Cartelera cultural del día 25 de junio al 1 de julio

empresa de la música

En la Capital Cultural de las Antillas, Santiago de Cuba, la tierra caliente de Oriente, la Meca de la Trova, el Bolero, la Conga y el Son, el Departamento de Divulgación de la Dirección de Cultura Provincial de Cultura ha elaborado la siguiente recopilación de actividades culturales, pero tenga la certeza que en cada plaza, foco cultural, calle y parque de Santiago, la música saltará a su encuentro… no se olvide que somos la Meca de la música cubana. Para cualquier aclaración de las actividades aquí recogidas el teléfono de la Dirección de Cultura Provincial es 65-1922 y 65-3161

Días: 27 y 28- Jornada Comunitaria ¨San Pedrito ,algo más que Conga¨ en calle Alba esq. Guarina a partir de las 6:00pm, con las presentaciones de talento aficionado de la Casa de Cultura, agrupación musical Son caliente, Compañía de modas Santiago Tropical. Organizado por la Casa de Cultura 28 de Enero.

Días: 28 y 29- Foro Empresarial Cuba Caribe en el Teatro Heredia, que contará con la presentación del Orfeón Santiago, Calibán Teatro y la Stell Band del Cobre.

Días: 29 y30, 10am- ¨Lecturas de Verano¨ con la presentación del libro Ismaelillo de José Martí en el Parque Serrano y venta de libros en calle Enramadas (Desde Carnicería hasta San Félix). Organizado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura.

Días: 29 y 30, 5pm- Jornada Comunitaria Marialina, en Calle 13 de Marialina, el 29 con talento aficionado de Casa de Cultura y el 30 a las 8:00p.m la agrupación Pedrito y Son de buena fé. Organizado por la Casa de Cultura 28 de Enero.

Día: 29, 3pm- Recorrido de las Congas Santiagueras en su comunidad. Día: 30, 11am- «Espectáculo inaugural del Verano “A disfrutar Cuba”, con la Conga infantil “La Playita” los proyectos Relacionarte y Mente Sana, en el Parque de los Sueños.

Día: 30, 10am- Inauguración del Verano en el poblado Siboney . Bailable con el Septeto Morena Son.

Día: 30, 8pm- Inauguración del Verano en el poblado del Cristo , en la Plaza Juvenil (Calle Martí Final) .Bailable con la agrupación Coraza.

Día: 30, 9pm- Apertura del Verano Espectáculo A disfrutar Cuba, en la Tarima de la Plaza Cultural Ferreiro, con presentación de talentos aficionados, El Médico y Los Sabrosos, bajo la dirección artística de Eliades Quesada.

Días: 30, 5pm- Sábado del Libro con la presentación de la Gaceta de Cuba, número 1 y 2 de 2018 por Rodolfo Tamayo, en la Librería José Antonio Echeverría. Evento SimpoSub, dedicado al 120 aniversario de la Guerra Hispano-cubana-norteamericana del 1ro al 5. Organizado por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural

Día: 1, 10pm- Bailable de Inicio del Verano con Elito Revé y su Charangón , en la Avenida Victoriano Garzón.

Plaza de Marte

Día: 30, 6pm- Cumpliendo un sueño con las solistas Maribel Anache, Raudilio Cobas, Rosmery Pozo e Invitados.

Día: 30, 8pm- Presentación del Quinteto Son de la Loma.

Día: 1, 6pm- Cumpliendo un sueño de unidades artísticas de los Instructores de la Brigada José Martí.

Día: 1, 9pm-Presentación de la orquesta Chepín Chovén

Noches culturales de calle Garzón

Días:30 y 1, 6pm-Proyección de videos en la Pantalla del 18 Plantas de Garzón y San Miguel conduce Frank Téllez. Días: 30 y 1, 7pm- Peñas de la Década en el 18 Plantas de Garzón con video clip musicales cubanos de la Década Prodigiosa.

Días: 30 y1, 7pm- Proyección de Audiovisuales de la Década en la Pantalla del 18 Plantas Garzón y San Miguel, conduce Frank Téllez.

Día: 30, 8.30pm- Desfiles de modas, presentación de parejas de bailes y solistas en el 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical.

Día: 1, 8:30pm- Espectáculo Arte y Moda (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical.

Días. 30 y 1, 5pm- Feria cultural Arte en Garzón Venta de afiches y discografía de la EGREM; Textiles, bisuterías, calzados del FCBC; instrumentos musicales y souvenir de la ECME en Calle Moncada.

Tarima del Complejo Cultural Ferreiro

Días: 30 y 1, 9pm- Presentación de audiovisuales y música grabada.

Día: 30, 10pm- Presentación de la Compañía Malaika

FOCOS CULTURALES

Día: 27, 8:30am- San pedrito de fiesta en el Foco cultural de San Pedrito( Avenida de Antunez)

Día. 27, 6pm- Salseando en el Foco El Guayabito con Integrantes del taller de creación Baila Conmigo.

Día: 28, 10am- Sueños de colores en el Foco Paso Franco con aficionados del taller Colorín.

Día: 28, 7pm- Noche y mas en la fiesta Sanpedritera en el Foco cultural de San Pedrito con la presentación del Dúo Fonomición, Transformista Natacha, solista Acela Matamoros.

Día: 29, 4pm- Tradición y cultura (Recorrido de la conga en la comunidad) en el Foco cultural de San Pedrito con la Conga Adulto San Pedrito.

Noche Cultural de Calle Enramadas

Día: 30, 10am- Café con Palabras en el Cabildo Teatral, coordinado por Reinaldo García.

Día: 30 y 1, 8:30pm- Cierra la boca en el Cabildo Teatral con Calibán Teatro.

Días. 30 y 1, 8pm- Presentación de Expo Artesanal en la Plaza Cultural Aguilera con el proyecto May +.

Día. 30, 8pm- Presentación de bailes populares cubanos, declamadores y solistas en la Plaza Cultural Aguilera con la Unidad Artística Simbioxis.

Día. 30, 9pm- Presentación del grupo Cuyaguarey en la Plaza cultural Aguilera.

Noche Cultural de Calle Heredia

Día. 30, 6pm- La esquina de los Artistas en la Escalinata del museo Emilio Bacardi con las solistas Mercedes Villa, María Julia Carcacés y Yaima Pérez.

Día: 30, 7pm- Carnavaleando en Verano en Calle Heredia con el Paseo Heredia, Paseo Kimona, Paseo Sueño, Conga Guayabito.

Día: 30, 11am- Presentación en la Casa de la Trova con Israel Gutiérrez y José Luis Lozada (guitarrista acompañante).

Día. 30, 1pm- Presentación en la Casa de la Trova de Changuí Santiago

Día: 30, 10pm- Presentación en la Terraza Matamoros de Kinto Bar

Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)

Días: 30 y 1, 5pm- Por una sonrisa con la presentación de las unidades artísticas Florecita, Estrellita y Pequeños bailadores en Trocha y calle 6.

Día: 30, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos en Trocha y Calle 6 con la unidad artística Glamour Caribeño.

Día: 1, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos con la presentación de los solistas Sandor Ruiz, Roberto Fernández y Frank David.

Paseo Marítimo

Días. 30 y 1, 6pm- Presentación del Piquete Campiña Santiaguera en el parque Wi Fi.

Días: 30 y 1, 6pm- Presentación del Piquete Son Aché en la carpa Espiral.

Días: 30 y 1, 6pm- Presentación del Piquete Chispa Son en el parque Ferro Pizza.

Días: 30 y 1, 6pm- Presentación del Piquete Barrio Adentro en Enramadas y San Félix.

Días: 30 y 1, 6pm- Presentación del piquete Caribe Son en Enramadas y San Agustin.

CENTRO PROVINCIAL DE PATRIMONIO CULTURAL

Días. 25 al 30, 9am a 5pm- Visitas dirigidas a la exposición permanente del museo Granjita Siboney.

Día. 26, 10:30am- Taller Histórico: Guillermón Moncada, héroe legendario de las luchas de independentistas, en homenaje al 177 aniversario del natalicio del patriota Guillermón Moncada, en la Sala de Historia del Museo Emilio Bacardí.

Día. 29, 10:30am- Conversatorio: Héroes inmortales del 30 de junio.( Conversatorio) en el Campamento de pioneros de la Granjita Siboney.

CONSEJO PROVINCIAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS TEATRO MARTI

Días. 29 y 30, 8:30pm y 1, 5pm- Celebrando la danza con la Compañía Danza del Caribe

COMPLEJO CULTURAL ROGELIO MENESES

Días. 29 y 30, 8pm y 1, 5pm- Entre Amigos con Ballet Clásico en conjunto con Danza Contemporánea con el Ballet Santiago y Adlivintum.

SALA MAMBí

Día. 29, 3pm, 30 y 1, 10am- La muñeca de trapo (Por un inesperado agujero, a una muñeca de trapo comienza a salirsele el aserrín… ) con el Proyecto Campanadas.

TEATRO TROCHA

Día. 29, 3pm, 30 y 1, 10am- Paraguas para Payasos (Como por la magia y la imaginación transita el arreglo de una sombrilla ) con Variedades Santiago.

CABILDO TEATRAL SANTIAGO

Día: 29, 8:30pm- Cierra la boca con Calibán Teatro

CAFÉ TEATRO MACUBÁ

Días: 29 y 30, 7pm- El Social (Inspirada en la Obra Mi socio Manolo de Eugenio Hernández Espinosa) con el Grupo Macubá.

TEATRO EL QUIJOTE

Día. 29, 3pm- Teatro a las tres con Calibán Teatro

Días: 30 y 1, 8:30pm- La Descarga con el Folklórico Cutumba

Sala Dolores

Día: 27, 3pm- Presentación de la Peña Didáctica” Cantares con María Isabel Prado y la pianista acompañante Lisett Lucambio Museo de la Música

Día. 29, 3pm- Presentación de Garzón y su Ronda Lírica.

CONSEJO PROVINCIAL DE LAS ARTES PLÁSTICAS

Días. 25 al 30, 2 a 4pm- Taller de historietas, dibujo e ilustración en el Centro de Arte y Diseño con el artista Isauro Salas.

Días. 25 al 30, 10am- Taller de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural Luis Diaz Oduardo.

Día: 26, 5pm- Salón de artesanía Olmos Paneque (Exposición colectiva de artesanos) en la sede de la ACAA.

Día. 28, 8 a 12m- Curso de Cerámicas en la Casa de la Cerámica con la artista Xiomara Gutiérrez.

Día. 29, 5pm- Inauguración de expo personal de diseño gráfico del artista Santos Toledo en la galería La Cronfronta.

Centro Provincial de Cine

Días: 26 y27, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba Cine del filme Juego de Tronos.

Días: 26 y 27, 7pm- Exhibición del filme El samurái en el Cine Cuba.

Días: 28 y 29, 3pm- Exhibición Cinematográfica Juego de Tronos (Cap 41-42/ Cap 43-44) en el Cine Cuba.

Casa de la Trova

Día. 26, 11am- Presentación del Dúo Cohíba

Día: 26, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda

Día. 27, 11am- Presentación de Xiomara Vidal

Día. 27, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora

Día. 28, 1pm- Presentación del Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante).

Día: 29, 11am- Presentación del Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante)

Día. 29, 1pm- Presentación del septeto Moneda Nacional Casa del Tambor( Sede de los Tambores de Enrique Bonne)

Día. 29, 6pm- Presentación del folclórico 19 de Septiembre.

Día. 30, 6pm- Presentación de los Tambores de Enrique Bonne

Iris Jazz Club

Día. 26, 10pm- Presentación de Jazz D´Bess

Día. 27, 10pm- Presentación de Boomerang

Día. 28, 10pm- Presentación de Francisco y su piquete

Día: 29, 10pm- Presentación de Iván Acosta y D´Cuba Somos

Día. 30, 10pm- Presentación de Okan Jazz.

Terraza Matamoros

Día. 25, 9pm- Presentación de Son de Santiago

Día: 28, 9pm- Presentación de Son del Tres

Día. 29, 9pm- Presentación del Espectáculo Estilo Propio

COMPLEJO CULTURAL CAPITOLIO

Día: 26, 8pm- Presentación musical en el Complejo Cultural Capitolio con Son Dinámico

Día. 27, 8pm- Presentación musical del Típico Tivolí Casa de las Tradiciones

Día. 26, 9pm- Presentación musical de Cañambú

Día. 27, 9pm- Presentación musical de Sones de Oriente y Pareja Tropical

Día: 28, 9pm- Presentación musical de Soneros de San Luis y Pareja Tropical

Centro Cultural Chan Chan

Día. 25, 8pm- Presentación musical de Son del Tres

Dia 26, 6pm- Presentación musical de Sones de Oriente

Día: 27, 8pm- Presentación musical de SoNarte

Día. 28, 8pm- Presentación musical del Típico Tivolí

Patio Sandunga ( ARTEX)

Día: 25, 11am- Presentación musical de Morena Son

Día: 26, 11am- Presentación musical de Son Dinámico

Día. 27, 11am- Presentación musical del Septeto Luz

Día. 28, 11am- Presentación musical de las Perlas del Son

Pista Pacho Alonso

Día: 27, 4pm- Presentación musical de Cañambú

Día: 28, 4pm- Presentación musical de SonArte

Día. 29, 4pm- Presentación Musical del Típico Tivolí

Municipios

Contramaestre

Día. 1, 9am- Espectáculo infantil Llegó el verano (Apertura del verano) en el Parque de la Revolución con el Proyecto teatral infantil El Hormiguero.

Día: 1, 2pm- Actividad cultural de plástica Colores y Fantasía en el Parque de la Revolución con el Grupo Rembrand.

Día. 1, 9pm- Noche para Disfrutar (Gala de apertura del verano 2018) en la Plaza de Baire con el solista Juan Manuel Ballines y el grupo Los Gremios.

Guamá

Día. 1, 2pm- Ya estamos en verano ( Inauguración del verano 2018) en el Parque El Mamey con la presentación de la solista Yailin Cañizares, Quinteto Recuerdos del ayer, unidad artística de danza Renacer y declamador Ciro Arias.

Día. 1, 3pm- Inauguración del verano con la presentación de artistas de la localidad en Playa Chivirico.

Día. 1, 5pm- Tarde de variedades en el Área del verano con los solistas Yendris Galán y Gladis La O, declamadora Yailanes Lagares.

Songo la Maya

Día. 30, 9am- Desfile Inaugural Popular tradicional desde la calle Martí este (Frente a la peluquería hasta frente a la Coctelera) con la Banda de Conciertos Municipal Máscaras a Pie, grupos aficionados con su vestuario, Muñecotes, Payasos e Instructores de la Brigada José Martí.

Día: 30, 9pm- Bailable Popular en la Tarima Central con el Grupo La Familia

Día: 1, 5pm- Retreta de la Banda Municipal de Conciertos en el Parque José Martí

Tercer Frente

Día: 28, 9am- La música en mi montaña en el Parque de Los Edificios con la Banda Municipal de Conciertos.

Día: 30, 2pm- Sábado contigo en la Comunidad Las Minas con la unidad artística Rayitos de Sol

Mella

Día: 30, 9am- Sábado infantil en el Lateral de la Plaza 1ro de Mayo con el Proyecto infantil La Colonia.

Día. 29, 9pm- Noche Romántica con la pareja de baile ¨Elegantes de la pista¨ en el Parque Joven de Palmarito.

II Frente

Día. 30, 9am- Retreta de la Banda Municipal de Conciertos en el parque central.

Día. 30, 10:30am- Concierto del Grupo Voces del II Frente en la plaza El Algarrobo Palma Soriano

Día. 30, 8pm- Retreta de la Banda Municipal de Conciertos en el Parque José Martí

Día: 30, 10pm- Mañana de tradiciones en la Casa de la Trova Juan Guirola.

Día. 30, 4pm- Espacio Música abierta con la Peña del grupo Némesis y sus invitados en la Sede de la AHS con el Trovador Antonio González y Marco Antonio Cis.