LA CULTURA CONTRAATACA: Principales actividades del 21 al 27 de septiembre

reinier fernandez

En la Capital Cultural del Caribe, la Meca de la Trova, el Bolero y el Son, la cultura contraataca a la pandemia mundial.

En SANTIAGO24HORAS hemos seleccionado algunas actividades culturales, de entre las que se han programado para esta semana en Santiago de Cuba.

Tenga la certeza de que en cada plaza, cada calle y parque de Santiago la música saltará a su encuentro… no se olviden que somos la Meca de la Música Cubana, el origen del sentimiento de la cubanía, la primera capital de la isla de Cuba (1515 hasta 1556).

Para cualquier aclaración o ampliación de las actividades aquí recogidas seguro les atenderán gentilmente en los teléfonos de la Dirección de Cultura Provincial 22 662165  y en el teléfono del Departamento de Programación y Comunicación  22 662193

Principales actividades del 21 al 27 de septiembre

Día: 23, 5pm- Intervención  comunitaria el día 23  en Trocha y Santa Úrsula con el Ballet Folclórico Cutumba y  el 25 en el Parque Ferreiro el Ballet Folclórico de Oriente.

Día: 24, 10am- Gala artística en saludo al 60 aniversario de los CDR , en el Cabildo Teatral Santiago con las presentaciones del Ballet Folclórico de Oriente, Ballet Santiago, Ballet Folclórico Cutumba y Gestus.

Día: 25, 3pm- Viernes de la Danza en el Post Escenario del Teatro Heredia con la Compañía Folklórica Kokoyé.

Día: 25, 5pm- Presentación de la Camerata Esteban Salas  en el Lobby de la Sala de Conciertos Dolores.

Día: 26, 10am- Sábado del libro con la presentación del texto Una vida poco común , del autor Baby Halder por Herson Tissert   en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez.

Día: 26, 6pm- Presentación del Septeto Turquino en la Casa de la Trova.

Día: 27, 9am- Intervención  comunitaria del Centro Provincial del Libro con expo venta de libros  en avenida Acacia y el día 28 a las 9am en la Empresa Geominera  y a las 2 pm  en Chicharrones.

Día. 27, 4pm- Peña del recuerdo celebrando el aniversario 60 de los CDR  con el guitarrista Rudy Daquín y a las 6pm el grupo Son de la Loma en la Casa de las Tradiciones.

Centro Provincial del Libro y la Literatura

Día: 24, 9am-     Taller de actualización sobre sexualidad en el Centro de Promoción Literaria José Soler Puig (Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez) conducida por Rey Alexander Rodríguez.

Día: 25, 5pm- Peña de literatura y teatro Una caja de zapatos vacía en el Centro de Promoción Literaria José Soler Puig (Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez) conduce y coordina  Juan Edilberto Sosa.

Día: 27, 5pm- Peña literaria Lecturas de Domingo en la Librería José Antonio  Echeverría con el poeta Oscar Cruz

 Consejo  Provincial de Patrimonio

Días: 22 y 24, 8:30pm- Espectáculos culturales en la  Sede de la Sociedad Tumba Francesa La Caridad de Oriente.

Día: 25, 3pm- «Sinfonía en Mi» (se realizará  en conmemoración al Aniversario 102 del Natalicio de Harold Gramatges un conversatorio con los estudiantes del Conservatorio Esteban Salas y ambientado por estudiantes de dicho conservatorio) moderador especialista del Museo de la Música  Juan Carlos Berbes

Día. 27, 10am- Peña ambiental: “Los C.D.R. guardianes de la Naturaleza” ( Conmemorar un aniversario más de la fundación de esta organización como guardianes de la salud y tranquilidad del pueblo) en la Escuela primaria Marcos Martí con la moderadora Isabel Martínez del Museo Historia Natural “Dr. Jorge Ramón Cuevas”.

Día: 24, 10am- Conversatorio: Los CDR en la vigilancia y la defensa del país en la Comunidad San Rafael con la moderadora  Isabel Masabó  Parada    del Museo Granjita Siboney.

Día: 25, 10am- Charla Los CDR, organización de todo el pueblo (Se dialogará con los pioneros sobre esta organización y cómo los cederistas celebran con júbilo el 28 de Septiembre) en la Escuela Especial Alfredo Noa con la museóloga Alenelis García del Museo del Carnaval.

Día: 26, 3pm- Peña de la Música de Concierto Dulce María Serret”           «Comenzará la actividad con la intervención del museólogo quien hablará sobre  la colección de muebles estilo imperio del museo.

 y la anfitriona interpretará números musicales del repertorio lirico cubano Patio del Museo                 Música y Literatura         Cristina Delisle y sus Invitados Moderador EPG Ludwig Lahera

Consejo Provincial de Artes Plásticas

Día: 21, 5pm- Exposición ¨Formas en ideas¨ (Inauguración de las obras que participan en el Concurso Nacional Formas en Ideas) en la Casa de la Cerámica.

Días. 21 al 26, 8:30am- Exposición colectiva abierta al público «Tengo» (Muestra de pintura, cerámica y grabado) con los artistas Joaquín Bolívar, Jorge Knight, Israel Tamayo, Lisbet Lora, entre otros, del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo

Días. 21 al 26, 9am a 5pm- Exposición abierta al público «Santiago de Cuba ,de retorno al paisaje” en el Centro de Artes Plásticas  y Diseño.

Días: 21 al 26, 9am a 5pm- Exposición  abierta al público «La Edad de la Chatarra»            en la Galería Oriente  con los artistas Carlos Sánchez, Carlos Carballo y Geosmani Bandera.

Día: 26, 9am- Taller  de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural con  Lisbet Lora.

Días: 21 al 27, 9am- Exposición Con el morir la vida (Muestra fotográfica de la Oficina del Conservador de la Ciudad)  en el Teatro Heredia.

Consejo Provincial de Artes Escénicas

Día: 26, 10am y 5pm- La muñeca de trapo (Por un inesperado agujero, a una muñeca de trapo comienza a salírsele el aserrín ) en el Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas.

Día: 27, 10am- La muñeca de trapo (Por un inesperado agujero, a una muñeca de trapo comienza a salírsele el aserrín) en  el Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas.

Días: 24 al 27, 8:30pm- Cartografía para elefantes sin manada (Es un acercamiento a la vida de los jóvenes y su éxodo constante de ciudad en ciudad) en el Cabildo Teatral en La Caja Negra.

Días: 25 y 26, 8:30pm- Obra La Casa (Simulación de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca) en el Teatro Macubá con Estudio Teatral Macubá

Día: 26, 5pm- Oda al Tambor en el Teatro Quijote con el Folclórico de Oriente

Días: 26 y 27, 11am- Diviértete en el Parque de Los Sueños con Variedades Santiago

Biblioteca Provincial Elvira Cape

Día: 21, 9am- Exposición bibliográfica con la moderadora Mercedes Salazar.

Día: 23, 2:30pm- La Historia y sus Protagonistas (Charla sobre el periódico Sierra Maestra, a propósito del aniversario 63 en la Sala de Fondos Raros y Valiosos «Emilio Bacardí Moreau» con las moderadoras Mireisy Rodríguez y Rosa Martha de Nacimiento, invitada Lic. María de Jesús Chávez Velorio.

Centro Provincial de Cine

Días: 26 y 27, 10am- Exhibición cinematográfica (Rosita Fresita y sus amigas viven en un pequeño mundo que se extiende bajo las hojas de una huerta de bayas. Allí, ella y sus amigas tienen pequeñas aventuras divertidas  y desafíos amistosos ) en el Cine Caney Rosita Fresita, aventuras de Tin tin (animados).

Días: 22 al 27, 3pm- Exhibición cinematográfica del filme La Mensajera. en el     Cine Caney                (Acción / Fantástica).

Días: 26 y 27, 10am- Exhibición Cinematográfica              Bob Para (uno de los más grandes superhéroes del mundo, se ha retirado y lleva una vida común con su familia, pero un día recibe la orden de dirigirse a una remota isla para cumplir una misión…) en el Cine Turquino de Los increíbles 2 (Animados).

Días: 22 al 27, 3pm- Exhibición Cinematográfica (En Barcelona, dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos se conocen. Él es un joven apuesto y problemático con tendencias violentas llamado Hugo (H) y ella es una niña llamada Babi. Hugo y Babi vivirán una relación intensa con la que aprenderán lo que significa el primer amor) en el Cine Turquino del filme 3 metros sobre el cielo (Drama/romance).

Empresa Provincial de la Música y los Espectáculos

Días: 26 y 27, Presentación  musical        en el Parque del Ajedrez con el folklórico Folkloyuma.

Días: 26 y 27, 9am- Presentación  musical en el Parque Céspedes con el folklórico Kasumbi.

Día: 22, 9am- Presentación  musical en el Parque Céspedes con la  Típica Tradicional

Día: 25, 4pm- Presentación  musical        en el Parque Céspedes de la Típica Tradicional

Día: 26, 8pm- Presentación  musical        en el Parque Céspedes de la Banda Provincial de Conciertos.

Día: 27, 5pm- Presentación  musical        en el Parque Céspedes de la Banda Provincial de Conciertos.

Día: 26, 9am- Presentación  musical        en la Plaza Dolores de  Obbini Irawo

Días. 25 al 27, 9am- Presentación  musical en el Parque Serrano del Órgano Paris

Artex

Día: 25, 8pm- Peña de la Familia Vakana en el Capitolio.

Día: 26, 9pm- Espectáculo de la  Compañía Simbiosis en el Capitolio.

Complejo Cultural Chan Chan

Día. 22, 7pm- Presentación de grupos tradicionales         del grupo Ecos del Tivolí

Día: 23, 7pm- Presentación del grupo tradicional Son Carioca

Casa del Caribe

Día: 23, 5pm- Presentación de grupo  tradicional  Brisas del Palmar

Día: 24, 5pm- Presentación de grupo de música mexicana Mariachi Cuba

Patio de Artex

Día: 23, 11am- Presentación del grupo tradicional Son Carioca

Pista Pacho Alonso

Día: 25, 4pm- Presentación de solistas Margarita Chávez y Duglén Fernández

Día: 27, 6pm- Aniversario X de la Peña de la Década Prodigiosa(Encuentro de solistas que defienden la música de la década, homenaje y despedida de vida artística de los solistas Frank González y Ángel Melián, Alonso Luis Magarola, Enrique Molina, Griselda Ortega, Alexander Melián, Ángel Melián y Frank González.

Casa de las Tradiciones

Día: 22, 6pm- Presentación del grupo tradicional Bisset Son.

Día: 23, 6pm- Presentación del grupo tradicional Sones de Oriente

Ranchón del Músico Los Compadres

Día: 25, 1pm- Presentación musical         de Morena Son

Día. 26, 1pm- Presentación musical         de Los Guanches.

La Pachanga

Día: 26, 4pm- Presentación musical         de Los Jubilados

Día: 27, 4pm- Presentación musical         del Septeto Ecos del Tivolí

Patio Los Dos Abuelos

Día. 26, 6pm- Presentación musical         de Morena Son

Día: 27, 6pm-Presentación musical          de Pedrito y su Son de Buena Fe

Casa de la Trova

Día. 25, 1pm- Presentación musical         del grupo Granma

Día: 26, 1pm- Presentación musical         de la Estudiantina Invasora

Asociación Hermanos Saíz

Día: 24, 6:30pm- Probeta Films en el Álbum Café (Enramadas)Realizador audiovisual Frank Lahera.

Día: 25, 9pm- Espacio Electroch@go en la Casa del Joven Creador (Enramadas)  «Dj Jorge Jorge con (Cuantum Proyect).

Días: 25 al 27, 8: 30pm- Estreno de la obra Cartografía para elefantes sin manada en el Cabildo Teatral Santiago con el Grupo de experimentación escénica La Caja Negra.

Municipios

III Frente

Día. 25, 2pm- A colorear (Frente a la Escuela Conrado Benítez Molina ) con el Grupo de creación Lápiz en Las Bocas.

Día:26, 2pm- Encuentro con el casino en el Caney Las Bocas  con las parejas de baile Denia Rojas y Alberto López Tania Pérez y Héctor Reyes ,Aracelis Abreu y Tomas Arzuaga.

Día. 26, 10am- Actividad dedicada  a la creación de los CDR en el Cine Tercer Frente con la Brigada de Instructores de Arte Jose Matí.

Día. 27, 10am- Actividad dedicada  a la creación de los CDR  con el grupo Tradicional Son del Turquino.

San Luis

Día. 25, 6pm- Entre voces y poesías        en la Casa de Cultura Manuel Armero  Sánchez con Osmanis Duanis

Día: 26, 3pm- Colores mágicos en el CDR 6 circunscripción 2 La Caridad con la artista Brianna Quintana.

Día: 26, 5pm- Música y algo más Dedicado a la Fundación de los CDR en el Rachón Joturito  con el Trovador Hermes Guerra.

Guamá

Día:26, 3:30pm- La Hora del cuento Portal Casa de Cultura con el cuentero Abel Rosales.

Día: 27, 3pm- Recordando la fundación de los CDR ( Conversatorio sobre la fundación de los CDR y se declamaran  poesías en Casa de abuelos con Edilberto Hadfeg.

Contramaestre

Día. 26, 9am- Aprenden Jugando (Taller interdisciplinario) en la Casa de Cultura Isidrio Iglesias del Rey con la moderadora Yaneiqui Sotomayor.

Día. 26, 9:30pm- Arte en vivo en el Parque Jesús Rabí con el Grupo Nueva Generación, Narrador Eliecer Suárez.

Día: 27, 9:30am- Arte en el Barrio, frente a la Sala de Rehabilitación Lumumba con la Brigada Cultural»Promotores por una sonrisa».

Día: 27, 8:30pm- Peña del Danzón  «Juventino Leguén» en la Casa de Cultura Isidrio Iglesias del Rey con el Club del Danzón Juventino Leguén

Mella

Día: 26, 9am- El libro y sus colores en el Lateral de la Plaza con la moderadora Dignora Parra.

Día: 26, 9am- Sábado infantil: ¨Juega conmigo¨ (Presentación de Coros y juegos de participación) en la Tienda Comercial con la unidad artística Voces del mañana, solista Niurka Fuentes.

Día: 26, 10am- Coge el compás en el Círculo social Regina con los solistas Danilo Fuentes, Sergio Ramos, entre otros.

Palma Soriano

Día: 23, 3pm- Pensar y Jugar desde la Historia en el Museo Histórico con la moderadora Isauris  Cuenca.

Día. 25, 2:30pm- Las huellas de nuestro pasado por Sitio y Monumentos de la localidad moderadora Iliana Sánchez».

Día: 26, 5pm- Presentación de la Banda Municipal de Conciertos en el Parque Martí.

Día: 27, 9pm- De Palma su trova en el Portal de la Casa de la Trova Juan Guirol con la solista Misleidis Guerra, Rolando Gallardo y el conjunto Son del Cauto

II Frente

Día: 26, 9am- Juntos por la alegría en el Parque Infantil «Campanitas de Cristal» con el Payaso Cachaplúm, Payasita Tita, solista Julia Esther Cortina, narradora Dalia López Cuba.

Día: 26, 9:30am- Mi pueblo de fiesta (Actividad cultural para mostrar los bailes  populares) en el  Cine Los Andes con el Grupo Impacto juvenil.

Día: 27, 9pm- Peña teatral  «La Cueva» (Actividad cultural para proporcionar el disfrute de obras de teatro) en la Casa de Cultura Luis Carvajal Rodríguez con los  grupos  Fonotipejos,  Ecos teatro e invitados.

Songo la Maya

Día: 25, 6pm- Somos del barrio en la Comunidad de los edificios  Luis Bonnet con la solista Kendra Salazar.

Día: 26 y 27,  7am: Feria Expo arte en el Portal Casa de Cultura artesanas  Eldris Serrano y Guillermina Matamoros.