Encuentro de artesanos, concierto a los Padres, I Taller Regional de Creación Teatral

VI Encuentro de Artesanos.

Talento: Artesanos de los talleres Telarte y las Marianas.

Lugar: Casa de Cultura José País García.

Hora: 3: 00 pm                       Fecha: 13/06/2017

Concierto a los Padres.

Talento: Alumnos de Percusión y trompeta de la escuela Comunitaria Lauro Fuentes.

Lugar: Escuela Comunitaria Lauro Fuentes.

Hora: 3: 00 pm                       Fecha: 13/06/2017

I Taller Regional de Creación Teatral con expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Fecha: 15 al 18 /06/2017.

Sedes del taller: Casa de Cultura  Josué País García, Teatro Guiñol, Sala Teatro Macubá, Casa del Caribe, AHS, Casa de Cultura Luisa Pérez de Zambrana, de el Cobre.

I Taller Regional de creación teatral, con las expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial, se efectuará en los días del 15 al 18 de junio de 2017 en Santiago de Cuba, donde podrán participar todos los exponentes del Teatro y el Patrimonio Cultural Inmaterial pertenecientes al sistema de casas de cultura.

En el encuentro se realizarán talleres relacionados con los vínculos existentes entre el Teatro y Patrimonio Cultural Inmaterial, presentación de libros, presentaciones de unidades artísticas de Categoría Nacional, Provincial y grupos representativos del sector infantil, ponencias e intercambio de experiencias sobre este tipo de trabajo en las diferentes provincias, invitados especialistas y metodólogos de otras provincias de la región oriental. Su mayor motivación es la confrontación y el intercambio de nuevas experiencias para continuar dando vida a las modalidades teatrales que forman parte de nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial, así como la muestra de los resultados obtenidos con la aplicación de la alternativa propuesta en las provincias participantes. En este primer encuentro quedarán sentadas las bases y herramientas para que en el 2019 en su segunda edición tenga un carácter competitivo.

 

 

Se realizarán talleres de creación sobre la técnica de manipulación de títeres y la adaptación de Patakines a narraciones orales. Se presentará una alternativa teatral para promover las obras de los grupos portadores músico danzarios desde diferentes líneas estéticas teatrales.

 

 

Invitados al Taller Regional.

  • Rafael Cabrera, especialista de la Casa del África de la Habana. Impartirá Taller de patakines.
  • Domingo Marcos Reynaldo, especialista de teatro y Patrimonio Cultural Inmaterial de la provincia de Camagüey. Ponencia sobre el vínculo del teatro y el Patrimonio Cultural Inmaterial.
  • Elivania Lamot Lara, directora de la Tumba francesa de Sagua Holguín.
  • Bertha Ferrer, presidenta de la Cátedra de Oralidad Luís Carbonel del Sistema de Casa de Cultura de la provincia.

Una de las muestras más interesantes es la puesta en escena del grupo de experimentación escénica punto de giro y los grupos portadores Cabildo Cimarrón y Voces del Milagro de la comunidad el Cobre.

 

Propuestas de trabajos investigativos que se expondrán en el encuentro teórico:

 

1-Antropologia, autor Domingo Marcos, Camaguey.

2-“Cimarrón” autores: Luis Antonio de Moya Ceiro, con el grupo de teatro “Punto de Giro”, el coro “Voces del Milagro” y el grupo portador “Cabildo Cimarrón”.

3-El espiritismo e Identidad comunitaria Autor: Miguel Kindelan

4-Catedra de narración oral “Luis Carbonel” autora: Berta Ferrer y María Elena Domínguez.

5-Oralidad y tradición autoras: Yuritza Carcasés y Yoanka Fernández.

6-“Cuentos que cuentan, la verdad se revela” Tumba Francesa de  Zagua, autora Elivania Lamot.

 

Propuesta de programa

         Acciones. Lugar.   Fecha. Hora.
Recibimiento de los Participantes Terminal de ómnibus nacionales 15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

9:00-12:30pm
Bienvenida y acreditación de los participantes. CPCC 9:00-12:30pm
Espectáculo de inauguración del Taller, visita al Santuario,

Visita al monumento al cimarrón

Presentación del espectáculo” Cimarrón” con el grupo de teatro “Punto de Giro” y el grupo portador “Cabildo Cimarrón”

 

Comunidad “El Cobre”.

 

 

2:00-pm

 

4:00pm

 

5:30pm

Taller de Patakines.

Taller de narración oral.

 

Teatro Guiñol.

Casa de Cultura “Josué País”

9:00-12:00m

2:00-4:00pm

Encuentro teórico, exposición y debate de los trabajos. Sala de conferencia del Café teatro Macuba. 9:00-12:00m

2:00-4:00pm

Espectáculo de Narración oral, artista invitado, grupo musical. Casa del Caribe. 8:30pm
Taller de Patakines.

Taller de narración oral.

Teatro Guiñol.

Casa de Cultura “Josué País”

17 9:00-12:00m

2:00-4:00pm

Resumen del encuentro teórico y exposiciones de los trabajos Sede de la AHS 9:00-12:00m

 

Presentación de los Libros: “El Puente Amarillo” autor Juan Edilberto Sosa, “Historia de amor de una perra de pelea” autor Yunier Riquenes García, y “Expresiones de la Cultura popular y las tradiciones santiagueras” de Orlando Berges, presentación del grupo “Punto de Giro”. Sede de la AHS

 

2:00-4:30pm
Espectáculo de Clausura, presentación de la cátedra de narración oral “Luis Carbonel”, el, reconocimiento especial a María Elena Domínguez y Georgina Beses. Casa de Cultura Josué País García. 5:30pm

 

 

Auspician:

Centro Provincial de Casas de Cultura.

Dirección provincial de Cultura.

 

Colaboran:

Casa del Caribe.

Proyecto de promoción literaria Claustrofobias.

BJM.

Consejo Provincial de las Artes escénicas.

AHS.

Casa municipal de Cultura “Miguel Matamoros”

Casa de Cultura “Josué País García”

Casa de Cultura “Luisa Pérez de Zambrana”