
En la Capital Cultural del Caribe, la tierra caliente de Oriente, el Departamento de Divulgación de la Dirección de Cultura Provincial de Cultura ha elaborado la siguiente recopilación de actividades culturales pero tenga la certeza de que en cada plaza, cada calle y parque de Santiago la música saltará a su encuentro… no se olvide que somos la Meca de la música cubana. Para cualquier aclaración de las actividades aquí recogidas el teléfono de la Dirección de Cultura Provincial es 65-1922 y 65-3161
Día: 23, 4pm- Día de África en el ICAP en la Sede del ICAP con combatientes, colaboradores de la salud, estudiantes africanos e invitados.
Día; 25, 9am- Conferencia “La oralidad africana, influencia africana en la cultura santiaguera”, en la Casa de África con instructores de arte de la provincia y estudiantes africanos.
Día: 25, 9am- Inauguración de la exposición “Esta es nuestra África” en el Parque de Serrano con estudiantes africanos y cubanos, investigadores de Casa del África y Cuerpo Diplomático Africano acreditado en Cuba.
Día: 25, 10am- Salón Provincial de Instructores de Arte en la Casa de Cultura Josué País García.
Día: 25, 6pm- Primer Encuentro de Grupos Portadores en el Parque de Céspedes con las congas Los Hoyos, San Pedrito, Paso Franco, los Cabildos Isuama, Olugo y Cimarrón del poblado del Cobre saludando el cumpleaños de Enrique Bonne y los 90 años de Fidel.
Día; 25, 8pm- Gala por el Día del Intérprete auspiciada por la Asociación Nacional de Sordos de Cuba, en la Sala El Quijote, con talentos de la Casa de Cultura del Caney y de la ANSOC.
Día; 26, 2pm- Foro “Africanía de ayer, hoy y mañana” en el Anfiteatro No. 12 de la Facultad de Medicina II, con el Cuerpo Diplomático Africano acreditado en Cuba, autoridades de la provincia y de las universidades, estudiantes africanos y cubanos, directivos del ICAP, miembros de la Casa de África en Cuba y colaboradores en la lucha contra el Ébola .
Días; 27 y 28, 10am- Evento Carijai ( Dedicado a los 20 años de creado este evento) en Cayo Granma con la presentación del del grupo Coraza, Compañía Santiago Tropical, proyecto Amanecer Feliz,Compañía Sabor Latino y Son de Gala.
Días; 27 y 28, 8pm- Primer Encuentro Provincial de Grupos Categorizados de Danza, en el Complejo Cultural Rogelio Meneses, con unidades artísticas categorizadas de toda la provincia.
Día; 28, 9am- Exposición de Juegos tradicionales “Santiago y sus 500”, por los 20 años del Festival Carijai, en el Parque de Cayo Granma.
Día: 28, 10am- Proyecto Infanto-juvenil Amanecer Felíz en la Sala Principal del Teatro Heredia.
Día: 28, 5pm- Evento “Enramadas de colores” en Enramadas entre Carnicería y San Félix, con la unidad artística “Mujeres creadoras” y aficionados de Artes Plásticas.
Día: 28, 6pm- Sábado del Libro especial con un encuentro de escritores, en la Librería Ateneo Amado Ramón.
Día; 28, 8:30pm- Concierto del Coro Madrigalista e invitados,en la Sala de Concierto Dolores.
Día: 29, 6pm- Evento Municipal del Danzón en Plaza de Marte con la presentación de danzoneros infantiles y adultos del Sistema de Casas de Cultura.
NOCHES CULTURALES DE GARZÓN
Días: 28 y 29, 4pm- Presentación musical en Plaza de Marte con el Proyecto Audiovisual H-D
Día; 28, 6pm- Únete a mi Fiesta en Plaza de Marte con proyectos infantiles.
Día; 28, 8pm- Música Compartida en Plaza de Marte con la solista Sonia Álvarez e invitados
Día; 29, 6pm- Evento Municipal del Danzón en Plaza de Marte con Danzoneros infantiles del Sistema de Casas de Cultura.
Día; 29, 7:30pm- Evento Municipal del Danzón en Plaza de Marte con Danzoneros adultos del Sistema de Casas de Cultura.
Días: 28 y 29, 6pm- Venta de instrumentos y souvenir en la Tienda de instrumentos musicales. Días: 28 y 29, 6;30pm- Presentación de Piquete Sonero Agua Viva en el Parque 20 de Mayo.
Días; 28 y 29, 6pm- Ambientación con música grabada en la Pantalla del 18 Plantas de Garzón y San Miguel con Frank Téllez.
Días; 28 y 29, 8pm- Proyección de Audiovisuales de la Década en la Pantalla del 18 Plantas de Garzón y San Miguel con Frank Téllez.
Día; 28, 5pm- Ambientación con música grabada en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con el Proyecto audiovisual Sonao Show.
Día: 28, 5:30pm- Espacio Arte y Moda Entre Poses en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón)
con el Payaso Chocolatín y Grupo de Modas Quitrín.
Día; 28, 9pm- Espectáculo Arte y Moda en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical.
Día; 28, 9pm- Ambientación con música grabada y audiovisuales en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con el Proyecto Audiovisual Sonao Show.
Día; 29, 8;30pm- Espectáculo Arte y Moda en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical.
Día; 29, 9:30pm- Presentación de Proyecto audiovisual en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracon) con el Proyecto Audiovisual Sonao Show.
NOCHES CULTURALES DE ENRAMADAS
Día; 28, 6pm- Presentación musical en el Salón del Son con la Sonora Santiaguera y la Típica Juventud.
Día; 28, 5pm- Expo en la Galería Mínima ´´Miradas al campo´´del artista aficionado Saniel Calvet en el Centro Provincial de Casas de Cultura.
Día; 28, 5pm- Encuentro con los escritores en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez con escritores y colaboradores del Centro del Libro.
Días: Presentación del Piquete Caribe Son en Enramadas esquina San Agustín.
Días; 28 y 29, 6pm- Los Jóvenes y la Música en la Plaza Aguilera con el Proyecto audiovisual May-Max.
Días: 28 y 29, 6pm- Presentación de Piquete Barrio Adentro en Enramadas y Gallo (Frente al Coppelia Jardín de las Enramadas).
Día; 29, 2pm- Presentación musical en el Salón del Son de la Sonora Santiaguera y la Típica Juventud.
NOCHES CULTURALES DE CIUDAD DEPORTIVA
Días: 28 y 29, 6pm a 2am- Presentación del Proyecto audiovisual Latinos
NOCHES CULTURALES DE CALLE HEREDIA
Días; 23 al 29, 9am- Exposición colectiva de creadores de Holguín en la Galería La Confronta de la UNEAC con artistas cubanos de la ciudad de Holguin.
Días: 23 al 29, 9am- Exposición colectiva sobre Santiago de Cuba en la Casa Heredia.
Día: 28, 6pm- La esquina de los Artistas en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí con la solista Maria Julia Carcaces y sus invitados, locutores Alexey Batista y Sarai Remón.
Día; 28, 6pm- Peña Trova Son en la Casa de Cultura Josué País con los solistas Maribel Anache, Raudilio Cobas e invitados.
Día: 28, 6pm- Entre poemas y canciones en la Casa de Cultura Josué País con los solistas Maribel Anache, entre otros.
Día; 28, 8pm- Peña Wanchi ToleMar en la Casa de Cultura Josué País con el solista Juan Toledano e invitados.
Día: 28, 6pm- Café Literario «Paradiso» en el Patio de la Biblioteca con las moderadoras Ana Iris Brossard y Adelsa Martínez, invitado Lic. José Ángel Toledo Reyes, artista de la plástica.
Día; 28, 9;30pm- Presentación musical en la Terraza Matamoros del espectáculo Sabor de Calle. Día; 28, 10pm- Presentación musical en el Salón de Los Grandes de la Casa de la Trova del Septeto Turquino.
PLAZAS Y PARQUES
Días; 23 al 29, 10am- Presentación musical en el Parque del Boulevard con el Piquete Sonero Caribe Son.
Días: 23 al 29, 10am- Presentación musical en el Parque Céspedes del Piquete Sonero Oberlín y los 5 del Son.
Días: 23 al 29, 10am- Presentación musical del Piquete Sonero Jubilados del Caribe
Día; 24, 9am- Presentación musical en el Parque Céspedes de la Orquesta Típica Tradicional
Día; 27, 4pm- Presentación musical en el Parque Céspedes con la Orquesta Típica Tradicional
Día: 28, 10am- Baúl Mágico en el Parque Zoológico con la unidad artística Cantemos.
Día; 28, 11am- Presentación musical en la Casa Trova con la solista Grisel Gómez, Dúo Madrigal y Gabino Jardines (guitarrista acompañante) y Changüí Santiago.
Día: 28, 6pm- Presentación musical en el Parque del Ajedrez con Changuí Santiago.
Días; 28 y 29, 9am- Presentación musical en el Parque Céspedes con el Folklórico Kasumbi
Días: 24 y 27, 10am- Presentación musical en el Parque Céspedes con la Típica Tradicional
Días; 28 y 29, 8pm- Presentación musical en el Parque Céspedes con la Retreta de la Banda de Conciertos.
Días: 28 y 29, 9am- Presentación musical en la Plaza Dolores con el Folklórico Obbiní Irawó
Días; 28 y 29, 6pm- Presentación de Piquete en el Parque Ferro Pizza con Piquete Chispa Son
Día; 29, 9pm- Presentación musical en la Plaza de Marte con la Orquesta de Chepín Choven
Días; 25 al 28, 9am- Presentación musical en el Parque Serrano del Organo de París
ARTES PLÁSTICAS
Días: 23 al 29, 10am- Exposición colectiva Paisajes en el Prado de las Esculturas con el artista Danny Montero.
Días: 23 al 29, 10am- Exposición personal de Berto Luis Ruano en la comunidad artística Los Mamoncillos.
Días; 23 al 29, 10am- Exposición personal de Berto Luis Ruano en el Complejo Ferreiro.
Días; 23 al 29, 9am- Exposición personal de Mailin Alcorta «Diálogo con los ancestros» en el Centro Loyola
ARTES ESCÉNICAS
Días; 26, 27 y 28, 8;30pm, 29, 5pm- Alma en movimiento en la Sala Principal del Teatro Martí con el Ballet Santiago.
Días; 26, 27 y 28, 8pm, 29, 5pm- Soy Cuba en la Sala Principal del Complejo Cultural Rogelio Meneses con el Ballet Folklórico Cutumba.
Días: 28 y 29, 8;30pm- El macho y el guanajo en el Patio del Cabildo Teatral Santiago con Teatro A dos Manos.
Día; 29, 5pm- Bohemia Santiaguera en la Sala Principal Café Teatro Macubá con Boleristas, trovadores, entre otros invitados.
Días: 28 y 29, 3pm- El cine en mi barrio, con proyección de filme en 3D en la Sala Mafifa del Café Teatro Macubá.
Día: 26, 8;30pm- La diferencia en la Sala Principal del Café Teatro Macubà con música, danza y teatro.
Días; 27 y 28, 8;30pm- Ropa de plancha en la Sala Principal del Café Teatro Macubá con Estudio Teatral Macubá.
Día; 29, 10am- El Patio de la abuela en la Sala Principal del Café Teatro Macubà Teatro.
Día; 27, 3pm, 28, 5pm y 29, 10am y 5pm- La muñeca de trapo en la Sala Mambí con el Guiñol Santiago.
Día; 27, 3pm- Teatro a las 3 con la obra Tras la huella en el Patio de El Quijote Gestus.
Día; 28, 8;30pm- Santiago Show en el Patio de la Sala El Quijote.
Día; 29, 7pm- Peña de la Rumba en el Patio Sala El Quijote con Danza del Caribe.
Días; 28 y 29, 11am- Armando las estrellas en la Sala del Guiñol con el Anfiteatro Parque de los Sueños con Variedades Santiago (Payaso Chocolate).
IRIS JAZZ CLUB
Día: 23, 10pm- Presentación musical de Giselle Lage
Día; 24, 10pm- Presentación musical de Zulema Iglesias
Día; 25, 10pm- Presentación musical de Influencia
Día; 26, 10pm- Presentación musical de Francisco y su piquete
Día; 27, 10pm- Presentación musical de Adriana Assef y Boomerang
Día; 28, 10pm- Presentación musical de Iván Acosta y de Cuba Somos
Día; 29, 10pm- Presentación musical de Iván Acosta y de Cuba Somos
TERRAZA MATAMOROS
Día; 23, 5 a 8pm- Presentación musical de Sonora La Calle con Espectáculo Sabor Tropical.
Día; 24, 5 a 8pm- Peña de Son del Tres y sus Invitados.
Día; 25, 9;30pm- De Cara al Bolero y la Canción con boleristas invitados
Día; 26, 5 a 8pm- Presentación musical de Dinza y su Sonora y el Cuarteto Renacer
Día; 27, 5 a 8pm- Presentación musical del Septeto Tropical
Día: 28, 5 a 8pm- Presentación musical de Sabor de Calle
Día; 29, 5 a 8pm- Presentación musical de Cuerda Libre
SALÓN DEL SON
Día; 23, 2 a 6pm- Presentación musical de Son de la Ceiba
Día; 24, 2 a 6pm- Presentación musical de Son de la Ceiba
Día; 24, 10pm- Presentación musical de Bisset Son
Día:25, 2 a 6pm- Presentación musical de Combinación Latina
Día: 25, 10pm- Presentación musical del Septeto Tropical
Día; 26, 2 a 6pm- Presentación musical de Son del Tres
Día; 26, 10pm- Presentación musical de Son de Santiago
Día; 27, 2 a 6pm- Presentación musical del Septeto Cumbre
Día; 27, 10pm- Presentación musical de la Típica Juventud
Día: 28, 2 a 6pm- Presentación musical de la Sonora Santiaguera
Día: 28, 10pm- Presentación musical de la Típica Juventud
Día; 29, 2 a 6pm- Presentación musical de la Sonora Santiaguera
Día; 29, 10pm- Presentación musical de la Típica Juventud
CASA DEL TAMBOR
Día; 26, 8pm- Presentación musical de El Médico e invitados
Día; 27, 8pm- Presentación musical de los Tambores de Enrique Bonne, Folkloyumas, Kazumbi y Obbiní Irawó.
Día; 28, 8pm- Presentación musical de Rumba Aché
Día; 29, 8pm- Presentación de música grabada
CASA DE LA TROVA
Día; 24, 11am- Presentación musical del Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante) y la Familia Valera Miranda.
Día; 25, 11am- Presentación musical del Dúo Voces Latinas, Aracelis Romero y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante), Estudiantina Invasora.
Día; 26, 11am- Presentación musical de Grisel Gómez, Dúo Madrigal y Gabino Jardines (guitarrista acompañante), Dúo Cohiba, Guitarras y Trovadores.
Día; 27, 11am- Presentación musical con el Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante), Aracelis Romero y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante), septeto Moneda Nacional.
Día: 28, 11am- Presentación musical con Grisel Gómez, Dúo Madrigal y Gabino Jardines (guitarrista acompañante), Changuí Santiago.
Día; 29, 11am- Presentación musical con el Dúo Voces Latinas, Aracelis Romero y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante).
MUSEO DE LA MÚSICA
Día: 27, 8pm- Peña Guanchi Tolemar y sus invitados en el patio, invitados solistas Aurora Bridón, Oscar González y Lourdes Duarte.