Cartelera cultural hasta fin de año

cartelera

Día: 27, 8:30pm- Velada Cultural en Conmemoración al 125 Aniversario de la desaparición física de Mariana Grajales,  en la Sala Principal del Teatro Heredia con el Orfeón Santiago, Camerata Esteban Salas, alumnos de las Escuela Vocacional de Arte, Ballet Folkórico de Oriente, entre otros.                                                                                                                           

Día: 30, 2pm- Premiación del concurso ´¨Maceo y Frank, color y vida¨¨en el Teatro del Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales.                                                                                                                       

Día: 1, 11am- Sábado del Libro con la presentación de ¨Breve historia del himno nacional¨ por Yorisel Andino,  en la Librería José Antonio Echeverría. 

Día: 1, 3pm- Espectáculo musical ¨De la Gran Escena¨ dedicado al 33 Aniversario del programa televisivo y al Día mundial de la Lucha contra el SIDA,  en la Sala Principal del Teatro Heredia con NiurKa Reyes, Carmen Ruiz, Marilys González, entre otros.                                                                                                                                                                                

Día: 1 al 5- Cruzada Cultural ¨Por los caminos de la Victoria¨  en zonas de difícil acceso del municipìo Guamá con el  Grupo Teatral  Campanadas y la Compañía Danza del Caribe del Consejo Provincial de las Artes Escénicas

Jornada del 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución

Días: 1 al 31, 8am a 4pm- Exposición Bibliográfica Nace una Nueva Vida        Exposición  en saludo al Aniversario  60 del triunfo de la Revolución Cubana, con los títulos: “Historia de Cuba 1959-1999”, “Revolución Cubana hechos más que Palabras”, “Cuba más allá de los Sueños” y materiales del registro de Información en la Biblioteca del  Poblado El Cristo.

Día: 1, 9am- Exposición bibliográfica !Y triunfamos! con materiales del Registro de Información, referentes al Triunfo de la Revolución Cubana en la biblioteca del Poblado El Cobre.

Días: 1 al 31, 9am a 4pm- Exposixión bibliográfica Revolución Triunfante  de autores cubanos que a través de su obra tratan el tema de la revolución, en saludo al 60  Aniversario del triunfo de la Revolución Cubana con los títulos: “”Breves apuntes para la Epopeya” del autor Jesús Orta Ruiz, Poema “Felicidades, mi Revolución”; “Desde mi Altura” del autor Antonio Guerrero, poema: “”El Beso de la Patria”; “Los Huesos Alumbrados”, Poema: “Canto a Fidel” de la escritora Carilda Oliver Labra en la Sala Arte y Literatura  de la biblioteca Abel Santa María.

Día: 2, 9am- Expo bibliográfica Por la ruta de la Victoria dedicada al 62  Aniversario del Desembarco del Yate Granma ( Día de las FAR), con materiales del Registro de Información en la Bilbioteca Municipal Abel Santa María.

Consejo Provincial de la Artes Plásticas

Día: 28, 10am- Muestra del mes: “Personaje frente al sol” de Alfredo Sosabravo (Comentario sobre esta obra de Alfredo Sosabravo) en la Casa de Abuelos “Corazones Contentos”.

Día: 28, 2pm- Peña infantil  “Es Santiago de Cuba” en el Centro de Artes Plásticas  y Diseño (Galería Los Picassitos).

Día: 28, 2:30pm- Inauguración de la expo infantil  “Es Santiago de Cuba” dedicada a homenajear el Levantamiento del 30 de Noviembre en el Centro de Artes Plásticas  y Diseño (Galería Los Picassitos).

Día: 27, 10:30am- Encuentro-Taller “Los Niños Pintan” con un encuentro con los niños, en el cual realizan creaciones en el Taller Cultural.

Consejo Provincial de las Artes Escénicas

Día: 27, 5pm- Taller de Ishaya en el Cabildo Teatral (Impartido por Mirna Figueredo Silva, Profesora de Letras, Meditacion y de Origami).

Día: 30, 3pm- Teatro a las tres en el  Teatro Quijote con el grupo  A Dos Manos.

Centro Provincial de Patrimonio Cultural                                                                                                                        

Días: 27,28,29,30, 4pm- Peña Folklórica ” Raices” en el Museo del Carnaval con la presentadora  y museóloga  Leonorka  Nobrega  con el Grupo Folklórico 19 de Septiembre.

Día: 26, 8am- Matutino especial:”Un corazón de gigante” (Homenaje a Fidel Castro Ruz) de forma especial se rendirá tributo al líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz por el  día de su deceso en la Escuela Primaria Marcos Martí por la Lic. Maria del Carmen Frómeta del Museo de Historia Natural.

Día: 27, 10am- Encuentro entre generaciones:”Frank País,una figura inolvidable” en el        Sitio histórico “Fortín de Juraguá” con la especialista  Yuleisis Lamotte.

Día: 27, 2pm- Taller histórico. “Mariana Grajales, madre de todos los cubanos”.       En conmemoración por el 125 aniversario de su muerte, destacar los valores humanos, sociales y revolucionarios de la Madre de la Patria en la Sala de Arte  del Museo Emilio Bacardí.

Día: 27, 5pm- Acampada Histórica con motivo del aniversario 147 del fusilamiento de los estudiantes de medicina en el Museo Antonio Maceo con estudiantes de la comunidad.

Día: 28, 9am- Ruta histórica Por los caminos del niño Fidel, recorrido por  sitios relacionados con la infancia de  Fidel Castro,  salida de la casa de Rabí no.6 con el museológo Enio Elieser Pérez  del  Museo Lucha Clandestina.

Día: 28, 3pm- Charla: Aniversario 61 del combate de Mar Verde del Turquino(Momento de reflexión e intercambio relacionado con el acontecimiento de los hechos) con el moderador Ludwin Lahera  en el  Museo Ambiente Histórico Cubano.

Día: 30, 3pm- Panel: Museo de Ambiente Histórico Cubano, historia y personalidades (Actividad en saludo al Aniversario 48 de la Fundación del Museo) en el Museo Ambiente Histórico Cubano.

AHS Asociación Hermanos Saíz 

Día: 27, 9am- Expo Colectiva  de artistas locales de Songo la Maya en la Casa del Joven Creador Día: 29, 10am- Street Action (Intervención plástica ) en la Comunidad con Talleristas y público general

Centro Provincial de Cine 

Días: 27 y 28, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba de la Serie 24 horas ( acción).

Días: 27 y 28, 5pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba     de 50 Sombras liberadas.

Días: 27 y 28, 8pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba     del Ciclo Fantástico Cell.

Días: 29 y 30, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba de la serie 24 horas.

Días: 1, 5pm- Exhibición Cinematográfica  Especial por el  Dia de la Familia en el Cine Cuba con el filme cubano Por qué lloran mis amigas.

 Centro Provincial  de Casas  de Cultura

Día: 27, 5pm- Concierto Homenaje al 51 Aniversario de la  Fundación de la Escuela Lauro Fuentes  con alumnos y profesores de la Escuela.

Ranchón del Músico 

Días: 26,27 y 28, 1pm- Presentación musical  de la solista Madelaine

Claqueta Bar del Cine Rialto                                  

Día: 27, 10pm- Presentación musical  de Morena Son

Día: 28, 10pm- Presentación musical  de Ecos del Tivoli

Día: 29, 10pm- Presentación musical  de Son del tres

Día: 30, 10pm- Presentación musical  de Son de Buena Fe

Bar  Bohemio  

Día: 26, 8pm- Presentación musical de Sol y Son

Día: 28, 8pm- Presentación  musical de Son del Tres

Día: 29, 8pm- Presentación musical  de Son de Santiago

Día: 30, 8pm- Presentación musical  de Azabache

Patio Los Dos Abuelos             

Día: 26, 9pm- Presentación musical de  La Botija

Día: 27, 9pm- Presentación musical  del Septeto Tipico Tivoli

Día: 28, 9pm- Presentación musical  de  Sonora La Calle

Día: 29, 9pm- Presentación musical  de Aldo y su grupo

Día: 30, 9pm- Presentación musical  del Septeto Son de Santiago

Casa de la Trova

Día: 26, 11am- Presentación musical  del Dúo Voces Latinas y Fernando        Guerrero

Día: 27, 11am- Presentación musical  del Dúo Cohíba

Día: 28, 11am- Presentación musical  de  Xiomara Vidal

Día: 29, 11am- Presentación musical  de  Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo

Día: 30, 11am- Presentación musical  del  Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante)

Pista Pacho Alonso                                                                                                                                                  

Día: 27, 4pm- Presentación musical del  Septeto San Luisero

Día: 28, 4pm- Presentación musical  de  Cañambú

Día: 29, 4pm- Presentación musical  de SonArte

Día: 30, 4pm- Presentación musical  del  Típico Tivolí

Centro Cultural Chan Chan

Día: 26, 8pm- Presentación musical  de Son Dinámico

Día: 27, 8pm- Presentación musical  de Sones de Oriente

Día: 28, 8pm- Presentación musical  de SoNarte

Día: 29, 8pm- Presentación musical  del Típico Tivolí

Día: 30, 8pm- Presentación musical  de  Cañambú

 Casa de las Tradiciones                                                            

Día: 26, 9pm– Presentación musical  de Fénix

Día: 27, 9pm- Presentación musical de Cañambú

Día: 28, 9pm- Presentación musical de Sones de Oriente y pareja de baile Yuly y Víctor

Día: 29, 9pm- Presentación musical de la Familia Valera Miranda y Pareja

Día: 30, 9pm- Presentación musical  de Soneros de San Luis y Pareja de Baile Yoli y Víctor

Casa del Caribe                                                                           

Día: 27, 6pm- Presentación musical  del Mariachi Cuba

Día: 28, 6pm- Presentación musical del  Septeto la Botija

Día: 29, 6pm- Presentación musical de  Impacto

Día: 30, 6pm- Presentación musical  de Folkloyuma

Complejo  Cultural  Capitolio 

Día: 27, 8pm- Presentación musical de Son Dinámico

Día: 28, 8pm- Presentación musical  del Típico Tivolí

Patio  Sandunga  de  ARTEX                     

Día: 26, 11am- Presentación musical  de  SonArte

Día: 26, 5pm- Presentación musical  de Coraza

Día: 27, 11am- Presentación musical de  Azabache

Día: 27, 5pm- Presentación musica de  Son Dinámico

Día: 28, 11am- Presentación musical  de Casual

Día: 28, 5pm- Presentación musical  del Septeto Luz

Día: 29, 11am- Presentación musical  de Soneros de San Luis

Día: 29, 5pm- Presentación musical  de Perlas del Son

Día: 30, 11am- Presentación musical  de Son Carioca

Día: 30, 5pm- Presentación musical  de la Familia Valera Miranda