
Principales actividades del 28 al 3 de noviembre
Días: 28 de octubre al 3 de noviembre- Festival Internacional de Coros «Electo Silva in Memorian, sedes principales: Sala de Conciertos Dolores, UNEAC, sedes de los coros, iglesias de la ciudad, entre otras.
Días: 31 de octubre al 3 de noviembre- Tercera Edición del Festival de Teatro Experimental Desconectado a 969 . Dedicado a Nelda Castillo y al Ciervo Encantado. Organizado por la AHS.
Días: 31 de octubre al 6 de noviembre- Semana de la Cultura de Mella.
Día. 1, 5pm- Inauguración de la exposición personal «Sentidos del Pensar» de Carlos Parra, en el Centro de Artes Plásticas y Diseño.
Día: 1, 5pm- Inauguración de la exposición personal «Eros» de Bárbara Aguilar, en el Centro de Artes Plásticas y Diseño.
Días. 1 y 2, 8pm- Presentación de la obra «Remembranza», celebrando los 30 años del Folklorico Kokoyé, en el Teatro Quijote.
Día. 2, 10am- Sábado del libro con la presentación del título «Músicos de la Catedral de Santiago de Cuba siglos XVI-XIX», en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez.
Plaza de Marte
Día. 2, 6pm- «Feliz Cumpleaños» con la presentación de unidades artísticas e Invitados de la Casa de Cultura municipal Miguel Matamoros.
Día. 2, 8pm- Actividad variada Todo mezclado con la presentación de los solistas Yordanka Aguilera, Dagna Moreno y Adriana Dupuy
Noches Culturales de Avenida Garzón
Día. 2, 6pm- Espectáculo Arte y Moda en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con el Chaguito Tropical y sus invitados.
Día: 2, 8:30pm- Espectáculo Arte y Moda en el 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical.
Día: 2, 6pm- Presentación de piquete sonero Agua Viva (Frente al Barracón).
Día. 2, 9.30pm- Proyección de videos musicales con ambientación de música grabada y audiovisuales de la Década en los bajos del 18 Plantas Garzón esquina San Miguel.
Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)
Día. 2, 6pm- Por una Sonrisa en Trocha, esquina Calle 6. Rpto Mariana de la Torre con las unidades artísticas Sonrisa y esperanza, Sabor cubano, Pequeños bailadores, grupo Príncipe enano.
Día: 2, 6pm- Presentación de piquete sonero Barrio adentro en el Parque del Ferro Pizza.
Día: 2, 6pm- Presentación de piquete sonero La nueva idea en la Avenida Jesús Menéndez (Palabra Cuba)
Día. 2, 7pm- Actividad cultural Mundo de Fantasía con la presentación en Trocha, esquina Calle 6 de las unidades artísticas Pequeños Cantores , Identidad y la solista Amanda Acosta.
Focos Culturales
Día. 1, 8:30am- Para nuestros abuelos con exposición y charla educativa sobre la violencia del adulto mayor en el Foco cultural San Pedrito Avenida Antúnez. San Pedrito con los narradores orales Miriam Zamora y Yolanda Caballero
Día. 1, 10am- Actividad cultural Artesanos para Siempre en el Foco de Paso Franco.
Noche Cultural de Calle Enramadas
Día. 2, 6pm- Presentación de piquete sonero Son Aché en la Carpa Espiral
Día. 2, 6pm- Presentación de piquete sonero Chispa Son en Enramadas y San Félix.
Día: 2, 6pm- Presentación de piquete sonero Caribe Son en Enramadas y San Agustín
Calle Heredia
Días: 2 y 3, 6pm- Presentación de la Banda Provincial de Concierto en Calle Heredia. Día. 2, 6pm- Presentación de piquete sonero Cuyaguarey Calle Heredia.
Día. 2, 6pm- La esquina de los artistas en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí con Anfitriones Alexey Batista e Ileana Navarro, solistas Marilis González, Aracelis Verdecía.
Día: 2, 6.30pm- «Entre boleros y canciones» en la Casa de Cultura Josué País García con los solistas Lourdes Duarte, Paulina Peinado, Fausto Turcas Ramón Feal e invitados
Día: 3, 11am- Peña Folklórica en la Casa de Cultura Josué País García con integrantes del Grupo «Kasumbi» e invitados.
Día. 3, 4:30pm- «Recordando el ayer» Matiné del Club de Danzón Mariano Mercerón en la Casa de Cultura Josué País García.
Parques y Plazas
Días: 1 y 2, 9pm- Presentación en el Parque Serrano con el Órgano Paris.
Día: 2, 8pm- Peña Juvenil en la Plaza Juvenil Ferreiro con el El INCA y sus invitados
Día. 3, 9pm- Presentación en Plaza de Marte de la orquesta Chepin Chovén
Consejo Provincial de Artes Escénicas
Día. 1, 3pm- La muñeca de trapo en el Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas
Día. 2, 3pm-Presentación de la obra teatral Niño de papel con el Guiñol de Guantánamo (Festival de Teatro Experimental Desconectado a 969).
Día: 3, 4pm- Pan para la fe en el Guiñol Santiago con Teatro de la Totalidad (Festival de Teatro Experimental Desconectado a 969).
Día. 2, 8:30pm- Peregrino en el Cabildo Teatral Santiago con Teatro Drippi (Festival de Teatro Experimental Desconectado a 969).
Día. 3, 8:30pm- Obra teatral Leviatán en el Cabildo teatral con el Grupo de Experimentación Escenica La Caja Negra (Festival de Teatro Experimental Desconectado a 969).
Día: 1, 8.30pm- Obra teatral One melon, Two melon, en el Teatro Macubá con el grupo El Ciervo Encantado (La Habana), Festival de Teatro Experimental Desconectado a 969.
Día. 2, 9am- Encuentro con Nelda Castillo (Maestra de Juventudes ) en el Teatro Macubá y el grupo El Ciervo Encantado (La Habana)Festival de Teatro Experimental Desconectadoa 969.
Casa de la Trova Pepe Sánchez
Día. 1, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día. 1, 1pm- Presentación del grupo Moneda Nacional
Día. 2, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante)
Día. 2, 1pm- Presentación de Changüí Santiago
Día. 3, 11am- Presentación de Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo( Guitarrista Acompañante)
Consejo Provincial de Artes Plásticas
Día. 1, 9am- Curso de Cerámica en el Taller Cultural con la artista Isabel Palma
Días: 2, 9 a 11am- Círculo de Interés en la Casa de la Cerámica con Xiomara Gutiérrez Valera
Día. 2, 9am- Taller de Artes de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural con Lisbet Lora
Día. 2, 10am- Taller de Creación «El Tintero» en el Centro de Artes Plásticas y Diseño con Rocío Cruz Toranzo
Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Día. 1, 3pm- Muestra del mes : Jacket de Pepito Tey en el Museo de la Lucha Clandestina con el Moderador Enio Pérez
Día. 3, 10am- Muestra del mes Busto de Martí con Foto de Fidel y Martí en el Museo La Isabelica.
Día. 3, 5pm- Peña del grupo musical La botija en el Museo de la Música
Centro de Estudios Antonio Maceo
Días. 1 al 30, 9am- Ciclo de Conferencia (Jornada dedicada al aniversario 125 del atentado a Antonio Maceo en Costa Rica y al aniversario 126 de la muerte de Mariana Grajales Cuello) en Centros Escolares y Asociaciones de Combatientes.
Centro Provincial de Cine
Días. 1 al 3, 1pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme El hombre de mil caras ( acción).
Días: 1 al 3, 3pm- 7 tmo Encuentro Adolfo Llauradó en la Memoria con presentaciones de materiales acerca de la vida y obra de Adolfo Llauradó en el Cine Cuba por la Asociación de Cines Clubes de Santiago de Cuba.
Días. 2 y 3, 9am- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme animado Operación cacahuete.
Centro Provincial del Libro y la Literatura
Día: 2, 5pm- Peña literaria Amistades peligrosas en la Librería José A Echeverría con Rodolfo Tamayo.