
Cartelera hasta el domingo 17. Dirección Provinvial de Cultura Santiago de Cuba Principales actividades del 11 al 17 de Febrero
Días: 12 y 13- XI Edición del Evento Bacardí in Memorian, Matutino especial «La gloria del Primer Museo de Cuba¨ en homenaje al 120 aniversario de la fundación del primer museo de carácter público de Cuba, día 12 a las 8:30a.m en la Escalinata del Museo. Clausura el día 13 a las 4:00p.m en la Sala de Arte del Museo Emilio Bacardí (extensión del Museo) con la presentación de Vocal Vidas. Organizado por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural .
Día: 13, 5pm- Evento Municipal de Música «Ñico Saquito», en la calle Vargas # 64 e/ Santa Isabel y San Ricardo con la presentación de Onel Sauquet y sus invitados. Organizado por la Dirección Municipal de Cultura.
Días: 13 al 16- Jornada por el Día del Amor y la Amistad, del 13 al 16 de febrero
Día: 13, 10am- Inauguración de la exposición colectiva «Amore Mio», en la sede del Consejo Provincial de las Artes Plásticas.
Día: 14, 4pm- Apertura del local Fondo Cubano de Bienes Culturales con la inauguración de la exposición colectiva ¨Lo posible de lo imposible¨ de artistas plásticos de la UNEAC, con las presentaciones de Orfeón Santiago, Ballet de Suria, Dúo Iglesias, el actor José Pascual Varona, desfile de modas de la compañía Andante y otros.
Día: 14, 10pm- Concierto especial del Grupo Polo Montañez por el Día de los Enamorados , en el Complejo Cultural Capitolio.
Día: 14, 10pm- Concierto de Cándido Fabré y su banda, en Trocha y Carretera del Morro, 15 en Palma Soriano, 16 en Guamá y 17 en San Luis a partir de las 10:00p.m
Día: 14, 6pm- Boda colectiva, en el Parque Céspedes con la Banda Provincial de Conciertos.
Día: 15 al 18- Jornada por el Día del Instructor de Arte. Entrega del Premio Nacional Olga Alonso en el Salón de los Espejos del Gobierno Provincial.Organizado por el Centro Provincial de Casas de Cultura.
Días:15,3pm y 16 y 17, 10am- Presentación de la obra infantil : Historia de un rey que reina, el 15 a las 3:00p.m y los días 16 y 17 a las 10:00a.m la obra: A dónde van los ríos del grupo de teatro Paquelé de Sancti Espíritus en la Sala Mambí.
Día. 15, 3pm y 16 y17, 10am- Presentación de la obra: Federico y Maria del Grupo de teatro Caña Pascua de Cienfuegos, en el Complejo cultural Rogelio Meneses.
Día. 15, 4pm- Peña Desempolvando con el tema: Amor y canción de José Pascual Varona (Pini), en el Archivo Histórico.
Días. 15 y 16, 8:30pm- Estreno de la obra ¨La Casa¨ del grupo de Teatro Macubá, en el Café Teatro Macubá.
Día. 16, 11am-Sábado del libro con la presentación de ¨Desde Marte hasta el parque¨ de María Elena Llana por María Elena Domínguez , en la librería Ateneo Amado Ramón Sánchez.
Día: 16, 8pm- Gala Cultural ¨Por un sueño de amor¨ celebrando la Jornada por el día del Instructor de Arte, en Plaza de Marte con las presentaciones de los Proyectos: Mente Sana e Impacto Juvenil y el grupo musical: Los Thais.
Día. 16, 8:30pm- Espectáculo humorístico «Santa lucha «con el Grupo Cary Care
( Holguin) y el Primo de Guisa, en la Sala Principal del Teatro Heredia.
Día: 17, 10am- Intervención comunitaria en la comunidad Rivefuentes(Plan Turquino), poblado El Cobre, con feria artesanal de los artesanos de la comunidad, el septeto Son de Lujo, Steell Band (infantil y adulto).
Parques y Plazas
Días: 16 y 17, 9am- Presentación del grupo Obbiní Irawó
Día: 15, 9am- Presentación en el Parque Serrano del Organo de Paris
Día. 17, 11am- Variedad de Variedades en el Anfiteatro del Parque de los Sueños con Variedades Santiago.
Días: 16 y 17, 9am- Presentación en el Parque Céspedes con el Folclórico Kasumbi
Días: 16 y 17, 8pm- Presentación en el Parque Céspedes de la Banda Provincial de Conciertos.
Día: 16, 5:30pm- Presentación del Proyecto infantil Mente sana en Plaza de Marte.
Día: 16, 8pm- Por un sueño de amor (Gala por el día del instructor de arte) en la Plaza de Marte con el Grupo Los Thais, Proyecto Mente Sana, Impacto Juvenil.
Día: 17, 6pm- Por los caminos del arte con la presentación de las manifestaciones con talentos de los instructores de la brigada José Martí en Plaza de Marte con Estrellas y Sabor Cubano y el coro A Contratiempo.
Día: 17, 9pm- Presentación en Plaza de Marte de la orquesta Chepin Chovén.
Noches Culturales de Garzón
Días: 16 y 17, 5pm- Ambientación con música grabada en el 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con audiovisuales Latinos.
Días: 16 y 17, 6pm- Espectáculo Arte y Moda con desfiles de modas, presentación de parejas de bailes y solistas en los bajos del 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Chaguito Tropical.
Días: 16 y 17, 8:30pm- Espectáculo Arte y Moda en los bajos del 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical.
Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)
Días: 16 y 17, 6pm- Presentación de Piquete Sonero Campiña santiaguera en el Parque Wifi.
Días: 16 y 17, 6pm- Presentación de Piquete Sonero Chispa son en el Parque del Diablo Rojo de Trocha y Calle 6.
Tarima del Complejo Cultural Ferreiro
Días: 16 y17, 4pm- Presentación de audiovisuales,música grabada y proyectos artísticos.
Focos Culturales
Día: 16, 6pm- Abanderados de la Cultura en saludo al Día del Instructor de Arte en el Foco de Paso Franco con las unidades artísticas Flor y Ritmo, Raíces y Sueños y la Conga Paso Franco
Día: 10, 10am- A Toque de Conga en el Foco cultural de San Pedrito con la Conga San Pedrito Adulto
Noche Cultural de Calle Enramadas
Días: 16 y 17, 6pm- Presentación de piquete sonero Son Aché en la Carpa Espiral
Días: 16 y 17, 6pm- Presentación de piquete sonero Barrio adentro en Enramadas y San Félix
Días: 16 y 17, 6pm- Presentación de Piquete Sonero Caribe Son en Enramadas y San Agustín.
Día: 16, 4pm- Taller de Escritura Poética y Teatral en el Cabildo impartidos por el Premio Casa de las Américas en Poesía Reinaldo García.
Noche cultural de Calle Heredia
Día: 16, 4pm- Peña Vivacidad Carnavalesca en el Museo del Carnaval con el Grupo Folklórico 19 de Septiembre
Día: 16, 6:30pm- Peña Nostalgia en la Plaza Aguilera con los solistas Rosmery Pozo, Martha Caballero e invitados.
Consejo Provincial de Artes Escénicas
Días: 12 al 15, 2pm- Proyección Los Pitufos (2da parte) en la sala 3D el Complejo Rogelio Meneses.
Días: 15 y 16, 8pm, 17, 5pm- Presentación de Danza del Caribe en el Complejo Cultural Rogelio Meneses.
Día: 15, 3pm- Ni canta ni come frutas en la Sala Mambi con el Proyecto Campanadas. Día: 15, 8:30pm- Leviatan en la Sala Mambí con el grupo La Caja Negra (AHS).
Días: 16 y 17, 10am- Ni canta ni come frutas en la Sala Mambí con el Proyecto Campanadas.
Día: 15, 3pm, 16y 17, 10am- Manos Mágicas: Creálo o no lo crea en el teatro Trocha con Variedades Santiago.
Día. 12, 6pm- Converso & Teatro en el patio del cabildo Teatral coordinado por Reynaldo García, grupos invitados Gestus.
Día. 16, 9am- Soñando Caribe (Taller Infantil Educativo) en el Teatro Macubá con Estudio Teatral Macubá.
Día: 17, 5pm- Peña La Palabra Crece (Espacio de narraciones de cuentos populares) en el Teatro Macubá con la coordinación de Mateo Pasos e invitados.
Día: 15, 3pm- Teatro a las tres en el Teatro Quijote con el grupo A Dos Manos
Día: 16, 9pm- Proyecto Paradiso en el Teatro Quijote.
Día: 17, 11am- Variedad de Variedades en el Anfiteatro del Parque de los Sueños con Variedades Santiago.
Centro Provincial de Cine
Días: 12, 3pm y 13 y 14, 7pm- Proyección del filme Titanic celebrando el Día del Amor en el Cine Cuba
Biblioteca Provincial Elvira Cape
Día: 12, 9am- Exposición Bibliográfica dedicada al aniversario 120 de la fundación del Primer Museo-Biblioteca Municipal de Santiago de Cuba en el Mezzanine con las moderadoras Alina Despaigne y Dailén González.
Día: 12, 11am- Acto de Reconocimiento a Bibliotecarios (Dedicada al aniversario 120 aniversario de la fundación del Primer Museo-Biblioteca Municipal de Santiago de Cuba) en el Teatro de la Biblioteca
Día: 13, 9am- Actuación del grupo folklórico Kokoyé en el Teatro de la Biblioteca
Centro Provincial del Libro y la Literatura
Día. 12, 11am- Expo venta de libros de poesía en la Librería José Antonio Echeverría
Día. 13, 2pm- Conversatorio Amores y pasiones en la Manigua en la Facultad de Estomatología con la Doctora Damaris Torres
Asociación Hermanos Saíz ( AHS)
Día: 13, 8:30pm- Peña Lucy en Caja en la Casa del Joven Creador con Maibel del Río
Día. 14, 5pm- Peña La Celosía en el Café Dranguet con María de Jesús Chávez Vilorio
Días: 15,16 y 17, 8:30pm- Presentación de la obra Leviatán en la Sala Mambí con el Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra.
Día: 16, 9pm- Noche Urbana en la Casa del Joven Creador con Sketch Partidario
Consejo Provincial de Artes Plásticas
Día: 16, 10am- Taller de Artes de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural con Lisbet Lora
Día: 13, 2pm- Taller de Plástica Arlequín en el Centro de Artes Plásticas y Diseño
Días: 12 y 13, 10am- Feria «Arte para Todos» (Expo Venta de piezas cerámicas por el Día del Amor ) en la Casa de la Cerámica
Teatro Heredia
Día: 14, 8pm- Noches Culturales en el Café Cantante con la presentaciones de agrupaciones de Santiago en el Café Cantante con el Grupo Los Amigos
Día: 15, 8pm- Noches Culturales en el Café Cantante con la presentaciones de agrupaciones de Santiago en el Café Cantante con el Septeto Granma.
Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Día. 11, 8am- Conferencia Juan Almeida Bosque, Comandante de pueblo en el Palacio de Justicia con la museóloga Odalis Jimènez del museo 26 de Julio.
Día: 12, 2pm- Conversatorio: «Frank en la Sierra Maestra» Secundaria Básica Roberto Rodriguez con la museóloga Esperanza Echeverria Martinez del museo Frank País.
Día: 13, 9am- Actividad Conmemoativa: Dialogando con Renacer: Una radio necesaria en el Parque Alameda, presentador Arelis Bigñot del museo Lucha Clandestina.
Día. 13, 3pm- Peña de los Girasoles, El amor en la tercera edad con el Grupo Vocal Adalias en el museo Abel Santa maría
Centro Provincial de Casas de Cultura
Día. 11, 3pm- Expo Colectiva en la Galería Mínima con lo mejor de talento de artes plásticas del Municipio Contramaestre.
Día: 14, 5pm- Concierto Celebrando el Amor (Dedicado al Día de los Enamorados en la Escuela de Música Lauro Fuentes con la Cantoría Ve por Fé.
Días: 16 al 19, 9am- Evento Nacional Olga Alonso en el Salón de los Vitrales, Sala Pratt Puig, entre otros espacios con instructores de arte, personalidades locales y nacionales.
La Pachanga
Día. 15, 10pm- Presentación musical del Septeto Santiaguero
Día: 16, 10pm- Presentación del Proyecto Audiovisual ´´ Sonao Show´´
La Claqueta Bar
Día: 12, 10pm- Presentación de Los Guanches
Día. 13, 10pm- Presentación del Septeto Turquino
Día. 14, 10pm- Presentación de Son del Tres
Día: 15, 10pm- Presentación de Son de Buena Fe
Día. 16, 10pm- Presentación de Azabache
Día: 17, 10pm- Presentación de Sones de Oriente
Bar Bohemio
Día: 11, 8pm- Presentación de Sol y Son
Día: 12, 8pm- Presentación de Son de Santiago
Día: 13, 8pm- Presentación de Son del Tres
Día. 14, 8pm- Presentación de Son de Santiago
Día: 15, 8pm- Presentación de Azabache
Día. 16, 8pm- Presentación del Septeto Luz
Día. 17, 8pm- Presentación del Septeto Cumbre
Patio Los Dos Abuelos
Día: 11, 9pm- Presentación de La Botija
Día. 12, 9pm- Presentación del Septeto Típico Tivolí
Día. 13, 9pm- Presentación de Son de Santiago
Día. 14, 9pm- Presentación de Sonora la Calle
Día. 15, 9pm- Presentación del Septeto Sanluisero
Casa de la Trova
Día: 11, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante)
Día. 12, 11am- Presentación de Aracelis Romero y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante)
Día. 13, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día: 14, 11am- Presentación del Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante)
Día. 15, 11am- Presentación de Aracelis Romero y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante)
Día. 16, 11am- Presentación de Aracelis Romero y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante)
Día. 17, 11am- Presentación de Xiomara Vidal
Pista Pacho Alonso
Día: 12, 4pm- Presentación musical del Septeto San Luisero
Día. 13, 4pm- Presentación musical de Cañambú
Día. 14, 4pm- Presentación musical de SonArte
Día. 15, 4pm- Presentación musical del Típico Tivolí
Día. 16, 6pm- Presentación musical de «Griselda Ortega,Enrique Molina,Luis Magarola y Sandor Ruiz.
Complejo Cultural Chan Chan
Día. 11, 8pm- Presentación musical de Son Dinámico
Día: 12, 8pm- Presentación musical de Sones de Oriente
Día. 13, 8pm- Presentación musical de SoNarte
Día. 14, 8pm- Presentación musical del Típico Tivolí
Día. 15, 8pm- Presentación musical de Cañambú
Día. 16, 8pm- Presentación musical de Son de la Loma
Día: 17, 8pm- Presentación musical de Coraza
Casa de las Tradiciones
Día: 11, 9am- Presentación musical de Fénix
Día: 12, 9pm- Presentación musical de Cañambú
Día: 13, 9pm- Presentación musical de Sones de Oriente y pareja de baile Yuly y Víctor
Día: 14, 9pm- Presentación musical de la Familia Valera Miranda y pareja Tropical
Día: 15, 9pm- Presentación musical de Soneros de San Luis y pareja de baile.
Día: 17, 9pm- Presentación musical de Coraza y pareja Tropical
Casa del Caribe
Día: 12, 6pm- Presentación musical del Mariachi Cuba
Día. 13, 6pm- Presentación musical del Septeto la Botija
Día: 14, 6pm- Presentación del Proyecto Impacto
Día: 15, 6pm- Presentación musical de Folkloyuma
Día: 16, 6pm- Presentación musical de JJ SON
Día: 17, 4 a 8pm- Presentación musical del Folclórico Rumba Aché
Complejo Cultural Capitolio
Día: 12, 8pm- Noche Caribeña con el grupo La Botija
Día: 13, 8pm- Kafé Alternativo con la cantante Giselle Lage y su Grupo.
Día: 17, 5 a 7pm- Fiesta sin Edades
Día: 17, 7 a 10pm- Peña de la Década Prodigiosa con los solistas «Luis Magarola
Griselda Ortega, Enrique Molina, Ángel Melián y Alexander Melián.
Patio Sandunga de Artex
Día: 11, 11am- Presentación musical de SonArte
Día: 11 pm, 5pm- Presentación musical de Son del Batey
Día. 12, 11am- Presentación musical de Azabache
Día: 12, 5pm- Presentación musical de Son Dinámico
Día. 13, 11am- Presentación musical de Casual
Día. 13, 5pm- Presentación musical del Septeto Luz
Día. 14, 11am- Presentación musical de Soneros de San Luis
Día: 14, 5pm- Presentación musical de las Perlas del Son
Día: 15, 11am- Presentación musical de Son Carioca
Día. 15, 5pm- Presentación musical de la Familia Valera Miranda
Día. 16, 11am- Presentación musical de JJ SON
Iris Jazz Club
Días: 12,15 y 17, 10pm- Presentación musical de Camilo y Jazz de Bess
Días: 13,14 y 16, 10pm- Presentación musical de Francisco y su Piquete