Principales actividades del 12 al 18 de octubre en Santiago de Cuba

En la Capital Cultural del Caribe, la Meca de la Trova, el Bolero y el Son, la cultura contraataca a la pandemia mundial.

En SANTIAGO24HORAS hemos seleccionado algunas actividades culturales, de entre las que se han programado para esta semana en Santiago de Cuba.

Tenga la certeza de que en cada plaza, cada calle y parque de Santiago la música saltará a su encuentro… no se olviden que somos la Meca de la Música Cubana, el origen del sentimiento de la cubanía, la primera capital de la isla de Cuba (1515 hasta 1556).

Para cualquier aclaración o ampliación de las actividades que difundimos en SANTIAGO24HORAS.COM, seguro les atenderán gentilmente en los teléfonos de la Dirección de Cultura Provincial 22 662165  y en el teléfono del Departamento de Programación y Comunicación  22 662193

Principales actividades del 12 al 18 de octubre destacadas difundidas y divulgadas por SANTIAGO24HORAS.COM
Día: 12, 4pm- Conferencia sobre la Racialidad con la Comisión Aponte conduce la Lic. Ada Lescay , en la Sala “Titón” de la UNEAC.
Día. 13, 9am- Libro película-debate: Promoción del título » Aventuras de Elpidio Valdés» de Frank Padrón y proyección del animado » El Machete» de Frank Padrón. En la Escuela Especial » Pepín Salvat». Día. 13, 10am- Exposición personal” Miradas”. Tratado absurdo de lo temporal, del artista plástico Fabián Cortés, en el Portal de la Librería Amado Ramón con Teresa Melo (escritora) y Gretel Arrate (artista plástica).
Día: 14, 9am- Evento Provincial Martí, Historia y Cultura con la presentación del Proyecto “Yeyé un paso adelante” en el Parque Museo Abel Santamaría.”.
Día. 14, 10am- Evento de Artesanía Infantil Jiqui, en la Casa de Cultura Josué País García. Día. 14, 10am- Feria Simultánea de Arte Popular (Dedicada al cumpleaños 70 de Alberto Lescay Merencio y a los 85 años de la Academia de Artes Plásticas José Joaquín Tejada) en la Casa Cultura José Manuel Poveda.
Día: 14, 10:30am- Inauguración de la Expo colectiva El Arte del Sombrero, en la Galería de Arte Ruperto Jay Matamoros del municipio San Luis
Día: 14, 6:30pm- Presentación de la obra “Crónicas de Seres Traspapelados del grupo de teatro Punto de Giro, en el Cabildo Teatral.
Día: 15, 10am- “Africanía en las Artes Plásticas” (Reconocimiento a instituciones de la plástica santiaguera) y la presentación de la solista Zulema Iglesias, en el Centro Cultural Africano Fernando Ortiz
Día: 15, 10am- Inauguración de la Exposición Colectiva “Descendencia” (Homenaje al 75 natalicio de Jesús Cos Causse y 80 cumpleaños de Efraín Nadereau, en la Casa del Caribe. Día: 15, 10am- Panel sobre los 50 años del libro “Con el mismo violín”, de Jesús Cos Causse con Marino Wilson Jay y Pascual Díaz Fernández , en la Sala Titón de la UNEAC. Día: 15, 6pm- Concierto con el Septeto de la Trova en homenaje a Enrique Bonne, en el Salón Principal de la Casa de la Trova
Día: 16, 4pm- Premiación del Concurso Provincial «Fidel en mi Corazón», en la Galería Mínima del Centro Provincial de Casas de Cultura.
Día. 16, 4pm- Entrega del “Premio Oriente” por la Editorial Oriente, en la Sala “Titón” de la UNEAC
Día: 16, 4pm- Homenaje a Tiburón Morales en sus 85 cumpleaños, en el Patio La Jutía Conga de la UNEAC
Día: 16, 5pm- «Historia de un soliloquio», exposición retrospectiva del artista Carlos Parra Sánchez, en el Taller Cultural Luis Díaz Oduardo
Día: 16, 6pm- Homenaje a los grandes compositores de la Música Cubana con el Septeto Morena Son, en el Salón del Son.
Día: 17, 10am- Sábado del Libro con homenaje de las instituciones santiagueras al promotor, poeta y artista plástico Efraín Nadereaux en sus 80 cumpleaños, en la Librería Ateneo-Amado Ramón Sánchez.
Día: 17, 4pm- Homenaje a la Banda Provincial de Conciertos en su Aniversario 120, en el Museo de la Música.
Día: 17, 6pm- Peña Trova sin trabas de papel con estudiantes del Conservatorio Esteban Salas y recién graduados del nivel medio elemental de música , en la Biblioteca Provincial Elvira Cape Día. 17, 6pm- Presentación del Septeto Santiaguero e invitados, en el Salón del Son Día. 17, 8:30pm- Concierto de la Orquesta Sinfónica en la Sala Dolores.
Día. 18, 5pm- Presentación de los Coros Madrigalista, Orfeón Santiago ,Camerata Esteban Salas y el Folklórico Obbiní Irawó celebrando sus 25 años , en la Sala Dolores.
Día. 18, 6pm- Performance del Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra “Bonsai” en saludo al aniversario 34 de la creación de la AHS ,en el Parque Serrano
Día. 18, 10am- Proyecto Camaleón “Estatuas Vivientes” desde la calle San Félix hasta el Parque Serrano.
Consejo Provincial de Artes Escénicas
Día: 17 y 18, 10am- Presentación de la obra Ni canta ni come frutas (Un maja de Santa Maria vive enroscado en una mata de pomarrosas y no deja que los pájaros canten, ni coma las frutas) en el Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas.
Días: 16,17 y 18, 6pm- Obra teatral Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy en el Cabildo Teatral Santiago con el grupo Gestus.
Día. 17, 5pm- Oda al Tambor en el Teatro Quijote con el Folclórico de Oriente. Días. 17 y 18, 11am- Variedad de Variedades en el Parque de Los Sueños con Variedades Santiago.
Días: 13 y 14, 11am- Bonsái (Performance) en la Calle Enramadas con el grupo de experimentación teatral La Caja Negra (AHS).
Días: 15,16 y 17, 7pm- Luces de Neón (Working Progress) en el portal de la Librería Renacimiento con el grupo La Caja Negra (AHS) Día. 16, 3pm- Viernes de la Danza en el Post Escenario del Teatro Heredia con el Folclórico Kokoyé (Jornada de la Cultura Cubana)
Día: 17, 10:30am- Obra teatral Solavaya en la Oficina del Conservador de la Ciudad con Estudio Teatral Macubá.
Centro Provincial del Libro y la Literatura
Día. 16, 5pm- Peña de literatura y Medio Ambiente Madre Tierra Abya Iala en la Librería José A Echeverría con su Anfitrión y coordinador Juan E. Maturell
Día: 17, 5pm- Espacio de narrativa Prosa Nostra en la Librería José A Echeverría con la coordinadora Gizeh Portuondo.
Casa del Caribe
Día:14, 5pm- Peña de la rumba en la Casa del Caribe con Rumba Aché y sus invitados
Consejo Provincial de Artes Plásticas
Días: 12 al 17, 9 a 5pm- Exposición abierta al público «Pórtico a la Esperanza» en la Casa de la Cerámica de los artistas Xiomara Gutiérrez, Arturo Cobas, Sandy Ferrer, Isabel Palma,Grettel Arrate, Alberto Lescay , entre otros.
Día. 16, 5pm- «Historia de un soliloquio», exposición retrospectiva del artista Carlos Parra Sánchez (muestra en Homenaje al artista Carlos A. Parra) en el Taller Cultural Luis Díaz Eduardo.
Días: 12 al 17, 9 am a 5pm- Exposición abierta al público «La Edad de la Chatarra» con obras realizadas con materiales reciclados en la Galería Oriente de los artistas Carlos Sánchez, Carlos Carballo y Geosmani Bandera.
Día. 15, 10am- Descendencia (Muestra expositiva de pintura) en la Casa del Caribe con los artistas Grettel y Pedro Arrate, Ferrer Cabello y Guarionex Ferrer, Alberto y Alejandro Lescay, José Julián Aguilera e hijos.
Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Día. 12, 2pm- Actividad homenaje a Magalis Martínez Riera en su 87 cumpleaños en la calle Santo Tomás no. 37. Presentadora Marisel Aranda Día: 13, 10am- Taller Histórico “Un patriota, una guerra, un triunfo” en la Sala de Historia del Museo Emilio Bacardí con la especialista Ana María Pardo.
Día. 13, 2pm- Actividad conmemorativa De tarde con la Historia en el Museo de la Lucha Clandestina con la presentadora Daniela Videaux.
Día. 14, 9am- Actividad Conmemorativa Dialogando con Renacer ( Día de la Cultura Cubana) en el Parque Alameda con la presentadora Arelis Bignot.
Día: 15, 9: 30 am- Tertulia Literaria Longevidad y cultura, vida eterna en el Hogar de Ancianos «Mario Muñoz Monroy» con la Lic. Raquel Blanco Borges del Museo Castillo del Morro.
Día. 16, 9am- Ruta Por los senderos del Museo Emilio Bacardí (Recorrido por las instalaciones donde transitó el Museo a lo largo de su 121 años) en la Casa Santo Tomás, Casa San Francisco, Casa de Enramadas, Biblioteca Elvira Cape y Museo.
Día. 16, 10am- Taller Encuentro con la décima. Patrimonio Inmaterial (Conmemorativa) en el Museo Museo Emilio Bacardí Moreau con la moderadora Aleidy Oliva Alcántara.
Biblioteca Provincial Elvira Cape
Día. 13, 10am- Promoción del título 40 años de Elpidio Valdés y proyección del animado Elpidio Valdés contra los españoles de Frank Padrón en la Escuela Especial Pepín Salvat con los moderadoras Elsa Arguelles y Niovis Barrera.
Día. 17, 10am- Exposición bibliográfica (Dedicada a escritores santiagueros a los cuales se le dedica la Jornada por la Cultura Cubana: Efraín Naderau y Jesús Cos Cause) en el Mezanine con el moderador Omar Arpajón.
Centro Provincial de Cine
Día: 12, 3pm- Exhibición Cinematográfica en “Diario de un rancheador”, de Cirilo Villaverde en los cines Cristo , Caney, Cobre.
Día: 13, 3pm- Exhibición Cinematográfica del filme cubano Manuela en los Cines Cristo , Caney, Cobre .
Día: 14, 3pm- Exhibición Cinematográfica del filme cubano El Brigadista en los Cines Cristo , Caney, Cobre.
Día: 15, 3pm- Exhibición Cinematográfica del filme cubano Aquella larga noche en los Cines Cristo , Caney, Cobre.
Día: 16, 3pm- Exhibición Cinematográfica del filme cubano Polvo rojo en los Cines Cristo, Caney, Cobre.
Día: 17, 3pm- Exhibición Cinematográfica del filme cubano La gran rebelión en los Cines Cristo, Caney, Cobre.
Día: 18, 3pm- Exhibición Cinematográfica del filme cubano Adorables Mentiras en los Cines Cristo , Caney, Cobre.
Empresa Provincial de la Música y los Espectáculos
Día: 16, 5pm- Presentación en el Lobby de la Sala Dolores con el Cuarteto de Flauta y Garzón y su Ronda Lirica.
Casa de la Trova
Día. 13, 11am- Presentación de Melodías Cubanas y Hermes Martínez
Día. 13, 1pm-Presentación en la Familia Valera Miranda
Día: 14, 11am- Presentación del Dúo Madrigal y Gabino Jardines (guitarrista acompañante).
Día: 14, 1pm- Encuentro de Septetos con el grupo Guitarras y Trovadores y Son Chévere.
Día: 15, 11am- Presentación en Grisel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante).
Día: 15, 1pm- Presentación del grupo Guitarras y Trovadores Día: 18, 11am- Presentación del Dúo Cohíba.
Día: 16, 1pm- Presentación del grupo Moneda Nacional
Día: 17, 11am- Presentación del trovador Rubén Lester
Día. 17, 1pm- Encuentro de Septetos con el Grupo Granma y Son del Batey
Día: 18, 11am- Presentación del Dúo Madrigal y Gabino Jardines (guitarrista acompañante
Día: 18, 1pm- Presentación de Melodías Cubanas y Hermes Martínez
Casa del Tambor
Día: 16, 6pm- Encuentro de de Rumba con Folkloyuma y Obbini, invitados el grupo Rumberos de Hoy.
Parque Serrano
Días: 16, 17 y18, 9am- Presentación del Órgano de Paris
Parque Céspedes
Días: 17 y 18, 7pm- Retreta de la Banda Provincial de Conciertos
Complejo Cultural Chan Chan
Día: 16, 7pm- Presentación de Los Karachi
Día: 17, 8pm- Espectáculo de la Compañía Modelos Andantes
Complejo Cultural
Día: 15, 8pm- Presentación de grupos humorísticos Petrolito, La Tuerka y otros
Día: 16, 8pm- Peña de La Familia Vakana
Día: 17, 9pm- Presentación de Compañía de Espectáculos y Variedades Simbiosis.
Casa del Caribe
Día: 15, 5pm- Presentación del Mariachi Cuba
Día: 17, 5pm- Presentación del cuarteto JJ Son
Patio de Artex
Día: 14, 2pm- Presentación de Son Carioca
Día: 15, 2pm- Presentación de Son Dinámico
Día. 16, 2pm- Presentación de la Familia Valera Miranda
Día: 17, 2pm- Presentación de Soneros de San Luis
Casa de la Tradiciones
Día: 16, 6pm- Presentación de Soneros de San Luis Día: 17, 6pm- Presentación de La Botija
Pista Pacho Alonso
Día: 13, 10pm- Espectáculo Juvenil Noches Universitarias con Alegro Danza
Día. 14, 1opm- Fiesta Juvenil con Sonao Show
Ranchón del Músico «Los Compadres»
Día: 17, 1pm- Presentación de Los Guanches
«La Pachanga»
Día: 15, 4pm- Presentación de Los Guanches Día. 16, 4pm- Presentación del Septeto de la Trova
Día: 17, 4pm- Presentación de Los Jubilados
Salón Principal de la Casa de la Trova
Día: 14, 6pm- Presentación de Los Guanches y la nueva generación de niños trovadores.
Día: 15, 6pm- Concierto Septeto de la Trova en Homenaje a Enrique Bonne.
Patio de los Dos Abuelos
Día: 17, 10am- Presentación de la “Compañía Arcoíris”.
Día. 18, 6pm- Espectáculo “Rumba Kche” (Actividad por la Jornada de la Cultura Cubana) con Pedrito y su Son de Buena Fe y la Compañía Danzaría Mezcla Caribeña.
Salón del Son
Día. 16, 6pm- Homenaje a los grandes Compositores de la Música Cubana con el Septeto Morena Son
INFORMACIÓN DIFUNDIDA Y DIVULGADA POR SANTIAGO24HORAS.COM