
La nueva Ciudad Musical de la UNESCO presenta su semana cultural. Principales acciones culturales del 8 al 14 de noviembre 2021
Dedicadas al 60 aniversario del Discurso Palabras a los Intelectuales, 60 años de creación de la UNEAC y 35 años de creada la Asociación Hermanos Saiz.
Día: 11, 6pm- Estreno de la obra Teatral ¨Paisajes Blandos¨ por el grupo Calibán Teatro, en el Cabildo Teatral Santiago.
Día: 12, 10am- Encuentro Provincial de Trovadores, en la Sala de Video de Micro 7 del Distrito José Martí con las presentaciones de Son del Batey y otros trovadores.
Día: 13, 10am- Espectáculo del proyecto comunitario Mente Sana festejando su 20 aniversario, en el Portal de Arribo del Teatro Heredia.
Día: 13, 10am- Sábado del Libro con la presentación del título Las pequeñas palabras de Reynaldo Cedeño, en la Librería José Antonio Echeverría como moderador estará Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe.
Ciudad Musical de la UNESCO
Parques y Plazas
Día. 12, 10am- Con la típica y su gente en el Parque Céspedes con la Orquesta Típica Tradicional
Día: 13, 10am- Rumba en el parque en el Parque del Ajedrez con la Agrupación folclórica Folkloyuma.
Día: 13, 10am- Rumba en el parque en el Parque Boulevard con la agrupación folclórica Obbiní Irawó.
Día: 13, 10am- Rumba en el parque en el Parque Céspedes con la agrupación folclórica Kasumbi
Día. 13, 6pm- Presentación de aficionados en Plaza de Marte con aficionados de la Casa de Cultura
Día: 13, 8pm- Presentación de aficionados en Plaza de Marte
Días: 13 y 14, 8pm- Retreta de la banda de Conciertos en el Parque Céspedes
Día: 13, 5:30pm- La Esquina de los artistas en la Escalinata del museo Emilio Bacardí con la presentación de los solistas Yoel Leyva, Frank David, Eldris Sarmientos, entre otros invitados. La conducción está a cargo de Ileana Navarro Pupo, la dirección artística y general de Tony Gómez.
Consejo Provincial de las Artes Escénicas
Días: 13 y 14, 11am- Espectáculo Alegría con la presentación de magos y payasos y juegos de participación en el Parque de Los Sueños con la Compañía Variedades Santiago
Días: 13 y 14, 10am- La muñeca de trapo (Por un inesperado agujero a una muñeca de trapo comienza a salírsele el aserrín) con el Proyecto Campanadas
Días: 11 al 14, 6pm- Estreno de la obra ¨Paisajes Blandos¨(Es un texto que se articula desde la carencia como impulso central, que atraviesa cada una de las situaciones dramáticas) en el Cabildo Teatral Santiago con Calibán Teatro.
Día: 11, 9am- Espectáculo Diviértete (Presentación de magos, payasos y juegos de participación) en el Circulo Infantil Ana de Quesada con la Compañía Variedades Santiago.
Día: 13, 10am- Espectáculo Diviértete (Presentación de magos, payasos y juegos de participación) en el Circulo Infantil Florecita con la Compañía Variedades Santiago.
Consejo Provincial de las Artes Plásticas
Día. 12, 10am- Remembranzas del Taller Cultural “Luis Díaz Oduardo” desde su fundación en 1987 hasta 1998 en el Taller Cultural con Colectivo plástico.
Centro Provincial del Cine
Días: 13 y 14, 10am- Exhibición Cinematográfica del animado Pinocho ( Geppetto es un anciano solitario que un día crea una marioneta de madera a la que pone el nombre de Pinocho) en el Cine Caney.
Días: 13 y 14, 3pm- Exhibición Cinematográfica del documental Hasta siempre Fidel (Material que relata las experiencias de la Revolución creada y dirigida por nuestro Comandante Fidel castro. Detalles de su labor patriótica al frente de la Juventud rebelde) en el Cine Caney (Jornada Fidel y la cultura).
Días: 13 y 14, 10am- Exhibición Cinematográfica del animado Dinosaurios (En tiempos prehistóricos un iguanodonte llamado Aladar es separado de su familia para sobrevivir) en el Cine Turquino.
Centro Provincial del Libro y la Literatura
Día. 10, 10am- Venta de libros en el Parque de Chicharrones por el Centro Provincial del Libro.
Día: 12, 4pm- Venta de libros en Calle A de Vista Hermosa por la Librería Amado Ramón Sánchez.
Día: 13, 4pm- Peña de poesía La casa del Alibi (Espacio dedicado a la promoción de libros de poesía, cuenta con un poeta invitado a leer sus textos) en la Librería José A. Echeverría.Conduce el escritor Oscar Cruz.
Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Día: 13, 3pm- Peña de la Música de Concierto Dulce María Serret” (Se hablará sobre la Peña Historia y devenir, luego la anfitriona la Soprano Cristina Delisle y sus invitados nos deleitarán con números musicales de música de concierto) en el Patio del Museo con la soprano Cristina Delisle , La Orquesta de Guitarras ECOS y sus invitados.
Día: 14, 10:30am- Peña de Música Tradicional (El museólogo que impartirá charla sobre la pintura en cuba, siglo XVIII. Y luego la Orquesta Típica interpretará números musicales de su repertorio) en el Patio Casa Siglo XVI con la Orquesta Típica Tradicional.
Empresa de la Música y los Espectáculos Miguel Matamoros
Día: 12, 2pm- “Con Cuerdas y Voz” presentaciones de agrupaciones de cámara en el Salón de la Empresa con el Quinteto de Vientos, Quinteto de Flautas y el Cuarteto de Cuerdas.
Ciudad Musical de la UNESCO
Museo de la Música
Día: 12, 2pm- Presentaciones de música de concierto en el Museo de la Música con la Orquesta de Guitarras, Aquiles Jorge (guitarrista Concertista), Garzón y su Ronda Lirica
Día: 13, 8pm- Peña de Los Blues (Presentación de música de la década prodigiosa) con el Grupo Los Blues.
Día: 14, 6pm- Presentación musical del Grupo Granma
Museo del Carnaval
Día: 12, 4pm- Peña Raíces con el Grupo Folkloyuma
Casa de la Trova
Día. 12, 11am- Presentación musical del Dúo Cohíba
Día: 12, 1pm- Presentación musical de Moneda Nacional
Día: 13, 11am- Presentación musical del Dúo Voces Latinas y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante)
Día: 13, 1pm- Presentación musical del Changüí Santiago
Día: 14, 11am- Presentación musical de Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo( Guitarrista Acompañante)
Salón de los Grandes
Día. 12, 7pm- Presentación musical del Septeto Morena Son
Día. 13, 7pm- Presentación musical del Septeto Turquino
Día: 14, 7pm- Presentación musical de Los Jubilados
Casa del Tambor
Día: 12, 6pm- Presentación musical de Obbini Irawo
Día. 13, 6pm- Presentación musical de los Tambores de Enrique Bonne
Terraza Matamoros
Día: 13, 6pm- Presentación de la Compañía Sabor DKY con Sabor DKY
Iris Jazz Club
Día. 12, 6pm- Presentación musical de Jazz de Bess
Día. 13, 6pm- Presentación musical de Zulema Iglesias y Dúo Puro Sentimiento
Día: 14, 6pm- Presentación musical del Dúo Puro Sentimiento
Parrillada Alameda
Día: 12, 4pm- Presentación musical de Son de Buena Fe
Día. 13, 4pm- Presentación musical del Septeto Ecos del Tivolí
Día: 14, 4pm- Presentación musical del Septeto Morena Son
Salón del Son
Día: 12, 7pm- Presentación musical de Son de Buena Fe
Día: 13, 7pm- Presentación musical del Septeto Santiaguero
Día. 14, 7pm- Presentación musical del Septeto Santiaguero
Ranchón del Músico
Días: 12 y 13, 11am- Presentación musical del Septeto Los Guanches
Día. 14, 11am- Presentación musical del Septeto de la Trova
Municipios
Contramaestre
Día. 13, 9am- “Arte en vivo” con la presentación de aficionados en las diferentes manifestaciones en el Parque Jesús Rabí con el Grupo “Soneros de laja
Guamá
Día: 13, 10am- Narrando y pintando (Se realizará una serie de dibujos donde los niños utilizarán su imaginación) en el Reparto Caserío con los creadores Lenon Yunior Aguilera, Hades Aguilera, Luis Mario López.
Día. 14, 4pm- Barriada cultural en la Comunidad Calabaza Abajo con Instructores de arte de Dora Alonso y artistas de la comunidad.
II Frente
Día: 13, 9:30am- Juntos por la alegría (Actividad cultural infantil con juegos de participación y otras ofertas) en el Parque Infantil: “Campanitas de Cristal” con el Payaso Cachaplúm, Payasita Tintina, cuenteras Dalia López y Neibis Cisneros, solista Julia Esther Cortina.
Día: 14, 9:30am- Dominical infantil (Actividad cultural infantil con presentaciones de solistas, juegos de participación y otras ofertas) con los solistas Sofía Torres, Julia E. Cortina y Dailin Pérez
III Frente
Día. 12, 8:30am- “El zunzún” Actividad Cultural con la narración de Cuentos en la Casa de Arelis Pantoja de la Comunidad de Matías con el Grupo de Creación “El Duende”.
Día. 13, 4pm- “La lectura es Esperanza” con la presentación de unidades artísticas en Frente a la Tienda Comunidad Vega de Limones con el Grupo de Teatro Guiñol.
Mella
Día. 12, 2pm- Artes con artes en la Casa de Cultura Evelio Grave de Peralta con el Grupo de Creación Manos creadoras.
Palma Soriano
Día. 12, 10am- De teatro se trata (Espacio para la promoción del teatro para niños) en la Sala de TV Faxa Teatro, la declamadora Anais García, grupo de teatro Arenas.
San Luis
Día: 13, 10am- Sábado infantil en el Salón de la Casa de Cultura Manuel Armero Sánchez con el Grupo de teatro Pequeño Guiñol, Grupo de danza 4 de abril y Primavera, coro Renacer .
Día: 14, 9am- Y tú que pintas (Frente a la Casa de Cultura Manuel Armero Sánchez) con el Grupo de creación Carrusel de colores.
Songo la Maya
Día: 12, 9am- Desde el barrio (Promoción de las unidades artísticas de pequeño formato) en el Barrio La Isabelita con la solista Imilsi Duberger.
Días: 13 y 14, 9am- Retreta de la Banda Municipal de Conciertos en el Parque central.
Ir a la fuente
Author: viajes24horas
Powered by WPeMatico