
22 formas de decir amigo en Cuba
Hace unos días, conversando telefónicamente con un buen amigo cubano en España, tras utilizar yo el termino «mijo» me preguntó: ¿Sabes qué significa «mijo» en el país en que nací? (Cuba) La verdad es que [Leer más…]
Hace unos días, conversando telefónicamente con un buen amigo cubano en España, tras utilizar yo el termino «mijo» me preguntó: ¿Sabes qué significa «mijo» en el país en que nací? (Cuba) La verdad es que [Leer más…]
Daniel Chatelain Extracto de articulo mio : «“Los congueros son todos hombres y en la historia de la Conga de Los Hoyos solo había una mujer llamada Gladys, famosa y respetada y que tocaba la [Leer más…]
A la ciudad de Santiago de Cuba se le atribuyen numerosos valores. Uno ellos es ser una ciudad paisaje. Por eso Omar López defiende tanto un concepto que resulta revelador: “Santiago de Cuba, más que [Leer más…]
Conferencia de prensa virtual ofrecida por Raulicer García, Rodulfo Vaillant, Marcos Campins, Rosa Prades, Magaly Cabrera y Yuneysis Gonzalez sobre los actos previstos en torno al 8 de mayo DIA DEL SON CUBANO en Santiago [Leer más…]
En Santiago de Cuba comenzaron los eventos programados para la celebración del DÍA DEL SON. El 15 de abril se realizó una ofrenda floral en la tumba de Miguel Matamoros y se cantaron sus sones [Leer más…]
Medio siglo después de la muerte del insigne trovador Miguel Matamoros, su legado musical fue recordado con un homenaje al lado de la cripta que protege los restos del famoso compositor, cantante y guitarrista, [Leer más…]
En el transcurso de la rueda de prensa convocada en Santiago de Cuba para divulgar las actividades que se van a organizar para celebrar el 8 de Mayo el DÍA DEL SON CUBANO Rodulfo Vaillant [Leer más…]
Homenaje a Miguel Matamoros inicia jornada por el Día del Son Cubano El Día del Son Cubano se instituyó en octubre de 2020, mediante el Decreto 19 del Consejo de Ministros de la República de [Leer más…]
Acabo de leer la reflexión que Gilberto Santa Rosa hizo el 5 enero 2016. Es tan magistral que quiero traerla a nuestras páginas. Ya lo admiraba como músico pero ahora además quiero destacar su inteligencia [Leer más…]
En las primeras décadas del siglo pasado la sociedad santiaguera sufrió fuertes tensiones de carácter moral. El problema de la prostitución que terminó con la creación de una zona de tolerancia en el área de [Leer más…]
El derecho del compás. En opinión de uno de los más celosos defensores de la obra de Félix B. Caignet, su mayor virtud fue la de compositor musical. por Michel Suárez Valencia Coincidentemente, cuando triunfó la revolución [Leer más…]
Un 6 de abril de 1930,nació en la bendita Santiago de Cuba, en el barrio de Los Hoyos, la que fuera «La Reina del Guaguancó”, título que le otorgó Rita Montaner. Celeste era poseedora de [Leer más…]
Estas son las 3 parejas seleccionadas para que el día 8 de mayo, Día del Son, disputen la finalísima del concurso que se ha venido desarrollando en toda Cuba
Además: Del 30 de marzo al 2 de abril, el Instituto Internacional de Periodismo José Martí realizará el proceso de matrícula para el curso de posgrado de Género y Comunicación, que por primera vez será [Leer más…]
Dagoberto Gaínza Pérez, nuestro más popular Santiago Apóstol, acaba de ser proclamado Premio Nacional de Teatro 2021, esta tarde en la Capital. A sus 81 años, con más medio siglo sobre las tablas, Dagoberto es [Leer más…]
Estamos en condiciones de afirmar que el MatamoroSon se celebrará en el segundo semestre del año 2021. El SON es un estilo de canto y danza originario de Cuba que logró proyección internacional a partir de los años 1930. [Leer más…]
Surgía la Imprenta Nacional de Cuba el 31 de marzo de 1959, luego del conflicto entre obreros y patronos de los diarios Excelsior y El País. Su director fue Alejo Carpentier. Su primer título publicado [Leer más…]
«Lagrimas Negras»: El autor de este reconocido bolero-son es Miguel Matamoros y cuentan que en el año 1930 viajó a Santo Domingo. Durante su estancia se hospedó en el hostal de la señora Luz Sardaña. [Leer más…]
Cada vez mas son los cubanos que estan cayendo en esta estafa piramidal ya descubierta. Dentro de los diferentes tipos de fraudes relacionados con la inversión en criptomonedas, uno muy peligroso, porque suele sostenerse en [Leer más…]
La propuesta pública del periodista español Antonio Mora, en 2017, para que el 8 de mayo fuera declarado Día del Son Cubano, se celebrará desde este año cada 8 de mayo y es el eje [Leer más…]
La ciudad de Santiago de Cuba, y también el resto del país, reverenciaron al trovador Alejandro Enis Almenares Sánchez, cuando el célebre guitarrista y compositor santiaguero recibió en el Salón de los Grandes, en los [Leer más…]
Hizo de la música campesina con letras de ascendencia africana una verdadera Revolución, y pareció no darse cuenta. Magistral exponente del punto cubano no sacó a sus santos ni siquiera de sus reuniones con Fidel. [Leer más…]
Llegamos al final del Festival de la Trova ON LINE de Santiago de Cuba «Pepe Sánchez» en su 58 edición con una espectacular programación. En la revista matinal Jorge Luis Rojas «Rojitas» presentará el proyecto [Leer más…]
El Festival de la Trova «Pepe Sánchez» consigue multiplicar la audiencia que tenía en sus celebraciones presenciales y convoca en su primera jornada a mas 7.000 aficionados a la Trova a través de las emisiones [Leer más…]
Miércoles 17 de marzo facebook.com/STREAMINGCUBA MAÑANA 10:00 am Revista Cultural informativa: Inauguración del Festival desde la Casa de la Trova. INVITADOS: Eduardo Sosa, Alejandro Almenares, Omar Corales, José Aquiles Virelles, Xiomara Vidal, Grisel Gómez y Gabino [Leer más…]
Programación 58 edición del Festival de la Trova ON LINE “Pepe Sánchez” Miércoles 17 de marzo facebook.com/STREAMINGCUBA MAÑANA 10:00 am Revista Cultural informativa: Inauguración del Festival desde la Casa de la Trova. INVITADOS: Eduardo Sosa, [Leer más…]
Programa 21. Un Patrimonio, El Mar – Presentación del documental «Una Inmersión en la Historia», dedicado a la conservación del Patrimonio Natural y Cultural Subacuático https://www.facebook.com/CUBASUB.org/videos/139927308022464/
Nos encontramos a 4 días del inicio del festival decano de los celebrados en Cuba. El Festival estará dedicado al trovador Alejandro Almenares que ha obtenido la Distinción por la Cultura Nacional. La principal novedad [Leer más…]
Hoy queremos realizar una aclaración no realizada. En contra de lo que Karel García trovador/cantautor cubano residente en Barcelona (España), afirmó públicamente en el Festival de la Trova de 2016, en el patio del Café [Leer más…]
En la mayor de las Antillas se define la canción criolla o canción popular cubana con el nombre generalista de TROVA.
Entre otras cosas definió el bolero como tal. Entre el 18 y 22 de mayo se cumpliran 57 años del inicio del Festival «Pepe Sánchez», el mas antiguo de Cuba. En 1964 se realizó la [Leer más…]
Tras la forzada suspensión de la edición 58 del Festival de la Trova «Pepe Sánchez» por la llegada de las medidas sanitarias para combatir la Covid 19, este año se plantea la realización de una [Leer más…]
Lorenzo Jardines, que este año participará en el Evento Teórico del Festival de la Trova «Pepe Sánchez» el próximo día 17, realizando una semblanza de Alejandro Almenares, nos habla en este video de su trayectoria [Leer más…]
Día: 1, 11am- Entrenando desde casa (Técnicas de la Danza Moderna) en la Página de Facebook Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram con la Compañía Teatro de la Danza del Caribe. Día: 1, 11am- [Leer más…]
La agrupación cubana Orfeón Santiago conquistó el primer lugar en el Festival y Concurso Coral Internacional, 2020, organizado por el Consejo Indio para las Relaciones Culturales, evento que en el pasado mes de diciembre se desarrolló en el [Leer más…]
Adalberto Alvarez y su Son 13/02/2021 https://www.facebook.com/adalbertoalvarezysuson https://acortar.link/hYsrYT https://www.facebook.com/profile/100044158072968/search?q=Quiz%C3%A1s%20parezca%20reiterativo%20pero%20cr%C3%A9anme%20que%20es%20necesario. (Transcripción) Buenos dias, Quizás parezca reiterativo pero créanme que es necesario. El domingo pasado en mi directa aclaré algunas cosas referentes al 8 de Mayo y [Leer más…]
SUSCRIBIRME Música en este vídeo Más información Escucha música sin anuncios con YouTube Premium Canción Bonito y Sabroso Artista Benny More Álbum 3 En 1 Con licencia cedida a YouTube por SME, DashGo/Audiobee (en nombre [Leer más…]
En lo referente al baile Santiago de Cali a ido marcando la diferencia en los últimos años del siglo XX y el el XXI despegó de forma espectacular. Mas de 30 academias de Salsa por [Leer más…]
El documental volverá a ser protagonista en Santiago de Cuna entre el 3 y el 8 de marzo gracias al Festival Santiago Álvarez La edición 19 del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez cancela su [Leer más…]
Me gusta el esfuerzo divulgativo que amantes de nuestro Son tradicional cubano hacen en las redes sociales en defensa de la música cubana. Para ganar credibilidad deberían dejar su chauvinismo y aceptar la evolución de [Leer más…]
En el evento teórico del FESTIVAL ENCLAVE DE SON de Santander del año 2004 recibimos la siguiente colaboración desde Pinar del Rio: La trova cubana tuvo su cuna en Santiago de Cuba, y se tiene [Leer más…]
El Instituto Cubano del Libro y su observatorio, la Editorial Cubaliteraria, los proyectos Cuba Digital y Claustrofobias estrechan alianzas en el Espacio Virtual del Libro que desde el 15 de febrero y por todo el [Leer más…]
Noventa y cinco años celebrará este 2021 el santiaguero Enrique Bonne Castillo, Premio Nacional de Música 2016, el creador del ritmo pilón y uno de los miembros más queridos de la Unión de Escritores y [Leer más…]
En el área del PASEO DE CONCHA, que se denominó en 1916 PASEO DE MARTÍ se situaba la Plaza de Toros de Santiago de Cuba que se construyó a finales del siglo XIX. Se situaba [Leer más…]
Aquí puedes aprender a bailar el Cha Cha Chá
Fue en 1989 cuando EVOCACIÓN visitaron Santiago de Cuba con motivo de la celebración del Festival de la Trova «Pepe Sánchez». «Nosotros éramos unos adolescentes….. Lino Betancourt hacia las veces de Maestro de Ceremonia. Cantamos [Leer más…]
Copyright © 2023 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes