Presentación de las pincipales actividades del 30 de Abril al 6 de Mayo

En la Capital Cultural del Caribe, la tierra caliente de Oriente, el Departamento de Divulgación de la Dirección de Cultura Provincial de Cultura ha elaborado la siguiente recopilación de actividades culturales pero tenga la certeza que en cada plaza, foco cultural, calle y parque de Santiago, la música saltará a su encuentro… no se olvide que somos la Meca de la música cubana. Para cualquier aclaración de las actividades aquí recogidas el teléfono de la Dirección de Cultura Provincial es 65-1922 y 65-3161

Día: 1, 7am- Desfile en saludo al 1ro de Mayo Día Internacional de los Trabajadores , en la Plaza Mayor General ¨Antonio Maceo Grajales¨

Días: 2 al 6, 9:30am- Feria ¨Arte para Mamá ¨ en la Carpa Espiral de Calle Enramadas y en Plaza de Marte. Inauguración el día 2 con un desfile artístico , el Proyecto Ojos , miembros del Paseo La Placita y otros. Organizado por el Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Días: 3 al 5- Concierto Santiago del 3 al 5 de mayo en la Sala Dolores, UNEAC, Conservatorio Esteban Salas y la Universidad de Oriente. Organizado por la UNEAC

Día: 4, 10am- Salón Municipal de Instructores de Artes, en la Casa Municipal de Cultura Miguel Matamoros, en saludo al 40 Aniversario de la Creación de las Casas de Cultura.

Día: 5, 11am- Sábado del Libro con la presentación de la 22 Antología personal de José Ramón Sánchez, conducida por el escritor León Estrada en la Librería José Antonio Echeverría.

Día: 5, 8:30pm- Concierto de la Orquesta Sinfónica bajo la dirección de Michel Elvermann, con las solistas invitadas Cristina Delisle y María Isabel Prado, en la Sala de Conciertos Dolores. Concierto Santiago 2018 Dedicado a:

-Aniversario 40 de la UNEAC de Santiago de Cuba.

-Aniversario 65 del Asalto al Cuartel Moncada

-Xiomara Sánchez Wood

-Homenaje al “Rincón Lirico” de Santiago de Cuba Programa General

Día: 2, 5pm- Recibimiento de los artistas invitados en la UNEAC.

Día: 3, 10am- Presentación de músicos de Estados Unidos bajo la dirección de Mike Davison y Mark Lusk

Día: 3, 4pm- Presentación en el Conservatorio Esteban Salas del Cuarteto “ARKOS”, Quinteto de Flautas “Nuevos Aires”.

Día: 3, 8:30pm- Concierto de Inauguración con la presentación de la solista María Eugenia Barrios, Orquesta de Flautas de la Habana, bajo la dirección de Jorge Luis Cortés y el maestro Pedroso.

Día: 4, 10am- Presentación de estudiantes del Conservatorio Esteban Salas con el Coro Sirena, Cuarteto de Saxofones y el Cuarteto de Trombones.

Día: 4, 8:30pm- Presentación de músicos de Estados Unidos bajo la dirección de Mike Davison y Mark Lus, Cuarteto de Saxofones “Magic Sax” en la Sala Dolores.

Día: 5, 5pm- Presentación del Quinteto de Flautas “Nuevos Aires”. Día: 5, 8:30pm- Presentación de las solistas María I. Prado, Cristina Delisle y María Eugenia Barrios, Camerata “Esteban Salas” y la Orquesta Sinfónica de Oriente en la Sala Dolores.

Día 6, 5pm- Clausura del evento dedicada a Xiomara Sánchez y a la Enseñanza Artística con la presentación del Coro Sirena, músicos de Estados Unidos bajo la dirección de Mike Davison y Mark Lusk y la Orquesta de Flautas de la Habana

Bailables Populares celebrando el 1ro de Mayo

Día. 1, 7pm- Presentación de la orquesta Los Karachi en Carretera del Morro y Calle 3.

Día. 1, 6pm- Presentación de la orquesta Son Caliente, en Martí y San Pedro

Día. 1, 6pm- Presentación del Septeto Típico Tivolí, en la Plaza Juvenil Ferreiro

Día. 1, 6pm- Ambientación con música grabada en el Bloque J del Distrito José Martí Micro 1B del Abel Santamaría, Micro 3 del Abel Santamaría y Centro Urbano Antonio Maceo

Día. 1, 10am-Presentación del Septeto Guamá en la Plaza 1ro de Mayo y Alegría del Valle en la Plaza 28 de Mayo del Municipio Guamá.

Día. 1, 10am- Presentación de la Charanga Mayera en la Tarima Antonio Roldán y a las 3 p.m Los Karachi. La orquesta Angelito y su Banda en la Tarima Central de Songo del municipio Songo la Maya

Día. 1, 8.30pm- Alain y su Mecánica en la Plaza 1ro de Mayo en Mella.

Día. 1, 10am- Orquestas Rítmicos de Palma y Estrellas de la Charanga, en la Tarima 26 de Julio del municipio Palma Soriano.

Día. 1, 10am- Presentación de la orquesta Sangre Cubana, en la Plaza Cruce de los Baños del municipio III Frente.

Día. 1, 10am- Orquesta Son Palmeras,en la Tarima Plaza Roja del municipio San Luis

Día. 1, 10am- Orquesta Son Akira, en la Tarima del Algarrobo del municipio II Frente Plaza de Marte

Día: 5, 6pm- Tarde de Alegría con la presentación de bailes populares cubanos con el Proyecto Impacto Infantil.

Día: 5, 8pm- Todo mezclado con la presentación de los solistas Yordanka Alcántara, Ismael Trejo y Luis Meysi.

Día. 6, 6pm- Cumpliendo un sueño con la presentación de unidades artística s de los Instructores de la Brigada José Martí.

Día: 6, 9am- Presentación de la orquesta Chepin Chovén.

Noches Culturales de Garzón

Días. 5 y 6, 6pm- Ambientación con música grabada en la Pantalla del 18 Plantas de Garzón y San Miguel con la conducción de Frank Téllez.

Días. 5 y 6, 7pm- Peñas de la Década en el 18 Plantas de Garzón con videos musicales cubanos de la Década Prodigiosa.

Día. 5, 6pm- Ambientación con música grabada en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con Soporte Tecnológico Santiago Show.

Día. 5, 6pm- Espectáculo Arte y Moda con desfiles de modas, presentación de parejas de bailes y solistas en el 18 Plantas de Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Chaguito Tropical.

Día. 6, 8:30pm- Espectáculo Arte y Moda con desfiles de modas, presentación de parejas de bailes y solistas 18 Plantas Garzón (Frente al Barracón) con la Compañía de Modas Santiago Tropical.

Noche Cultural de Calle Heredia

Día. 5, 11am- Presentación en la Casa de la Trova de Araceli Romero y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante), Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante).

Día. 5, 6pm- La esquina de los Artistas en la Escalinata del museo Emilio Bacardi con las solistas Marilis González y Marielena Tamayo.

Día: 5, 7:30pm- Música y Algo Más en la Casa de Cultura Josué País García con Norma La Rosa, Ramón Feal e invitados.

Día: 5, 8:30pm- Peña El príncipe de la palabra con narraciones, textos y música sobre la obra y vida del locutor santiaguero Ado Sanz Milá en la Casa de Cultura Josué País García con integrantes del club de oyentes de la radio e invitados.

Día. 5, 10pm- Presentación en la Terraza Matamoros de la Compañía Sabor de Calle

Día. 6, 11am- Peña Folklórica en la Casa de Cultura Josué País García con el Grupo kasumbi e invitados.

Día. 6, 7pm- Recordando el ayer en la Casa de Cultura Josué País García con parejas de Baile del Club Mariano Mercerón.

Día. 6, 10pm- Presentación de música grabada en la Terraza Matamoros.

Noches Culturales de la Avenida 24 de Febrero (Trocha)

Días. 5 y 6, 5pm- Actividad por una sonrisa en Trocha y Calle 6 con Soporte Tecnológico Hermanos Sánchez.

Día: 5, 6pm- Mundo de Fantasía en saludo al 40 aniversario de la creación del sistema de Casa de Cultura en Trocha esquina Calle 6 con el grupo Hermosa Cubana, entre otros.

Días. 5 y 6, 9pm- Actividad Descarga entre Amigos en Trocha y Calle 6 con el Dúo Iglesias y Proyecto Gemas.

Noche Cultural de Calle Enramadas

Día: 5, 6pm- Acción de apreciación Sueño de un Duende en la Plaza Cultural Aguilera

Día. 4, 5 y 6, 9am- Presentación del Órgano de Paris en el Parque Serrano.

Días: 5 y 6, 8:30pm- Puesta en escena de la obra Comida Para Peces en el Cabildo Teatral Santiago con el grupo La Guerrilla de Golem. Tarima del Complejo Cultural Ferreiro

Día. 5 y 6, 6pm- Evento Barrio Danza a nivel municipal con la presentación de grupos danzarios en competencia en la Plaza Juvenil Ferreiro con aficionados de danza del Sistema de Casas de Cultura.

Día. 5, 9pm- Noche de fusión con la presentación de bailes populares cubanos y música fusión con el espectáculo con el Proyecto Malaika.

Días. 5 y 6, 9pm- Presentación de audiovisuales y música grabada.

Focos Culturales

Día. 2, 10am- Inauguración de la expo artesanal Madre, amor y ternura dedicada al Día de las Madres en el Foco Paso Franco Trocha.

Día: 3, 9am- Jugando se aprende el Arte con la presentación de los declamadores en el Foco Cultural El Guayabito. Presentación de Piquetes Soneros

Días: 5 y 6, 6pm- Presentación de piquete Campiña Santiaguera en el Parque Wifi Fi.

Días: 5 y 6, 6pm- Presentación de piquete Son Aché en la Carpa Espiral.

Días. 5 y 6, 6pm- Presentación de piquete Chispa son en el Parque Ferro Pizza.

Días: 5 y 6, 6pm- Presentación de piquete Barrio adentro en Enramadas y San Félix

Días: 5 y 6, 6pm- Presentación de piquete Caribe son en Enramadas y San Agustín Plazas y Parques

Día: 2, 9am- Presentación en el Parque Céspedes de la Típica Tradicional

Día. 4, 4pm- Presentación en el Parque Céspedes de la Típica Tradicional

Días: 5 y 6, 9am- Presentación en el Parque Céspedes del folklórico Kazumbi

Días:5 y 6, 9am- Presentación del folklórico Obbini Irawo

Día. 5, 10am- Baúl mágico en el Parque Zoológico con el Grupo Baila conmigo

Días: 5 y 6, 11am- Cuentos del abuelo Nicolás en el Anfiteatro del Parque de los Sueños con el Proyecto Relacionarte.

Días: 5 y 6, 8pm- Presentación de la Banda Provincial de Conciertos en el Parque Céspedes.

Día: 6, 10am- Carrusel de colores en el Parque Zoológico con el Grupo Color mágico ARTES ESCÉNICAS

Días: 4,5 y 6, 8:30pm- Oda al tambor en el Teatro Martí con el Folklórico de Oriente

Días: 4 y 5, 8pm y 6, 5pm- El caribe africano en el Complejo Cultural Rogelio Meneses con el Folklórico Kokoyé

Día: 4 y 5, 5pm- Presentación de la obra Ochosi en la Sala Mambí con el grupo Teatro Ríos de Guantánamo.

Días: 4,3pm 5 y 6, 10am- La jutía desobediente en la Sala Mambí del Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas.

Días: 5 y 6, 8pm- La Descarga en el Teatro Quijote con el Ballet Santiago, Calibán Teatro y Gestus.

Día: 4, 3pm- El Camarón Encantado con el Proyecto Relacionarte en el Teatro Trocha.

Patrimonio Cultural

Día: 1, 9am- Muestra del Mes con la muestra de una Fotografía del Castillo del Morro (década de 1950) en el Museo Castillo del Morro.

Día: 1, 9am- Muestra del mes en el Complejo Histórico de Tercer Frente con la Carta del Ché a Almeida.

Días: 1,2,3 y 4, 4pm- Espectáculo Folklórico Raíces en el Museo del Carnaval con el Grupo Folklórico 19 de Septiembre.

Día: 2, 10am- Muestra del mes con objetos relacionados con la figura de José Martí en el Museo 26 de Julio.

Centro de la Música

Día. 30, 3pm- Presentación de un concierto didáctico en el Museo de la Música con el Coro Música Aurea.

Día: 5, 5pm- Rincón Líricio en el Lobby de la Sala Dolores con las sopranos Cristina Delisle, María Isabel Prado y la pianista acompañante Lisett Lucambio.

Día. 6, 10am- Presentación en el Museo de Ambiente Histórico Cubano de la Orquesta Típica Tradicional.

Centro Provincial de Cine

Días: 1 al 6, 5pm- Muestra de la Música al Cine (Destacará la vida de cantantes que hicieron historia en la música internacional) en el Cine Cuba con la proyección del filme Michael Jackson. Moonwalker/EU/16 años.

Días: 1 y 2, 3pm- Exhibicion Cinematográfica en el Cine Cuba del filme Mariposa Negra/EU/Thriller/93´/16 años.

Día. 5, 7pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme El joven Paulo Cohello/Brasil/España/12 años.

Casa de la Trova

Día. 1, 11am- Presentación del Dúo Cohiba

Día: 1, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda

Día: 2, 11am- Presentación de Xiomara Vidal

Día: 2, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora

Día: 3, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas, Araceli Romero y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante).

Día: 3, 11am- Presentación del Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante).

Día: 3, 1pm- Presentación del Septeto Guitarras y Trovadores

Día: 4, 11am- Presentación de Grisel Gómez, Dúo Madrigal y Gabino Jardines (guitarrista acompañante).

Día:4, 1pm- Presentación del Septeto Moneda Nacional

Casa del Tambor

Día: 5, 8pm- Presentación de los Tambores de Enrique Bonne

Iris Jazz Club

Día: 1, 10pm- Presentación de Jazz D´Bess

Día. 2, 10pm- Presentación de Boomerang

Día. 3, 10pm- Presentación de Francisco y su piquete

Día: 4, 10pm- Presentación de Iván Acosta y D´Cuba Somos

Día: 5, 10pm- Presentación de Okan Jazz.

Día: 6, 10pm- Presentación de Influencia

Terraza Matamoros

Día: 2, 10pm- Presentación del Día del Bolero con JJ Son y la solista Alvis Garrido

Día. 3, 10pm- Presentación del septeto Son del Tres

Día: 4, 10pm- Presentación de música grabada

La Claqueta Bar

Día: 1, 10pm- Presentación del Septeto de la Trova

Día. 2, 10pm- Presentación de Morena Son

Día: 3, 10pm- Presentación musical del Septeto Santiaguero

Día: 4, 10pm- Presentación musical de Son de Buena Fé

Día: 6, 10pm- Presentación musical de Son del tres

Bar Bohemio

Día: 1, 8pm- Presentación musical de Son del Tres

Día: 2, 8pm- Presentación musical de Azabache

Día. 3, 8pm- Presentación musical de Son de Santiago

Día: 4, 8pm- Presentación musical de Azabache

Día: 5, 8pm- Presentación musical del Septeto Luz

Día. 6, 8pm- Presentación musical de Azabache

Patio Dos Abuelos

Día: 1, 9pm- Presentación musical del Septeto Típico Tivolí

Día: 2, 9pm- Presentación musical de Sonora La Calle

Día: 3, 9pm- Presentación musical del Grupo Bisset Son.

Día: 4, 9pm- Presentación musical de Fénix

Día: 5, 9pm- Peña Morena Son y sus invitados

Día: 6, 9pm- Presentación musical de Los Blues