
Principales actividades del 9 al 15 de diciembre
Días: 8 al 14- Semana de la cultura del municipio San Luis del 8 al 14.
Día: 9, 2pm- Intercambio y taller de la bailarina Susana Pous y su Compañía con los estudiantes de la Escuela Provincial de Arte(EPA) en la EPA
Día: 10, 10am- Inauguración de la exposición colectiva ¨Aún así San Luis¨, en la Galería de Arte Ruperto Jay Matamoros del municipio San Luis.
Días: 10 al 17, 3pm- Muestra itinerante del Caribe en el Cine Cuba.
Día: 10, 9pm- Concierto por la ¨No violencia hacia la mujer¨ con el grupo Buena Fé, invitado el Septeto Santiaguero, en la Plaza Juvenil Ferreiro.
Día: 11. 9am- Acto conmemorativo por el aniversario 61 de la liberación del poblado Aguacate, en el Poblado Aguacate en Palma Soriano con la Banda Municipal de Conciertos.
Día: 13, 10am- Entrega del Premio Nacional Memoria Viva, en la Sala de Artes del Museo Emilio Bacardí con la presentación del Cuarteto de Saxofones Magic Sax Cuartet.
Día: 13, 3pm- Acto Provincial en saludo al Día del Trabajador de la Cultura, en el Salón de los Vitrales.
Día: 13, 5pm- Actividad por el Día del Trabajador de la Cultura, con la Conga Los Elegidos en la Casa del Caribe.
Día: 14, 10 am- Gala de los estudiantes de la Enseñanza Artística dedicado al Día del Trabajador de la Cultura en el Teatro Heredia.
Día: 14, 10am- Sábado del libro con la presentación de ¨En busca del actor perdido¨ de Agustín Quevedo Suárez por el Ms.C Pascual Díaz Fernández, en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez.
Día: 14, 10am- Acto Político Cultural en conmemoración del ataque al Puerto de Moya poblado del Cobre en el Puerto de Moya, con la presentación de los solistas vocales Hilda Maray, Sheila Pozo, declamadora María Carla Leyva, grupo danzario «Renacer» entre otros.
Día: 14, 4pm- Concierto de la Orquesta Sinfónica de Oriente dirigido por el maestro Marco Tulio Niño Wong en la Sala Dolores
Día: 15, 6pm- Barriada Cultural con los Tambores de Enrique Bonne en la Comunidad de San Pedrito
Parques y Plazas
Día: 13, 14 y 15, 9am- Presentación en el Parque Serrano del Órgano de París
Día: 14, 5:30pm- Duende con música en Plaza de Marte con los solistas Mabel Ortiz, Rafael Reinosa, Ashley Rodríguez, Adriana Francisco y Liz Marcela Quintana.
Día: 16, 6:30pm- Retreta en Calle Heredia con la Banda Provincial de Conciertos
Día: 14, 8pm- Espectáculo en saludo al Día del trabajador de la Cultura en Calle Heredia con los Grupos de las Artes Escénicas.
Noches Culturales Santiagueras
Días: 14 y 15, 9:30pm- Proyección de videos musicales en los bajos del 18 Plantas de Garzón esquina San Miguel con la Pantalla de la Década Prodigiosa.
Día: 15, 7pm- Modas desde mi Balcón en el Balcón de Velázquez con la Compañía de Modas y Variedades Santiago Tropical
Día: 13, 7pm- Fiesta en mi Balcón en el Balcón de Velásquez con el Proyecto Audio Visual Insomnio
Día: 14, 5pm- Fiesta para niños y Jóvenes en el Balcón de Velásquez con la Compañia Santiago Tropical
Días: 14 y 15, 5pm- Ambientación y Proyección con videos musicales en el cabaret recreativo La Yagruma de la Avenida Jesús Menéndez (Alameda).
Día: 14, 6pm- Por una Sonrisa en la tarima de Trocha esquina calle 6 con los Proyectos Sonrisa y esperanza, Sabor cubano, Pequeños bailadores, grupo Príncipe enano.
Día: 14, 6pm- Cumpliendo un sueño » en saludo al Día del Trabajador de la Cultura.» En la Plaza Aguilera con unidades artísticas de los instructores de las escuelas Juan Manuel Ameijeira y Pedro Marrero.
Focos Culturales
Día: 12, 11am- Soy la danza en el Foco Paso Franco con la instructora Marianne Tamayo
Día: 13, 7pm- Peña Danzonera en el Foco de Paso Franco con el Club Compay Segundo
Día. 14, 6pm- Únete a mi fiesta en el Foco cultural de San Pedrito con el Grupo Amanecer Feliz
Día: 15, 10am- A toque de Conga en el Foco cultural de San Pedrito con la Conga de Adultos de San Pedrito.
Calle Heredia
Día. 14, 5pm- Presentación de boleristas con la conducción de Alexey Batista, los solistas Marielena Tamayo y José Girón
Día. 15, 11am- Peña Folklórica en la Casa de Cultura Josué País García con integrantes del grupo «Kasumbi» e invitados
Consejo Provincial del Libro y la Literatura
Día: 10, 2:30pm- Taller de Literatura y Origami «Papelina y sus amigos» En saludo a la Jornada de la no violencia contra las mujeres y las niñas en la Librería Amado Ramón Sánchez con la poeta Mirna Figueredo
Día: 14, 5pm- Peña Literaria La Casa del Alibi en la Librería José A Echeverría con el poeta Oscar Cruz
Consejo Provincial de las Artes Plásticas
Día: 9, 9am- «Conquistas cerámicas» (Recorrido realizado por la sala expositiva con niños de las escuelas primarias de la zona ) en la Casa de la Cerámica con la artesana Xiomara Gutiérrez Valera
Día. 10, 2pm- Taller de Creación Infantil Universo de Colores en la Escuela Primaria Clodomira Acosta con la especialista Ceilán Domínguez
Día. 10, 4pm- Taller de Creación Infantil Pensar y pintar a Santiago de Cuba en la Comunidad Artística «El Oasis» con el artista de la plástica Onelio Silveira
Día: 11, 2pm- Taller Arlequín en la Galería «Los Picassitos» del centro de Artes Plásticas con la especialista Arlena Cera Ramos
Día. 11, 2pm- Taller de Artes de Creación Infantil «Diente de Leche» (Taller impartido para niños discapacitados ) en el Taller Cultural Luis Diaz Oduardo con la especialista Ceilán Domínguez.
Día: 12, 9 a 11am- Curso de Cerámica impartido para adultos en la Casa de la Cerámica con la artesana Xiomara Gutiérrez Valera.
Centro Provincial del Cine
Día: 10, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme Mañana no te olvides (Muestra Itinerante del Caribe).
Día: 11, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme cubano Que remedio,la parranda (Muestra Itinerante del Caribe).
Día. 11, 4pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme Mita lasi Kos (Curazao) Muestra Itinerante del Caribe.
Día: 12, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme Amor de temporada de Costa Rica (Muestra Itinerante del Caribe).
Día: 12, 4:30pm- Exhibición Cinematográfico en el Cine Cuba del filme Pablo Milanés de Cuba (Muestra Itinerante del Caribe).
Día: 13, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme No se puede perder una vida de Haití (Muestra Itinerante del Caribe).
Día: 15, 3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme La soledad de la jefa de despacho de Cuba (Muestra Itinerante del Caribe).
Día: 15, 4pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme La isla y los signos de Cuba (Muestra Itinerante del Caribe).
Centro de Estudios Antonio Maceo
Días: 9 al 13, 9am– Muestra permanente “Del castillo de San Francisco al CEAMG” en la Sala de Historia del centro.
Día. 13, 4:30pm- Peña “El Jolongo” con su anfitriona Lic. Naila Caparrós Díaz con el tema Los médicos y enfermedades del Titán de Bronce, invitado el Dr. Ricardo Odelin Tablada
Consejo Provincial de Artes Escénicas
Día: 13, 3pm, 14 y 15, 10am- Puesta en escena de la obra Mi nombre es Martina en el Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas
Día. 12, 8:30pm- Peña de música en el Teatro Macubá con la solista Zulema Iglesias
Días. 13 y 14, 8:30pm- Puesta en escena de la obra Mundo de Muertos en el Teatro Macubá con Estudio Teatral Macubá.
Días. 12 al 15, 8:30pm- Puesta en escena de la obra Agnus Dei en el Cabildo con el grupo Calibán Teatro
Día. 10, 9am- Actividad Cultural “Somos Capaces”, Día Internacional de la Persona con Discapacidad en el Museo de la Música sala Pablo Hernández Balaguer con la presentación de Variedades Santiago .
Día. 10, 10am- Variedad de Campanadas en el Foco Cultural Carabalí con el Proyecto Campanadas
Centro Provincial de Patrimonio
Día. 15, 5pm– Peña “La Botija en el Patio del Museo de la Música con el grupo musical La Botija
Día: 15, 10am- Peña de Música Tradicional ( Charla en saludo al Día del Trabajador de la Cultura) en el patio del ,Museo Ambiente Histórico Cubano con la Orquesta Tipica Tradicional.
Día. 11, 3pm- De tarde con la Historia: Antonio Maceo, Frank País y PepitoTey unidos por la historia (Se hablará por la coincidencia histórica entre los tres mártires) en el Museo Lucha Clandestina.
Empresa de la Música Miguel Matamoros
Día: 11, 3pm- Peña Da Capo en el Lobby Sala Dolores con la Orquesta de Guitarras.
Día: 15, 10am- Presentación en el Museo Ambiente Histórico de la Orquesta Típica Tradicional
Día. 14, 8pm- Presentación en el Museo de la Música del grupo Los Blues
Día: 13, 4pm- Peña de Giselle Lage e invitados en el Museo Casa Natal Heredia.
Día: 11, 3pm- Presentación en el Museo de Lucha Clandestina de Garzón y su Ronda Lirica
Día: 14, 6pm- Presentación en Calle Heredia de Los Tambores de Enrique Bonne
Día: 11, 3pm- Presentación en el Laboratorio Farmacéutico de Vocal Música Aurea
Día: 15, 6pm- Presentación en el Poblado San Pedrito de Los Tambores de Enrique Bonne
Casa de la Trova
Día: 10, 11am- Presentación de Melodías Cubanas y Hermes Martínez
Día: 10, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda
Día: 11, 11am- Presentación de la trovadora Xiomara Vidal
Día: 11, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora
Día: 12, 11am- Presentación del Dúo Madrigal, Grisel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante)
Día: 12, 1pm- Presentación de Guitarras y Trovadores
Día: 13, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día: 13, 1pm- Presentación del Septeto Moneda Nacional
Día. 14, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas.
Día: 14, 1pm- Presentación de Changüí Santiago
Día: 15, 11am- Presentación de Israel Gutiérrez y Marco Figueredo.
Iris Jazz Club
Días: 10,13 y 15, 10pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess
Días: 11,12 y 14, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete.
Centro Cultural La Pachanga
Día: 10, 10pm- Presentación musical del Septeto Morena Son
Día. 11, 10pm- Presentación musical del Septeto Ecos del Tivoli
Día. 12, 10pm- Presentación musical del Septeto Turquino
Día. 13, 10pm- Presentación musical del Septeto Santiaguero
Claqueta Bar
Día. 10, 10pm- Presentación musical de Suena Cubano
Día. 11, 10pm- Presentación musical de Morena Son
Día: 12, 10pm- Presentación musical del Tipico Tivoli
Día: 13, 10pm- Presentación musical de Son de Buena Fe
Día: 14, 10pm- Presentación de la Compañía Paradiso
Día. 15, 10pm- Presentación musical de Sones de Oriente
Bar Bohemio
Día. 9, 8pm- Presentación musical de Sol y Son
Día: 10, 8pm- Presentación musical de Son Chévere
Día. 11, 8pm- Presentación musical de Son Chévere
Día. 12, 8pm- Presentación musical de Perlas del Son
Día: 13, 8pm- Presentación musical de Azabache
Día: 14, 8pm- Presentación musical del Septeto Son de Batey
Día. 15, 8pm- Presentación musical de Cumbre
Patio Los Dos Abuelos
Día. 9, 9pm- Presentación musical de Son de la Loma
Día. 10, 9pm- Presentación musical del Típico Tivolí
Día. 11, 9pm- Presentación musical del Septeto de San Luis
Día. 12, 9pm- Peña del Humor con Don Miguel y Monta que te quedas
Día. 13, 9pm- Revista Musical Compañía Coral de Fuego