La Trova tradicional nace antes de lo que nos contaron

Camagüey, Cuba, 24 nov.- La influencia de la canción española e italiana en la trova cubana resaltó la musicóloga Heidi Cepero, en el contexto de la primera edición del Festival Nacional “Canto Adentro” que finaliza hoy en esta ciudad.

La especialista abundó que la tonadilla escénica y el romance español, al igual que la canción napolitana, fueron antecedentes de la estrofa trovadoresca en la mayor de las Antillas en el siglo XIX.

Consideró que los textos de las primeras canciones de la isla aludían a la ternura y a la belleza de la mujer cubana, mientras que con el estallido de las guerras de independencia resaltaban el patriotismo y surgieron melodías de contenido social y político.

En el encuentro, auspiciado por la Asociación Hermanos Saiz (que agrupa a los jóvenes artistas de la isla), Cepero ofreció la conferencia “Panorama de la trova cubana”.

Reflexionó que en el propio siglo XIX floreció el género Habanera que se independiza de la tonadilla lírica (Zarzuelas y óperas nacionales) y destacó entre otras, la canción “Tú”, de Eduardo Sánchez de Fuentes.

Profundizó en las tendencias de la trova tradicional muy representada por figuras como Sindo Garay, Pepe Sánchez, Manuel Corona, Alberto Villalón y Eusebio Delfín.

En el Movimiento de la Nueva Trova se distinguieron Martín Rojas, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Eduardo Ramos, Noel Incola y Sara González, recordó la musicóloga.

El programa prosigue hoy con un homenaje al extinto compositor e interprete Miguel Escalona, fundador de ese movimiento que se genera en Cuba a fines de la década de 1960.

Los cerca de medio centenar de creadores del país que concurren al Festival Nacional de la Trova Canto Adentro recorrerán también este domingo el centro histórico de la ciudad de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El profesor Saulo Fernández disertará asimismo sobre La Nueva Trova en Camagüey, mientras en horas de la noche será la clausura con un concierto en las proximidades del Casino Campestre, el mayor parque urbano de Cuba.

  PROGRAMA GENERAL FESTIVAL DE TROVA “CANTO ADENTRO” CAMAGÜEY 2018

Día 22, jueves:

9:00 PM      Coctel de Bienvenida.

Inauguración de expo colectiva de Artes visuales “Corazón de Trovador”. Galería “Gestus”. Café Literario “La Comarca”. Casa del Joven Creador.

10:30 PM    Concierto y Presentación del Proyecto “Harol Días y Ada Naranjos”. Casa del Joven Creador. Terraza de Actividades.

 Día 23, viernes:

 10:00 AM  Foro interactivo “Presencia de los jóvenes en los espacios dedicados a la trova en Camagüey”. Sala de Navegación “Informática Joven”. Casa del Joven Creador.

 10:30 AM    Conferencia. Por Jorge Luis Neira Pérez de Corcho. Sala de Vídeos y Conferencias “Canal 11”, Café Literario “La Comarca”. Casa del Joven Creador.

2:00 PM      Concierto de los trovadores Preuniversitario Rafael Guerra Vives. Reparto la Vigía Camagüey.

2:00 PM      Descarga de los trovadores Café Literario “La Comarca”. Casa del Joven Creador.

9:00 PM      Concierto Especial de la Trovuntivitis. Plaza del Gallo. Ciudad de Camagüey.

11:00 PM    Descarga de los trovadores. Terraza Arte Joven. Casa del Joven Creador.

 Día 24, sábado:

 10:00 AM  Foro interactivo “Presencia de los jóvenes en los espacios dedicados a la trova en Camagüey”. Sala de Navegación “Informática Joven”. Casa del Joven Creador.

 10:30 AM    Recorrido por el centro histórico de la ciudad de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

2:00PM  Concierto de trovadores en la librería Antonio Suarez, Calle Peatonal Maceo de Camagüey.

2:00 PM  Descarga de trovadores Café Literario “La Comarca”. Casa del Joven Creador

9:30 PM  Concierto especial trovadores invitados Balcón de las Artes Casa del Joven Creador

11:00 PM  Descarga de los trovadores Terraza “Arte Joven”. Casa del Joven Creador.

Día 25, domingo:

 10:00 AM   Foro interactivo “Presencia de los jóvenes en los espacios dedicados a la trova en Camagüey”. Sala de Navegación “Informática Joven”. Casa del Joven Creador.

11:00 AM    Visita a la tumba de Miguel Escalona. Fundador del Movimiento de la nueva trova en Camagüey. Cementerio de Camagüey. (Hijo de Filo Torres)

2:00 PM      Concierto de los trovadores Casa del Joven Creador de Florida. Municipio Florida.

9:00 pm          Presentación del boletín especial “Los Jóvenes hablan de Fidel” lugar Café Literario “La Comarca” Casa del Joven Creador.

9:30 PM      Concierto Clausura. Escalinata del Pre-Universitario  Álvaro Morell de Camagüey. En homenaje a la muerte del comandante en jefe Fidel Castro Ruz

11:00 PM    Actividad de Despedida. Casa del Joven Creador.

Día 26, lunes:

 1:00 PM      Cierre del foro interactivo Presencia de los jóvenes en los espacios dedicados a  la trova en Camagüey. Sala de navegación Casa del Joven Creador.