Cartelera de esta semana

MIERCOLES 27 A LAS 6 PM

PRESENTACION EN SALON DE LOS GRANDES DE LA CASA DE LA TROVA DEL DOCUMENTAL LA TROVA ERES TU DEDICADO A LA VIDA DE ALEJANDRO ALMENARES «EL ULTIMO TROVADOR»

La Casa de la Trova

8 PM a 12  – Salón de los Grandes

JUEVES – Septeto Ecos del Tivolí / Septeto de la Trova

VIERNES – Septeto Ecos del Tivolí / Los Jubilados / Morena

SABADOS – Septeto Turquino / Septeto de la Trova

DOMINGOS – Los jubilados / Morena Son

El Salón del Son

SABADOS 7 PM – 12 PM – Septeto Santiaguero

El Ranchón de los músicos

12 a 6 pm

VIERNES – Los Guanches

SABADOS – Los Guanches

DOMINGOS – Los Guanches

La Claqueta

9 PM – 12 – SÁBADOS – Los Karachi

La Pachanga

2 PM – 5 PM

JUEVES – Morena Son / Septeto Ecos del Tivolí

VIERNES – Septeto Ecos del Tivoli / Septeto de la Trova

SABADO – Los jubilados / Morena Son

Patio  ARTEX Santadunga

MARTES – 10am- Presentación del Mariachi Cuba en el Patio de Artex.

MIERCOLES – 2pm- Presentación de solistas   Yordan Leyva, Doralis Cruz y Rubén Matos. Instrumentistas Rafael Mustelier y Rudy Daquín en el Patio de Artex.

SABADO – 2pm – Presentación de SONARTE

Pista Pancho Alonso

Sabado 10pm- Espectáculo “Música y Color” con la presentación de compañía de espectáculo y variedades en la Pista Pacho Alonso con  la Compañía Fusión XY

Complejo Cultural Can Chan

Principales actividades culturales del 25 al 1ro de mayo Santiago de Cuba  

Días: 26 al 30- Activación Nacional  de la Guerrilla 50  Aniversario de la Brigada José Martí, en los consejos populares del municipio Mella

Días: 28 al 30- XII Edición del concurso Félix B. Caignet, en la  UNEAC

Día: 28, 8pm- Gala artístico-cultural  por los 25 años de la creación de la Oficina del Conservador de la ciudad en la Sala Principal del Teatro Heredia, con la presentación de   Fátima Patterson y actores del grupo Teatro Estudio Macubá,  actor Dagoberto Gainza, Vocal Adalias, Conga Los Hoyos  y otros.  

Día:  29, 9am- XXVI Taller del Carnaval Santiaguero en el Museo del Carnaval con la presentación de ponencias sobre la temática del Carnaval Santiaguero y la presentación de Los Tambores de Enrique Bonne y la Conga de los Hoyos. 

Día: 29, 10am- Abanderamiento de la Guerrilla «Vamos con todo”, en la Escuela Profesional  de Arte.                 

Día. 29, 5pm- Inauguración de la exposición colectiva              El lenguaje de las formas enla Galeria Oriente. Con los artistas Caridad Ramos Mosquera, Alberto Lescay Merencio, Julio Cesar Carmenate, Mario Trenard, José Rolando Montero, Xiomara Gutierrez Valera, entre otros. 

Día: 29, 8pm- La Fiesta del HIP-HOP santiaguero «Urban Plus», en la Plaza Cultural Aguilera 

Bailables Populares en saludo al 1 de Mayo     

Carretera del Morro y Calle 3: Los Karachis

Martí y San Pedro: Dinza y su Sonora

Bloque J: Morena Son  

Micro 3 Abel Santa María: Típica Juventud  

Consejo Provincial de las Artes Plásticas 

Día: 27, 9am- Curso Básico de cerámica para adultos en el Taller Cultural Luis Diaz Oduardo, con la artista Isabel Palma    

Día. 27, 20pm- Peña infantil. Milicianos (Mostrarán los trabajos realizados durante el concurso: El niño que más pinta)  en el Centro de Arte con la moderadora Annia Zayas, Arlena Sera y Denián Cepero.             

Día. 30, 9am- Taller de Creación infantil «Diente de leche en el Taller Cultural          con niños integrantes de Taller de creación infantil Diente de Leche.

Centro Provincial de Casas de Cultura 

Días: 26 al 30-  Activación Nacional  de  la Guerrilla 50 Aniversario con el Abanderamiento de la brigada José Martí  en  Pinalito, Comunidad Militar, Palmarito, Baraguá.

Centro Provincial de Patrimonio Cultural

Día: 29, 9:30am- Recorrido histórico Plaza de la Revolución, orgullo de mi ciudad (Se realizará un recorrido en el Conjunto Monumental Plaza de la Revolución, en el cual se dará a conocer  la importancia  histórica del mismo) en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo con la moderadora  Yordania Aranda          

Día: 29, 10am- «Jazz contigo» (En ocasión de celebrarse el Día Internacional del Jazz se realizará una descarga musical con Zulema Iglesias e invitados)  en la Sala de Conciertos “Dulce María Serret” con el Dúo A Puro Sentimiento  

Día. 30, 6pm- «Intervención en la Peña Cultural  La esquina de los artistas con el Tema: Retratista por excelencia (Homenajear el aniversario 194 del natalicio del pintor santiaguero Federico Martínez Matos) en la Escalinata del Museo con la moderadora Daniana Palma    

Día. 30, 6pm- Vivacidad Carnavalesca (Recreación de diversas danzas y cantos de nuestras raíces africanas) en el Museo del carnaval  con la moderadora  Abelis Reyes y el Grupo Folklórico 19 de Septiembre

Consejo Provincial de las Artes Escénicas                                                                  

Días: 30 abril y 1 de mayo, 10am- La Calle de los Fantasmas (Un niño llamado Juan al cual hay que darle lecciones educativas) en el Teatro Guiñol con el grupo  Campanadas.    

Días: 30 abril y 1 de mayo, 11am- Un Caballito para mi hermanita (Una niña sufre por un juguete roto y su hermano lo arregla para que deje de llorar) en el  Parque de los sueños  con el  grupo Campanadas            

Día. 30, 6pm- La Casa (Basada en la historia de Bernarda Alba) en el Café Teatro Macubá con  Estudio Teatro Macubá

Días: 29 y 30, 6pm- Presentación del Ballet Santiago en el Cabildo Teatral Santiago.

Centro Provincial del Cine                                                          

Días. 25 al 29, 3pm- Exhibición Cinematográfica del filme animado Christopher Robin en el Cine Rialto            

Días: 30 abril y 1 de mayo, 10am- Exhibición Cinematográfica del filme animado  Hechizados en el Cine Rialto.      

Días. 30 y 1, 10am- Exhibición Cinematográfica del filme animado Lluvia de  Hamburguesas 2        en el Cine Caney       

Días. 30 y 1, 10am- Exhibición Cinematográfica del filme animado Los increíbles 2 en el Cine Turquino.             

Centro Provincial del Libro y la Literatura  

Día. 30, 10am- Sábado del Libro con la presentación del libro: El Bolero en América Latina, compositores e intérpretes. Selección de Alicia Valdez            en la Librería Ateneo Amado Ramón. Presenta el poeta José Ortiz.  

 Biblioteca  Provincial «Elvira Cape Lombard» 

Día. 27, 3pm- La Historia y sus Protagonistas con la Charla «El choteo en la guerra de independencia», en ocasión de conmemorarse el aniversario 203 del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes en la Sala de Fondos Raros y Valiosos «Emilio Bacardí Moreau» con las  moderadoras  Mireisy Rodríguez y Rosa Martha de Nacimiento, invitada Yamila Vilorio, investigadora del Centro de Estudios Antonio Maceo.

Asociación Hermanos  Saíz      

Día. 29, 8:30pm- Peña  “Estación A” (En esta actividad los escritores aficionados de la FEEM presentarán sus trabajos. Luego se producirá un intercambio y debate) en la Sede de la AHS Palma Soriano

Día. 30, 10am- Taller Gregorio («Actividad en la que los niños adquieran conocimiento sobre las artes plásticas)  en la Casa de Cultura Songo La Maya con el artista Waldo Regueiferos