Melodias de Ayer, raices del Septeto Santiaguero

melodias de ayer

Fernando Dewar, director de el grupo Melodías de Ayer llegó a España en 1994 invitado por una Asociación de Vitoria-Gasteiz con el objetivo de organizar una gira.

Por aquel entonces yo presentaba todos los sábados, entre las 10 de la noche y las 3 de la madrugada del domingo, el programa SON DE LA LOMA en la cadena de emisoras vascas de Radio Nervión (Bilbao) y Radio Gorbea (Vitoria/Gasteiz) y los miercoles el programa PASAPORTE CARIBEÑO en TELEBILBAO y la cadena de televisiones locales de España LOCAL MEDIA

melodias de ayer

Unos oyentes me llamaron para informarme que un grupo de Santiago de Cuba estaba en Vitoria para promocionarse e inmediatamente les contacté para invitarles a mi programa. Solo había venido el director del grupo y traía una grabación en una cinta casette con algunos temas.

En nuestra primera entrevista tuve la sensación de que Fernando podría iniciar la evolución que necesitaba, en ese momento, la música tradicional cubana. El Son estaba llegando a España con la Vieja Trova Santiaguera que interpretaba el repertorio de Matamoros y otros clásicos.

Siempre he mantenido la teoría de que para que un estilo o género musical, este vivo y atraiga a la juventud, la interpretación de temas clásicos no es suficiente. Hace falta la creación de nuevos temas musicales que con un nuevo lenguaje llegue a los jóvenes del momento. Siempre fue así. Los géneros de antaño se convirtieron en piezas de museo.

Afortunadamente Santiago de Cuba tiene a jóvenes compositores que siguen componiendo y actualizando el Son. Paralelamente la puesta en escena debía también dinamizarse y ponerse al día. Todo ello lo comprendió a la perfección Dewar.

Evidentemente para actualizar el Son, el nombre de Melodias de Ayer no era el mas idóneo y sugerí a Fernando el cambio de nombre del grupo de Melodias de Ayer por Septeto Santiaguero ya que Santiago, la ciudad cuna del Son, nunca había tenido una formación con el nombre de la ciudad y estimaba, desde una óptica comercial, que la marca SEPTETO SANTIAGUERO reunía todos los aditamentos para impactar.

En un posterior viaje a Santiago les grabé este video en el patio de los Estudios Siboney. En enero de 1995 nacía oficialmente el SEPTETO SANTIAGUERO, en La Habana dieron luz verde al cambio de nombre.

Antonio Mora Ayora

 

n esa primera visita tuve la oportunidad de entrevistar a Dewar para mi programa de música cubana en

Hemos encontrado esta vieja fotografía de aquella formación.