
Principales actividades del 27 de Enero al 2 de Febrero
Día: 27, 9am- Evento «Travesía Martiana «, en el Parque de Boniato dedicada a José Martí, con los instructores de la BJM .
Día: 28, 9am- Homenaje a nuestro Apóstol José Martí, en el Laboratorio de Oriente con el Folklórico Oriente y el Centro Provincial del Libro.
Día: 28, 10am- Retreta especial de la Banda Provincial de Conciertos por el natalicio de José Martí en Calle Heredia. Organizado por la Empresa Provincial de la Música y los Espectáculos.
Día: 28, 6pm- Premiación del concurso de poesía 28 de enero, en la Casa de Cultura 28 de enero Bloque B, con el Coro Sensación, Dúo Rienda suelta y la solista Anisleidis Segura.
Día. 28, 7pm- Gala cultural ¨Una rosa blanca para el amigo sincero¨ en saludo al 167 aniversario del natalicio de José Martí , en la Escalinata del museo Emilio Bacardí con el solista Jorge Félix, coro A contra tiempo, Folclórico Folcloyuma, declamadores Fátima Sánchez, Maikel Eduardo, pareja de Baile Brígido y Catherine, entre otros. Dirección artística Tony Gómez.
Día: 28, 9pm- Noche cultural ¨Algo más que una guitarra¨, en la Plaza 26 de Julio del municipio Guamá celebrando el nacimiento de José Martí con los instructores de arte de la BJM.
Día: 30 de enero al 5 de febrero- – Semana de la Cultura del municipio Contramaestre dedicada 107 aniversario de la fundación del municipio, al 61 aniversario del Triunfo de la Revolución y a la agrupación aficionada Proyección Sonera. Inauguración el día 30 a las 9 am en el parque Jesús Rabí con la presentación de los declamadores Virgilio Estrada, Niurka Figueredo y el trovador Luis Manuel López.
Día. 1, 4pm- Sueños con Letras de Cristal en la Biblioteca Elvira Cape con la moderadora Margiolis Rodríguez. Organizado por la Biblioteca Provincial Elvira Cape.
Días. 31 y 1, 8:30pm- Presentación de la obra: Mundo de muertos del grupo Macubá, en el Café Teatro Macubá.
Día: 31 al 2 de febrero- Jornada de la Cultura de Palmarito ¨La Candelaria¨ en Mella a partir de las 10:00a.m con la presentación de artistas aficionados.
Días: 31 y 1, 8:30pm y 2, 5pm- 6ta Edición del Concurso Nacional de Música Popular Electo Rosell Chepín in Memoriam, en el Teatro Heredia. Organizado por la UNEAC.
Día. 1, 10am- Sábado del Libro presenta el texto¨Los escudos invisibles. Un Martí desconocido¨ de Raúl Rodríguez La O, en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez
Parques y Plazas
Día: 31, 9am- Presentación en el Parque Serrano del Órgano de Paris
Día. 1, 5:30pm- Tarde de Alegría en Plaza Marte con el Proyecto Impacto Infantil
Día: 1, 8pm- Todo Mezclado con el Septeto Son de Jade , solistas Yordanka Alcántara, Dagna Moreno, Arturo Barbado, Camila Dupuig y el Grupo Vocal D Cuba
Noches Culturales Santiagueras
Día. 1, 6pm- Presentación de piquete sonero en el Parque 20 de Mayo con el Piquete Obbini Irawó
Días: 1 y 2, 9:30pm- Proyección de Videos Musicales en el 18 Plantas de Garzón esq. San Miguel con la Pantalla de la Década.
Días. 1 y 2, 5:30pm- Proyección de videos musicales en la cafetería La Yagruma. (Alameda) con un proyecto audiovisual
Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)
Día: 1, 5pm- Por una Sonrisa en Trocha esquina calle 6 con las unidades artísticas Sonrisa y esperanza, Sabor cubano, Pequeños bailadores y el grupo Príncipe enano.
Noche Cultural de Calle Heredia
Día: 1, 9am- Acción de Apreciación «Mi amigo Pelusín» en la Casa de Cultura Josué País García con el Instructor Orlando Bartelemy
Día: 1, 11am- Peña Folklórica en la Casa de Cultura Josué País García con integrantes del Grupo «Kasumbi» e invitados
Día: 1, 6pm- Presentación en Calle Heredia de la Banda Provincial de Conciertos.
Día: 1, 6pm- La esquina de los Artistas en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí.
Día: 1, 6:30pm- «Entre boleros y canciones» en la Casa de Cultura Josué País García con Lourdes Duarte, Paulina Peinado, Fausto Turcas, Ramón Feal e invitados
Artes Escénicas
Día: 28, 2pm- Diviértete en la Escuela Primaria 30 de Noviembre con Variedades Santiago (Jornada Martiana).
Día: 28, 2pm- Variedades de Campanadas en la Escuela Primaria Clodomira Acosta con el Proyecto Campanadas (Jornada Martiana).
Día: 28, 7:30pm- Homenaje a nuestro Apóstol José Martí en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí con el Folclórico Kokoyé y Calibán Teatro
Día: 30, 10am- Ciclo de Rumba en la Casa del Abuelo # 4 Calle L % 2da y 3ra, Rpto Sueño con el Folklórico Oriente
Día. 1, 9am- Taller de percusión y danza en El Quijote con el Folklórico Kokoyé
Día: 2, 9pm- Recreación sana en el El Quijote con el Proyecto Paradiso
Días. 1 y 2, 11am- Variedades de Campanadas en el Parque de los Sueños con el Proyecto Campanadas
Día: 1, 8pm- Ciclo de rumba en 4ta y Garzón con el Folclórico de Oriente
Artes Plásticas
Día. 28, 9am- Taller de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural con la especialista Lisbeth Lora.
Día. 28, 4pm- Taller de Creación Infantil «Buscando al Apóstol» en la Comunidad Artística «El Oasis» con el artista Onelio Silveira
Día: 28, 2pm- Taller de Creación Infantil «El Universo de Colores» en el Seminternado Clodomira Acosta con Ceilán Domínguez
Día: 31, 1pm- Taller de Creación Infantil «Para Martí» en la Comunidad Artística «El Oasis»con Arturo Cobas
Día: 29, 2:30pm- Exposición Infantil «El Hombre de la Edad de Oro» en la Galería «Los Picassitos» con niños y niñas del taller.
Día: 29, 10am- Muestra del Mes con la obra «Dos Cumbres de América» en la Casa de Abuelos Corazones Contentos con Annia Zayas.
Día: 1, 9am- Círculo de Interés para niños en la Casa de la Cerámica con los artistas Xiomara Gutiérrez y Arturo Cobas
Libro y Literatura
Día. 28, 10am- Espacio 120 y más en la Casa del abuelo de Avenida de Céspedes, invitada la narradora oral Nadia Lozada.
Día: 31, 5pm- Peña ¨Una caja de zapatos vacía¨ en la Librería José A Echeverría con Juan Edilberto Sosa
Día. 1, 4pm- Peña Amistades peligrosas en la Librería José A Echeverría con Rodolfo Tamayo
Centro del Cine
Días: 28 al 2 de febrero- Exhibición Cinematográfica en el Caney,Cristo,Cobre del filme Cristal.
Días: 28 al 2 de febrero- Exhibición Cinematográfica en el Caney,Cristo,Cobre del filme Mona, Tesoro del Caribe.
Días. 28 al 2 de febrero- Exhibición Cinematográfica en el Caney,Cristo,Cobre del filme Suspiria.
Días. 1 y 2, 9am- Exhibición Cinematográfica en el Caney,Cristo,Cobre del filme animado Ernest y Célestine.
Patrimonio Cultural
Día: 28, 9am- Conversatorio Martí máximo inspirador de la Generación del Centenario en la escuela primaria Antonio Boizan, moderador Yoander Barroso.
Día. 28, 10am- Conversatorio sobre la vigencia del pensamiento martiano en la escuela primaria Juan Manuel Ameijeira con la moderadora. Odalis Jiménez
Día: 28, 2pm- Taller histórico: Con todos y para el bien de todos en el seminternado Lidia Doce con la Moderadora. Yadireidis Heraux.
Día: 28, 3pm- Charla El natalicio de un héroe en el Museo Ambiente Histórico con el Moderador Ludwig Lahera
Día: 2, 10:30am- Debate interactivo: Cuba hoy en el Museo Castillo del Morro
Día: 2, 10:30AM- Peña » Música Tradicional» con la actuación de la Orquesta Típica Tradicional en el Museo Ambiente Histórico Cubano
Días: 28 al 30, 8pm- Espectáculo danzario en la Sede de la Sociedad Tumba Francesa
Biblioteca Provincial Elvira Cape
Día: 27, 9am- Encuentro con la Historia en la Sala Especial para Discapacitados «Pablo Beggiato» con los moderadores Elsa Arguelles, Eulisis Pérez y Roxana Vidal
Día. 27, 2:30pm- Narración sobre la vida y obra de José Martí en la Sala Infantil-Juvenil «William Soler Lidia» con la moderadora Niovis Barrera
Día. 28, 10 am- En el Baúl del Saber con la promoción del Diccionario del Pensamiento Martiano, del autor Ramiro Valdés Galarraga, en conmemoración al aniversario 167 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí en la Escuela Primaria «Nguyen Van Troi» con la moderadora Annia Rojas
Museo de la Música
Día: 28, 3pm- Presentación del Coro Vocal Música Áurea
Asociación Hermanos Saíz
Días: 30 y 31, 9pm- Jornada de música Electrónica (Descargas con la música electrónica) en la Casa del Joven Creador con Quantum proyect
Casa de la Trova Pepe Sánchez
Día. 28, 11am- Presentación de Melodías Cubanas y Hermes Martínez
Día. 28, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda
Día. 29, 11am- Presentación de la trovadora Xiomara Vidal
Día. 29, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora
Día: 30, 11am- Presentación del Dúo Madrigal, Grisel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante)
Día: 31, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día: 31, 1pm- Presentación del septeto Moneda Nacional
Complejo Cultural Capitolio
Día: 30, 4pm- Presentación de los solistas Dialexys y Ronis Brugal
Día: 31, 4pm- Presentación de JJ Son
Día: 31, 6pm- Presentación del Mariachi Cuba
Complejo Cultural Chan Chan
Día: 28, 8pm- Presentación de Azabache
Día. 29, 8pm- Presentación de Son Carioca
Día: 30, 8pm- Presentación del Típico Tivolí
Patio de ARTEX
Día: 27, 11am- Presentación del grupo SonArte
Día. 29, 11am- Presentación de Cañambú
Día: 30, 11am- Presentación de Los Jubilados del Caribe
Día. 31, 11am- Presentación de Son Dinámico
Casa de las Tradiciones
Día. 27, 9pm- Presentación del grupo Fénix
Día. 28, 9pm- Presentación de Cañambú
Día: 29, 9pm- Presentación de Sones de Oriente
Día: 30, 9pm- Presentación de Son Chévere