
La Corneta China es un instrumento transculturado por la etnia del mismo nombre, llega a Santiago de Cuba en 1915 a través de dos integrantes de la conga comparsa El Tivolí, Rufino Márquez y Juan Ramón Sanchez, quienes compran el instrumento en el barrio chino de La Habana en un viaje a la capital
De regreso visitan a Juan Bautista Martinez Soca en Hermanos Tudela número 18, que era músico del ejército quien examina el instrumento y lo toca por primera vez en la Loma Colorá ubicada entre el Copa Club y Versalles.
El segundó toque se efectua en Princesa entre Rabí y Callejón Santiago, lugar que servía de ensayo y salida de la Conga El Tivolí, dirigida ese año por Manuel Bravo (El famoso «Huye»), año musical del Tivolí con los colombianos, quienes dominaron en esa ocasión con su Conga y ejecutaron el estreno sensacional de la Corneta China.
Fue un instrumento promulgado a todas las congas santiagueras. Juan Ramón Sánchez, Valentín, Walfrido Valerino, Roberto de Arriba González, Elgido Cabrera Montoya y Andrés Cobas Martén fueron algunos de los tocadores de gran popularidad.
Por MSc Isabel Rodriguez Elías (Chavela)