
Cartelera Cultural hasta el Domingo 16. Les ofrecemos un extracto de la Cartelera Cultural de la Semana en Santiago de Cuba
Días: 10 al 20, 9am- Jornada Homenaje al Centenario de Nelson Mandela en el Teatro Heredia, Casa del África y Parque Serrano con las presentaciones de la Camerata de la Escuela Profesional de Arte, la Steel Band, entre otros.
Día: 12, 5pm- Espectáculo «El Arcoíris de la Montaña», en saludo al Aniversario 39 de la fundación de la Compañía Arcoíris, en el Centro Cultural Capitolio.
Día: 13, 10am- Presentación del Libro «José Soler Puig más allá del tiempo» de Aida Bahr y presentación de Vocal Vidas, en la Librería Amado Ramón Sánchez
Días: 13 al 16- Carnaval del municipio Contramaestre con las agrupaciones Expresión Latina , Orbita I, La Gran Combinación, Charanga Santiaguera, Explosión del Caribe, entre otras.
Días: 13 al 16, 9am- «Jornada por la Cultura Cobrera» en el Poblado del Cobre¨.
Día: 12, 9am- Espectáculo Infantil frente a la Casa de Cultura del Cobre con la participación de los Grupos danzarios Renacer, Chicas del Barrio, Algo nuevo, Génesis, Fantasía, Impacto ,Raíces e invitados de otras manifestaciones
Día: 13, 9am- Feria Artesanal » Arte con papel¨, en el Parque Central Agustín Cebreco (Cobre) donde se presentarán artesanos e invitados de la Comunidad.
Día: 17, 8:30am- Acto Político Cultural por el 60 aniversario de la liberación del Poblado El Cobre en la Casa de Cultura Luisa Pérez de Zambrana, con la participación de los grupos: Cabildo Cimarrón, Septeto «Son del Barrio», solista Ailyn Guerrero y declamadora Liz Beatriz.
Jornada por el Día del Trabajador de la Cultura
Día: 13, 3pm- «Acto Provincial y entrega de reconocimientos en saludo al Día del trabajador de la Cultura, en el Salón de los Vitrales de Plaza de la Revolución
Día: 14, 3pm- Entrega de la Placa José María Heredia a personalidades relevantes del sector en la Casa Museo Heredia.
Día: 14, 9pm- Concierto del Septeto Moneda Nacional en el Parque de Céspedes celebrando su aniversario 20 y el Día del Trabajador de la Cultura, invitados Tiburón Morales, Pancho Amat y Raúl Lora.
Día: 15,9am- «Gala conmemorativa por el 45 aniversario de la Constitución de la Fiscalía General de la República de Cuba, en el Teatro Martí con Ballet Santiago, Cuarteto de Saxofones y otros.
Día: 15, 11am- Sábado del libro con la presentación de: «Dos Titanes en la historia y la Cultura Cubana» de los compiladores Damaris Torres e Israel Escalona presentado por Martha Cordiés en la Librería José Antonio Echeverría.
Día: 15, 6pm- Barriada Cultural en el poblado el Caney con el coro Música Aurea. Organizado por la Empresa Provincial de la Música y los Espectáculos.
Día: 15, 7pm- «Feria de Religiosidad Popular con los grupos folklóricos de la ciudad.Organizado por la Casa del Caribe
Día: 16, 6pm- Encuentro de agrupaciones corales, con el Coro Madrigalista , Orfeón Santiago y otros en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí.
Plaza de Marte
Día: 15, 5:30pm- Espectáculo danzario Baicant con la presentación de bailes populares cubanos con el Proyecto Mente sana.
Día: 15, 6pm- Por los Caminos del Arte con la presentación de los proyectos Futuros bailadores, Estrellita y Flor y Ritmo.
Día: 15, 8pm- Peña La Década con el Grupo Calle 10 e Invitados.
Día: 16, 6pm- Por los caminos del arte con la presentación de los proyectos Estrellas y Sabor Cubano.
Día: 16, 9pm- Presentación de la Orquesta Chepín Chovén
Noches Culturales de Garzón
Días: 15 y 16, 5pm- Ambientación con música grabada (Frente al Barracón) con audiovisuales Latinos.
Días: 15 y 16, 6pm- Espectáculo Arte y Moda frente al 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Chaguito Tropical.
Días: 15 y 16, 7pm- Ambientación con música grabada (Frente al Barracón) con audiovisuales Latinos.
Días: 15 y16, 8:30pm- Espectáculo Arte y Moda (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical.
Días: 15 y 16, 10pm- Ambientación con música grabada y audiovisuales (Frente al Barracón) con Audiovisuales Latinos.
Días: 15 y 16, 5pm- Ambientación con música grabada y audiovisuales del proyecto Latinos (Frente al Barracón).
Días: 15 y 16, 8: 30pm- Espectáculo Arte y Moda (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical.
Días: 15 y 16, 9:30pm- Presentación de proyecto audiovisual con ambientación con música grabada y audiovisuales en el 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con audiovisuales con Latinos.
Tarima del Complejo Cultural Ferreiro
Días: 15 y 16, 4pm- Presentación de audiovisuales y música grabada.
Focos Culturales
Día: 13, 10am- Cultura de Fiesta con la presentación de solistas, obra de teatro y danza en saludo al Día del Trabajador de la Cultura en el Foco Paso Franco con Julliet Monte de Oca, Carmen Odalis Mustelier y Osmel Clavijo.
Día: 14, 6pm- Alegrando mí barrio con la interpretación de canciones populares cubanas en el Foco Cultural de Sueño con los solistas Dagmara Ferrer, Kenia Ramírez y Alberto Gata
Día: 15, 10am- Evento distrital De donde crece la Palma con exposiciones de artesanías, pinturas y papier maché en el Foco Cultural Paso Franco.
Día: 16, 10am- A Toque de Conga en el Foco cultural de San Pedrito con la Conga de San Pedrito Adulto.
Noche Cultural de Calle Enramadas
Días: 15 y 16,m 9am- Presentación del Órgano París.
Días: 15 y 16, 6pm- Presentación del Piquete Campiña Santiaguera en el Parque Serrano.
Días: 15 y 16, 6pm- Presentación del piquete sonero Son Aché en la Carpa Espiral.
Días: 15 y 16, 6pm- Presentación del piquete sonero Barrio adentro en Enramadas y San Félix
Días: 15 y 16, 6pm- Presentación de piquete sonero Caribe Son en Enramadas y San Agustín
Noche Cultural de Calle Heredia
Día: 15, 9pm– Presentación del grupo Quinto Bar en la Terraza Matamoros.
Día: 16, 11am-Peña folclórica en la Casa de Cultura Josué País García con el Grupo folclórico Kasumbi
Día: 15, 11am- Presentación en la Casa de la Trova del Dúo Voces Latinas y Aracelis Romero con el guitarrista acompañante Fernando Guerrero.
Día. 15, 1pm- Presentación en la Casa de la Trova con Changüí Santiago.
Día. 16, 11am- Presentación en la Casa de la Trova con Israel Gutiérrez y Marco Figueredo.
Día: 15, 5pm- ¨Para despertar a un duende¨ con la presentación de narradores orales infantiles y el grupo Cuba Chic en la Casa de Cultura Josué País con miembros de los talleres Martesín y La palabra viva.
Día: 15, 6pm- La esquina de los Artistas con la presentación de boleristas en la Escalinata del museo Emilio Bacardí con los solistas Altica Sánchez y Roberto Martínez.
Día. 15, 7pm- Ciclo de Rumba en Calle Heredia con el Folklórico Kokoyé.
Día: 15, 8pm- Presentación del piquete sonero La Nueva Idea.
Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)
Días: 15 y 16, 4pm- Actividad por una sonrisa en Trocha y Calle 6 con Soporte Tecnológico Cubaila
Día: 15, 9pm- Descarga entre Amigos en Trocha y Calle 6 con la Compañía Glamur Caribeño.
Día. 16, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos en Trocha y Calle 6 con los solistas Ángel Milian, Yamile Echavarría, Mariola del Mar
Parques y Plazas
Días: 15 y 16, 9am- Presentación de Obbini Irawó en el Parque Céspedes
Días: 15 y 16, 8pm- Presentación en el Parque Céspedes con la Banda Provincial de Conciertos
Días: 15 y 16, 11am- Variedad de Variedades en el Anfiteatro del Parque de los Sueños con el Proyecto Campanadas.
Día: 15, 5pm- Pasarela artística en el Parque Céspedes con aficionados del Sistema de Casas de Cultura.
Artes Escénicas
Días: 14 y 15, 8:30pm y 16, 5pm- Oda al tambor en el Teatro Martí con el Folklórico de Oriente
Días: 14 y 15, 8pm y 16, 5pm- Obra teatral 54 minutos de estrés en el Complejo Cultural Rogelio Meneses con La Guerrilla de Golem.
Día: 14, 3pm- Ni canta ni come frutas en la Sala Mambí con el Proyecto Campanadas.
Día: 14, 8:30pm-Obra Leviatán en la Sala Mambí con el proyecto La Caja Negra (AHS)
Días: 15 y 16, 10am- Ni canta ni come frutas en la Sala Mambí con el Proyecto Campanadas.
Día: 14, 3pm y 15 y 16, 10am- Amando las estrellas en el Teatro Trocha con Variedades Santiago.
Día: 15, 8:30pm- Obra La Casa en el Teatro Macubá con Estudio Tetral Macubá.
Día: 15, 9am- Soñando Caribe en el Teatro Macubá con Estudio Teatral Macubá.
Día: 14, 3pm- Teatro a las tres en el Teatro Quijote con A Dos Manos.
Día: 15, 9pm- Proyecto Paradiso (Catálogo artístico de la EPRA) en el Quijote.
Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Días: 11,12,13 y 14, 4pm- Peña Folklórica «Raices» en el Museo del Carnaval con el Grupo Folklórico 19 de Septiembre.
Día: 12, 10am- Charla: Historia del seminario San Basilio el Magno en saludo al aniversario de la fundación del seminario San Basilio el Magno en Calle San Basilio esq. A Corona.
Día: 12, 2pm- Amigos del museo: Festival Internacional de Cine Latinoamericano con el Conversatorio sobre como y por qué surge el festival, en conmemoración 39 de su surgimiento, acompañado de la proyección de una de las películas galardonadas en dicho festival en la Sala de Cine del Museo de la Imagen.
Día: 13, 2PM- Actividad cultural: Todos somos uno al aniversario 12 de la aprobación en la ONU de los Derechos de las personas con discapacidad (13 de diciembre de 2006) en la Sala de Cine del Museo de la Imagen.
Consejo Provincial de las Artes Plásticas
Día. 12, 10am- Encuentro artista público con colectivo plástico en el Centro de Artes Plásticas y Diseño con Jóvenes creadores y estudiantes.
Día: 13, 8 a 12m- Curso de Cerámica en la Casa de la Cerámica con la artista Xiomara Gutiérrez Valera.
Días: 13 y 14, 10am- Salón de Profesores de la Academia de Artes Plásticas por la Jornada Triunfo de la Revolución.
Día: 15, 10am- Taller de historietas, dibujos e ilustraciones en el Centro de Artes Plásticas y Diseño con Jóvenes de la comunidad.
Días: 15, 10am- Taller de Artes de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural Luis Díaz Oduardo.
Centro Provincial de Cine
Días: 15 y 16, 10am- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme animado Dos colegas al rescate.
Días: 15 y 16, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme Contracorriente.
Días: 15 y 16, 5pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme cubano Los dioses rotos.
Días: 15 y16, 8pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme Troya.
Día: 16, 10am a 3pm- Proyecto audivisual «Mangakure·San» en el Cine Cuba.
Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales
Días: 10 al 16, 9am a 4pm- Muestra permanente “Del castillo de San Francisco al CEAMG” en la Sala de Historia del centro.
Días: 10 al 16, 9am- Ciclo de Conferencias (Dedicada al aniversario de la muerte de Antonio Maceo Grajales y al 60 aniversario del triunfo de la Revolución) en Centros Escolares.
Sala de Conciertos Dolores (Plaza Dolores)
Día. 15, 8:30pm- Concierto de la Orquesta Sinfónica de Oriente, bajo la dirección de la maestra Jessica Rivero
Museo de la Música (Vista Alegre)
Día: 14, 3pm- Presentación del Cuarteto de Cuerdas Arkos.
Día. 15, 8pm- Presentación del grupo musical Los Blues
Pista Pacho Alonso (Teatro Heredia)
Día: 11, 4pm- Presentación musical del Septeto San Luisero
Día: 12, 4pm- Presentación musical de Cañambú
Día: 13, 4pm- Presentación musical de SonArte
Día: 14, 4pm- Presentación musical del Típico Tivolí
Día: 15, 5pm- Presentación musical de los solistas Ángel Melián, Enrique Molina, Luis Magarola y Sandor Ruiz.
Complejo Cultural Chan Chan (Las sombrillas de Ferreiro)
Día: 10, 8pm- Presentación musical de Son Dinámico
Día: 11, 8pm- Presentación musical de Sones de Oriente
Día: 12, 8pm- Presentación musical de SoNarte
Día: 13, 8pm- Presentación musical del Septeto Típico Tivolí
Día: 14, 8pm- Presentación musical de Cañambú
Día: 15, 8pm- Presentación musical de Son de la Loma
Día. 16, 8pm- Presentación musical de Coraza
Casa de las Tradiciones (Tivolí)
Día: 15, 4pm–Presentación de Zarabanda Mayombe
Día: 16, 10am- Presentación de la Peña Alas del Colibirí con Vicente Machado y niños de la comunidad.
Día. 16, 3pm- Presentación de la Peña del Recuerdo con el guitarrista Rudy Daquín.
Casa del Caribe (Vista Alegre)
Día: 11, 6pm- Presentación musical del Mariachi Cuba
Día: 12, 6pm- Presentación musical del Septeto la Botija
Día: 13, 6pm- Espectáculo variado de la Compañía Impacto
Día: 14, 6pm- Presentación del Folclórico Folkloyuma
Día: 15, 6pm- Presentación musical de JJ SON
Día. 16, 4 a 8pm- Presentación musical del Folclórico Rumba Aché.
Complejo Cultural Capitolio (Avda. Garzón)
Día: 11, 8pm- Presentación musical de Noche Caribeña con Septeto La Botija
Día: 12, 5pm- Espectáculo variado Un Arcoiris en la Montaña con la Compañía Arcoíris en saludo a su 39 aniversario de creado.
Día: 12, 8pm- Presentación musical de Kafé Alternativo con Yissel Lage y su Grupo
Día:13, 10pm- Recrea FEU (Noche Universitaria) con la Compañía Sabor DKY.
Día: 14, 10pm- Noche de “Sonido Urbano” con los grupos Sentimiento Rapero , TNT y Cimarrón.
Día: 15, 10pm- Presentación de Noche de Estrellas con la compañía de Modas Andante.
Día: 16, 7pm- Peña de la Década Prodigiosa con los solistas Luis Magarola, Yordano, Griselda Ortega y Enrique Molina.
Patio de ARTEX (Calle Heredia)
Día: 10, 11am- Presentación musical de Septeto SonArte
Día. 10, 5pm- Presentación musical de Septeto Coraza
Día: 11, 11am- Presentación musical de Septeto Azabache
Día: 11, 5pm- Presentación musical de Septeto Son Dinámico
Día: 12, 11am- Presentación musical de Septeto Casual
Día: 12, 5pm- Presentación musical del Septeto Luz
Día: 13, 11am- Presentación musical de Soneros de San Luis
Día. 13, 5pm- Presentación musical de Perlas del Son
Día: 14, 11am- Presentación musical de Son Carioca
Día. 15, 11am- Presentación musical de JJ SON y Sones de Oriente
Casa de la Trova (Calle Heredia)
LUNES: Día 10, 1pm– Presentación de la Familia Valera Miranda
LUNES Día 10, 10 pm Morenas Son
MARTES. Día 11, 11am- Presentación de la trovadora de Xiomara Vidal
MARTES Día: 11, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora
MARTES 3 PM – Duo Madrigal
MARTES 6 PM – Trio JJ Son
MARTES 10 PM – Septeto Santiaguero
MIERCOLES Día 12 – 11am – Xiomara Vidal
MIERCOLES Día 12 –1pm – Estudiantina Invasora
MIERCOLES Día 12 – 3pm – Duo Cohíba
MIERCOLES Día 12 – 6pm – Fidelidad del Son
MIERCOLES Día 12 – 10pm – Los Guanches
Día: 13, 11am- Presentación del Dúo Madrigal, Grisel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante)
Día: 13, 1pm- Presentación del grupo Guitarras y Trovadores.
Día: 13, 3 pm- Presentación de Dúo Melodias Cubanas
Día: 13, 6 pm- Presentación de Fidelidad del Son
Día: 13, 10 pm- Presentación de Septeto La Trova
Día: 14, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día: 14, 1pm- Presentación del Septeto Moneda Nacional
VIERNES, 3 PM – Xiomara Vidal
VIERNES, 6 PM – Son de Santiago
VIERNES, 10 PM – Los Jubilados
SÁBADO, 11 AM – Voces Latinas
SÁBADO, 1 PM – Changüi Santiago
SÁBADO, 3 PM – Israel Gutierrez
SÁBADO 6 PM – Fidelidad del Son
SÁBADO, 10 PM – Septeto Turquino
DOMINGO 11 AM – Israel Gutierrez
DOMINGO 1 PM – Quinteto Oriente
DOMINGO 3 PM – Aracelis Romero
DOMINGO 6 PM – Francisco y su Piquete
DOMINGO 10 PM – Ecos del Tivolí
Casa del Tambor (Paseo Martí)
Día. 16, 6pm- Presentación del Grupo Folkloyuma
Iris Jazz Club (Plaza Marte)
Día. 11, 10pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess
Día. 12, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete.
Día: 13, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete.
Día: 14, 10pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess
Día. 15, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete
Día: 16, 10pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess
La Claqueta
MARTES 10 PM Septeto Suena Cubano
MIERCOLES 10 PM Septeto Los Jubilados
JUEVES 10 PM Sonora La Calle
VIERNES 10 PM Son de Buena Fe
SÁBADO 10 PM Septeto Típico Tivolí
DOMINGO 10 PM Septeto Azabache