
Historias y gentes


La primera capital, cuna de la nación cubana celebra hoy su 505 aniversario
La seductora y voluptuosa ciudad de horizontes quebrados, primera capital de Cuba, Santiago de Cuba, cumple el 25 de julio de 2020, en plena pandemia mundial por la CoviD 19, 505 años de su nacimiento [Leer más…]

Ciento cinco años del toque de la Corneta China de Santiago de Cuba
La Corneta China es un instrumento transculturado por la etnia del mismo nombre, llega a Santiago de Cuba en 1915 a través de dos integrantes de la conga comparsa El Tivolí, Rufino Márquez y Juan [Leer más…]

Luis Aragón Téllez, el arte del barro
El artesano santiaguero Luis Aragón Téllez a pesar de su corta vida ya cuenta con una extensa obra en su haber. Aunque es poco conocido en el ámbito nacional, no obstante, la indiscutible fuerza y [Leer más…]

La Leyenda del Mango de Bizcochuelo.
Jorge De Feria Lean esta interesante historia de Julio A. Martí que cuenta que la mata de mango bizcochuelo de la foto es la primera que existió y fue plantada en 1905. Corría el año [Leer más…]

Descubre la Calle Enramadas
Jorge De Feria está en Santiago de Cuba. Administrador · 19 horas La Calle de las Enramadas es una de las más antiguas de nuestra ciudad, y como bien dijo alguien, “la Calle de las Enramadas es la sonrisa [Leer más…]

Rodulfo Vaillant: «El Son nació, creció y sigue vivo en Santiago de Cuba» (+video)
Rodulfo Miguel Vaillant García, Presidente de la UNEAC en Santiago de Cuba, músico y Compositor denuncia el intento de algunas personas de menospreciar el origen, desarrollo y vigencia del SON cubano en Santiago de Cuba [Leer más…]

Jose Aquiles Virelles, trovador santiaguero con raices profundas en su tierra (+video)
Entrevista con el trovador Jose Aquiles Virelles de Santiago de Cuba donde nos acercamos a su cara más íntima y sus proyectos. Trovador santiaguero, integrado al Movimiento de la Nueva Trova desde 1974, autor de [Leer más…]

Reinaldo Cedeño, devoto del número 13 (+video)
Reinaldo Cedeño Pineda, periodista, escritor, poeta, locutor y presentador de Santiago de Cuba responde a nuestro cuestionario «muy personal» Nació en Santiago de Cuba el 13 de junio de 1968. Licenciado en Periodismo (1991) y Máster en Comunicación Social por la Universidad de Oriente (2004). Comenzó [Leer más…]

Paseando por Santiago de Cuba (3)
El 17 de marzo de 2020 realizamos un buen paseo por Santiago de Cuba, esta es la tercera parte, te invitamos a acompañarnos

¿De donde viene la palabra NASOBUCO?
En vez de mascarilla, palabra ampliamente usada en el mundo hispanohablante para referirse al popular implemento de protección contra el nuevo coronavirus, los cubanos decimos nasobuco. Aunque, si buscamos en el Diccionario del español de Cuba, de Gisela [Leer más…]

Salvador Palomino a fondo
Conoce aquí al actor, ajedrecista y gestor cultural santiaguero Santiago Palomino Nacido en Santiago de Cuba. Licenciado en lengua rusa, desde joven se interesa por el teatro y los medios audiovisuales. Ocupa diversos cargos en la [Leer más…]

Esperanza (Cuando la tormenta pase), un poema de @AlexisValdes
Esperanza es un hermoso poema de la autoría de Alexis Valdes, atribuido a otros autores, e interpretado por @andygarcia @cigaladiegoel hectormedinavcine @martahazas @erikaender @luis_landriscina @carloslatre @francescorella15 @luisalbertogarcianovoa @odindupeyron @santarosalive @nachaguevaraoficialok @beatrizluengo @adrianabarrazaoficial @marceloadnet0 @milagrosgerman @jochysantos [Leer más…]

40 años sin Alejo Carpentier, un músico de la palabra
40 años sin Alejo Carpentier, un músico de la palabra Alexator / Shutterstock Katia Chornik, University of Cambridge “Es algo situado mucho más allá del lenguaje, y que, sin embargo, está muy lejos aún del [Leer más…]

Preestreno de la serie documental «LA TROVA ERES TU» sobre Alejandro Almenares
En el evento teórico del próximo Festival de la Trova «Pepe Sánchez» que se celebrará entre el 18 y 22 de marzo, se realizará el preestreno de la serie documental LA TROVA ERES TU, dedicada [Leer más…]

Todos los primeros sábados de mes disfruta la PEÑA DEL MENÚ
Jose Aquiles Virelles te ofrece, los primeros sábados de mes, un encuentro muy especial con la cultura, la música y la actualidad santiaguera y mundial en la Peña El Menú. Disfruta aquí la peña del [Leer más…]

Productora santiaguera de video es ejemplo nacional
Streaming responsable: objetivo permanente de Lia Videos El pasado año en el contexto del festival audiovisual Felix B. Caignet, organizado por la filial santiaguera de la UNEAC, participé de una transmisión en streaming de la [Leer más…]

El antiguo Consulado General de España. Un patrimonio a preservar
El edificio que anteriormente ocupara el consulado español es una de las joyas arquitectónicas con las que aún cuenta la ciudad de Santiago de Cuba. Esta edificación, de inicios del siglo XX, hace referencia al [Leer más…]

El Salón del Son sede del Septeto Santiaguero
Fernando Dewar nos desvela sus proyectos. El próximo verano ya entrará en funcionamiento el nuevo Salón del Son que será regentado por el Septeto Santiaguero y la EGREM


José Martí y la Navidad
“¡Ay, qué tristes los que ven pasar el carro! ¡Oh, qué aurora en los ojos de los que lo reciben!” (José Martí) ¿Carta, crónica literaria, artículo periodístico? ¿A qué genero pertenece este texto que nos [Leer más…]

Martí en Miguel Unamuno (1980)
Manuel Díaz Martínez El descubrimiento de Martí por Unamuno forma parte del lado ositivo de la hispanidad, de ahí que hoy reproduzca este artículo escrito hace casi treinta años. Tres artículos dedicó Miguel de Unamuno [Leer más…]

Muelle de la Luz
Este era el «Muelle de la Luz» que soportaba la estructura de palos que ahora se puede ver en la bahía desde la Alameda Jorge De Feria Y así lucía el Muelle de Luz el [Leer más…]

Paseo en auto por el Santiago de 1995
Aunque realizamos muchas grabaciones tan solo hemos podido rescatar este fragmento del paseo en auto que realizamos en 1995 por la ciudad en la seguridad de que les traerá muchos recuerdos de aquel «periodo especial» [Leer más…]

Los Reyes de España en Santiago (fotos)
La visita de los Reyes de España a Santiago lo cubrió perfectamente Yuzdanis Vicet y gracias a el podemos disfrutas de estas históricas fotografias En el segundo viaje de Cristóbal Colón a Cuba en 1494, [Leer más…]

El día 14 los Reyes de España visitan Santiago de Cuba
El día 14 los Reyes de España visitan Santiago de Cuba. Para finalizar la estancia de 4 dias que realizará el Jefe de Estado de España a la mayor de las Antillas el Rey Felipe [Leer más…]

El Jefe del Estado español y su esposa visitarán Santiago de Cuba
El Jefe del Estado español y su esposa visitarán Santiago de Cuba y La Habana El Gobierno en funciones ha previsto que los reyes alarguen su estancia en Cuba. Estarán del 11 al 14 de [Leer más…]

Se confirma el viaje de los Reyes de España a Cuba
Tal y como informamos en nuestro digital ELPORTALUCO el pasado día 11, hoy desde la Habana Mauricio Vicent, en crónica desde La Habana para EL PAIS, confirma el viaje de los Reyes de España a [Leer más…]

140 años de Martí en Santander segunda jornada (+video)
En la jornada del viernes día 11 se ofrecieron las siguientes ponencias: Cuarta ponencia: “Martí en la familia Aguirre-Regules” Dra. Leticia Zaldívar Miquelarena – Historiadora, Escritora e Investigadora. Quinta ponencia: “La segunda deportación de Martí a [Leer más…]

140 años de Martí en Santander primera jornada (+video)
140 años de Martí en Santander primera ponencia Jornadas Martí en Santander con Representantes de la Consejería de Presidencia y Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria; Directora de la BCC; Presidente de la Sociedad Montañesa [Leer más…]

El Septeto Santiaguero en Biarritz
Llegó a España el Septeto Santiaguero con destino al Festival Latinoamericano que se celebra en Biarritz. A mi qué, La rumba está buena, Amor silvestre, La Guarapachanga y otros temas de las más recientes producciones [Leer más…]

Carnaval 2019 así fue y así lo contó la TV de Santiago (+video)
Así transcurrió el Carval 2019. El Carnaval de la ciudad de Santiago de Cuba fue declarado en 2015 Patrimonio Cultural de la Nación, en reconocimiento a su trascendencia como auténtica tradición popular en el que se [Leer más…]

Sigo poniendo el hombro
A los nueve días del mes de Julio de mil novecientos noventa y uno, el Rector de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, expidió mi título de Licenciado en Periodismo. Fue aquel un [Leer más…]

Un español creó el ron ligero en Santiago
Santiago de Cuba fue el lugar en que un español creó el ron ligero tal y como hoy lo conocemos. El español Facundo Bacardí Masó (Sitges, Barcelona, España, 1814 — Santiago de Cuba, Cuba, 9 [Leer más…]

La Reyna de La Fontana
La Reyna de La Fontana. Quien no recuerda a esta trabajadora del Fontana de Trevi? Un centro insigne en la gastronomía santiaguera, que con el paso del tiempo ha sufrido remodelaciones, pero desde sus inicios [Leer más…]

Rey Cabrera, con orquesta y coros, triunfa en Bélgica
Rey Cabrera sigue difundiendo con gran éxito el Son santiaguero. Mientras en Santiago el Festival MatamoroSon sufre el reiterado ninguneo de las autoridades culturales de la Habana desde 2014, como denunció Adalberto Álvarez, en Europa [Leer más…]

Cuba una y otra vez
Cuba una y otra vez. Recogemos la entrevista que realizó Reinaldo Cedeño Pineda a nuestro editor y se publica en http://www.radiosiboney.icrt.cu Esta es la historia de un español que encontró en la mayor de las [Leer más…]

Santiago aspira a obtener de la UNESCO la nominación de Ciudad Creativa
Santiago aspira a obtener de la UNESCO la nominación de Ciudad Creativa. Santiago estrena alcaldesa. Yanelis Hechavarria, en la última elección fue elegida como Vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular y tras el [Leer más…]

Se celebró el Festival Carijai en Cayo Granma
Como todos los años durante el último fin de semana del mes de Marzo se celebró el Festival Carijai dedicado a la Jaiba. El grupo SON DE BAHÍA nos interpreta varios temas tradicionales en el [Leer más…]

En Camagüay se estudia la influencia española en Cuba
CAMAGÜEY.-La VIII Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), a efectuarse en esta provincia del día 19 al 21, transcurrió en [Leer más…]

Alejandro Acacio José María López López un español-cubano casi olvidado por la historia
Con el objetivo de orientar a los barcos, en su travesía por el paso de los vientos en la costa oriental de la isla de Cuba y autorizada por la Reyna de España, en mayo [Leer más…]

Conga contra la homofobia en Santiago de Cuba
En Santiago de Cuba, como en todo el mundo, se lucha contra la homofobia

Homenaje a Miguel Matamoros en Santa Ifigenia
La Empresa Comercializadora de la Música y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Egrem, se juntaron para celebrar el aniversario 125 del natalicio de Miguel Matamoros. En el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia el grupo [Leer más…]

Avance de Alejandro Almenares «El último trovador»
Avance de Alejandro Almenares «El último trovador»

Poeta y periodista
Reinaldo Cedeño Pineda es periodista de profesión y poeta de vocación. O quizás periodista con alma de poeta. Y a la vez un comunicador, locutor y creador de sueños radiofónicos.

Camerata Esteban Salas, patrimonio de Santiago
La primera Camerata Esteban Salas la creo el Maestro Electo Silva en 1961 en el Conservatorio de Música Esteban Salas, de la ciudad de Santiago de Cuba, del que Daniel Guzmán, director de la Orquesta [Leer más…]

Los Karachi hijos ilustres de Santiago
La popular agrupación Karachi, Los Meteoros del Caribe, recibió víspera del 4 de Abril, en la sala principal del Teatro Heredia la condecoración más anhelada aquí: Hijo Ilustre de la Ciudad de Santiago de Cuba. [Leer más…]

Vida y obra de Emilio Bacardí Moreau
Vida y obra de Emilio Bacardí Moreau. Con el libro en dos tomos «Emilio Bacardí Moreau. De apasionado humanismo cubano», la Dra. Olga Portuondo Zuñiga, historiadora de esta ciudad, pone en manos de los lectores y [Leer más…]

Chely, la última dama de la trova
Por: Reinaldo Cedeño Pineda / Fotos: Sierra Maestra Santiago de Cuba, 2 abr.- ¿Será la última? ¿La última dama de la trova? ¿La última conexión con aquella legión de guitarreros que hicieron su Scala de [Leer más…]

Nos dejó Aracelis «Chely» Romero
Con dolor profundo conocimos que la entrañable trovadora santiaguera Aracelis “Cheli” Romero, todo un símbolo del género musical tradicional, falleció esta mañana de jueves en esta ciudad, a los 85 años, informó una fuente de [Leer más…]