Primer premio para el Orfeón Santiago en Concurso Internacional de la India

orfeón Santiago

La agrupación cubana Orfeón Santiago conquistó el primer lugar en el Festival y Concurso Coral Internacional, 2020, organizado por el Consejo Indio para las Relaciones Culturales, evento que en el pasado  mes de diciembre se desarrolló en el formato virtual debido a la compleja crisis sanitaria mundial.

El prestigioso coro fundado por el maestro Electo Silva en el año 1960, y poseedor de un vasto y apreciable repertorio, presentó al certamen su versión de Mambo #5, de la autoría de Dámaso Pérez Prado, con arreglo de Yurka González.

En el encuentro participaron alrededor de cuarenta formaciones de igual naturaleza, representantes de naciones como Argentina, Bielorrusia, Brasil, Rusia, España, Turquía, Uruguay, Indonesia, Irán, Nigeria, México, Hong Kong, y Guatemala, entre otras.

La entrega del lauro tuvo lugar este sábado en la sede de la Embajada de la India en La Habana, ocasión en que la embajadora, del país asiático,  excelentísima señora Madhu Sethi, ponderó las fortalezas del Orfeón Santiago,  y el desempeño en el Festival,  caracterizado por la distinción, elegancia, colorido, y legitimidad, de los vocalistas, a los que envió sus parabienes, por el reconocimiento obtenido y por la labor sostenida en aras de la conservación y promoción de la música coral.

El jurado de la competición tuvo en cuenta para su fallo la defensa del Orfeón Santiago de las más autóctonas raíces musicales cubanas y su maestría técnica en la interpretación.

En nombre de los premiados y su directora, Sonia García Colombat, recibió el galardón la directora del Centro Nacional de Música Coral, Madeleine Masses, quien agradeció a la gran nación india, el jurado, y el comité organizador del certamen por este Premio.

«Para el Orfeón Santiago esto representa un altísimo reconocimiento a todos estos años de trabajo en los que no ha habido una agrupación coral como esta que logre encarnar los valores más caribeños y sus expresiones más genuinas», expresó Masses.

Es loable el empeño del Festival y Concurso Coral Internacional por promocionar el trabajo de los orfeones del mundo, y robustecer los puentes culturales entre la India y los países de todas las latitudes.

Texto: Redacción Bienvenidos