
¿Por qué las previsiones avisan de un calor histórico? Los modelos dibujan un escenario tan caluroso porque la masa que se va a internar en la Península es muy cálida. Sorprendentemente cálida. El mejor indicador para saberlo es la temperatura del aire a unos 1500 metros. Es el mejor indicador porque, a esa altura, el aire recibe menos influencia de la superficie y nos permite identifica mejor su, por llamarlo de alguna forma, «temperatura propia».
Y esa temperatura propia es clave porque tiene su reflejo directo en la temperatura que sufrimos (o disfrutamos) en la superficie. De ahí que los modelos estén pronosticando que «a partir del miércoles, será muy probable superar 30 ºC en amplias zonas del centro, sur y nordeste de la Península» y que «en el valle del Guadalquivir [la probabilidad de superar 35 ºC] será muy alta».
Y el caso es que a lo largo de la semana podemos ver ambas cosas: mientras en el valle del Guadalquivir parece que vamos a tener condiciones para que haga un calor desorbitado (y en buena parte de Andalucía Oriental pueden llegarse a ver temperaturas hasta 15 grados por encima de lo normal), hay indicios de que en el noroeste las nubes (y hasta las tormentas) ayuden a contener la situación.
De hecho, en los últimos días algunos meteorológicos comentan que los modelos de AEMET están tendiendo a pintar máximas más altas (5 ó 6 grados) de las que finalmente se registran. Aún es pronto para saber qué está pasando (si es que está pasando algo en realidad), pero viene bien tener todo esto en cuenta para evitar sorpresas injustificadas.
Ni los problemas que eso acarrea. Porque si realmente se llega a 40 grados en el sur de la península, nos encontraremos con una situación crítica para el olivar. Y por «crítica» quiero decir que se va a quemar toda la flor y la cosecha va a llegar a mínimos históricos. Sin lluvias de entidad y con los problemas de coordinación entre las Confederaciones Hidrográficas y los agricultores el campo va de cabeza a una crisis profundísima.
Una crisis que, es cuestión de tiempo, que alcance al agua potable de millones de personas.
La entrada Llega una calor histórico a la peninsula se publicó primero en Viajes, opinión y curiosidades.
Ir a la fuente
Author: viajes24horas
Powered by WPeMatico