaldo García.
Día. 28, 6pm- Peña rumbera A que tú no suenas como yo, en el Patio del Cabildo con el Folklórico de Oriente y A dos manos.
Días: 26 y 27, 8:30pm- Espectáculo danzario Arte con arte con elBallet Santiago y Ad Livintum.
Día. 27, 9am- Soñando Caribe en el Teatro Macubá con el grupo Macubá
Día: 28, 10am- El Patio de la Abuela en el Teatro Macubá con el Grupo Macubá
Día. 26, 3pm- Teatro a las tres en el Teatro El Quijote con el grupo A Dos Manos.
Días: 27 y 28, 11am- Diviértete en el Anfiteatro del Parque de los Sueños con la Compañía Variedades Santiago.
Música
Día: 27, 3pm- Presentación en el Museo Ambiente Histórico con la soprano Cristina Delisle e invitados.
Día: 27, 10am- Presentación en el Museo Ambiente Histórico con Los Blues
Día: 26, 3pm- Presentación del Quinteto de viento en el Museo de la Música.
Casa de la Trova
Día. 23, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día: 23, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda
Día: 24, 11am- Presentación de la trovadora Xiomara Vidal
Día: 24, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora
Día: 25, 11am- Presentación del Dúo Madrigal
Día: 25, 1pm- Presentación de Guitarras y Trovadores
Día: 26, 11am- Presentación de Grisel Gómez y Gabino Jardines y Dúo Madrigal (guitarrista acompañante)
Día: 26, 1pm- Presentación del septeto Moneda Nacional
Día. 27, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas
Día: 28, Presentación de Aracelis Romero y Fernando Guerrero ( guitarrista acompañante).
Iris Jazz Club
Día: 23, 10pm- Presentación de Jazz D´Bess
Día: 24, 10pm- Presentación de Boomerang
Día. 25, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete
Día: 26, 10pm- Presentación de Iván Acosta
Día: 27, 10pm- Presentación de Okan Jazz
Día: 28, 10pm- Presentación de Iván Acosta
Terraza Matamoros
Día. 22, 9pm- Presentación de “Voces de Santiago” con solistas de la ciudad.
Día: 24, 9pm- “Revista Musical” con espectáculos de variedades
Día: 25, 9pm- “Noches de Tradiciones” con la presentación de talentos de música tradicional.
Día. 26, 9pm- Presentación de Quinto Bar
Día. 27, 9pm- Presentación de Quinto Bar
Libro y Literatura
Días: 22 al 24- Festival Universitario del Libro y la Literatura ( FULL)en las Universidades.
Día. 26, 5 pm- Peña Un mundo de cosas en la Librería José A. Echeverría con el escritor Yunier Riquenes.
Día: 28, 6pm- Lecturas de Domingo en la Librería José A. Echeverría con el poeta Oscar Cruz.
Biblioteca Provincial Elvira Cape
Día. 22, 9am- Encuentro con la Historia con la Conferencia «La guerra de independencia: antecedentes, causas y principales líderes», en ocasión de conmemorarse el aniversario 150 del Inicio de las Guerra de Independencia en Cuba en la Sala Especial para Discapacitados «Pablo Beggiato» con el moderador Eulisis Pérez.
Día: 23, 10:30am- Artes Soy entre las Artes con el comentario sobre la obra artística de la locutora, animadora y actriz de radio, cine y televisión Consuelo Vidal, en ocasión de conmemorarse el aniversario 14 de su fallecimiento en la Sala de Artes «Antonio Ferrer Cabello» con las moderadoras Ana María Vera y Luz María Díaz.
Día: 24, 3pm- La Historia y sus Protagonistas con el conversatorio en homenaje al notable santiaguero José Bofill Cayol, quien fuera colaborador de Emilio Bacardí en la creación del Primer Museo Biblioteca Municipal de Santiago de Cuba, siendo además su primer director, en ocasión de conmemorarse el aniversario 72 de su natalicio en el Teatro de la Biblioteca con las moderadoras Grisell Salazar y Mireisy Rodríguez.
Día: 27, 4pm- Café Literario Paradiso, espacio de reflexión y debate recordando el aniversario 59 de la desaparición física del Señor de la Vanguardia Camilo Cienfuegos en el Vestíbulo de la Biblioteca con las moderadoras Martha de Nacimiento y Yanelis Romero.
Patrimonio Cultural
Días: 22 al 28, 9 am a 5pm- Atención a visitas en el Museo 26 de julio.
Día: 22, 3pm- Conversatorio con el tema: Frank y su sensibilidad artística en la secundaria básica Roberto Rodríguez, por museólogas del Museo Frank País.
Día: 23, 10am- «Charla: El pensamiento martiano en Abel Santamaría en el Museo Abel Santa María.
Día: 25, 10am- Peña ambiental: “Una fiesta por la cubanía”, en el C.D.R # 1, Juraguá con las solistas Dúo Claudia y Dainé, Museo de Historia Natural Jorge Ramón Cuevas.
Dainé.
Centro del Cine
Muestra «Che – Camilo en los Jóvenes», Cine Cuba
Día: 26, 2pm– Exhibición Cinematográfica del Documental Camilo en el Cine Cuba
Día: 26, 5pm- Muestra del documental Una foto recorre el mundo, acerca de la fotografía del Ché tomada por Alberto Korda en el Cine Cuba.
Días. 25 y 26, 3pm- Exhibición Cinematográfica del filme de acción 24 horas en el Cine Cuba.
Asociación Hermanos Saíz ( AHS)
Día: 25, 8:30pm- Presentación del grupo teatral La Caja Negra en el Guiñol Santiago.
Día: 25, 5pm- Electro Ch@go en la Plaza Juvenil Ferreiro.
Día: 26, 9pm- Adriana Asseff en su tiempo en la Casa del Joven Creador.
Día. 26 y 27,8:30pm- Leviatán con la presentación teatral del grupo La Caja Negra en el Guiñol Santiago.
Día: 27, 8pm- Jazz Na má Plus en la Casa del Joven Creador con jóvenes jazzistas.
Día: 27, 11pm- World Music en la Casa del Joven Creador.
Centro Provincial de Casas de Cultura
Día: 27, 10am-Espectáculo infantil Tiempo España, con la presentación del proyecto Reinas del Tablaó en la La Pachanga con la Compañía danzaria Reinas del Tablao´
MUNICIPIOS
Palma Soriano
Día: 23, 9pm- Noche de la Trova en el Patio de la Casa de Cultura Ángel Peralta Téllez con el Septeto Soneros de Cuba.
Día. 27 y 28, 8pm- Retreta de la Banda Municipal de Conciertos en el Parque José Martí
Guamá
Día. 27, 8am- Feria de barrio en el Área de verano con la moderadora Yennis Reyes, creadora Cristina Salazar.
Día: 28, 9am- Alegría Infantil en el Área de verano con la narradora Yailin Zamora, declamadora Dafne Rosales.
Contramaestre
Día: 27, 7:30pm-Presentación de aficionados de las diversas manifestaciones en el Portal de la Casa de Cultura Zolia Rosa García con el solista Maiquel Figueredo.
Día: 27, 9am- Colores del Alma en la Tarima de Los negros con el Proyecto Colores del Alma.
Día: 25, 10am- Arte y Amor en El Rincón Pueblo Nuevo con la artesana Mirella Hernández.
Día:24, 8.30pm- Peña «Baúl de los Recuerdos» se reúnen para disfrutar de la música de la década en el Parque Jesús Rabí en el Club de la Década Prodigiosa.
III Frente
Día:27, 9am- De fiesta en mi barrio, Bailable popular con el grupo Cumbiarengue (Frente la tienda La Pimienta).
Día: 28, 9 am- Un poema a Camilo (Acto en homenaje a Camilo) en el Círculoñ social Las Manuelas con las declamadores Kailiena Botiel, Daniel Área, solista Ernesto Silot.
Día: 28, 9am- Recordando a Camilo (Acto en homenaje a Camilo) Frente la tienda de La Unión con declamadores Cristian Barban, Amanda Pérez, Delenis Cruz.
Día: 27, 9am- Vivan los sueños en el Parque Matías con el Trío Estrella del futuro, Sexteto Pioneros del son.
Día. 26, 10am- Edarte III en la Casa de Abuelos con el Trovador Lázaro Jerez Creach y el Trío Recuerdo del ayer.