Principales actividades culturales del 17 al 23 de enero 2022

ranchón del musico

Día. 18, 4pm- Inauguración de la Exposición Bipersonal de cerámica “Conciliación en el tiempo” de los artistas Xiomara Gutiérrez Valera, Israel Tamayo Zamora artistas invitados Lewis Belgrode y Alberto Lescay en la Casa de la Cerámica.

DÍA: 18 al  23- 37 Edición del Festival Internacional Jazz Plaza del  18 al 23. Organizado por la UNEAC y la EPCME.

Días. 20 al 25- Jornada Villanueva  en saludo al Día del Teatro Cubano, dedicado a Rogelio Meneses. Organizado por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas.

Día. 20, 2pm- En el Patio de mi Casa con la Premiación de la XI Edición del Concurso Los niños, las niñas y los adolescentes recuerdan a Elvira Cape, en la Biblioteca Elvira Cape con el proyecto Campanadas.

Días: 21 al 26- Jornada  por el 160 aniversario del natalicio de Elvira Cape del 21 al 26 en la Biblioteca Provincial.

Día. 21, 10am- Inauguración del mural colectivo de artistas plásticos en el municipio San Luis, frente a la casa de cultura municipal Manuel Armero. (Evento INTERNOS).                                                                                                                                                    Día. 21, 2pm- Inauguración de los murales ubicados en Casona Santiago, frente al Boulevard  y en el muro del Salón del Son parte trasera (calle Aguilera al lado de la discoteca La Iris (Evento INTERNOS).

Día. 21, 4pm- Inauguración de la exposición ¨En los caminos¨ del artista Reiner Peters- Ackermann (Alemania) en el Taller Cultural Luis Díaz Oduardo. Clausura del Evento de  Pintura Mural  INTERNOS.

Día. 22, 9:30am- 10 años Construyendo Historia, en saludo al  aniversario X de la constitución del Centro de Estudios  Frank País.

Día. 22, 10am- Sábado del libro con la presentación de Versos de José Martí, selección de Lourdes Ocampo por Rosa Rodríguez,  en la Librería Ateneo Amado Ramón.

Día. 22, 10pm- Espectáculo con la Compañía  Fusión XY en la Pista Pacho Alonso de ARTEX.

Consejo Provincial de Artes Plásticas

Días: 22 y 23, 6pm- Bautizo a Ogún Obatalá en el Patio del Complejo Cultural Rogelio Meneses con el Ballet Folclórico Cutumba

Días. 22, 10am y 5pm y 23, 10am- Canal P (Recordando a muñecos emblemáticos del repertorio del teatro guiñol) en el  Patio del Teatro Guiñol Santiago con  Campanadas

Días. 21,22 y 23, 6pm- Cartografía para elefante sin manada (La obra es un acercamiento a la vida de los jóvenes y su éxodo constante hacia otra ciudad u otra renta) en el Patio del Cabildo Teatral Santiago con el Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra

Días: 21,22 y 23, 6pm- El Social  Inspirada en la Obra Mi socio Manolo de Eugenio Hernández Espinosa en el Café Teatro Macubá con Estudio Teatral Macubá Consejo  Provincial  de Artes  Plásticas

Días. 17 al 22, 9am- Exposición: Aquellos Maravillosos 80  en el Centro de Arte  con los artistas Carlos René Aguilera, Miguel Ríos, Miguel Ángel Lobaina.

Día. 19, 2pm- Taller de plástica infantil “Arlequín”, en saludo al natalicio de José Martí en el Centro de Arte con niños del taller Arlequín e invitados.

Días. 17 al 22, 9am a 4pm- Exposición colectiva Legado (Muestra colectiva que exhibe la obra de maestros de las Artes Plásticas en la Provincia) en la Galería Oriente  por los artistas Pedro Arrate, José Loreto Hourrutinier y Ferrer Cabello.

Días. 17 al 22, 9am- Exposición colectiva «Puertas Abiertas» (Muestra de obras artísticas de los artistas asociados la institución en diferentes manifestaciones de las artes visuales) en la Sede de la ACAA              con José Ángel Toledo Rey, Luis Fong, María del Carmen Sánchez Hernández.

Día. 21, 11am- La incertidumbre del tiempo (Producciones artísticas de la etapa de la pandemia) en la Galería «Arte Soy»         con los artistas Grettel Arrate, Víctor Manuel Jardines, Denis Gallardo.

Biblioteca Pública Provincial Elvira Cape Lombard

Día. 21, 10am- Lectura comentada del título la huella infinita de Francisco Ibarra Martínez de Osmar Bolívar Crespo en el Teatro de la Biblioteca, Invitado el autor del libro  y el guitarrista concertista Aquiles Jorge (Jornada por el160 aniversario del natalicio de Elvira Cape)

Día. 25, 10:30am- Artes soy entre las artes (Comentario sobre la obra escultórica de Lucía Bacardí (Mimí), con motivo de celebrarse el aniversario 160  del natalicio de Elvira Cape Lombard) en la Sala de Artes «Antonio Ferrer Cabello» con las moderadoras Ana María Vera y Luz María Díaz, invitados Vocal  Divas  (Jornada por el160 aniversario del natalicio de Elvira Cape)

Día. 26, 10:30am- La Historia y sus protagonistas (Proyección de un material audiovisual sobre la vida y obra de Elvira Cape Lombard) Conferencia «La vida cultural en Santiago de Cuba»    en la Sala de Fondos Raros y Valiosos «Emilio Bacardí Moreau» con las moderadoras Rosa Martha de Nacimiento y Mireisy Rodríguez, invitados MSc. Rafael Duarte Jiménez (profesor e investigador) Jornada por el160 aniversario del natalicio de Elvira Cape

CENTRO PROVINCIAL DE PATRIMONIO CULTURAL

Día. 21, 9am- Conversatorio » Historias de Ayer y de siempre”  Dedicado al Aniversario 126 de la culminación de la Invasión de Oriente a Occidente en la Casa Natal Antonio Maceo con la  Lic. Yanay Cos y Especialista Principal  (moderadoras)

Día. 22, 6pm- «Peña   Cultural¨La Esquina de los Artistas¨ Resaltar  labor realizada por Elvira Cape para el desarrollo de  la cultura santiaguera en la Escalinata Museo Emilio Bacardí con la moderadora Especialista Zaylin Cutiño

Día. 22, 9:30am- 10 años promoviendo historia (Conversatorio en conmemoración al aniversario 10 de la fundación de la institución) en el Centro de estudios y documentación de la Lucha Clandestina con la Moderadora Odalys Marqués

Día. 22, 6pm- Carnaval Actividad Folklórica ¨Vivacidad Carnavalesca¨ se mostrará a través de la música y la danza nuestras tradiciones afrocubanas y franco – haitianas en el Museo del Carnaval con la presentadora la museóloga Alenelis García y la presentación Grupo Folklórico 19 de Septiembre.

Día. 23,10:30 am- Peña de la Música Tradicional con la actuación de la Orquesta Típica Tradicional y el museólogo impartirá  una charla  sobre la arquitectura colonial en el siglo XIX en el Museo Ambiente Histórico Cubano Orquesta Típica.

Parrillada Alameda

Día. 21, 4pm- Presentación musical del Septeto Los Jubilados

Día. 22, 4pm- Presentación musical del  Septeto Morena Son

Día: 23, 4pm- Presentación musical de   Son de Buena Fe

Ranchón del Músico

Día: 21 y 22, 4pm, 6pm y 10pm- Presentación musical del Septeto Los Guanches

Día: 23, 4pm, 6pm y 10pm- Presentación musical del Septeto Morena Son

Salón de los Grandes

Día. 21, 7pm- Presentación musical del Septeto Ecos del Tivolí

Día. 22, 7pm- Presentación musical del Septeto de la Trova

Día. 23, 7pm-     Presentación musical del Septeto Turquino

Claqueta Bar

Día. 22, 9pm- Presentación musical de Los Karachi

Día. 23, 9pm- Presentación musical de Suena Cubano

Empresa de la Música y los Espectáculos Miguel Matamoros

Día. 18, 10am- Presentación musical en la Casa Micaela   de Grisel Gómez y Gabino Jardines

Día. 18, 6pm- La Rumba en Santiago en la Casa del Tambor del grupo  Folkloyuma

Días. 19 y 21, 6pm- La Rumba en Santiago en la Casa del Tambor del grupo Obbiní Irawó

Día. 20, 6pm- La Rumba en Santiago en la Casa del Tambor del grupo Kazumbi

Días. 22 y 23, 6pm- La Rumba en Santiago en la Casa del Tambor de los                Tambores de Enrique Bonne

Día. 21, 10am- Presentación musical en la Galería de  Arte Universal  de la solista Yolanda González

Día. 22, 7pm- A todo ritmo en la Casa de Cultura Josué País García con el grupo Melodías cubanas

Día. 23, 7pm- Guajiras con Tumbao en la Casa de Cultura Josué País García con el Dúo Voces Latinas

Día. 22, 4:30pm- Retreta de la Banda en el Patio de la Biblioteca Provincial Elvira Cape con la Banda Provincial de Conciertos

Casas  de Cultura

CASA DE CULTURA 28 DE ENERO

Día: 21, 10am- Exposición de artesanía (Muestra de los diferentes trajes de la conga, los atrezos mascara a pie) en el Foco Cultural san Pedrito con la Conga San Pedrito infantil.

Día. 21, 4pm-  A golpe de danzón (Matiné Danzonera promover el baile desde la 3ra edad) en la Casa de cultura 28 de enero con el Club danzón  Elio  Revé, pareja Elio Revé.

Día. 22, 4pm- Cubanía y Tradición (Promocionar la labor de los grupos de conga a modo de resaltar los toques ensacados en la historia local) en el Foco Cultural San Pedrito con la Conga San Pedrito Infantil

Día. 23, 9am- Arte con las manos (Presentación  de objetos artesanales con diferentes técnicas mixtas de material reciclado)  Cultura Popular Tradicional en el Foco Cultural san Pedrito con el   Grupo de Creación  Arte con las manos.

CASA DE CULTURA JOSÉ MANUEL POVEDAS NUEVO VISTA ALEGRE

Día. 20, 10am- Inocencia (Muestra de láminas, caricaturas  con un  conversatorio sobre el  riesgo del Embarazo en la adolescencia) en la Casa de Cultura con la  Instructora de arte Miladis Meriño

Día. 21, 5pm- Canción para ti (Acción Sistemática con la Interpretación  de canciones populares) en la  Casa de Cultura con el Instructor José Antonio Igarza, aficionado Leandro Cardoso.

Día. 22, 4pm- Rumba con amor  con la presentación de   las tres modalidades  de la Rumba Yambú, Guaguancó  y Columbia  en la Casa de Cultura con la Profesora instructora  Lesbia  Semanat Bell

CASA DE CULTURA MIGUEL MATAMOROS

Día. 21, 6pm- Dance- Arte (Caracterización del Joropo Venezolano) en la Sala de Video Micro 3 Abel Santa María con el Instructor de danza Agustín Delgado

Día. 22, 5pm- Cuenta  con Neri  (Juegos de Participación, narraciones orales , declamadores) en la Casa Municipal       con la unidad artística Evanecer y sus invitados.

Día. 23, 5:30pm- Baila con To (Presentación  de bailes urbanos  caribeños y solista de Música) en la Casa de Municipal Cultura con la unidad artística Los Verdaderos.

CASA DE CULTURA JOSUÉ PAÍS GARCÍA

Día. 21, 2:30pm- Peña «Los secretos de la lectura (Conversatorio de la diversidad temática de los versos sencillos de José Martí) en la Casa de Cultura Josué País García con la Instructora Yunia Cuevas y Odalys Cuevas.

Día. 22, 7pm- A todo ritmo (Espectáculo con repertorio de bailes populares cubanos) en la Casa de Cultura Josué País García con la Unidad Artística Impacto juvenil e invitados

Día. 23, 11am- Peña Folklórica en la Casa de Cultura Josué País García  con el Grupo Folklórico Kasumbi e invitados.

Día. 23, 7pm- Guajira con Tumbao (Se interpretan guajiras, guarachas y sones tradicionales cubanos) en la  Casa de Cultura Josué País García con el grupo Cuyaguarey e invitados.

MUNICIPIOS

Contramaestre

Día. 19, 8:30pm- Musical de la Década (Espacio cultural dedicado a la música de la década) en la Casa de Cultura Isidro Iglesias del Rey con el Club de la Década Prodigiosa

Día. 22, 9am- A  Puertas abiertas en la Casa de Cultura Isidro Iglesias del Rey con el Trovador Yasmani Suárez

Día. 22, 9am- Arte Popular (Espacio dedicado a los Artesanos del Municipio) en el Portal de la Casa de Aficionado  con el Colectivo Plástico René Portocarrero

Día: 23, 8:30pm- Musical del son (Espacio dedicado al Son y sus principales exponentes) en la  Casa de Cultura Isidro Iglesias del Rey con el Club del Son Bienvenido Destrades

Guamá

Día. 19, 9pm- Noche juvenil (Se declamaran poesías y se cantaran canciones con temas actualizados del gusto y preferencia de los jóvenes) en la Casa de cultura con la declamadoras Sandra Gardi y Liliana Niuvo, solista  Yailín Cañizares

Día. 20, 2:30pm- Tarde tradicional (Se cantaran varias canciones de música tradicional cubana) con el Grupo musical Tradiciones cubanas.

Día. 21, 9pm- Explosión danzaría en la Casa de cultura Que siempre brille el sol y Renacer.

Día. 21, 2pm- Nosotros también danzamos se realizarán juegos de participación con los abuelitos y se presentará una pareja de baile.

Segundo Frente

Día. 22, 9am- Expo «De sábado a sábado»Muestra de los aficionados a las artes plásticas del territorio en la Casa de Cultura: «Luis Carvajal Rodríguez con el Artista de la plástica Yanisleidis Taureaux

Tercer Frente

Día. 19, 2pm- Recordando al maestro (Conversatorio sobre la vida y obra de José Martí ) en la Sala de TV Cambula    con el presentador Yamisleisis Mendoza

Día. 20, 9am- Actividad cultural con acción de bailes tradicionales campesinos en la Sala teatro Casa de Cultura Matías con las Parejas De Baile Yoisel Segura  y Damaris Sardina .Alexey Torres y Marian Moreno

Mella

Día. 20, 4pm- Retomar entre nosotros (La moderadora Mariannis Velázquez hará un conversatorio sobre la obra literaria ¨Cosas del corazón¨ y otros poemas) en la Casa de abuelos con la moderadora: Mariannis Velázquez

Día. 21, 10am- Mi té literario (El trovador Rolando Alvarado interpretará canciones de su autoría conjuntamente con La moderadora Yusmaris Miranda, donde realizarán un encuentro con la literatura de diferentes autores            ) en la casa de cultura Agustín Pereira con la moderadora Yusmaris Miranda, trovador Rolando Alvarado.

Palma Soriano

Día. 21, 9pm- Peña Estación (Promoción de obra literaria de escritores jóvenes) en la Sede AHS con el Moderador Leonardo Ramírez

Día. 22, 8pm- De Palma sus tradiciones  (Espacio para la promoción de la música tradicional) en el Portal Casa de la Trova con el Septeto Soneros de Cuba

Día. 22, 9pm- Peña Música abierta (Espacio de promoción de la música de la Trova) en la Sede AHS con el Trovador Antonio González, Osvaldo Sánchez, Alejandro Durán.

San Luis

Día. 20, 3pm- Entre libros (Promover el gusto por la literatura) en la Casa de Cultura 24 de febrero con la declamadora Leanne Gutiérrez

Día. 20, 8pm- Conjugación te invita (Incentivar el gusto por la danza) en la Casa de Cultura Manuel Armero  Sánchez con el Grupo de danza Conjugación

Día: 22, 4pm- Para bailar casino en la Casa de Cultura 24 de febrero con la Rueda de casino I love salsa

Songo la Maya

Día. 17, 2pm-  Cerca de ti en la Casa de Cultura con la Instructora Yaneisy Orozco

Día. 18, 11:30am- Todo Música en la Casa de Cultura con los Instructores de la BJM Kendra Salazar

Día. 23, 4pm- Peña Van Van (Peña dedicada al grupo Los Van Van donde se le dará promoción a la música de dicho grupo con intercambios, conversatorios, muestras de fotografías y otras) en la  Casa de Cultura  con la Peña Van Van.