¿Sabias que el tema Idilio fue grabado hace muchos años por...
https://www.facebook.com/Salsatacularr/videos/1297693333747768/
Capítulo 3 del evento teórico del 57 Festival de la Trova...
https://youtu.be/zSsf7V5AHH0
Capítulo 3: En Santiago de Cuba hace 57 años que se celebra el FESTIVAL DE LA TROVA "PEPE SÁNCHEZ" que incorpora un interesantísimo evento...
La bomba de Puertorico
Música, baile y pantomima que tenía como eje sonoro un tambor llamado Bomba. En su origen se cantaba por los esclavos en su idioma...
La primitiva rumba flamenca también bebe en el Son
https://www.youtube.com/watch?v=hNH9webHXDQ
https://www.youtube.com/watch?v=RaEDP54wPn4
y los jovenes siguen interpretando aquellas rumbas...
https://www.youtube.com/watch?v=RQ8YAsTvpEA
La historia de los Compadres y el Son
Documental de la realizadora cubana Gloria Torres sobre la vida de Los Compadres y específicamente de Reinaldo Hierrezuelo, donde además de este genial músico...
Salsa, el boom industrial
El otoño de 1973 se anunció lo que iba a ser el más grande concierto de Salsa en Nueva York: la presentación de las...
Lorca sigue vivo en Santiago de Cuba (+video)
Lorca sigue vivo en Santiago de Cuba. En la 33 edición del Festival de Coros volvió a sonar SON DE NEGROS EN CUBA (IRÉ...
El Santiaguero celebró su 25 aniversario en Cespedes
Texto: Cortesía de Beatriz Vaillant Rodríguez (Periodista de ACN)
Con un gran concierto en el Parque de Céspedes, de esta ciudad, celebró el Septeto Santiaguero...
De como se salvó el primer bolero del mundo
Reinaldo Cedeño Pineda
“El bolero tiene que ver con todo, porque tiene su tragedia o su romance. Y de allí nacimos”. Así me confesó una...
Entrevista con el director del Festival de Trova Pepe Sanchez
Granma entrevista al trovador Eduardo Sosa, quien preside desde hace 7 ediciones el Festival de la Trova Pepe Sánchez en Santiago de Cuba, el...
Buscan que la Bachata sea declarada Patrimonio de la Humanidad
Santo Domingo.-Con la asistencia de más de 50 bachateros, el embajador dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez, inició el proceso para que la bachata sea...
Ricardo Leyva anunció que el 14 de febrero se prepara descarga...
Ricardo Leyva anunció que el 14 de febrero se prepara descarga sonera en Santiago. El director de Sur Caribe, así lo informó ayer en...
La UNESCO declara el Punto Cubano como Patrimonio Inmaterial de la...
“Esta práctica musical es un elemento esencial del patrimonio cultural inmaterial cubano, abierto a todos, que propicia el diálogo y expresa los sentimientos,conocimientos y...
«La Melcocha» – Grupo GUASIMAL
Agrupación de formato "melcocha" en los campos de Manzanillo, Cuba.
Esta agrupación de origen campesino fue fundada hace 130 años y se ha mantenido como...
Recuerda a Fernando Dewar en esta entrevista de 1996
Esta semana el SEPTETO SANTIAGUERO celebra los 25 años de su creación. Para ser exactos, los 25 años de su cambio de denominación ya...
Reinier Fernandez, el único joven seguidor de la trova tradicional
Santiago de Cuba puede iniciar en cualquier momento una nueva revolución musical y por arte de magia podrian aflorar un ramillete de nuevos valores...
La historia de la rumba española (II)
Abundando en el origen cubano de la rumba flamenca española encontramos un interesante artículo en http://www.flamencopolis.com/archives/300 donde FAUSTINO NÚÑEZ realiza una perfecta disección musicológica...
Trovadores o troveros repentistas funden raices y culturas hispanas en las...
https://youtu.be/itLFgR41M-4
La décima espinela de versos octosílavos fue creada en España por Vicente Espinel y desde entonces se cultivo por los trovadores o troveros de...
El Pescadilla y Lola Flores
Lola Flores visitó Santiago de Cuba alojandose en el Hotel Casa Granda
https://www.youtube.com/watch?v=MfCSpWTXg3k
El Bolero nació en Santiago y estos boleristas tambien
Tras la 30 edición del festival Boleros en Santiago, quisimos recordar brevemente a algunos de los muchos cultivadores del género que han nacido en...
De orilla a orilla – Prólogo
Indice y Prólogo del libro “De orilla a orilla, con sabor a Salsa” una historia desde la llegada de Colón a Cuba hasta el...
«Pájaro Campana» en una magistral interpretación de Juglares de Cali
https://youtu.be/9UhE4ouXjRg
Juglares
Andrés Rodríguez
Alejandro Murillo
Fabían Martínez
Vladimr Cahrry
Musico invitado:
Sebastian Álvarez
Tema: Pájaro Campana (comp. Felix Perez Cardozo) Fragmento Programa Son de la Tierra http://www.facebook.com/GrupoJuglares - http://www.juglares.net/
El...
«Fin del siglo XX musical en el Caribe hispano» por Antonio...
La Bachata, el Merengue y el reggae español o Raggaetón se imponen tras el estancamiento de la Salsa. La Bachata fue popularizada en los barrios...
La Trova pinareña
En el año 2004 se realizó esta aportación teórica sobre la trova pinareña en el Festival ENCLAVE DE SON de Santander (España) dirigido por...
El timbirichi por Tony Avila
Tony Avila, cantautor cubano, canta a los nuevos negocios de los cuentapropistas cubanos.
El origen español del repentismo, la décima espinela
https://youtu.be/C2p42GASnUo
Este interesante artículo que aporta conocimiento sobre los origenes de la estructura metrica que soporta los versos de los repentistas cubanos apareció en el...
Otro Grammy con el SEPTETO SANTIAGUERO acompañando a AYMÉE NUVIOLA
En esta ocasión el SEPTETO SANTIAGUERO participaba en el trabajo de AYMEE NUVIOLA que obtuvo el GRAMMY al mejor ÁLBUN LATINO DE MUSICA TROPICAL...
El 2 de febrero de 1995 se aprueba el nombre de...
En este fragmento de video Fernando Dewar narra el nacimiento del SEPTETO SANTIAGUERO, como tal. Fue el 2 de febrero de 1995 cuan se...
Las nuevas formas músicales de la música cubana
Los jóvenes músicos cubanos muestran las nuevas formas de la música cubana... son muchas y variadas las propuestas de Yusa, Danay, Kelvin, Telmary, Mayito......
Disfruta del Polo Margariteño de Venezuela «El cantar tiene sentido»
https://youtu.be/Su_IRvqO9gA
https://youtu.be/pIqn_I7ukZs
https://youtu.be/nYQ-ulFwk1Y
https://www.youtube.com/watch?v=TjoFmpYJvmc
https://youtu.be/W4a0QgybFlg
Capítulo 1 del evento teórico del 57 Festival de la Trova...
Festival de la Trova – 57 edición – Evento teórico, dia 1º A
https://youtu.be/TPBJt4FuNGc
El Festival de la Trova
El Festival de la Trova "Pepe Sánchez" es...
Se celebra en el Museo del Carnaval 105 años del primer...
Se celebra en el Museo del Carnaval 105 años del primer toque de Corneta China
Por: Daina Dominico González.
Este 20 de octubre fecha en que...
Mambo
En los años 40 Cuba sigue exportando ritmos. La inagotable fuente de ritmos bailables que fue Cuba dio al mundo un nuevo ritmo: el...
Recordando el Festival de la Trova 2019 (2ª parte)
Segunda parte del evento celebrado el 18 de marzo de 2019 en el Parque Céspedes de Santiago de Cuba como apertura del Festival de...
Recordando al Gran Combo de Puerto Rico «Falsaria»
Disfruten con es te clasico del Gran Combo y disfruten del baile que los cantantes de la orquestas se marcan mientras un joven Rafaél...
3 de Mayo de 1907 nació en Santiago de Cuba Daniel...
Tal día como hoy, 3 de Mayo de 1907 nació en Santiago de Cuba Daniel Castillo.
Esta muy poco conocida fotografía es la única que...
Tamborito de Panamá
De Panamá
https://youtu.be/z344wxJN5ho
De dó viene el caballero, viene de Panamá.
Tracelín en el sombrero, viene de Panamá.
Cadenita de oro al cuello, viene de Panamá.
En los brazos...
Cristobal Diaz Ayala donó la mayor colección de música cubana
Cristobal Diaz Ayala ha dedicado su vida a la música cubana creando la mayor colección de artículos, vinilos, cintas casette y otros formatos. La...
La Orquesta Aragón de Cuba obtiene Grammy Latino 2020
La agrupación musical cubana celebra los 80 años de su fundación con el merecido galardón. En el video recordamos su paso por Santiago de...
Boleros desde Santiago con Guiselle Lage
Presentación en la Peña Boleros de Oro. Patio La Jutía Conga, Uneac, Santiago de Cuba, 27 de mayo de 2017
Alberto Tosca
Alberto Tosca había previsto un concierto para celebrar sus 40 años de carrera artística el pasado sábado en el capitalino cine Riviera. El trovador...
El boom del Son «De Colón al reguetón» por Antonio Mora
EL BOOM DEL SON: LA INDUSTRIA DISCOGRÁFICA POPULARIZA LA RUMBA Y EL SON
El florecimiento de la industria discográfica cubana inundó la isla de vitrolas...
La gestación del Septeto Santiaguero en España
Fernando Dewar nos narra en un fragmento de LA MECA DEL SABOR, la transformación del nombre de su agrupación nacida en 1962 como Melodias...
La primera rumba flamenca la cantó Pepe de la Matrona en...
Recuerdos de la Habana (año de grabación es del 1969) (Pepe de la Matrona: rumba flamenca del año 1914)
Esta grabación zanja la polémica que en...