
Retiremos a nuestros lectores que esta cartelera es la prevista pero que todas las semanas suele sufrir varias modificaciones en función de diversas variantes…
Téngase tambien presente que en esta cartelera solo ofrecemos un 60% de las actividades que se desarrollan en la ciudad debido a que varios espacios e instituciones no informan debidamente de sus programaciones e incluso informan con errores, a sabiendas…
Dirección Provincial de Cultura Santiago de Cuba
Principales Actividades del 17 al 23 de Diciembre
Día: 17, 8am a 5pm- Feria Comercial Cultural, en Plaza de Marte y Avenida de Céspedes con Piquetes soneros , música ambiental y venta de productos culturales por las Empresas Comercializadoras.
Día: 17, 8:30am- Acto Político Cultural por el 60 Aniversario de la liberación del Poblado El Cobre, con los grupos Cabildo Cimarrón, Septeto «Son del Barrio», solista vocal Ailyn Guerrero y declamadora Liz Beatriz en la Casa de Cultura Luisa Pérez de Zambrana.
Día: 18, 3pm- Inauguración de la exposición discográfica del trovador Silvio Rodríguez, en el Museo de la Música dedicado al 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución. Organizado por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural.
Día: 18, 3pm- Presentación del material audiovisual ¨Santiago, baluarte invencible de la Revolución Cubana¨ por la especialista Adis Serrano , en la Sala del Museo Emilio Bacardí. Organizado por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural.
Día: 18, 10pm- Concierto por Gira Nacional de ¨El Noro y 1ra Clase¨ , en la Pista Pacho Alonso de ARTEX.
Día: 19, 6pm- Encuentro sonero en el patio La Jutía Conga de la UNEAC, con las agrupaciones : Son del tres, Septetos: Azabache , Moneda Nacional ,Sones de Oriente, en saludo al 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución, al 40 de la fundación del Comité Provincial de la UNEAC y al Grammy Latino alcanzado por el Septeto Santiaguero.
Día: 20, 10am- Acto Provincial de entrega del premio Memoria Viva 2018 y certificados a Investigadores categorizados, en la Sala de Arte del Museo Emilio Bacardí. Organizado por la Dirección Provincial de Cultura.
Días: 20 al 27- XLII Edición de la Jornada de la Cultura Palmera del 20 al 27, sedes: Casa de Cultura Ángel Peralta Téllez, Parque Dos Ríos y Avenida Girón con el dúo Lisandra y Rochelis, trovador Adonis Carbonell, grupo danzario Estrellitas del Futuro y declamadora Roxana Chacón. Dedicada al Aniversario 40 de la Creación del Sistema de Casas de Cultura
Día: 21, 4pm- Peña Desempolvando con el tema: Las calles y sus nombres, en el Archivo Histórico de la Ciudad bajo la dirección general de José Pascual Varona.
Días: 22 y 23- III Edición de la Jornada Eduardo Rosillo in Memorian, en el municipio Songo la Maya. Inauguración el día 22 en el Cine La Maya a las 10:00a.m
Día: 22, 5pm- Sábado de Libro. Presentación de «Numerio negidio: El hombre que se presignaba con la mano izquierda» de Alberto Rodríguez Tosca, por Yolanda Aguirre, en la Librería José Antonio Echeverría.
Día: 22, 5pm- Feria Discográfica y participación de agrupaciones musicales en saludo al Triunfo de la Revolución, en la Carpa de Plaza de Marte con agrupaciones del catálogo de la EGREM.
Día: 22, 10am- Gala Cultural en saludo al Día del Educador, en el Teatro Heredia con aficionados de la FEEM, FEU y OPJM.
Día: 22, 5pm- Inauguración de la exposición ¨Dinámica del Paisaje¨de Dany Montero Ortega¨, en la Galería La Confronta de la UNEAC.
Día: 22, 7pm- Feria de Religiosidad Popular, en Calle Heredia con el coro Voces del Milagro y el Cabildo Cimarrón.
Día: 22, 8:30pm – Conciertos de Navidad, con las agrupaciones corales: Orfeón Santiago, Madrigalista y Música Aurea y día 23 a las 10:00 am con las Cantorías Infantiles en la Sala de Conciertos Dolores.
Día: 23, 5pm- Concierto de la agrupación ¨Vocal Compás¨, en la Sala de Conciertos Dolores.
Día: 23, 5pm- Concierto de la agrupación ¨Vocal Compás¨, en la Sala de Conciertos Dolores.
Día: 23, 3pm- Presentación de los proyectos artísticos: Simbiosis y Fara Mena, en el Centro Cultural La Pachanga. Organizado por la EPRA
Plaza de Marte
Días: 22 y 23, 4pm- Ambientación con música grabada infantil.
Día. 22, 6:30pm- Acción Sistemática Alegría de vivir» con la presentación de la unidad artística «Odanza» y declamadores de «El Bolsillo del duende».
Día: 22, 8pm- Acción sistemática Música Compartida con la presentación de solistas con canciones del repertorio nacional e internacional con los solistas Yondry Semanat, Sonia Díaz, Leibis Rodríguez e invitados.
Día: 23, 5pm- Ven a mi fiesta con la presentación de talentos aficionados , sus invitados saludando el triunfo revolucionario con la unidad artistica La rosa Blanca, Mundo Fusión y solista Lilianne Domínguez y la Conga Infantil San Perito.
Día:23, 9pm- Presentación de Dinza y su Sonora (Jornada del Triunfo de la Revolución).
Noche Cultural de Avenida Garzón (Frente al Barracón)
Días: 22 y 23, 5pm- Ambientación con música grabada en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con Audiovisuales Latinos.
Días: 22 y 23, 6pm- Espectáculo Arte y Moda con desfiles de modas, presentación de parejas de bailes y solistas en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Chaguito Tropical.
Días: 22 y 23, 7pm- Ambientación con música grabada (Frente al Barracón) con Audiovisuales con Latinos.
Días: 22 y 23, 8:30pm- Espectáculo Arte y Moda con desfiles de modas, presentación de parejas de bailes y solistas frente al 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical.
Días: 22 y 23, 10pm- Ambientación con música grabada y audiovisuales en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con Audiovisuales Latinos.
Días: 22 y 23, 5pm- Ambientación con música grabada y audiovisuales en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con Audiovisuales Latinos.
Días: 22 y 23, 8:30pm- Espectáculo Arte y Moda con desfiles de modas, presentación de parejas de bailes y solistas en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical.
Días: 22 y 23, 9:30pm-Ambientación con música grabada y audiovisuales en el 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con Audiovisuales Latinos.
Tarima del Complejo Cultural Ferreiro
Días: 22 y 23, 4pm- Presentación de audiovisuales y música grabada y la presentación de unidades artísticas interpretando canciones de géneros variados.
Focos Culturales
Día: 23, 7pm- Peña Danzonera con la presentación del baile nacional a tráves de diferente parejas en el Foco Paso Franco con el Club Compay Segundo.
Día: 18, 10am-Evento Distrital De Donde Crece la Palma con muestra de pinturas y dibujos, artesanía, técnica mixta, en saludo al 40 Aniv. de Casas de Cultura en el Foco Paso Franco.
Día: 20, 10:30am- La Danza sus Nuevas Tendencias con un Comentario y Apreciación del Mambo en el Foco Paso Franco con el Instructor Osmel Clavijo.
Día: 22, 9am- Mirar por Dentro con la apreciación de la obra del pintor cubano Carlos Enriquez en el Foco Paso Franco.
Noche Cultural de Calle Enramadas
Días: 22 y 23, 9am- Presentación del Órgano de Paris
Días: 22 y23, 6pm-Presentación de Piquete sonero Campiña Santiaguera en el Parque Serrano.
Días: 22 y 23, 6pm- Presentación de piquete sonero Son Aché en la Carpa Espiral.
Días: 22 y 23, 6pm- Presentación de piquete sonero Barrio adentro en Enramadas y San Félix
Días: 22 y 23, 6pm- Presentación de piquete sonero Caribe Son en Enramadas y San Agustín.
Día: 22, 4pm- Taller de Escritura Poética y Teatral en el Cabildo Teatral Santiago impartidos por Reinaldo García.
Día: 22, 6:30pm- Arte y Moda Santiago con el espectáculo de Ciencias Médicas por el Día del Educador en la Plaza Aguilera.
Noches Culturales de Calle Heredia
Día: 23, 11am- Peña folclórica con la presentación de música danzaría con temas del Grupo folclórico Kazumbi.
Día:22, 6pm- La esquina de los Artistas con la presentación de boleristas en la Escalinata del museo Emilio Bacardí con la presentación de los solsitas Marilis González y Jorge Jorge.
Día: 22, 8pm- Presentación de Piquete Sonero en Calle Heredia con el piquete sonero La Nueva Idea .
Días:23, 5pm- Remembranza y algo más con la presentación de parejas de del Club Electo Rosel Chepín en la Casa del Danzón.
Día: 23, 7pm- Acción sistemática Canto de Tradiciones con interpretación de canciones del repertorio popular tradicional en la Casa de Cultura Josué País García con el Grupo Cuyaguarey.
Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)
Días: 22 y 23, 4pm- Actividad por una sonrisa con la presentación de música grabada en Trocha y Calle 6 con soporte Tecnológico Cubaila.
Días: 22, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos con la presentación de solistas en Trocha y Calle 6 con Francisco Zalsabal.
Día: 23, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos con la presentación de solistas en Trocha y Calle 6 con los solistas María Elena Tamayo, Roberto Martínez, Enrique Molina.
Paseo Marítimo
Días: 22 y 23, 6pm- Presentación de Los Chaguitos en el Paseo Marítimo.
Parques y Plazas
Días: 22 y 23, 9am- Presentación en el Parque Céspedes de Obbini Irawo.
Días: 22 y23, 8pm- Presentación en el Parque Céspedes de la Banda Provincial de Conciertos.
Días: 22 y 23, 11am- Variedad de Variedades (Divertimento) en el Anfiteatro Parque de los Sueños con el Proyecto Campanadas.
Día: 22, 6pm- Encuentro de Bandas en el Parque Céspedes (Mella, San Luis, Palma, La Maya, III Frente, Infanto Juvenil y Provincial)Jornada del Triunfo de la Revolución.
Artes Escénicas
Días: 21 y 22, 8:30pm, 23, 5pm- Yemaya y el pescador en el Teatro Martí con el Folklórico Cutumba.
Días: 21 y22, 8pm, 23,5pm- 54 minutos de estrés en el Complejo Cultural Rogelio Meneses con La Guerrilla de Golem.
Día: 21, 3pm, 22 y 23, 10am- Ni canta ni come frutas en la Sala Mambí con el Proyecto Campanadas.
Día: 21, 8:30pm,22 y 23,10am- Leviatán en la Sala Mambí con la La Caja Negra (AHS).
Día: 21, 3pm, 22 y 23, 10am- Manos Mágicas: Crealo o no lo crea en el Teatro Trocha con Variedades Santiago.
Día: 20, 8.30pm La pecera de Beth Espacio audiovisual dedicado a la poesía y a todas las manifestaciones del arte en el Cabildo Teatral.
Día: 22, 4pm- Taller de Escritura Poética y Teatral impartidos por el poeta Reinaldo García.
Día: 22, 9pm- Proyecto Paradiso en el Teatro Quijote con el Proyecto Paradiso (Catalogo artistico de la EPRA).
Día: 22 y 23, 11am- Variedad de Variedades en el Anfiteatro Parque de los Sueños con el Proyecto Campanadas.
Libro y Literatura
Día: 19, 4pm- Presentación del libro:Breve historia del Himno Nacional de Cuba 150 Aniversario de la Bayamesa en el Museo de la Música del escritor: Jesús Gómez Cairo por : Yoirisel Gómez.
Día: 20, 5pm- Taller de Escritura creativa en la Librería José Antonio Echeverría con la escritora Aida Bahr.
Día: 20, 5pm- Peña ¨Un mundo de cosas¨ en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez conduce: Yunier Riquenes García.
Día: 21, 5pm- Peña ¨Madre Tierra Abiayala¨ en la Librería José Antonio Echeverría conduce: Juan Antonio Maturell.
Día: 23, 6pm- Lecturas de Domingo en la Librería José Antonio Echeverría, conduce: Oscar Cruz.
Sala Dolores
Día: 22, 8:30pm- Concierto de Navidad con agrupaciones corales de la ciudad.
Día: 23, 10am- Concierto de Cantorías Infantiles por la Navidad.
Museo de la Música
Día: 21, 3pm- Presentación de la Orquesta Típica Tradicional.
Día: 22, 8pm- Presentación de los Blues.
Casa de la Trova
Día: 17, 11am- Presentación de la trovadora Xiomara Vidal
Día: 17, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora
Día: 18, 11am- Presentación del Dúo Madrigal, Grisel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante).
Día: 18, 1pm- Presentación de Guitarras y Trovadores
Día: 20, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día: 20, 1pm- Presentación del Septeto Moneda Nacional
Día: 21, 11am- Presentación de Melodías Cubanas y Hermes Martínez
Día: 21, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda
Iris Jazz Club
Día: 17, 9pm- Presentación de Francisco y su Piquete.
Día: 18, 10pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess
Día: 19, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete.
Día: 20, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete.
Día:21, 10pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess
Día: 22, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete
Día: 23, 10pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess
Terraza Matamoros
Día: 18, 9pm- Presentación de Francisco y su Piquete.
Día. 19, 9pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess
Día: 20, 9pm- Presentación de Francisco y su Piquete.
Día: 21, 9pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess
Anfiteatro Mariana Grajales
Día: 24, 10pm- Presentación de “Voces de Santiago” con presentación de solistas de la ciudad.
Pista Pacho Alonso
Día: 18, 4pm- Tarde Musical con el Septeto San Luisero
Día: 19, 4 pm- Tarde Musical con el septeto Cañambú
Día: 20, 4pm- Tarde Musical con el grupo SonArte
Día: 21, 4pm- Tarde Musical con el septeto Típico Tivolí
Día: 22, 5pm- Tarde Musical con los solistas Ángel Melián, Enrique Molina, Luis Magarola y Sandor Ruiz.
Complejo Cultural Chan Chan
Día: 17, 8pm- Presentación musical de Son Dinámico
Día. 18, 8pm- Presentación musical de Sones de Oriente
Día: 19, 8pm- Presentación musical de SoNarte
Día: 20, 8pm- Presentación musical de Típico Tivolí
Día: 21, 8pm- Presentación musical de Cañambú
Día: 22, 8pm- Presentación musical de Son de la Loma
Día. 23, 8pm- Presentación musical de Coraza
Casa de las Tradiciones
Día: 17, 9pm- Presentación musical de Fénix
Día: 18, 9pm- Presentación musical de Cañambú
Día. 19, 9pm- Presentación musical de Sones de Oriente y Pareja de Baile Yuly y Víctor.
Día: 20, 9pm- Presentación musical de la Familia Valera Miranda y Pareja Tropical Día. 21, 9pm- Presentación musical de soneros de San Luis y pareja de baile Yoli y Víctor
Día: 22, 9pm- Presentación musical de Coraza y Pareja Tropical
Día: 23, 9pm- Presentación musical de Perlas del Son y pareja Tropical
Día: 23, 3pm- Peña del Recuerdo con el guitarrista Rudy Daquín
Casa del Caribe
Día: 19, 6pm- Presentación del Septeto la Botija
Día: 20, 6pm- Espectáculo del Proyecto Impacto
Día: 21, 6pm- Presentación de Folkloyuma y Zarabanda Mayombe
Día: 22, 6pm- Presentación de JJ SON
Complejo Cultural Capitolio
Día. 23, 7 a 10pm- Peña de la Década Prodigiosa de Luis Magarola, Yordano, Griselda Ortega y Enrique Molina.
Día. 18, 8pm- Noche Caribeña con La Botija
Día. 19, 8pm- Presentación de «Kafé Alternativo con Giselle Lage y su Grupo
Día. 20, 10pm- Recrea FEU (Noche Universitaria) con Sabor D’Calle.
Día: 21, 10pm- Recrea FEU Noche de “Sonido Urbano” con Sentimiento Rapero , TNT y Cimarrón.
Patio de Artex
Día: 17, 11am- Presentación musical de SonArte
Día: 17, 5pm- Presentación musical de Coraza
Día: 18, 11am- Presentación musical de Azabache
Día: 18, 5pm Presentación musical de Son Dinámico
Día: 19, 11am-Presentación musical de Casual
Día: 19, 5pm- Presentación musical del Septeto Luz
Día: 20, 11am- Presentación musical de Soneros de San Luis
Día: 20, 5pm- Presentación musical de Perlas del Son
Día. 21, 11am- Presentación musical de Son Carioca
Día:21, 5pm- Presentación musical de la Familia Valera Miranda
Día: 22, 11am- Presentación musical de JJ SON
Día: 22, 11am- Presentación musical de Sones de Oriente