De Colón al Reguetón

Cano Estremera muere a los 62

Una fibrosis pulmonar inherente a su condición de albino hizo mella en la salud del reconocido salsero puertorriqueño Cano Estremera. Cerca de las dos de la tarde de este miércoles 28 de octubre falleció en su [Leer más…]

Ritmosybailes

Cumbia

El más representativo de los ritmos autóctonos colombianos recoge la herencia de África en la base rítmica, la indígena en la melodía y en la danza, y la blanca en los vestidos y letras. De [Leer más…]

Ritmosybailes

Tamborito de Panamá

De Panamá De dó viene el caballero, viene de Panamá. Tracelín en el sombrero, viene de Panamá. Cadenita de oro al cuello, viene de Panamá. En los brazos el gregüesco, viene de Panamá. Las ligas [Leer más…]

Ritmosybailes

La bomba de Puertorico

Música, baile y pantomima que tenía como eje sonoro un tambor llamado Bomba. En su origen se cantaba por los esclavos en su idioma pero posteriormente se cantó en español. Los cantos son entonados por [Leer más…]

De Colón al Reguetón

El Son Jarocho de Mexico

GRANDES DE TLACOTALPAN. Entre Décimas y Sones. Entre Décimas y Sones, contiene canciones y un documental con entrevistas a cuatro grandes personalidades de la música y la décima veracruzana: MEMO SALAMANCA, ANDRÉS ALFONSO VERGARA, RODRIGO [Leer más…]

Cartelera cultural

25 años de Magic Sax Quartet

Desde julio pasado, exactamente desde el día 4, cuatro músicos de esta ciudad festejan el primer cuarto de siglo de una agrupación que a fuerza de excelencia interpretativa se ha convertido en imprescindible en el [Leer más…]

De Colón al Reguetón

Sixta Cumbá (+video)

El 27 de Abril de 1931 nació en Santiago Sixta Cumbá. Cantante vocacional, hacia 1967 estaba en la Tumba Francesa, de donde la sacó Rigoberto «Maduro» para que se uniera al Cuarteto Patria, debido al [Leer más…]

De Colón al Reguetón

Concierto del Trio Trova Lírica en Santander

En el evento celebrado en Santander en homenaje a la estancia de José Martí hace 140 en la capital de Cantabria, entonces provincia de Santander disfrutamos de este concierto del Trio Trova Lírica  

De Colón al Reguetón

La historia de la rumba española (II)

Abundando en el origen cubano de la rumba flamenca española encontramos un interesante artículo en http://www.flamencopolis.com/archives/300 donde FAUSTINO NÚÑEZ realiza una perfecta disección musicológica sobre el origen cubano de la rumba flmaenca. Siendo el Son [Leer más…]