La agenda cultural de Santiago del 11 al 17

Principales actividades del 11 al 17 de noviembre

Días: 12, 13y 14, 3pm- Puesta en escena de las obras infantiles :¨El cochero azul¨ y el 14 ¨El príncipe que jugaba a las casitas¨ del grupo Teatro de la Villa (Habana) en el Teatro Guiñol Santiago. (Gira Nacional)

Día: 12, 3pm- Inauguración de la exposición personal ¨Diario visual, páginas mezcladas de la artista Seija Ulkuniemi (Finlandia)  en el Museo de Ambiente Histórico.

Días: 12 al 14, 3pm- Exhibición Cinematográfica del filme cubano ¨Inocencia¨ en el Cine Cuba.

Día. 13, 3pm- Inauguración de la exposición fotográfica «Santiago de Cuba: Dos Miradas», de Belice Blanco (Cuba) y Ben Ros (Holanda) en el  Centro Cultural Francisco Prat Puig.

Día. 13, 4pm- Concierto del Orfeón Santiago invitado el Coro Caztelupe (Australia),  en la Sala de Conciertos Dolores

Días. 14 al 17- Fiestas populares del municipio Songo la Maya, con presentaciones de artistas aficionados del territorio.

Día. 14, 4pm- Peña Desempolvando con el tema: Estudiantes en Revolución, en la Universidad de Oriente bajo la dirección de José Pascual Varona (Pini)

Día. 14, 4pm- Taller de escritura creativa de Aida Bahr, en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez.

Día. 15, 5pm- Gala artística celebrando el Día de los Estudiantes,  en el Teatro El Quijote con la participación de los grupos profesionales del Consejo Provincial de Artes Escénicas bajo la dirección artística de Reynaldo López.

Día. 16, 10am- Sábado del libro con la presentación de ¨Soñar y pensar a Cuba¨ de Gilberto Valdés Gutiérrez por Jorge Puente, en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez

Día. 16, 4pm- Rincón Lírico con el Cuarteto de Cuerdas  en el Lobby de la Sala Dolores.

Día: 16, 9:30pm- Gala político Cultural en Homenaje a los Estudiantes de Medicina en el Cine Los Andes del municipio II Frente, con la presentación de Instructores de la Brigada José Martí.

Día: 16, 10pm- Celebración Especial por el Día del Estudiante  en  el  Centro Cultural Alegrémonos con la Compañía Malaika Show. Organizado por la EGREM.

Día: 16, 10pm- Fiesta Juvenil Sabanazo celebrando el  Día del Estudiante,  en  la Casa de la Música La Pachanga. Organizado por la EGREM.

Día: 17, 9pm- Peña del Casino celebrando el Día del Estudiante, en la Casa de Cultura Juan López Rizo de Songo la Maya.

Día. 17, 10pm- Espectáculo ¨Arte para dar¨  dedicado al Día del  Estudiante, en la Plaza Joven de San Luis con la presentaciones del grupo de danza Conjugación, solista Alejandro Rodríguez, Trío Ocasión  y el  Proyecto PAR.

Parques y Plazas

Días. 15,16 y 17, 9am- Presentación del Órgano de Paris en el parque Serrano.

Día. 16, 6pm- Espectáculo danzario Baicant en  Plaza de Marte  con la Unidad artística Mente sana

Día. 16, 6pm- Presentación en Calle Heredia de la Banda Provincial de Conciertos

Día. 16, 8pm- Todo mezclado en Plaza de Marte con los solistas Yordanka Aguilera, Dagna Moreno, Adriana Dupuy

Día. 17, 9pm- Presentación en Plaza de Marte de la orquesta Chepin Choven

Noche Cultural de Garzón

Día. 16, 6pm- Espectáculo Arte y Moda en los bajos del 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con Chaguito Tropical y sus Invitados

Focos Culturales

Día. 16, 6pm- Por una Sonrisa en el Foco Paso Franco con las unidades artísticas Sonrisa y Esperanza, Sabor cubano, Príncipe enano.

Día. 16, 7:30pm- Sigue al paso en el Foco Paso Franco con el Grupo Al Paso

Día. 14, 11am- Soy la Danza        en el Foco Paso con la instructora  Marianne Tamayo

Día. 16, 5pm- A ritmo del tambor en el Foco cultural San Pedrito con la Conga Infantil San Pedrito

Día. 17, 10 am- A toque de Conga en el Foco cultural San Pedrito

Noche Cultural de Calle Heredia

Día. 16, 5pm- La esquina de los Artistas en la Escalinata del museo Emilio Bacardí con sus anfitriones Ileana Navarro y Alexey Batista, solistas invitados María Elena Tamayo y  Yoel Leyva

Centro Provincial del Libro y la Literatura

Día. 12, 2:30ñm- Peña Papelina y sus amigos en la Librería José Antonio Echeverría con la poeta Mirna Figueredo

Día. 15, 4pm- Peña Madre Tierra Abiayala en la Librería José Antonio Echeverría, Conduce  Juan Antonio Maturell

Día. 16, 4pm- Peña Prosa Nostra en la Librería José Antonio Echeverría, conduce la poeta Gizeh Portuondo , invitado Roberto Fournier

Consejo Provincial de Artes Escénicas

Día. 15, 3pm, 16 y 17, 10am- La muñeca de trapo en el Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas

Día. 15, 3pm- Obra Casting en el Cabildo Teatral con Variedades Santiago

Días. 16 y 17, 8:30pm- Obra :Nosotras en el Cabildo Teatral con el grupo Gestus

Empresa Provincial de la Música y los Espectáculos

Día. 11, 2pm- Presentación de la Peña de Giselle Lage e invitados  en la Casa Natal José María Heredia.

Día. 15, 10am-Presentación en el Museo Ambiente Histórico de la Orquesta Típica Tradicional

Día. 14, 8pm- Presentación en el Museo de la la Música del grupo Los Blues

Día. 14, 9am- Presentación en Calle Heredia del grupo Kazumbi

Consejo Provincial de Artes Plásticas

Día. 15, 9am- Curso de Cerámica (Curso impartido para adultos ) con Isabel Palma en el taller cultural.

Día: 16, 9am- Taller de Artes de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural con  Lisbet Lora.

Día: 16, 10am- Taller de Creación «El Tintero» en el Centro de Artes Plásticas  y Diseño   Artes Plásticas con Rocío Cruz Toranzo.

Centro Provincial de Patrimonio Cultural

Día: 12, 4pm- «Tertulia entre amigos » con el Tema:  Huellas franco haitiana en la cultura cubana    en el    Jardín «Ave del Paraíso» con la moderadora Tec Masiel Dinza

Día; 13, 3pm- Peña Los Girasoles con el tema Por siempre Fidel, se destacara la figura del Fidel Castro en el Museo  Abel Santamaría con la Moderadora  Laritza Garcés con Grupo Vocal Adalias.

Día: 12, 2pm- Conferencia: Aportes de Gloria Cuadras al Movimiento 26 de julio en la escuela Secundaria Básica  José Luís Tassende con el moderador Aylin Ribeaut.

Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales

Día: 16, 4pm- Proyecto “Vuelo de mujer” Organiza y coordina el espacio el propio proyecto.

Centro Provincial de Cine

Días: 12 al 17, 1pm- Exhibición Cinematográfica del filme cubano Fresa y Chocolate (Inicio de la Jornada contra el VIH-SIDA) en el cine Cuba.

Día: 16, 9am- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba con el El Orígen de los Guardianes ( animado).

Día: 17, 9am- Exhibición de filmes japoneses en el Cine Cuba con el Proyecto Mangakure-Sam

Casa de la Trova Pepe Sánchez

Día. 12, 11am- Presentación del Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante)

Día. 12, 1pm- Presentación de La Familia Valera Miranda

Día. 13, 11am- Presentación de Xiomara Vidal

Día. 13, 1pm- Presentación de  la Estudiantina Invasora

Día. 14, 11am- Presentación del Dúo Madrigal, Grisel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante)

Día. 14, 1pm- Presentación de Guitarras y Trovadores

Día. 15, 11am- Presentación       del Dúo Cohíba

Día. 15, 1pm- Presentación de Moneda Nacional

Día. 16, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante)

Día. 16, 1pm- Presentación de Changüí Santiago

Día. 17, 11am- Presentación       de Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo( Guitarrista Acompañante)

Casa del Tambor

Días. 12,14 y 16, 10am- Presentación de los Tambores de Enrique Bonne.

Días: 13 y 15, 10am- Presentación de Obbini Irawo

Iris Jazz Club

Días. 12,15 y 17, 10pm- Presentación de  Jazz D´Bess

Días. 13,14 y 16, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete

Casa del Caribe

Día: 17, 5pm- Peña de la Rumba con Rumba Aché y sus invitados.