Los Guanches

Quizás usted crea que me estoy refiriendo a los antiguos habitantes aborígenes de la isla de Tenerife, pero no es así; en este momento le haré tener conocimiento de una agrupación fundada el 17 de septiembre de 1993 en Santiago de Cuba; llamada “Los Guanches”, sus integrantes conjugan armónicamente juventud y experiencia en una simbiosis raramente encontrada en otras agrupaciones de Cuba y el mundo. Los que los conocen dan fe de ello, y a la vez son sus más fieles admiradores en el territorio insular y en países como Holanda, Bélgica, Trinidad y Tobago, Méjico, España (en las Islas Canarias, fundamentalmente), Italia y Francia.

Ellos han compartido escenarios con personalidades de la música internacional como Cheo Feliciano, Carlos Núiiez, Myriam Makeba, Mal i/de Sambim (Holanda,), Raphacl (España). El estilo de trabajo de Los Guanches es el Son Montuno, la Trova Tradicional, la Guaracha, el Danzón Cantado, la Rumba de Cajón, el Changüí, la Conga Oriental, el Bolero, además de los ritmos canarios y temas de diferentes géneros musicales internacionales como El Merengue, Cumbia, Ballenatos y Otros.

Como proyección de trabajo pretenden mantener las raíces más autóctonas de la música de grandes autores y músicos tales como Francisco Repilado (Compay Segundo), Lorenzo Hierrezueto (otro integrante del famoso dúo Los Compadres), Miguel Matamoros, Sindo Garay, Ñico Saquiío, Manuel Corona y varias composiciones de algunos de los integrantes del grupo.

Grabaciones en CD’s: El muerto se fue de rumba (CORASON, 1995); Venga Guano (EGREM, 1996), nominado al premio EGREM 1996; Armando Garzón y Los Guanches (CORASON, 1997); Casa de la Trova (ERATO, 1998); Mi linda Guajira – Las Hermanas Ferrín acompañan Los Guanches (Virgin Record, 1999); Son de los Brujos (Virgin Record, 2000); Noches Santiagueras – Eliades Ochoa y el Cuarteto Patria, Vieja Trova Santiaguera, Hermanas Ferrín y Los Guanches (Virgin Record, 2000).Mi Son Cubano. 2008 Egrem el cual fue Nominado al Cubadisco 2008. Cosas de mi Cuba, 2014.

Autor: Oscar Raúl Blanco Matos  | rblanco025@gmail.com