
Viernes Santo en Santiago de Cuba
Hoy he vivido un dia muy especial en mi vida. Hoy es Viernes Santo y en mis 60 años he vivido este dia tan especial para los católicos en muchos pueblos y ciudades.
Hoy he vivido un dia muy especial en mi vida. Hoy es Viernes Santo y en mis 60 años he vivido este dia tan especial para los católicos en muchos pueblos y ciudades.
En nuestro Santiago de antaño, como en toda ciudad colonial iberoamericana, tuvieron las fiestas y santos católicos sin dudas un papel determinante en la vida de la urbe. Sus habitantes no celebraban sus cumpleaños sino [Leer más…]
Años atrás hubo en Santiago de Cuba un amanecer de la Santa Ana diferente: en las calles se respiraba el ambiente del carnaval entremezclado con el olor a sangre, huella reciente de una acción militar [Leer más…]
Los carnavales de Santiago de Cuba, con característica corneta china, nadie lo pone en dudas, son los más famosos de Cuba. Rivalizan con estos festejos populares el Santiago Espirituano, las Charangas de Bejucal, las fiestas [Leer más…]
Museo de la Guerra Hispano Cubano Norteamericana.Institución donde se atesoran objetos de inigualables valores patrimoniales. A través de tres salas de exposición se muestran los antecedentes, guerra y sus consecuencias, para ofrecer una amplia visión [Leer más…]
La Revista Ciudad Cultural tiene motivos especiales para celebrar. El festejo del cumpleaños cuatro de esta cartelera informativa crea un espacio para hacer un recuento sobre los momentos más importantes de esta publicación, que hoy [Leer más…]
Las calles de Santiago de Cuba coleccionan historias singulares. Algunas adquieren relevancia por personajes pintorescos que las transitaron; otras, por determinados acontecimientos que les dieron renombre; y muchas, por simples detalles que todavía las distinguen [Leer más…]
En este 2016 se conmemora el XV aniversario de la publicación Sendero Póstumo de los Trovadores en el cementerio Santa Ifigenia y de Sendero de Historiadores: historiadores por siempre.
Santiago de Cuba no es un nombre, es un espíritu. Su sol, su ritmo, su gente que no se rinde jamás. Este propio mes de julio resulta vitrina de su aporte a la identidad nacional. [Leer más…]
Él lo había prometido y ya inició el “acecho” de lo que promete ser una obra singular, en un lugar sui géneris de por sí: Michel Mirabal ya comenzó a dar los pasos para cubrir [Leer más…]
La Biografía de José Julián Martí Pérez, defíne a un hombre clave en la conformación del concepto de Cuba como nación. Nació en la calle Paula No. 41, La Habana, el 28 de enero de [Leer más…]
El 21 de enero a las 4 pm en la Capilla San Basilio Magno del Centro Cultural Francisco Prat Puig de Santiago de Cuba, se realizará el lanzamiento del libro Las noticias de la historia, 1902-1958 [Leer más…]
A pesar de su corta historia, de poco más de siglo y medio, el ron ligero cubano mantiene hoy su paso conquistador e impetuoso por innumerables sitios del planeta, y junto a él viaja el [Leer más…]
Entre los homenajes que Fernando Dewar recibió por la obtención de GRANMY, en noviembre de 2015 estuvo esta reunión entre amigos en una casa santiaguera
Suelo andar por las calles, me gusta mucho. En los primeros tiempos, preguntaba: – Disculpe ¿puede decirme donde está la calle Hartman? – ¿Calle Hartman? No la conozco… Pregunte en la tienda… Otro momento: – [Leer más…]
África, un legado que baila en Santiago de Cuba, La huella del continente negro está presente en varias aristas de la cultura cubana y en especial de la santiaguera. Se palpan sus huellas en los [Leer más…]
No se dejen engañar, para bañarse en el mar y la cultura del Caribe, hay que venir a Santiago, la Capital cubana del Caribe donde llegaron todas las culturas del Caribe y aqui comparten su [Leer más…]
La bebida de Santiago. Añejar entre barriles, el afrodisiaco ideal que embriague hasta los paladares más vírgenes no es el descubrimiento de un día, mucho menos de un solo alquimista. Para catar deleite, tradición y [Leer más…]
Publicado el 7 jul. 2014 Para entender que la salsa es el son cubano aderezado con ingredientes de urbe y mezclados hasta explotar, hay que contemplar el documental Yo soy del son a la salsa, [Leer más…]
CMKC, una cantera histórica de la Radio Cubana Día de la Radio Cubana Por: Ramón Guilarte Labrada* Edición: MsC. Santiago Romero Chang Fotos: Archivos de la ciudad Santiago de Cuba, 21 de Octubre de 2015.- [Leer más…]
Un “bembé colectivo” y una “limpieza general” acontecerán de manera inhabitual en el corazón urbano de esta ciudad sur oriental de Cuba, como parte de las actividades de la Casa del Caribe en saludo a [Leer más…]
Hoy mi hermana guagira, la santiaguera Silvia Alvarez, me dió la noticia. Ha muerto el nieto del creador del bolero, mi entrañable amigo, excelente y humilde músico y gran locutor de radio en Santiago de [Leer más…]
Copyright © 2023 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes