
Esta es la cartelera de 12 al 18 de noviembre
Día: 14 y 15, 10pm-Presentación del Grupo Fénix y los Chicos indomables (La Habana) el día 14 en la Pista Pacho Alonso y el día 15 en el Complejo Cultural Capitolio.
Día: 15, 3pm- Exposición fotográfica » A tu lado» de Seija Mari Ulkuniemi (Finlandia) en el Museo de Ambiente Histórico.
Días: 14,15 y 16- I er Evento Científico Internacional «Por un desarrollo social y cultural sostenible en el siglo XXI», en el Hotel Meliá Santiago de Cuba. Auspiciado por el Centro Cultural Pedro Maurice Estiu y la ASCUBI.
Día: 16 y17, 8:30pm y 18,5pm- Estreno del espectáculo Almas Danzantes de la Compañía Ballet Santiago en el Teatro Martí.
Día: 16, 10pm- Presentación por Gira Nacional de Mónica Mesa en el Complejo Cultural Capitolio.
Día: 17, 11am- Sábado del Libro con la presentación del libro Estructuras del silencio de Eduard Encina Ramírez presentado por José Luis Serrano en la Librería José Antonio Echeverría.
Día: 17, 10pm- Concierto único de Yomil y El Dany en el Anfiteatro Mariana Grajales.
Días: 15 al 18- Carnaval del Municipio Songo la Maya con las agrupaciones: Cándido Fabré y su Banda, Original de Manzanillo, Los Karachi, Suena Cubano, Salsón, La Combinación, Angelito y su Banda entre otros.
Días: 17, 8:30pm y 18, 5pm- Espectáculo humorístico «Wifi» con Kike Quiñones, El Colorao, Rikimbili entre otros, en la Sala Principal del Teatro Heredia.
Plaza de Marte
Días: 17 y 18, 4pm- Ambientación con música grabada con Soporte Tecnológico.
Día: 17, 6pm-Espectáculo danzario Baicant con la presentación de bailes populares cubanos con el Proyecto Mente sana.
Día: 17, 6:30pm- Actividad cultural El Purry y sus invitados con la presentación del solista Leo y su estilo, invitados Johomdri Semanat y Karel Hierrezuelo.
Días: 17, 8pm-Peña La Década con el Grupo Calle 10 e Invitados.
Día: 18, 6pm- Por los caminos del arte con los proyectos Estrellas y Sabor Cubano
Día:18, 8pm- Presentación de la orquesta Chepín Chovén
Noche Cultural de Calle Garzón
Días:17 y 18, 5pm- Ambientación con música grabada en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con audiovisuales con Latinos.
Días: 17 18, 6pm- Espectáculo Arte y Moda con desfiles de modas, presentación de parejas de bailes y solistas (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Chaguito Tropical
Días: 17 y 18, 7pm- Ambientación con música grabada 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con Audiovisuales con Latinos.
Días: 17 y 18, 8:30pm- Espectáculo Arte y Moda con desfiles de modas, presentación de parejas de bailes y solistas con la Compañía de Modas Santiago Tropical.
Días: 17 y 18, 10pm- Ambientación con música grabada y audiovisuales frente al 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con audiovisuales con Latinos.
Días: 17 y 18, 5pm- Ambientación con música grabada y audiovisuales frente al 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con audiovisuales con Latinos.
Días: 17 y 18, 8:30pm- Espectáculo Arte y Moda con desfiles de modas, presentación de parejas de bailes y solistas 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical
Días: 17 y 18, 5pm- Feria cultural Arte en Garzón con venta de afiches y discografía de la EGREM; Textiles, bisuterías, Calzados del FCBC; instrumentos musicales y souvenir de la Empresa de la Música en la Calle Moncada.
Tarima del Complejo Cultural Ferreiro
Días: 17 y 18, 4pm- Presentación de audiovisuales y música grabada, además de la presentación de proyectos y grupos aficionados pertenecientes a casas de cultura.
Focos Culturales
Día: 12, 10am- Cultura y tradición (Expo artesanal de máscara de pie) en el Foco cultural de San Pedrito.
Día: 15, 10:30am- La Danza sus Nuevas Tendencias (Comentario y apreciación del Mambo) en el Foco Paso Franco con el instructor Osmel Clavijo
Día: 18, 10am- Peña Toque de derroche de Rumba con la conga de San Pedrito e invitados en el Foco cultural de San Pedrito.
Noche Cultural de Calle Enramadas
Día: 16, 9am- Presentación en el Parque Serrano del Órgano de París
Día: 17, 9am- Presentación en el Parque Serrano del Órgano de París
Días: 17 y 18, 6pm- Presentación del piquete Campiña Santiaguera en el parque Serrano.
Días: 17 y 18, 6pm- Presentación del piquete sonero Son Aché en la Carpa Espiral Piquete Son Aché.
Días: 17 y 18, 6pm- Presentación del piquete sonero Barrio adentro en Enramadas y San Pedro.
Días: 17 y 18, 6pm- Presentación de piquete sonero Caribe Son en Enramadas y San Agustín.
Día: 17, 8pm- Presentación de piquete sonero Cuyaguarey en la Plaza Cultural Aguilera
Día: 18, 6pm- La descarga con la presentación del grupo Estudiantina Invasora en la Plaza Cultural Aguilera.
Noche Cultural de Calle Heredia
Día. 16, 2:30pm- Actividad sistemática “Los secretos de la lectura» con juegos de participación, lectura de poesías infantiles de Nicolás Guillén, en la Casa de Cultura Josué País García con miembros del Taller «Martesin».
Día: 16, 3pm- Actividad sistemática Narrando y jugando con juegos teatrales , dedicado al Aniversario del Fusilamiento de los Estudiantes de Medicina en la Casa de Cultura Josué País García con la narradora Bertha Ferrer con el Grupo «El bolsillo del duende»
Día. 17, 6pm- La esquina de los Artistas en la Escalinata del museo Emilio Bacardícon la presentación de los solistas Rosa de la Osa, Cayana Masar y Yamilé Echavarría.
Día. 17, 8pm- Presentación de piquete sonero Barrio adentro en la Calle Heredia.
Día. 17, 6:30pm- Peña Manga-Kura- Sam con proyección de audiovisuales de la cultura japonesa en la Casa de Cultura Josué País García con los miembros del grupo.
Día: 18, 7pm- Peña Nostalgia con los solistas con canciones del repertorio nacional e internacional en la Casa de Cultura Josué País García con Rosmery Pozo, Martha Caballero e invitados.
Día. 18, 11am- Peña folclórica en la Casa de Cultura Josué País García con el Grupo folklórico Kazumbi.
Casa de la Trova
Día: 17, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas, Araceli Romero y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante).
Día. 17, 1pm- Presentación del Changüí Santiago
Día: 18, 11am- Presentación de Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo( guitarrista acompañante).
Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)
Día: 17 y 18, 4pm- Actividad por una sonrisa con la presentación de música grabada en Trocha y Calle 6 con Soporte Tecnológico Cubaila.
Día. 17, 6pm- Por una sonrisa con la presentación de unidades artísticas de las manifestaciones dedicada al Día Mundial del Estudiante en Trocha esquina calle 6 con los grupos Sabor Cubano, Flor y ritmo y Proyecto Amanecer.
Día: 17, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos en Trocha y Calle 6 con los solistas Alvis Garrido, Cayana Masar, Jorge Jorge.
Día: 18, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos en Trocha y Calle 6 con la Compañía Francisco Salchaval.
Parques y Plazas
Días: 17 y18, 9am- Presentación en el Parque Céspedes de Obbini Irawo.
Días: 17 y 18, 8pm- Presentación en el Parque Céspedes de la Banda Provincial de Conciertos.
Consejo Provincial de Artes Plásticas
Día: 15, 8 a 12m- Curso de Cerámica impartido para los adultos en la Casa de la Cerámica por la artista Xiomara Gutiérrez Valera.
Día: 17, 10:30am- Taller de Artes de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural.
Día: 16, 7pm- Expo personal con la presentación de obras de artes plásticas en la Galería René Valdés Cedeño por el artista Jorge Luis Hernández Pouyú.
Centro Provincial del Libro y la Literatura
Día. 16, 5pm- Peña Madre Tierra Abiayala en la Librería José Antonio Echeverría, conduce Juan Antonio Maturell.
Día. 17, 6pm- Peña Prosa Nostra en la Librería José Antonio Echeverría, conduce Gizeh Portuondo
Jornada de Autor dedicada a José Soler Puig del 10 al 16 de Noviembre
Día: 12, 10am- Conversatorio sobre la obra de José Soler Puig en el Preuniversitario Cuqui Bosch, presenta Rainer Martínez.
Día: 13, 10am- Presentación de El Derrumbe de José Soler Puig en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Oriente, presenta Jhoan Estilita Lugo.
Día. 15, 10am- Conversatorio «José Soler Puig: escritor y dramaturgo» en el Preuniversitario Rafael María de Mendive por Pascual Díaz
Consejo Provincial de Artes Escénicas
Día:16 y 17, 8:30pm, 18, 5pm- Espectáculo danzario de estreno Almas Danzantes en el Teatro Martí con Ballet Santiago y Adlivintum.
Días: 16 y 17, 8pm y 18, 5pm- Almas Mariposas en el Complejo Cultural Rogelio Meneses con Danza del Caribe.
Días: 16, 3pm- Ni canta ni come frutas(Un maja de Santa María vive enroscado en una mata de pomarosas y no deja que los pajaros canten, ni coma las frutas) en la Sala Mambí con el Proyecto Campanadas.
Días: 17 y 18, 10am- La jutía desobediente (La jutía no quiere ir a la escuela, lo que le provoca desagradables consecuencias) en la Sala Mambí con el Proyecto Campanadas
Día. 13, 6pm- Converso & Teatro (Collage) en el Patio del Cabildo Teatral Santiago, coordinado por Reynaldo García.
Día: 17, 9am- Soñando Caribe (Taller Infantil Educativo) en el Teatro Macubá.
Día: 18, 5pm- Peña La Palabra Crece (Espacio de narraciones de cuentos populares) en el Teatro Macubá con la coordinación de Mateo Pasos e invitados.
Día. 16, 3pm- Teatro a las tres (Actividad de carácter didáctico, dedicado a las escuelas de los Consejos Populares) en el Teatro Quijote con el grupo A Dos Manos.
Día: 17, 9pm- Proyecto Paradiso en el Teatro Quijote con el Proyecto Paradiso (Catalogo artístico de la EPRA)
Días: 17 y 18, 11am- Diviértete en el Anfiteatro del Parque de los Sueños con la Compañía Variedades Santiago.
Día. 13, 10am- Collage de poemas de Nicolás Guillén, Carilda Oliver Labra, Pablo Neruda en la Casa del Abuelo # 4 Calle L % 2da y 3ra, Rpto Sueño con La Guerrilla de Golem.
Día: 17, 8pm- Ciclo de Rumba en Calle Heredia con el Folklórico Kokoyé
Asociación Hermanos Saiz (AHS)
Día: 15, 5pm- Peña «La Celosía» (Lectura de poemas) en el Café Dranguet con el escritor Rodolfo Tamayo.
Día: 16, 7pm- Espacio «A la caída del sol»con escritores universitarios en la Casa del Joven Creador con el escritor Reinier Rodríguez.
Día: 16, 11pm- World Music en la Casa del Joven Creador.
Día: 17, 9pm- Noche Urbana con Sketch Partidario en la Casa del Joven Creador. Día: 17, 11pm- World Music en la Casa del Joven Creador.
Centro Provincial de Cine
Días: 13 y 14, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba con la Serie 24 horas. Días: 13 y 14, 5pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba con el filme Las 50 sombras de Grey.
Días: 13 y 14, 8pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme Cat Run 2
Días: 15 y 16, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba de la Serie 24 horas.
Fondo Cubano de Bienes Culturales
Día. 17, 10am- Feria textil y bisutería en la Feria comercial de productos artesanales de Plaza de Marte.
Complejo Cultural Teatro Heredia
Día: 16 y 17, 8:30pm 18, 5pm- Espectáculo humorístico Wi Fi, en la Sala Principal del Teatro Heredia con Kike Quiñones, Rikimbili, El Colorao, entre otros.
Ranchón del Músico
Día: 12,13 y 14, 1 a 5pm- Presentación de la solista Madelaine
La Pachanga
Día: 16, 10pm- Presentación musical de Moneda Nacional
Día. 17, 10pm- Presentación musical del Proyecto audiovisual ´´ Sonao Show´´
Día: 18, 10pm- Presentación musical del Proyecto MAY MÁS.
La Claqueta Bar
Día: 13, 10pm- Presentación musical de Suena Cubano
Día:14, 10pm- Presentación musical del Septeto de la Trova
Día: 15,10pm- Presentación musical del Septeto Típico Tivolí
Día: 16, 10pm- Presentación musical de Son de Buena Fe
Día: 17, 10pm- Presentación musical de Azabache
Día. 18, 10pm- Presentación musical de Sonora la Calle
Bar Bohemio
Día: 12, 8pm- Presentación musical de Sol y Son
Día: 14, 8pm- Presentación musical de Son del Tres
Día: 15, 8pm- Presentación musical de Son de Santiago
Día: 16, 8pm- Presentación musical de Azabache
Día:17, 8pm- Presentación musical de Septeto Luz
Día: 18, 8pm- Presentación musical del Septeto Cumbre
Patio Los Dos Abuelos
Día: 12, 9pm- Presentación musical de La Botija
Día: 13, 9pm- Presentación musical del Septeto Típico Tivolí
Día. 14, 9pm- Presentación musical de Sonora La Calle
Día: 15, 9pm- Presentación musical de Aldo y su grupo
Día: 16, 9pm- Presentación musical del Septeto Son de Santiago
Día: 17, 9pm- Presentación musical de música grabada
Día: 18, 9pm- Presentación musical de música grabada
Casa de la Trova (Salón de los Grandes)
Día: 12, 10pm- Presentación de Son de Buena Fe
Día: 13, 10pm- Presentación musical de Morena Son
Día: 14, 10pm- Presentación musical de Los Guanches
Día: 15, 10pm- Presentación musical del Septeto de la Trova
Día: 16, 10pm- Presentación musical de Ecos del Tivolí
Día: 17, 10pm- Presentación musical del Septeto Turquino
Día: 18, 10pm- Presentación musical de Los Jubilados
Centro Provincial de Casas de Cultura
Días: 16 al 18, 9am- Encuentro Debate Provincial de Talleres Literarios Infantiles Presentación de las obras de aficionados más representativas de la Provincia en saludo al 40 Aniv. del Sistema de Casas de Cultura en el Campamento de exploradores.
Municipios
Guamá
Día: 12, 3pm- Barriada cultural en la Comunidad de Cabagan con el solista Ibrain Caldentey y el grupo musical Tradiciones cubanas.
Día: 15, 9pm- Noche Juvenil con el bailable con agrupación musical Tradiciones cubanas en Aserradero.
Mella
Día. 15, 2pm- Tertulia literaria Una cita con la historia con el Conversatorio sobre lo sucedido el 30 de noviembre en la Casa de Cultura Agustín Pereira con el Moderador Jorge Mengana
Día. 17, 10am- Encuentro del taller literario del municipio ¨Luís Montes de Oca¨ con la Lectura y debate de las obras de los talleristas en la Casa de Cultura Agustín Pereira. Día: 17, 9am- Sábado Infantil Amanecer alegre en el Lateral de la Plaza, calle central con la unidad artística Alegrias para un niño .
Día. 17, 9pm- Noche Cultural con el grupo Seguidores del folklore, el solista Norbenis Bandera, entre otros en el lateral de la Plaza de la calle central.
Palma Soriano
Día: 16, 10pm-Concierto especial Juventud de Fiesta (Actividad para celebrar el día de los estudiantes) en el Pre- Campa con la Banda Municipal de Conciertos.
Día. 17, 9pm- Noche de la Trova en el Patio de la Casa de Cultura Ángel Peralta Téllez con el Septeto Soneros de Cuba.
Día: 18, 8pm- Retreta de la Banda Municipal de Concierto Retretas en el Parque José Martí.
Contramaestre
Día. 14, 10am- Uno,dos, tres, bailando con la presentación de parejas de bailes en el Parque Infantil con el Grupo Danzoneritos.
Día: 15, 7:30pm- Motivos de Son en el Portal de la Casa de Cultura Zolia Rosa García con el solista Maiquel Figueredo.
III Frente
Día. 18, 2pm- Mi sueño es algo más con presentación de cuenteros Frente a la cafetería de San Lorenzo con cuenteros Aliena Carvajal y Rafael García.
Día. 18, 8pm- Música para todos en la Plaza del Paso las Minas con los Trovadores Santiago Leyva, Javier López.
San Luis
Día. 15, 3pm- Entre libros en la Casa de Cultura 24 de febrero con el Poeta Felipe Salazar.
Día: 16, 8pm- Guaracha juvenil en la Plaza 13 de agosto con el Grupo Doble G.
Songo La Maya
Día: 14, 10am- Concierto y más en la Casa de cultura con el solista Yonni Masso
Día: 16, 10am- «Club de amigos» Entre páginas y letras con la dramatización del cuento «Entran tres payasos», tomado del libro «El cochero azul», de Dora Alonso en la ESBU Gloria de los Angeles Montes de Oca, moderadora Kenia Casero Mustelier. Día. 16, 8:30am- Expo- bibliográfica: «El caudillo dominicano» (En homenaje al aniversario 182 del natalicio del Generalismo Máximo Gómez) en la Biblioteca Municipal, presentadora Benita Sánchez Ferrer.